Creada y dedicada a difundir actividades de Arte y Cultura en la Región de Valparaíso,Chile, para Latinoamerica y/o otras latitudes. Acontecimientos e informaciones artísticos-culturales. !es lo mejor¡.
lunes, diciembre 26, 2011
Nuevo plazo de Convocatoria de Artes Visuales 2012-2013
Recepción de Carpetas hasta el 20 de enero 2012
Gentileza de:
Casona Nemesio Antúnez casona@culturalareina.cl
jueves, diciembre 22, 2011
Gabinete de Curiosidades, a cargo del curador Alberto Madrid.
Invita Galería Gabriela Mistral - Consejo Nacional de la Cultura y las
Artes
Exposiciones de la colección de arte contemporáneo del CNCA en la Galería
Gabriela Mistral durante el mes de Diciembre 2011.
Luego de la Convocatoria organizada por la GALERIA GABRIELA MISTRAL con el
objetivo de exhibir y curar nuestra Colección se seleccionaron a los siguientes
curadores chilenos:
Natalia Arcos en categoría curador emergente, residente en Santiago
Alberto Madrid en categoría curador consagrado, residente en Valparaíso.
Jurado: Isidora Correa, artista visual, Daniella González, historiadora del
arte, Ignacio Gumucio, artista visual
Este Jueves 22 de Diciembre a las 19:30 horas (Alameda 1381) se
inaugura la segunda muestra titulada: Gabinete de Curiosidades, a cargo del
curador Alberto Madrid.
Gabinete de curiosidades es la designación de la curatoría
de/sobre la colección de arte contemporáneo del Consejo Nacional de la Cultura
y las Artes. El enunciado contiene un objeto —la colección— y una Institución,
la que se inscribe en un espacio y cronología (1995-2010).
Una exposición es el establecimiento de un campo de problemas de visión en
que las obras dispuestas establecen un recorrido de legibilidad cuyo correlato
es la producción visual de las dos últimas décadas del sistema de las artes
visuales chilenas.
Los correlatos del guión desarrollan la proposición de una posible
taxonomía, en atención a la acumulación de obras —colección— que constituye un
fondo heteróclito de obras, de artistas, soportes, procedimientos
constructivos, entre otras nociones de ordenamiento, para un análisis e
interpretación. Dicho corpus de obra en sus relocalizaciones se presenta como
una re-visión de obras que vuelven a estar en circulación en una nueva
selección y disposición como ejercicio de mirada, en el sentido que está
permanentemente se construye.
Si el gabinete es un espacio de saber que antecede al Museo, producto de la
recolección de objetos para su estudio, la analogía y designación de esta
curatoría como “gabinete de curiosidades” representa una lectura revisionista
del modo cómo se desarrolla tradicionalmente la historiografía, es decir, desde
la distancia respecto de su objeto de estudio. Aquí se trata de la actualidad reciente.
Alberto Madrid L.
Elisa Aguirre, Carlos Altamirano, Magdalena Atria, Carlos Navarrete, CatalinaDonoso, Arturo Duclos, Andrés Durán, Pablo Ferrer, Ignacio Gumucio, PatrickHamilton, Voluspa Jarpa, Pablo Langlois, Norton Maza, Claudio Herrera, CarlosMontes de Oca, Felipe Mujica, Leonardo Portus, Pablo Rivera, Lotty Rosenfeld, FranciscaSánchez, Demian Schopf, Manuel Torres, Cecilia Vicuña, Alicia Villareal, RicardoVillarroel, Ximena Zomosa, Yennyferth Becerra.
Biblioteca de la Galería Gabriela Mistral
Con el objetivo de recoger y hacer visible el valor histórico de las
exposiciones y artistas que han pasado por la GGM se crea este lugar dentro de
la GGM. Consideramos muy importante que
tanto el publico especializado (estudiantes, académicos, curadores, artistas),
como también el publico general puedan tener acceso a esta información y de
esta manera mantener visible la historia del arte contemporáneo en Chile.
Equipo GGM 2011
Coordinadora de Artes Visuales y Galería Gabriela Mistral:
Pamela Prado
Equipo producción Galería
Alonso Duarte, Patricio Criado
Asistente de Galería
José Villegas
GALERIA GABRIELA MISTRAL, ALAMEDA 1381, SANTIAGO, CHILE
TELEFONO: (56 2) 3904108
Catastro de la Danza: Perfiles Profesionales en el Campo de la Danza
El motivo de este comunicado es informarles sobre la realización en curso del Catastro de la Danza: Perfiles Profesionales en el Campo de la Danza, estudio impulsado por el CNCA y realizado por el Observatorio de Políticas Culturales, organismo que efectúa el estudio adjudicado por concurso público.
Como RDI consideramos fundamental para fortalecimiento del medio, la generación de esta base de datos nacional, y por lo mismo, compartimos su realización para que ustedes decidan participar registrándose en formulario adjunto, asimismo pueden difundir esta acción entre sus colegas.
