Mostrando las entradas con la etiqueta Concepción Chile.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Concepción Chile.. Mostrar todas las entradas

miércoles, marzo 29, 2017

Concurso de Pintura en Concepciòn ,Chile



CONCURSO NACIONAL DE PINTURA
“La Independencia en Concepción”
La Corporación Social y Cultural de Concepción SEMCO y la Pinacoteca de la Universidad de Concepción convocan a todos los artistas a participar en el concurso de pintura “La Independencia en Concepción”, a realizarse en esta ciudad en agosto de 2017.

DEL TEMA:
El tema del Concurso son los hechos históricos ocurridos entre el Maule y la Frontera, entre 1810-1823, que condujeron a la consolidación de la Independencia de Chile, con énfasis en los eventos que tuvieron lugar en Concepción y en los detalles históricos. 

Esta es una instancia y una invitación a los artistas visuales para que reconstruyan a través de la pintura, en los géneros de paisaje, retrato, escenas épicas, etc., episodios de nuestra historia. Se otorga a los artistas participantes libertad de representación, iconicidad o lenguaje plástico, pero que la obra constituya un relato pictórico que nos permita identificar con una imagen o fracción de ella, un acontecimiento de este período de la historia de Chile.
La obra debe ser inédita.
DE LOS PARTICIPANTES:
Podrán participar todos los artistas, mayores de 18 años, ya sean profesionales o aficionados, residentes en Chile.

DIRECTOR DEL CONCURSO:
Para consultas la directora del concurso es la curadora de la Pinacoteca Sra. Sandra
Santander Montero con domicilio en Pinacoteca Universidad de Concepción
Teléfonos 41- 2204419 41-2207281.

Correo electrónico: concursolaindependencia@gmail.com

Las bases del Concurso pueden ser vistas en:

Concepción, marzo de 2017.-

..."La Pintura no ha muerto, Viva la Pintura"...

jueves, septiembre 09, 2010

Convocatoria Nacional e Internacional Arte Postal: Chile 200 años



www.artepostalchile.blogspot.com
Tema: Chile
Técnicas Libres
Formato: 12 x 12 cms
No Devolución
Documentación
Plazo de Recepción: 31 Diciembre 2010
Muestra: Enero 2011
Dirección Postal:
Rodrigo Andrade
Casilla 2801
Concepción - Chile
Organiza:
Grafika Producciones
Auspician:
Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven Bio Bio
Editorial Okeldan
Concepción-Chile 2010

Arte Postal:
Es un circuito o tendencia alternativa
de arte contemporáneo por correo
donde participan artistas de todo el mundo,
que tiene como objetivo central la comunicación
y contacto a través del intercambio de información
y propuestas creativas. Además de una corriente artística,
el arte postal es un fenómeno de las comunicaciones
en donde el creador de los mensajes es a la vez
el emisor y receptor de los mismos.
Es un fenómeno vivo de respuesta y creación
que no reconoce fronteras, donde se incluyen
las técnicas y soportes más diversos:
gráfica, postales, adhesivos, poesía visual,
timbres y libros de artistas, sellos, fax, etc...
Busca además contactar e intercambiar con
todos los circuitos existentes en distintas latitudes,
dedicados a las más diversas disciplinas.


Gentileza de:

Rodrigo Andrade

GRAFIKA PRODUCCIONES

2 32 62 21

lunes, noviembre 09, 2009

N200 ¿Quien Emerge y Quien Cura?



INVITACIÓN N200 - LA MEMORIA, LOS ESCENARIOS Y LOS ANÓNIMOS.

ENCUENTRO DE ARTES VISUALES LOS N200
El jueves 12 de noviembre se inaugura la segunda muestra del ciclo de exposiciones que se realizarán en Santiago, Valparaíso y Concepción en el marco del Encuentro N200 ¿Quién emerge y quién cura? Esta exposición lleva por nombre “LA MEMORIA, LOS ESCENARIOS Y LOS ANÓNIMOS. " http://n200.funciona.info/curatories/6, curada por María Elena Retamal. La cita es en Espacio Cellar, Padre Miguel de Olivares 1643, Stgo. Centro, a las 19:30 hrs.
El programa contempla 9 exposiciones curatoriadas que contarán con la participación de 200 artistas y 8 mesas redondas que abrirán el debate respecto de la situación del arte emergente en Chile. Se pretende formular un espacio de reflexión que invita a artistas, gestores culturales, galerístas emergentes y teóricos a analizar motivaciones, modos de gestión y exhibición que los cultores de las artes visuales ejercen en el país ad portas el Bicentenario.
puedes ver mas información de esta curaduría y del proyecto N200 visita http://funciona.info y http://n200.funciona.info
PROGRAMA N200

LA MEMORIA, LOS ESCENARIOS Y LOS ANÓNIMOS.
Curador: María Elena Retamal
Inauguración: 12 de noviembre 19:30 hrs.
Visitas: del 13 al 22 de noviembre de 16:00 a 21:00 hrs.
Espacio Cellar, Padre Miguel de Olivares 1643, Metro Los Héroes, Stgo.
Mesa Redonda: 18 de noviembre 19:30 hrs. con Camilo Torres y María Elena Retamal.

