Mostrando las entradas con la etiqueta Goethe- Institute Santiago de Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Goethe- Institute Santiago de Chile. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 15, 2009

"Ultimo Round" en Santiago este viernes 16 de enero

(ver)ULTIMO ROUND
enero 2009
SANTIAGO
Viernes 16 18hrs : Goethe Institut
(entrada liberada)
http://www.goethe.de/chile
Esmeralda 650, Santiago de Chile
Tel. + 56 2 5711950, Fax + 56 2 5711999, info@santiago.goethe.org
Somos un grupo de creadores que hemos consolidado una obra abierta donde
la experiencia es un encuentro con la diversidad de las formas expresivas
y de múltiples orígenes, en particular con la cosmovisión Mapuche.

Concebido como una serie de 'rounds', esta presentación colectiva y nómada
reúne a:
Elicura Chihuailaf, poesiaVicent Fortemps, dibujo en vivo Alain Mahe', sonido electronics Emanuela Nelli, danza Jean Francois Pauvros, guitarra electricaFrancois Virolle, luz Sabine Ehrmann y Sergio Nahuel, imagen video

LES ESPERAMOS.

MANIFIESTO:
Con Ultimo Round, buscamos con pequeñas cosas, proposiciones, un nuevo
espacio vital, y primero descubrir un horizonte. Para esto, debemos
encontrar la esperanza en contra de lo que el nuevo orden del mundo cumple
pretendiendo lo inverso. Por ejemplo, el acto que consiste en acercarse,
en marchar hacia. Esto lleva a la colaboración que es el contrario de la
discontinuidad. El acto de resistencia significa no solo negarse a aceptar
la absurdidad de la visión del mundo que se nos ofrece, pero también
denunciarla. Y cuando el infierno es denunciado desde el interior, deja de
ser el infierno. Es también nuestro deseo.
( Homenaje a John Berger(VER)/ Ultimo Round)


Ultimo Round es co-producido por:
Méharées, Montreuil, La Ferme du Buisson' (Marne la Vallée), Théâtre
Garonne’ (Toulouse),
Ministère de la Culture et Communication, Drac Ile de France y la
co-realización de: Soirees Nomades / Fondation Cartier (Paris).
Con el patrocinio de:
Universidad Arcis y Balmaceda Arte Joven (Concepcion),  Goethe Institut -
Instituto Chileno Frances - Villa Grimaldi (Santiago), Fidh- Kolektivox
(Paris).

Para ver detalles aquí
CONTACTO: Emanuela Nelli seerahem@yahoo.fr

martes, julio 29, 2008

"Shoah" de Claude Lanzmann

Goethe Presenta "Shoah", Obra Maestra del Cine Documental.

Santiago, julio de 2008.- Cada tanto aparecen películas tan potentes, que se transforman rápidamente en un hito. Un ejemplo de ello es "Casablanca", un clásico del cine que figura una y otra vez en los rankings como una de las mejores películas de todos los tiempos. Y otro ejemplo es "Shoah", considerada una obra maestra del cine documental. Su autor, el francés Claude Lanzmann, investigó por 12 años (1974-1985) acerca de cómo se desarrolló el holocausto, y para ello recopiló testimonios en terreno, que suman nueve horas y media en la edición final.

Lunes 28 a jueves 31 de julio., 19 horas Auditorio Goethe Institut, con entrada liberada

Con comentarios de: a) Ricardo Loebell (Escritor y académico de Filosofía y Estética, U. Playa Ancha, U. ARCIS, U. Mayor)
b) Susana Foxley (Académico, Facultad de Comunicaciones PUC)
c) Ana María Tapia (Directora Centro de Estudios Judaicos, U. de Chile)
d) Claudio Rolle (Historiador, Instituto de Historia PUC)

28.7. Parte 1 – 147 mins- Introducción de Ricardo Loebell y Susana Foxley
29.7.Parte 2 – 116 mins- Introducción de Ricardo Loebell y Ana María Tapia
30.7. Parte 3 – 140 mins- Introducción de Ricardo Loebell y Claudio Rolle
31.7. Parte 4 – 140 mins- Introducción y cierre de Ricardo Loebell

