Creada y dedicada a difundir actividades de Arte y Cultura en la Región de Valparaíso,Chile, para Latinoamerica y/o otras latitudes. Acontecimientos e informaciones artísticos-culturales. !es lo mejor¡.
Mostrando las entradas con la etiqueta ARTE CONTEMPORANEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ARTE CONTEMPORANEO. Mostrar todas las entradas
miércoles, octubre 12, 2016
miércoles, marzo 30, 2016
lunes, agosto 03, 2015
Nuevo libro / Entender el Arte Contemporáneo / Editorial Contrapunto
![]() |
Francisco Copello (Chile) |
![]() |
Nadín Ospina (Colombia) Obra |
![]() |
Obra Narda Alvarado (Bolivia) |
"Entender el Arte Contemporáneo", de las historiadoras del arte
Sylvia Ready y Bárbara Becker.
El libro, fruto de una investigación de más de cuatro años
por parte de las autoras, se presenta como la primera guía para entender el
arte contemporáneo entregando al lector las herramientas que le permitirán
comprender y disfrutar las diferentes manifestaciones del arte visual
contemporáneo. Todo esto, a través del análisis de la obra de 20 artistas
latinoamericanos y un colectivo (C.A.D.A).
SOBRE LAS AUTORAS
Sylvia Ready es Licenciada en Historia del Arte de la
Universidad Iberoamericana y de Ciencias Humanas de la Universidad Anahuac de
México, además de Licenciada en Estética de la Pontificia Universidad Católica
de Chile. Se ha especializado en Artes Plásticas de América Latina Contemporánea,
en la Universidad de Chile, ejerciendo la docencia en esta casa de estudios, en
la Universidad Finis Terrae y en el Instituto de Arte Contemporáneo. Se ha
desempeñado como investigadora y conferencista en museos y universidades y ha escrito
artículos y críticas de arte en distintas publicaciones, tanto en Chile como en
el extranjero.
Bárbara Becker es Licenciada en Historia y Estética de la
Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha realizado actividad docente en
Historia del Arte en la Universidad Nacional Andrés Bello y Finis Terrae. Ha
llevado a cabo diversas investigaciones, catastros y catalogación de obras de
artistas y escrito artículos en diferentes publicaciones tanto en Chile como en
otros países. Con gran experiencia en la producción de muestras individuales y
colectivas, actualmente es Coordinadora de Exposiciones en Galería de Arte La
Sala.
Presentación: Jueves 6 de Agosto de 2015 a las 19:30 horas
en la Corporación Cultural de Las Condes. Entrada liberada. Se ofrecerá un
cóctel.
Contacto de prensa: Isidora Sesnic / isesnic@contrapunto.cl
/
GENTILEZA DE BARBARA BECKER
lunes, marzo 11, 2013
Invitación / Of Bridges & Borders / Parque Cultural de Valparaíso,CHILE
| |||||||||
|
lunes, diciembre 24, 2012
Exposición Individual Klaudia Kemper
![]() |
www.klaudiakemper.com |
MNBA
Curador Invitado : Mauricio Bravo
La presente exposición reúne trabajos realizados por la artista chileno-brasileña Klaudia Kemper desde los años 1990 hasta la actualidad. A lo largo de este período, Kemper ha desarrollado una investigación constante en torno a las problemáticas de la autobiografía visual, demostrando una preocupación particular por indagar las relaciones entre la creación artística y la vida. Para ello, se ha valido de soportes y formatos que evolucionan desde la pintura a la videoinstalación e incluyen asimismo el objeto, la fotografía, la animación y la performance.
Sitio Web
http://
GENTILEZA DE: KLAUDIA KEMPER
martes, octubre 23, 2012
Projecte “ PAN NUESTRO ” artista: Christian Carrillo
| ||
viernes, agosto 24, 2012
PROYECTO GRAN SUR, RESIDENCIA CON ARTISTAS DE VALPARAÍSO,CHILE
Programa
10:30 a 13:00 Horas: Charla- Encuentro - Fernando Prats con artistas locales
15:30 a 18:30: Sesión de Trabajo - Fernando Prats y alumnos de la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso.