SOPORTE VIDEOARTE
Curadores: Ximena Zomosa y Función(a)
Muestra de videos: del 24 al 27 de noviembre de 17:30 a 19:30 hrs.
Balmaceda Joven sede Bío Bío
Colo Colo 1855, Sector Remodelación Aníbal Pinto, Concepción
Mesa Redonda: 24 de noviembre 19:30 hrs. con la participación de José Pedreros, ganador de l concurso de Arte Joven 2009, Los No más Clavos y Artenlinea.

POÉTICA POLÍTICAS DELMISMO
Curador: Mauricio Bravo
Inauguración: 26 de noviembre 19:30 hrs.
Visitas: del 27 de noviembre al 5 de diciembre de 11:00 a 18:00 hrs.
Galería del Teatro Municipal de Maipú, Av. Pajaritos c/ Chacabuco (Plaza Maipú) Stgo.
Mesa Redonda: 1 de diciembre 19:30 hrs. con la participación de Mauricio Torres (escritor), Samuel Ibarra (performer) y Miguel Michelson (artenlinea.com).

DISCULPA, SE NOS CAYÓ EL SISTEMA
Curadores: Pedro Pablo Bustos y Klaudia Kemper
Inauguración: 3 de diciembre 19:30 hrs.
Visitas: del 4 al 13 de diciembre de 13:00 a 19:00 hrs.
Espacio G. Fischer 25, Cerro Concepción, Valparaíso.
Mesa Redonda: 9 de diciembre 19:30 hrs. con la participación de Coté León de Galería Al paso (Rancagua) y Mauricio Román de Espacio G.

NO SOMOS UN COLECTIVO
Curadores: Consuelo Cortez y Carlos Apablaza Baschmann (Los No más Clavos)
Inauguración: 4 de diciembre a las 19:30 hrs.
Visitas: del 5 al 10 de diciembre de 16:00 a 21:00 hrs.
Festival Cellar; 11 y 12 diciembre. Bandas y Escenarios.
Espacio Cellar, Padre Miguel de Olivares 1643, Metro Los Héroes, Stgo.
Mesa Redonda: 5 de diciembre 19:30 hrs. con la participación de Gloria Fuentes de Patunka Oktubre (Bolivia) y Pía Cárdenas (Cellar).

LA VENIDA DE LOS PAJARITOS
Curadores: Consuelo Cortez y Carlos Apablaza Baschmann (Los No más Clavos)
Inauguración: 10 de diciembre a las 19:30 hrs.
Visitas: del 11 al 19 de diciembre de 11:00 a 18:00 hrs.
Galería del Teatro Municipal de Maipú, Av. Pajaritos c/ Chacabuco (Plaza Maipú) Stgo.

MAP REDUCE
Curadores: Miguel Michelson y Carolina Schmidt (Artenlinea)
Inauguración: 16 de diciembre a las 19:30 hrs.
Visitas: del 17 al 23 de diciembre de 16:00 a 21:00 hrs.
Espacio Cellar, Padre Miguel de Olivares 1643, Metro Los Héroes, Stgo.
Mesa Redonda: 22 de diciembre 19:30 hrs. Con la participación de Víctor Hugo Bravo (Caja Negra) y Trafix Jr.

SOY HERRAMIENTA
Curadores: Catalina Hirth y José Oportot (Galería Moto)
Inauguración: 17 de diciembre a las 19:30 hrs.
SOFA, Av. Santa Isabel 0151, Ñuñoa Stgo.
Mesa Redonda: 21 de diciembre 19:30 hrs. con la participación de Estrella Olivares de FAC (Feria de Arte Contemporáneo) La Serena, María Daniela Díaz Caamaño. Historiadora del arte, Karina Sanchez. Literata.

Gentileza de : Malena Valdeavellano

lunes, enero 12, 2009

"Ultimo Round" en Concepción



(ver)ULTIMO ROUND
enero 2009
Miércoles 14 20h00 : Sala Andes 
Somos un grupo de creadores que hemos consolidado una obra abierta donde
la experiencia es un encuentro con la diversidad de las formas expresivas
y de múltiples orígenes, en particular con la cosmovisión Mapuche.