Cinemateca Goethe Institut Santiago Esmeralda 650 Santiago - Chile Phone: +56 -2- 5711 950 Fax: +56 -2- 5711 999 Lunes, Jueves y Viernes: 11 a 15 horas Martes: 13 a 17 horas
Miércoles: Cerrado al público

martes, marzo 18, 2008

PROGRAMACIÓN CULTURAL del Goethe-Institut Santiago de chile



Estimad@s amig@s ,

esperamos que hayan vuelto descansados de sus merecidas vacaciones y que estén preparados para un nuevo período de actividades culturales.
Entre otros muchos eventos les sugerimos visitar la exposición "Fotografía Subjetiva, la contribución alemana 1948-1963" en el Museo de Artes Visuales.

Nuestra Cinemateca ofrece un ciclo de R.W. Fassbinder.

Asimismo, les invitamos a varios recitales, entre los cuales destacamos el concierto del Dúo Orlandini y Mendieta (Guitarra y Flauta) o los distintos conciertos del coro masculino "Ars Musica" de Turingia y de la Orquesta de Cámara de Tubingia.

Todos los detalles se encuentran en nuestra página web: Goethe-Institut Santiago y también pueden solicitar el envío del programa completo en formato Word, al mail Depto. de Programación Cultural.

Con cordiales saludos,

Judith & Reinhard Maiworm
Directores
Goethe-Institut Santiago

CALENDARIO DEL MES
hasta 13/04 Exposición: Fotografía Subjetiva
17/03 19:00 Cine: Wim Wenders: “Acotaciones sobre Vestidos y Ciudades” (1989)
18/03 19:00 Cine: Wim Wenders: “Historia de Lisboa” (1995)
18/03 20:00 Música: Coro masculino “Ars Musica” de Turingia
19/03 19:00 Música: Coro masculino “Ars Musica” de Turingia
19/03 19:00 Cine: “De uno que se fue: los primeros años de Wim Wenders”, documental de Marcel Wehn (2007)
20/03 15:00 Música: Coro masculino “Ars Musica” de Turingia
21/03 19:00 Música: Coro masculino “Ars Musica” de Turingia
22/03 19:00 Música: Coro masculino “Ars Musica” de Turingia
23/03 19:00 Música: Coro masculino “Ars Musica” de Turingia
01/04 19:30 Concierto de Flauta y Guitarra Dúo Orlandini Mendieta
02/04 19:30 Música: Los Miércoles son de Jazz: ”La Marraqueta”
04/04-09/04 Conciertos: Orquesta de Cámara de Tubingia
04/04-30/06 Idiomas: primer trimestre del curso extensivo de alemán
07/04 19:00 Cine: “Apuntes de la restauración” de Juliane Lorenz (2007, 31 mins)  Berlin Alexanderplatz - Parte 1
07/04 20:00 Música: CIMA (ciclo de música contemporánea)
08/04 19:00 Cine: Berlin Alexanderplatz - Parte 2 y 3
14/04 19:00 Cine: Berlin Alexanderplatz - Parte 4 y 5
15/04 19:00 Cine: Berlin Alexanderplatz - Parte 6 y 7
21/04 19:00 Cine: Berlin Alexanderplatz - Parte 8 y 9
21/04-16/05 Idiomas: curso preparativo al examen DELE
22/04 19:00 Cine: Berlin Alexanderplatz - Parte 10 y 11
28/04 19:00 Cine: Berlin Alexanderplatz - Parte 12 y 13
29/04 19:00 Cine: Berlin Alexanderplatz – Epílogo
desde 29/04 Cine y Exposición: “Marlene Dietrich: Una leyenda en imágenes”
30/04 19:00 Cine: “Berlin Alexanderplatz: Observaciones durante el rodaje” de Hans Dieter Hartl (1979, 44 mins); “Una gran película y su historia” de Juliane Lorenz (2007, 65 mins)