Es importante señalar que el propósito del catastro es dimensionar el sector de la danza en Chile, para saber cuántas personas trabajan en torno a esta disciplina, y poder caracterizar o conocer mejor cómo funcionan los distintos agentes (bailarines, directores, coreógrafos y profesores). El catastro supone dos etapas: en la primera se busca llegar al universo aproximado de agentes existentes en Chile. Esto con el fin que la muestra posterior (la encuesta) sea lo más representativa posible. La segunda etapa se trata de una encuesta en profundidad que permitirá conocer aspectos laborales, económicos y formativos, entre muchos otros.
Por otra parte, el estudio que se derive de este catastro, como toda información producida por el Estado, estará disponible para cualquier persona que lo solicite, de cumplirse lo que indica la ley de Transparencia. Este material por tanto, será de gran utilidad no sólo para el Estado, sino también para la sociedad civil y fundamentalmente para las entidades que agrupan artistas.
Saludos Cordiales
Red de Danza Independientemiércoles, diciembre 21, 2011
Premio arteBA-Petrobras de Artes Visuales/ Buenos Aires, Argentina.
Hasta el 21 de febrero de 2012
Charla informativa: 21 de diciembre de 2011.18 hs.
CCEBA/ Centro Cultural de España en Buenos Aires
Paraná 1159
arteBA.2012.
Del 18 al 22 de mayo de 2012
http://www.arteba.org/
Charla informativa: 21 de diciembre de 2011.18 hs.
CCEBA/ Centro Cultural de España en Buenos Aires
Paraná 1159
arteBA.2012.
Del 18 al 22 de mayo de 2012
http://www.arteba.org/
Descargar bases y reglamento!
Descargar planilla de inscripción!
LEER +
Gentileza de: http://hipermedula.org/
Académico de la UPLA gana concurso nacional de curatoría
20/12/2011
La iniciativa consistió en organizar la presentación de 121 obras de arte contemporáneo que fueron donadas al CNCA por artistas que han exhibido sus piezas artísticas en dicha sala, entre el 1995 a la fecha.
FUENTE: WWW.UPLA.CL
lunes, diciembre 19, 2011
4ta Edición Festival del Abzurdo: arte y pensamiento político.
CONVOCATORIA 2012
El Comité Organizador convoca a trabajadores de las artes, activistas, intelectuales, organizaciones sociales y centros de investigación nacionales o internacionales, a la 4ta Edición Festival Abzurdo, a celebrarse en la ciudad de Quetzaltenango, Guatemala, del 11 al 14 de julio del 2012.
El festival está dirigido al público en general, con actividades artísticas en torno al tema"Violencia, soberanía y territorio". De igual forma durante la semana se llevan a cabo ponencias y talleres dirigidos en particular a participantes del festival, gente del medio artístico, activistas y público en general.
BASES Y CONDICIONES
1. FECHA DE REALIZACIÓN: DEL 11 AL 14 DE JULIO DEL 2012
2. LOS PARTICIPANTES
· L@s participantes invitad@s podrán hacerlo a través de espectáculo (teatro o danza), música, performance, arte visual, video, arte urbano, literatura, ponencia (presencial o video) o taller (presencial).
· Se dará especial atención a propuestas contemporáneas y afines al perfil y temática del Festival Abzurdo 2011.
· Además, se dará prioridad a participantes que deseen participar con dos o más propuestas (espectáculo y performance, taller y ponencia, etc.)
3. LA INSCRIPCIÓN
Es obligatorio enviar por correo electrónico a me16abril@gmail.com:
· Ficha de inscripción (PDF adjunto).
· Información adjunta: notas, fotos, antecedentes y todo material que contribuya a una valoración de la propuesta (opcional).
· CIERRE DE INSCRIPCIÓN: 16 MARZO DEL 2012.
Gentileza de : Radye Silva Risco
Llega a Valparaíso aplaudido montaje "El Otro Baño"
Obra ganadora del X Festival de directores Teatrales de la Universidad de Chile, escrita por Gerardo Oettinger y dirigida por Josefina Dagorret, “El Otro baño” es una historia que aborda ese lado oscuro que habita en nuestra sociedad, esa convivencia tabú entre clases sociales y relaciones poco comunes, sin juicios morales mediante. Se presenta en Sala Upla el 22 y 23 de diciembre a las 20.00 hrs.
Agustín, alumno del Instituto Nacional e hijo único de una familia santiaguina, posee una personalidad introvertida que contrasta con el deseo ardiente de conseguir lo que él quiere. Desde hace un tiempo tiene una obsesión oculta en el baño de servicio de su casa, que es ocupado por la empleada puertas adentro. Cada vez que él cree estar solo, aprovecha la oportunidad de visitarlo clandestinamente para observar ese espacio, un lugar sin darse cuenta, Agustín es descubierto por Irma, la empleada, sumergiéndose en una escena tensa, trágica, donde el pasado que los vincula se expone, existiendo una urgencia de decir, de indagar, donde los diálogos no siguen una lógica realista y donde no deja de pulsar un secreto que los mantiene atados. Una situación muy íntima en la cual se devela el inconsciente, desviando la racionalidad y la moral.Transformando la escena en una trágica historia de amor.