Desde los cerros y la bahía de Valparaíso puede ser apreciada la frase de neón con que el artista visual Fernando Prats representó a Chile en la Bienal de Venecia de 2011 y que ahora fue instalada en el la terraza del Parque Cultural de Valparaíso.
La obra, con el apoyo del Consejo de la Cultura a través de su Unidad de Asuntos Internacionales, llega a la zona durante un mes para ser apreciada por el público local hasta el 27 de septiembre.
La inauguración se realizará este lunes 27 de agosto, a las 12:00 horas, con la exhibición del video documental Gran Sur, que muestra el trabajo que implicó trasladar en un navío de la Armada la frase de neón del explorador irlandés Ernest Shackleton: "Se buscan hombres para viaje arriesgado, poco sueldo, frío extremo, largos meses de oscuridad total, peligro constante, regreso a salvo dudoso, honor y reconocimiento en caso de éxito"; instalada en Isla Elefante y en la Base Prats.
Posteriormente, el director del Parque Cultural de Valparaíso, Justo Pastor Mellado, dictará una conferencia sobre la obra del artista nacional radicado en España, de quien ya escribió un texto de análisis denominado Trabajar el paisaje, que aborda temáticas como la sismografía de Chile, su desembarco en Chaitén tras la erupción del volcán y su arribo a los salares del norte en su trabajo con los vapores de los géiseres.
Asimismo el martes 28 se exhibirá nuevamente la cinta Gran Sur, a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas, en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso. De 10:00 a 18:00 horas, Prats realizará además una residencia en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, con estudiantes y artistas locales invitados, donde contará sus futuros proyectos.
Así también, entre el 25 y 28 de agosto, de 10:00 a 18:00 horas, se exhibirá en el Parque Cultural de Valparaíso un mapa del intenso recorrido de la obra en distintas partes del mundo y un afiche con el texto del curador de la obra, Fernando Castro Flórez...
La obra, con el apoyo del Consejo de la Cultura a través de su Unidad de Asuntos Internacionales, llega a la zona durante un mes para ser apreciada por el público local hasta el 27 de septiembre.
La inauguración se realizará este lunes 27 de agosto, a las 12:00 horas, con la exhibición del video documental Gran Sur, que muestra el trabajo que implicó trasladar en un navío de la Armada la frase de neón del explorador irlandés Ernest Shackleton: "Se buscan hombres para viaje arriesgado, poco sueldo, frío extremo, largos meses de oscuridad total, peligro constante, regreso a salvo dudoso, honor y reconocimiento en caso de éxito"; instalada en Isla Elefante y en la Base Prats.
Posteriormente, el director del Parque Cultural de Valparaíso, Justo Pastor Mellado, dictará una conferencia sobre la obra del artista nacional radicado en España, de quien ya escribió un texto de análisis denominado Trabajar el paisaje, que aborda temáticas como la sismografía de Chile, su desembarco en Chaitén tras la erupción del volcán y su arribo a los salares del norte en su trabajo con los vapores de los géiseres.
Asimismo el martes 28 se exhibirá nuevamente la cinta Gran Sur, a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas, en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso. De 10:00 a 18:00 horas, Prats realizará además una residencia en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, con estudiantes y artistas locales invitados, donde contará sus futuros proyectos.
Así también, entre el 25 y 28 de agosto, de 10:00 a 18:00 horas, se exhibirá en el Parque Cultural de Valparaíso un mapa del intenso recorrido de la obra en distintas partes del mundo y un afiche con el texto del curador de la obra, Fernando Castro Flórez...
"Este anuncio original de principios de siglo del explorador Ernest Shackleton solicitando voluntarios para una expedición al Polo Sur es el punto de partida del proyecto "Gran Sur" del chileno Fernando Prats.
