Mostrando las entradas con la etiqueta Barcelona España. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Barcelona España. Mostrar todas las entradas

viernes, abril 22, 2016

I Concurso Internacional de Libro de Artista en homenaje a Joan Brossa,(Barcelona 1919-1998)




Dentro de este marco se convoca el I Concurso Internacional de Libro de Artista en homenaje a
Joan Brossa, con el fin de estimular esta modalidad de creación artística en el contexto de lo que podríamos llamar "poéticas experimentales", eje vertebrador de las jornadas.

Joan Brossa (Barcelona 1919-1998) fue un poeta, dramaturgo y artista visual que convertía en
"poesía" todo lo que hacía. Su libertad le llevó a colaborar con muchos otros creadores, lo que nos muestra la seducción que siempre tuvo por la mezcla de todas las artes y por un diálogo conjunto entre diferentes disciplinas. Las barreras y las fronteras, las habían puesto los críticos. Pero, según el poeta, la obligación del creador es seguir los impulsos de su tiempo y romperlas para construir nuevos lenguajes.


Para cualquier consulta: concursllibresart@gmail.com

Gentileza de: II Jornades Internacionals de Poesia
http://jornadespoesia2016.mydocumenta.com

POCIÓPoesia i Educació
www.pocio.cat
Grup de recerca  2009 SGR 00286 de la Universitat de Barcelona
Projecte FFI2010-18880 (subprograma FILO) "La poesia experimental catalana entre 1959 i 2004" 
Campus Mundet - Edifici Llevant - despatx 018
Pg. Vall d'Hebron, 171 - 08035 Barcelona

jueves, septiembre 10, 2015

Las hermanas Jacqueline & Ligia Unanue exponen en Barcelona, España.

  

Centro Cultural La Casa Elizalde  | Barcelona | 15 de Septiembre- 16 de Octubre | 2015

JACQUELINE UNANUE
MI ANTIGUA TIERRA: PINTURAS INSPIRADAS EN COMPOSITORES CLASICOS CHILENOS. 
EXPOSICION ITINERANTE | ESTADOS UNIDOS | CHILE| ESPAÑA.
Exposición curada por Gloria Garafulich-Grabois.

LIGIA UNANUE
ÉRASE UNA VEZ UN PUNTO: GEOMETRÍA EN EXPANSIÓN.



















Ambas exposiciones con el Patrocinio del Consulado General de Chile en Barcelona

Inauguración: Martes 15 de Septiembre, 7:30 pm
Horarios Sala:  Lunes a Viernes: 10 am a 1 pm y de 4 a 7 pm. Sábados: de 10 am a 1 pm.
Dirección: Valencia 302, 08025 Barcelona, Spain
Teléfono: 93 488 0590 / Email: casaelizalde@casaelizalde.com

Información conjunta exposiciones Ligia y Jacqueline Unanue: http://www.casaelizalde.com/exposicions/









GENTILEZADE JACQUELINE UNANUE

martes, octubre 23, 2012

Projecte “ PAN NUESTRO ” artista: Christian Carrillo


  
   Projecte “ CIRCULACIÓN DE LA ACCIÓN” artistes :                  
          Inauguració dia  25 d’octubre a les 19 hores
          Exposició fins el 30 de novembre
          Horaris de visita: dimarts, dimecres i divendres de 10 a 12 hores
          de dilluns a divendres  de 17 a 20 hores
 
Aquesta exposició s’inscriu dins dels acords d’intercanvi del TPK Art i Pensament Contemporani i la Sala Hermosilla del Museu de Belles Arts de Vinya del Mar a Xile.

 

miércoles, octubre 10, 2012

Régimen de Circulación Arte Contemporáneo Inauguración 20 de octubre 2012 Iquique-Barcelona-Viña del Mar





·        Tras recibir la invitación de la TPK para llevar a Barcelona una exposición de arte contemporáneo chileno, el artista Christian Carrillo le solicitó al curador de Iquique Rodolfo Andaur que creará un concepto que hablará de la circulación actual de obras y artistas chilenos de arte contemporáneo.

·        El concepto de Régimen de Circulación nace con la finalidad de reflexionar sobre la forma en la cual los artistas hacen circular sus obras. Mas aún aludiendo a esa condición de artistas que habitan en lugares alejados de los núcleos urbanos del arte contemporáneo. De esta manera la representación y exhibición de estas obras abre varios campos de pensamiento para comprender la visibilidad de la obra y/o el modelo de exposición de la misma.

·        Régimen de Circulación exhibirá las obras de los artistas Christian Carrillo (Valparaíso); Arnoldo Carvajal(Valparaíso); Mario Ibarra (Valparaíso); y Fernando Ossandón (Iquique).

·        Este proyecto no solo es una forma de difundir a artistas chilenos en el extranjero, sino que es la excusa perfecta para promover la circulación de obras en ciudades enclavadas en zonas costeras.

  • Cabe destacar que estos artistas invitados a Régimen de Circulación, realizarán esta misma actividad en la ciudad de Iquique y Viña del Mar. Para esa ocasión ellos establecerán un campo de investigación sobre los procesos en los cuales sus obras pueden circular.