Calendario

EXPOSICIÓN "FOTOGRAFIA SUBJETIVA"
La presente exposición del Instituto Alemán para las Relaciones con el Extranjero (Institut für Auslandsbeziehungen e.V. - ifa), presenta 165 fotografías originales que representan la contribución alemana a la llamada "fotografía subjetiva“– un movimiento internacional que existió entre los años 1948 y 1963. La tradición de esta vertiente artística se remonta a la fotografía Bauhaus de los años 20.
Lo que busca la ’fotografía subjetiva’ es el significado pictórico, la interpretación personal a través de imaginarios subjetivos. El resultado es una fotografía estructural consciente de la forma en blanco y negro, con un marcado acento en los valores gráficos.
Fotografía Subjetiva

GIRA DE CONCIERTOS POR CHILE DEL CORO ARS MUSICA
Fechas:
Ma 18/03 20:00 Universidad Andrés Bello
Mié 29/03 19:00 Colegio Belén, Villa O’Higgins
Jue 20/03 15:00 Iglesia Evangélica Luterana en Chile, Congregación La Reconciliación, Sommorostro 1230, Las Condes
Vie 21/0319:00 Concierto de Semana Santa en el Campus Oriente de la P. Univ. Católica
Sáb 22/03 19:00 hrs. U. F. Santa María Valparaíso
Dom 23/03 19:00 Iglesia Los Trapenses

Programa:
Ia Parte: Música espiritual: Purcel, Handl, Schütz, Haydn, Beethoven, Nägelie, Türnpu, Strauß, Lukowsky, Riffel.
IIa Parte: Música mundana: Mendelssohn-Bartholdy, Brahms, Schubert, Bruckner, Strauß-König. IIIa Parte: Música folklórica alemana: clásicos tales como Das Lieben bringt große Freud, Der Mai ist gekommen etc. Dirección: Hubert Voigt

Coro masculino de Turingia

MÚSICA: FLAUTA Y GUITARRA, JAZZ & CONTEMPORÁNEA
El martes primero de abril, el famoso guitarrista Luis Orlandini da un concierto en nuestra sede. Junto con el flautista Alfredo Mendieta, presentará obras de destacados compositores de Bach, Debussy o Botto, entre otros.

El Miércoles 2 de abril, seguimos con nuestro ya famosos ciclo de jazz, esta vez con el conjunto La Marraqueta .
El Lunes 7 de abril, inicia también la temporada 2008 el Colectivo de Intérpretes de Música Actual, CIMA.

Música en el Goethe

MÚSICA: GIRA DE LA ORQUESTA DE CÁMARA DE TUBINGIA
Vie 04/04-Mié 09/04 conciertos en Santiago, Viña del Mar, Valdivia y Talca
Programa: Mozart, Vivaldi, Mendelssohn-Bartholdy, Villa-Lobos y Piazzola
Dirección: Gudni A. Emilsson, solista violín: Julia Galic
Orquesta de Cámara de Tubingia en Chile

CINE: WIM WENDERS & FASSBINDER "ALEXANDERPLATZ"
Lun 17/03 “Acotaciones sobre Vestidos y Ciudades” (1989)
Mar 18/03 “Historia de Lisboa” (1995)
Mié 19/03 “De uno que se fue - Los primeros años de Wim Wenders”, documental de Marcel Wehn (2007)

“BERLIN ALEXANDERPLATZ” REMASTERIZADO

07.04.-30.04., 19 hrs., Sala de la Cinemateca, entrada liberada
Un ciclo especial para los fanáticos de Fassbinder, pero también para los que quieren acercarse a su obra, o redescubrir esta serie de TV de 1980 recientemente remasterizada con la última tecnología para devolverle todo su esplendor. Esta restauración fue entrenada en el Festival de Berlín 2007 y constituye un estreno para Chile. Además, se incluirá el documental “Berlin Alexanderplatz: Observaciones durante el rodaje”, de Hans Dieter Hartl (1979) y otros extras de Juliane Lorenz, la montajista de las películas de Fassbinder y quien estuvo a cargo de la restauración de remasterización de esta obra. Los documentales de Juliane Lorenz fueron estrenados también en la Berlinale 2007.

