Mostrando las entradas con la etiqueta Arte Sostenible. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Arte Sostenible. Mostrar todas las entradas

martes, agosto 16, 2011

Docente de la UPLA, EVA SOTO, expone en seminario internacional




16/08/2011
“Responsabilidad social universitaria y Medio Ambiente”, fue el tema que expuso la directora del Departamento de Medio Ambiente de la Universidad de Playa Ancha, Eva Soto Acevedo, en el seminario-taller “Seguridad humana en la agenda de integración latinoamericana con énfasis en cambio climático y amenazas naturales”, realizado entre el 11 y 12 de agosto en la Intendencia Regional.
El evento internacional, organizado por el Centro de las Naciones Unidas para el Desarrollo Regional (UNCRD), la Escuela Latinoamericana para la Gestión Pública (ESCOLAGI) Sede Córdoba – Argentina y el Gobierno Regional de Valparaíso, buscó promover la definición de una posición latinoamericana frente a la adaptación al cambio climático y a la gestión del riesgo.

lunes, abril 11, 2011

La evolución silenciosa




La evolución silenciosa es un conjunto escultórico del artista británico Jason de Caires instalado en el fondo del mar en el MUSA, Museo Subacuático de Arte de Cancún, México.
Con esta instalación Jason de Caires explora la interrelación entre el arte moderno, el hombre y el medio ambiente. Su obra promueve el potencial para un futuro sostenible, enmarcando la intervención humana en la naturaleza en términos de regeneración.
El parque nacional marino en el que se encuentran las esculturas recibe unos 750000 turistas al año, esto pone en peligro el frágil ecosistema de los arrecifes de la región. La instalación fue diseñada para convertirse en un arrecife de coral artificial. +

Gentileza de:

Arte Sostenible

jueves, septiembre 09, 2010

El jardín de la inocencia

Arte Sostenible Logo
El jardín de la inocencia

el jardín de la inocencia

El jardín de la inocencia es un proyecto ideado por el artista Miguel Gómez Losada que se llevó a cabo en Córdoba y consistió en una "jam session" con cuatro pintores acompañados de poetas que sobre un fondo pintado de negro en el patio del Palacio de Orive pintaron motivos vegetales y escribieron versos relacionados con el paisaje, la inocencia o el mundo vegetal.

más información en:

http://eljardindelainocencia.blogspot.com/

www.artesostenible.org

En el blog de Arte Sostenible
blog.artesostenible.org