CONCEPTO CURATORIAL

Indudablemente el arte es, desde tiempos inmemoriales, una de las principales fuentes de comunicación humana. Es por eso que su fomento no solo va asociado al reconocimiento de sus espacios, sino que también a la reflexión de sus juicios.

El lenguaje hablado ha cubierto necesidades elementales, pero la comunicación simbólica y creativa se ha posicionado más allá de lo elemental. Y por eso cuando emitimos y traspasamos los mensajes de los creadores generalmente los interceptamos bajo un régimen que nos lleva a interpretar sus acciones y procesos. Jacques Rancière llamó un “régimen de las artes” al tipo específico de vínculo entre modos de producción de obras o prácticas, formas de visibilidad de estas prácticas y modos de conceptualización de unas y otras[1]. De esta manera esas ‘maneras de hacer’ y sobre todo de articular una obra intervienen en la visibilidad de la misma, asunto que denomino: régimen de circulación.

Los artistas circulan y las obras también. Ahora, si nos detenemos a pensar en una exposición de arte contemporáneo, el régimen de circulación de ésta parte de los trayectos que abren un panorama general del arte y su acción. Además constituye el margen para el análisis retórico de su lectura. Sin embargo el régimen de circulación no pasa por su orientación o disposición, sino ante la deducción de esa visibilidad impuesta tanto por el frenesí de la creación como por la práctica de su acción.

Es así como régimen de circulación provoca un acercamiento al estudio de la obra que circula, su visibilidad y la perentoria acción que actualmente difunde y acciona el trabajo de las artes visuales.






[1] Rancière, Jacques. El Reparto de lo Sensible. Ética y Política. Santiago: Lom ediciones, 2009, p.27.

sábado, febrero 25, 2012

"Spanish's Jewelry Hotspot, The Massana School in Barcelona"


Hola  a Todos! 
Les invito a visitar este link de la exposición  "Spanish's Jewelry Hotspot, The Massana School in Barcelona" .
Es una exposición on-line  en la página web de la comunidad  Internacional de artistas y artesanos  CRAFTHAUS. Curada por Montserrat Lacomba.

Hello Everyone!
I invite you to visit this link of the exhibition "Spanish's Jewelry Hotspot, The Massana School in Barcelona" .
Is an on-line exhibition featured on the website of the International community of craftmans and artists CRAFTHAUS. Curated by  Montserrat Lacomba.

EXPOSICIÓN ON-LINE

Saludos
Regards, 
www.carolinagimeno.com




GENTILEZA DE
Carolina GIMENO

viernes, diciembre 16, 2011

CONCURSO INTERNACIONAL DE DIBUJO 2012


Concurso Internacional de Dibujo 2012

PARA TODOS LOS ARTISTAS ESPAÑOLES Y EXTRANJEROS
  • Tipo de evento: Premios y Concursos
  • Fecha inicio de presentación: 2 Mayo de 2012
  • Fecha fin de presentación: 11 Mayo de 2012
  • Organiza y/o se celebra:
  • Dotación: Un único premio de 4.000 Euros.
  • Ubicación actual : Paseo Isabel II, 1 - Casa Llotja, 2n
    08003 Barcelona
    Barcelona
    Tel.: 933 192 432
  • Ver ubicación en Google Maps
Ver ubicación en Google Maps
GENTILEZA : Arteinformado arteinformado@arteinformado.com

domingo, diciembre 11, 2011

Joan Brossa, Poesía Visual-Poemas Objeto


"Em va fer
JOAN BROSSA"
Poesía visual - poemas objeto
Hasta el 13 ENERO 2012

Joan Brossa (Barcelona, 1919 - 1998), poeta, dramaturgo y artista plástico, es el poeta vanguardista catalán más importante de la segunda mitad del siglo XX. Su obra se distingue por su especial habilidad para trasladar el pensamiento poético más allá de sus fronteras habituales. Inclasificable, bebe tanto de la cultura popular catalana como de las vanguardias artísticas anteriores a la guerra civil española para entroncar con el conceptual y el arte povera. Libera el poema convirtiéndolo, sucesivamente, en imagen, objeto e instalación.

Así a partir del año 1950, la poesía de Brossa experimenta un giro hacia el compromiso social, en parte gracias al encuentro con el poeta brasileño Joâo Cabral de Melo.

"Em va fer Joan Brossa" de 1950 representa una ruptura formal y temática profunda con poemas totalmente prosaicos que ocupaban un espacio mínimo. Eran pequeños flashes de la realidad cotidiana rebosantes de humor cuyo objetivo era la denuncia política. Se trataba de dar más con lo mínimo posible.

En la Galería Miguel Marcos, se pueden ver algunas obras inéditas tales como DavidEspía,Ex-vot en record d’un malefici, así como algunos de sus más representativos poemas visuales.