PROGRAMA:
07.04. “Apuntes de la restauración”, de Juliane Lorenz (2007, 31 mins); Berlin Alexanderplatz - Parte 1
08.04. Berlin Alexanderplatz - Parte 2 y 3
14.04. Berlin Alexanderplatz - Parte 4 y 5
15.04. Berlin Alexanderplatz - Parte 6 y 7
21.04. Berlin Alexanderplatz - Parte 8 y 9
22.04. Berlin Alexanderplatz - Parte 10 y 11
28.04. Berlin Alexanderplatz - Parte 12 y 13
29.04. Berlin Alexanderplatz - Epílogo
30.04. “Berlin Alexanderplatz: Observaciones durante el rodaje”, de Hans Dieter Hartl (1979, 44 mins)., y “Una gran película y su historia”, de Juliane Lorenz (2007, 65 mins)

Cinemateca del Goethe-Institut

CINE/EXPOSICIÓN: Marlene Dietrich - una leyenda en imágenes
29.4.-31.5.2008, Cineteca Nacional
La legendaria figura del cine, conocida sobre todo por el filme “El Angel Azul”, es la protagonista de la exposición fotográfica “Marlene Dietrich: una leyenda en imágenes” que se presenta en la Cineteca Nacional hasta fines de mayo.
Exposiciones/Cine

BIBLIOTECA: Novedades del Centro de Información
Con ocasión del Día Mundial de Libro el 23 de Abril de 2008; 10 hrs., el Goethe-Institut Santiago invita a la Semana del Libro. Nuestro público encontrará pequeñas sorpresas en la Biblioteca y el Centro de Información....por ejemplo, la cuota de incorporación para el uso de la biblioteca se reducirá por algunos días de $ 6.000 y $ 3.000.

CURSO-TALLER DE INTERNET: “INVESTIGACIONES EN BASES DE DATOS VÍA INTERNET” Sáb 03.05., 10:30- 12:00 hrs., Goethe-Institut, en alemán/castellano
Se invita a los interesados a inscribirse directamente en la biblioteca o por teléfono al 5711980 o e-mail: alexander.schultheis@santiago.goethe.org. El número de participantes está reducido a 8 personas. El curso es gratuito para los clientes de nuestra biblioteca y los alumnos de nuestros cursos de idiomas. Otros interesados deben cancelar $ 5.000, con lo que se convierten en forma automática y por un semestre, en socios de nuestra biblioteca y medioteca. Entregaremos certificados de asistencia.

Biblioteca

CURSOS: Alemán para chilenos, Castellano para extranjeros
CURSOS DE ALEMÁN, APRIL
Matrícula: Del 26 al 31 de marzo
- Cursos intensivos mensuales de Alemán en todos los niveles nuevo!!!
48 unidades lectivas, se avanza un nivel
- Cursos extensivos trimestrales de Alemán en todos los niveles
48 unidades lectivas, se avanza nivel
- Curso de preparación al examen Start Deutsch 1
- Cursos extensivos trimestrales de Alemán en el Club Manquehue
- Cursos de grupos pequeños e individuales
- Cursos “Alemán en el turismo” con código SENCE

ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS
En marzo, ofrecemos los siguientes cursos intensivos:
03. - 31.03.: Cursos de ESPAÑOL con 100 horas lectivas, Lun-Vie 8:30–13:00 hrs. $ 310.000.
Cada curso, de comprobada eficacia didáctica, corresponde a un nivel que abarca, en un mes, 100 horas pedagógicas de 45 minutos, es decir, 25 horas pedagógicas semanales. Las clases tienen lugar de lunes a viernes de 8:30 a 13:00.
¡Nuevo! Cursos vespertinos. Hay cuatro niveles: inicial, intermedio, avanzado y superior.

CURSOS DE ESPAÑOL, APRIL
Matrícula: Del 03 de marzo al 11 de abril
- Cursos de Español para extranjeros
- Exámenes DELE
Se efectuarán el 23 y 24 de mayo en el Goethe-Institut
- Cursos preparativos al examen
Matrícula: 01 - 18 de abril
21 de abril - 16 de mayo
Los cursos se imparten los lunes, miércoles y jueves con 40 unidades lectivas por curso de 10:00 - 12:45 y 18:00 - 20:45 hrs.

FORMACIÓN PARA PROFESORES
19.04. 10-17 hrs.: Presentación del libro de enseñanza “Schritte und Ziel B1” (hueber Verlag) con la señora Harbauer y la señora Dinsel

Cursos

Gentileza de: Marianela Astudillo