"Se buscan hombres, para viaje arriesgado, poco sueldo, frío extremo, largos meses de oscuridad total, peligro constante, regreso a salvo dudoso, honor y reconocimiento en caso de éxito"
El crítico Justo Pastor Mellado ha dicho sobre este trabajo: "El trabajo de Fernando Prats es un ‚Äòobjet-trouvé' literario, recuperado y re-editado para convertir la fachada de una edificación en soporte discursivo. Se entiende que una institución es, desde ya, un discurso sedentario, que sella en el imaginario público lo que se puede llegar a esperar del uso de las palabras ‚Äòcasa' y ‚Äòamérica', al que se sobrepone un texto que proviene de otro lugar de producción cultural y que opera como una expresión colectiva de deseo destinada a poner en movimiento a multitudes".leer mas
GENTILEZA: PARQUE CULTURAL DE VALPARAÌSO, ESCUELA DE BELLAS ARTES DE VALPARAÍSO
martes, marzo 20, 2012
"Seminario de Arte Contemporáneo"Edificio de Difusión, Parque Cultural Valparaíso. CHILE
Cada jueves del
primer semestre, desde este 22 de marzo. De 19:00 a 21:00 hrs., Edificio de
Difusión, Parque Cultural Valparaíso.
En el marco de un
convenio de cooperación con la Escuela Municipal de Bellas Artes, Justo PastorMellado dictará un seminario de arte contemporáneo durante el primer semestre
de este año.
Está destinado a
los estudiantes y profesores de la Escuela, pero a él pueden asistir todos los
estudiantes y artistas de la escena.
La idea es que
esta acción se convierta en un espacio para el análisis de campo, el análisis
textual y el análisis de obra, teniendo como principio metodológico el que la
teoría no puede ser un instrumento de castigo, sino de apertura de pensamiento,
de conexiones formales, de apoyo para el trabajo de escuela.
Todo esto, sin
dejar de plantear los problemas con el rigor que se requiere, tanto en el plano
de las relaciones institucionales como en el de las condiciones para reconocer
la existencia de una escena plástica local.
Los jueves a la(s) 20:00 en Parque Cultural de
Valparaíso
Sitio web
GENTILEZA PARQUE CULTURAL VALPARAÍSO, CHILE
sábado, enero 14, 2012
Laboratorio de Expresión Independiente LEI presenta la exposición
Presas y presos al aire libre
|
Hasta febrero 29, 2012
|
Ciudad de México
|
© Laura Guzmán: Tete, Reyna y Diana, 2011 / Fotografía digital
|
Casa de Cultura Azcapotzalco
|
Av. Azcapotzalco 605
C.P. 02000, Azcapotzalco, México D.F. Tels.: (55) 5352 8014, 5352 4244 ext. 322, 323, 324 (Cerca de la estación del metro Camarones) |
Laboratorio de Expresión Independiente LEI A.C.
|
--
|
Presas y presos al aire libre
|
A lo largo de dos años en el Laboratorio de Expresión Independiente LEI A.C. hemos trabajado con las y los adolescentes en conflicto con la ley penal de la Ciudad de México, a través del proyecto Los museos van a las Comunidades.
|
Durante este tiempo los jóvenes visitaron de manera virtual 12 museos y exposiciones del Distrito Federal, el Estado de México y Morelos e intercambiaron opiniones, preguntas y experiencias para después crear sus propias interpretaciones plásticas, ahora recogidas en Presas y presos al aire, nombre que las y los jóvenes dieron a esta exposición.
|
Ironía, sátira, crítica, reflexión, satisfacción, libertad, encierro, anhelos y transgresión formaron parte de sus procesos creativos, permitiéndoles desahogarse y significar sus sentimientos y experiencias por medio del arte.
|
Ésta es la primera vez que se muestra de manera conjunta el trabajo de las y los adolescentes. Es por esto que tanto la curaduría como la museografía siguen una perspectiva de género que permite vislumbrar las similitudes y diferencias de sus trabajos: cuál fue su experiencia con los museos, sus contenidos y actividades, y cómo lo plasmaron en su obra.
|
GENTILEZA DE ARTEVEN |
miércoles, diciembre 21, 2011
Académico de la UPLA gana concurso nacional de curatoría
20/12/2011
La iniciativa consistió en organizar la presentación de 121 obras de arte contemporáneo que fueron donadas al CNCA por artistas que han exhibido sus piezas artísticas en dicha sala, entre el 1995 a la fecha.
FUENTE: WWW.UPLA.CL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Ha muerto Pato González y con él se extingue una leyenda viviente. Hoy, 5 de septiembre por la madrugada, ha dejado de existir un genio del ...