Creada y dedicada a difundir actividades de Arte y Cultura en la Región de Valparaíso,Chile, para Latinoamerica y/o otras latitudes. Acontecimientos e informaciones artísticos-culturales. !es lo mejor¡.
miércoles, abril 18, 2012
Concurso ENTRE Ch.ACO & FINLANDIA 2012
miércoles, septiembre 22, 2010
OBRAS INÉDITAS DE MATILDE PÉREZ

GALERÍA ARTIUM PARTICIPA EN Ch.ACO
CON OBRAS INÉDITAS DE MATILDE PÉREZ
Del viernes 24 al martes 28 de septiembre
Casas de Lo Matta
Con una selección de arte cinético internacional y neoexpresionismo nacional, Galería ARTIUM participa en la segunda versión de la feria de arte contemporáneo chileno. Destaca una serie inédita de Matilde Pérez, objetos cinéticas creadas en 2010 a partir de proyectos de los años 70.
En siete años de existencia, Galería Artium ha ido insertando en el mercado de la zona tendencias como el op art, el arte cinético y el neoexpresionismo, sumando en su programación a maestros de la envergadura de Víctor Vasarely, Jesús Rafael Soto y Carlos Cruz Diez, fundadores y altos exponentes de estas tendencias en el mundo, así como a Matilde Pérez, pionera en Chile.
Repitiendo la exitosa fórmula de la muestra con que participó en Ch.ACO 2009, el espacio de arte actual está en la segunda versión de la feria de arte chileno contemporáneo con una nueva selección de obras de estos grandes artistas, sumando desde el neoexpresionismo a la escultora Francisca Núñez y al pintor Omar Gatica, reciente Premio Altazor.
El op art y el cinetismo son tendencias desarrolladas a mediados de los años 50 desde la abstracción geométrica y efectos visuales de movimiento. El húngaro Víctor Vasarely (1908-1997) fue uno de sus fundadores, situándose en Francia; mientras que los venezolanos Jesús Rafael Soto (1923-2005) y Carlos Cruz Diez (1923) potenciaron en Latinoamérica una visión renovada hacia el movimiento y una integración de la obra con la arquitectura. Matilde Pérez (1920) es precursora del cinetismo en Chile. De esta artista, habrá objetos cinéticos editados en 2010 y que corresponden a proyectos de los años 70, parte de una serie expuesta este año en París.
Omar Gatica (1956) y Francisca Núñez (1961) son algunos de los artistas emblemáticos del neoexpresionismo chileno, instaurando un lenguaje de expresividad subjetiva, gesto espontáneo, fuerte cromatismo y ribetes autobiográficos.
Ch.ACO: Av. Kennedy 9350, Vitacura / ENTRADA GENERAL: $4.000 / Estudiantes y Tercera Edad: $2.000 / HORARIOS: De 13.00 a 21.00 hrs.: galerías y programas paralelos
ARTIUM: Alonso de Córdova 3102 - Vitacura - Chile / TELÉFONOS: 562 2497176 - 562 2497177 / rrpp@artium.cl / www.artium.
viernes, diciembre 04, 2009
América Latina protagoniza la feria de arte de Miami

Por Kelly Crow
MIAMI—La mayor feria de arte contemporáneo de Estados Unidos busca su salvación económica en América Latina. Debido a que algunos de los coleccionistas asiáticos y europeos más importantes no asistirán a la feria Art Basel Miami Beach, que se celebra del 3 al 6 de diciembre, y a sus 14 ferias satélite, los latinoamericanos surgieron como los nuevos jugadores de la feria. LEER MAS
FUENTE: THE WALL STREET JOURNAL
lunes, abril 06, 2009
un mercado para las ideas,Madrid España

La programación de macc reúne talento, riesgo y gestión contra la crisis
El único Mercado de las Ideas celebrará su primera edición en el Auditorio de Tenerife entre el 23 y 25 de abril
El director de macc, Manel Montañés, ha presentado la programación de la primera edición de macc, Mercado Atlántico de Creación Contemporánea, en el recientemente inaugurado "Espacio de Canarias, Creación y Cultura" en Madrid. Éste es el primer Mercado de las Ideas de nuestro país, que reúne el talento emergente, el riesgo innovador y la gestión empresarial los días 23, 24 y 25 de abril en el Auditorio de Tenerife.
Los proyectos, ideas y creadores que conforman esta programación han sido seleccionados por la comisión creativamacc entre más de un centenar de propuestas recibidas a través de la web www.maccatlantic.org hasta el pasado 1 de marzo. macc parte de la convicción de que los procesos creativos que se desarrollan en el ámbito de la industria cultural tienen aplicaciones fuera de ella: coreógrafos que diseñan los movimientos de los personajes de un videojuego, arquitectos que crean la estructura metálica de una performance, informáticos que programan instalaciones al aire libre, etc.
El resultado es una secuencia de experiencias abiertas al debate y al contraste, que quiere estimular la curiosidad de los asistentes dando a conocer ideas y proyectos en maccInspira, intercambiar información enmaccEncuentros, realizar prácticas creativas en maccLab y conocer nuevos trabajos artísticos en maccShow.
Entre las propuestas seleccionadas están "Democreated Brand", un interesante experimento creativo de la empresaLa Doma que propone al público que decida democráticamente la
Descubrir talento
macc está diseñado tanto para creadores y artistas como productores, gestores culturales, financieros, agentes institucionales y de la empresa privada, y todos aquellos que quieran dar rienda suelta a su potencial creativo o que busquen nuevos enfoques para el sector empresarial en pleno proceso de cambios. Para asistir tienen que acreditarse a través de la web www.maccatlantic.org, en la sección maccvirtual, donde encontrarán el correspondiente formulario de inscripción.
Más información: www.maccatlantic.org
Coordinación de comunicación macc
Rebeca Reyes comunicacion@maccatlantic.org - 667 70 62 45
enviar a un amigo | contactar | suscríbete | www.exitmail.net |
lunes, septiembre 15, 2008
ARTE LISBOA - Feria Internacional de Lisboa
sábado, agosto 09, 2008
Art Fair Shangai 2008 Shangai - China
Susana Weingast
++Envie a los 2 e-mail, prefiero borrar a no recibir...==
-
Ha muerto Pato González y con él se extingue una leyenda viviente. Hoy, 5 de septiembre por la madrugada, ha dejado de existir un genio del ...