Concebido como una serie de 'rounds', esta presentación colectiva y nómada
reúne a:
Elicura Chihuailaf, poesiaVicent Fortemps, dibujo en vivo Alain Mahe', sonido electronics Emanuela Nelli, danza Jean Francois Pauvros, guitarra electricaFrancois Virolle, luz Sabine Ehrmann y Sergio Nahuel, imagen video
CONCEPCION 
Miércoles 14 20h00 : Sala Andes (1.500$ , 1000$ estudiantes)
Diagonal Pedro Aguirre Cerda 1054, Concepcion
Tel. 041 2211256
carmen.concha@corporacioncultural.cl

LES ESPERAMOS.
SANTIAGO
Viernes 16 18hrs : Goethe Institut
(entrada liberada)
http://www.goethe.de/chile
Esmeralda 650, Santiago de Chile
Tel. + 56 2 5711950, Fax + 56 2 5711999, info@santiago.goethe.org

MANIFIESTO:
Con Ultimo Round, buscamos con pequeñas cosas, proposiciones, un nuevo
espacio vital, y primero descubrir un horizonte. Para esto, debemos
encontrar la esperanza en contra de lo que el nuevo orden del mundo cumple
pretendiendo lo inverso. Por ejemplo, el acto que consiste en acercarse,
en marchar hacia. Esto lleva a la colaboración que es el contrario de la
discontinuidad. El acto de resistencia significa no solo negarse a aceptar
la absurdidad de la visión del mundo que se nos ofrece, pero también
denunciarla. Y cuando el infierno es denunciado desde el interior, deja de
ser el infierno. Es también nuestro deseo.
( Homenaje a John Berger(VER)/ Ultimo Round)


Ultimo Round es co-producido por:
Méharées, Montreuil, La Ferme du Buisson' (Marne la Vallée), Théâtre
Garonne’ (Toulouse),
Ministère de la Culture et Communication, Drac Ile de France y la
co-realización de: Soirees Nomades / Fondation Cartier (Paris).
Con el patrocinio de:
Universidad Arcis y Balmaceda Arte Joven (Concepcion),  Goethe Institut -
Instituto Chileno Frances - Villa Grimaldi (Santiago), Fidh- Kolektivox
(Paris).

Para ver detalles aquí
CONTACTO: Emanuela Nelli seerahem@yahoo.fr

domingo, septiembre 07, 2008

"GOLPE de poesía"


Este jueves 11 de septiembre, a las 19 horas, un "GOLPE de poesía" en la Multisala de la Fundación Fernando Álvarez Castillo, Serrano 746, Concepción (Tel. 2938677), http://www.fundacionalvarez.cl/.
Estará presentes los versos de:
Damsi Figueroa, Uca Torres, Alexis Figueroa, Gato Mardones, Ricardo Mahnke y Nicolás Miquea.
Ven a juntarte con nosotros para escuchar, quizás participar, y sorber algunos centímetros cúbicos de ignoto mosto.
Las palabras son deliberadas; la efeméride es pura coincidencia.
Vemos nos.
Ricardo

martes, agosto 05, 2008

"Era de oro Pascua Lama"


INVITACIÓN:
Cristian Venegas Vega, joven artista visual local, inaugura una muestra plástica llamada "Era de oro Pascua Lama" este miércoles 6 de agosto, a las 19 hrs. en la Casa del Arte de La Universidad de Concepción.
Este evento está patrocinado por la Dirección de Extensión de dicha Casa de Estudios.
Presentarán el evento: Eduardo Meissner, Roberto Apablaza y Ricardo Mahnke.

Todo esto cerrado por un fino cóctel.
venegasvega.blogspot.com

jueves, junio 12, 2008

"Mate Cultural" en Concepción,Chile


La casa de la juventud mapuche Pegun Dugun, nos invita a una velada llamada "Mate Cultural", con comida, vídeos y películas mapuche, el viernes 13 de junio, desde las 19 horas, en la Multisala de la Fundación Fernando Álvarez Castillo, Serrano 746, teléfono 2938677, Concepción.
La adhesión tiene un costo de $ 1.500.- y da derecho a un mate y a un plato de comida mapuche.
Qué mejor. Así nos preparamos para el We Tripantu, el año nuevo mapuche; el solsticio de invierno, cuando los rayos del sol apenas nos rozan y nos alejamos hasta el final de la elipse para iniciar un nuevo ciclo en el universo.
Nos vemos

Ricardo
Ricardo Mahnke fundacionfac@gmail.com

viernes, octubre 20, 2006

Ciudad de Concepción Chile



Queridos amigos, les invitamos a celebrar el "Día Nacional del Cine", en la Multisala de la Fundación Fernando Álvarez Castillo, ubicada en Serrano 746, de Concepción, con la presentación de la película "Play", de la joven cineasta chilena Alicia Scherson, ganadora del premio a la mejor directora nóvel en:
Festival de Tribecca, Nueva York, que dirige Robert De Niro.

Atentamente

Ricardo Mahnke


Mayores consultas en:
Serrano 742, Teléfono 2938677
fundacionfac@gmail.com,
http://www.fundacionalvarez.tk/