Espía, 1988-1991
13 x 31 x 61 cm





jueves, noviembre 10, 2011

CAROLINA GIMENO EN AMARANTO JOIES, BARCELONA, ESPAÑA




En amaranto joies... presentamos  "Mundos Paralelos"  /  At amaranto joies... presents "Parallel Worlds"

Inauguración 10/11/2011.  19:30h / 
Opening  10/11/2011.  19:30h

“Mundos Paralelos/ Parallel Worlds”
Jacob  Nyberg  &  Carolina  Gimeno
Exhibición  en AMARANTO JOIES del 10 de Noviembre al 17 de Diciembre 2011. Carrer Sant Domènec 23. Bcn

Lo que da origen al título de esta muestra colectiva es la idea de mostrar de forma conjunta el trabajo de dos artistas que  desarrollan  su obra desde latitudes y mundos distintos pero que juntos logran convivir en un mismo espacio. Jacob Nyberg crea sus joyas  desde un paisaje Báltico (Göteborg, Suecia)   siendo  su obra  inspirada en  todos aquellos  detalles que hereda desde sus ancestros y entorno geográfico. Carolina Gimeno construye sus piezas creando una fusión entre los colores  recordados del Pacífico, su paisaje natal (Valparaíso, Chile) y el Mediterráneo, sirviéndose también de su biografía familiar en el cual aparecen las labores heredadas  como  punto de partida en la creación evolutiva de sus joyas. Juntos  presentan una serie de colgantes que son el resultado de estas influencias, creados con materiales y  formas muy diversos. Todos ellos provenientes de “Mundos Paralelos”, mundos mentales, mundos espaciales, mundos geográficos, mundos creativos,  mundos intangibles que se juntan  y reflejan en su  génesis  el paralelismo de dos creadores que tienen en común  la expresión de la forma como lenguaje  a través de  sus objetos colgantes  llamados Joyas. 

AMARANTOJOIES...

Amaranto joies... es un espacio creado en 2003 en el Barrio de Gracia de Barcelona, con la voluntad de aproximar la joyería contemporánea a lo cotidiano a través de una selección permanente acompañada de exposiciones temporales .
Un espacio dedicado a que los creativos de la joyería tengan la posibilidad de mostrar sus trabajos en un marco definido.
Te invitamos a degustar rincones, sensaciones y tesoros, en un pequeño universo de minúsculos mundos, y a dejarte llevar por propuestas tan atractivas como diferentes.
Algunas atrevidas, otras rebeldes, también inquietantes o simplemente bellas pero todas ellas creadas para ser llevadas

amarantojoies...
c/ Sant Doménec 23
08012 Barcelona
t: 93 217 14 40
GENTILEZA DE CAROLINA GIMENO

martes, octubre 04, 2011

Premio de Pintura Internacional Guasch Coranty 2012


           
BASES            

La Fundación Guasch Coranty convoca el Premio de PinturaInternacional 2012, dirigido a todos los artistas profesionales, menores de 40 años, que hayan acabado estudios de Bellas Artes en escuelas superiores, facultades o equivalentes, de cualquier país, sin restricción de residencia o nacionalidad, con el fin de promover la creación, entendida como una actividad abierta a nuevos soportes y técnicas.
  
PREMIOS
Se otorgará un Primer Premio de 25.000 € y dos Premios de 8.000 € cada uno que no podrán dividirse ni declararse desiertos. La adjudicación de los premios es inapelable.

JURADO
El Jurado está formado por artistas y profesionales del mundo del arte, de reconocido prestigio internacional.
  
REQUISITOS Y SELECCIÓN
Los participantes deberán presentar, en una primera fase, la siguiente documentación:

a) Formulario adjunto a las bases, rellenado y firmado, que se encuentra también en formato PDF en la página de la Fundación: www.guaschcoranty.com

b) Una imagen fotográfica impresa, de aproximadamente 18 x 24 cm, de la obra que concursa, junto con su ficha técnica -título, año, técnica y formato- y una breve descripción e instrucciones de montaje cuando sea necesario. Se pueden presentar archivos en CD o DVD cuando el trabajo lo requiera.

Esta obra tiene que haber estado realizada en los dos últimos años, no puede haber sido premiada o seleccionada en ningún otro concurso y no puede exceder los 200 cm en su longitud máxima.

c) Currículum vitae indicando los datos personales, el centro y el país donde se hayan cursado los estudios de Bellas Artes con fotocopia del título y la trayectoria profesional del artista.

d) Dossier impreso (no digital) con reproducciones de los trabajos de los últimos cuatro años.

 (...)

CALENDARIO

- Entrega del formulario y del dossier: del 14 al 25 de noviembre de 2011, ambos incluidos.
- Selección de los dossiers por el Jurado: enero de 2012.
- Notificación a los seleccionados: febrero de 2012
- Entrega a la Fundación de la obra seleccionada: del 5 al 16 de marzo de 2012, ambos incluidos.
- Notificación de los premios: abril de 2012.

Fundació Guasch Coranty • Pau Gargallo, 4 (2a planta) • E-08028 Barcelona.
Tel. +34 934 034 066 • E-correo: fguasch@ub.edu
Horario: Lunes a jueves, de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00, y viernes de 10:00 a 12:00.                        

Descargar las bases aqui:
Gentileza de: www.exitmail.net