La obra nace de un trabajo de investigación realizado en 2010 por Josefina Dagorret en conjunto con el dramaturgo Gerardo Oettinger y los actores Camilo Carmona y Alejandra Oviedo (del Centro de Investigación Teatral) que buscaba poner en escena una imagen que develara una obsesión y que sirviera de punto de partida para la construcción de una narración teatral. El resultado dio origen a este montaje ganador del X Festival de Directores Teatrales de la Universidad de Chile que llega por primera vez a Valparaíso.
La puesta en escena se articula a partir de un baño de servicios, representado por un pequeño espacio de azulejos blancos, sin ser un espacio realista, opera y funciona como recorte de la realidad. Esta esquina de azulejos contiene un ventilador que se moviliza con un ritmo que tensa el propio de la escena y un desagüe que actúa constantemente como punto de fuga de la puesta . Este particular lugar del hogar, escondido, prohibido, siempre húmedo en sus rincones, de un extraño olor a limpio y contexturas propias de un espacio privado, genera una fuerte intimidad y atmósfera que tensa los dos cuerpos que se enfrentan enlasituación. La puesta propone un tiempo aletargado, lleno de impasses, que a momentos es sobrepasado por el exceso de los personajes, construyendo un especial manejo del ritmo y los silencios. La puesta expone y devela completamente a los personajes, dejando que lo oculto solo lo contenga la historia, esta exposición se potencian aún más con una cruda luz fluorescente que emblanquece el espacio y la escena.
La cita es a las 20.00 horas y la entrada para público general es de 3 mil pesos y 2 mil para estudiantes.
Gentileza: Sala Upla comunicacionesalaupla@upla.cl
Sala de Arte Escénico - Universidad de Playa Ancha
Gmo. González de Hontaneda 855, Playa Ancha, Valparaíso.
Fono: (56) (32) 2500163 |
Gmo. González de Hontaneda 855, Playa Ancha, Valparaíso.
Fono: (56) (32) 2500163 |

Convocatorias Plásticas 2012: Corporación Cultural de La Reina
Hasta el lunes 23 de enero de 2012
Gentileza de: Corporación Cultural de La Reina
Dirección: Santa Rita Nro. 1153 La Reina, Santiago - Chile
sábado, diciembre 17, 2011
Exposición Pictórica "La Luz del Tiempo"
de Juan Guerrero
Sábado 17 de Diciembre hasta el 26 de enero de 2012..
Morelia, Michoacan , México.
Gentileza de Juan Guerrero
Sábado 17 de Diciembre hasta el 26 de enero de 2012..
Morelia, Michoacan , México.
Gentileza de Juan Guerrero
viernes, diciembre 16, 2011
CONCURSO INTERNACIONAL DE DIBUJO 2012
Concurso Internacional de Dibujo 2012
PARA TODOS LOS ARTISTAS ESPAÑOLES Y EXTRANJEROS
- Tipo de evento: Premios y Concursos
- Fecha inicio de presentación: 2 Mayo de 2012
- Fecha fin de presentación: 11 Mayo de 2012
- Organiza y/o se celebra:
- - Fundació Ynglada-Guillot
- ver más información
- Dotación: Un único premio de 4.000 Euros.
- Ubicación actual : Paseo Isabel II, 1 - Casa Llotja, 2n
08003 Barcelona
Barcelona
Tel.: 933 192 432 - Ver ubicación en Google Maps
GENTILEZA : Arteinformado arteinformado@arteinformado.com
jueves, diciembre 15, 2011
Convocatoria a “Concurso Capital Semilla en Turismo de Intereses Especiales Región de Valparaíso”
Hasta el lunes 6
de febrero estará abierto el proceso de postulación para el Capital Semilla en
Turismo de Intereses Especiales Región de Valparaíso, impulsado por InnovaChileCORFO y patrocinado por la Incubadora de Negocios de la PUCV Chrysalis.
El objetivo
general es incentivar la creación de nuevos emprendimientos competitivos en el
sector turístico en la Región. Para esto se asignarán fondos para financiar
proyectos de negocios innovadores orientados a diversificar la oferta turística
del territorio. Dicho financiamiento pretende cubrir la creación, puesta en
marcha y despegue de éstos.
El concurso
otorgará un cofinanciamiento en dos fases de hasta el 80% del monto total
requerido para la ejecución del proyecto, con un tope máximo a solicitar de
$46.000.000. El plazo de ejecución de los proyectos podrá ser de hasta 20
meses, prorrogable hasta por 6 meses más.
GENTILEZA DE
MARCELO RUIZ TAGLE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Ha muerto Pato González y con él se extingue una leyenda viviente. Hoy, 5 de septiembre por la madrugada, ha dejado de existir un genio del ...