Mostrando las entradas con la etiqueta Ferias de Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ferias de Arte. Mostrar todas las entradas

miércoles, abril 18, 2012

Concurso ENTRE Ch.ACO & FINLANDIA 2012


El certamen,  cierra sus postulaciones el 10 de junio de 2012

ñ  Tercera Edición de este concurso abre su convocatoria a artistas chilenos de menos de 40 años, residentes en Chile o el extranjero.
ñ  Este premio de adquisición de la colección Vodka Finlandia Santiago de Chile ofrece $1.300.000 para financiar, producir y exhibir un proyecto inédito.
ñ  A partir del 4 de abril se podrá postular online en www.feriachaco.cl.

La Feria de Arte Contemporáneo de Chile, Ch.ACO y Vodka Finlandia por tercer año consecutivo invitan a los artistas chilenos a participar del Concurso ENTRE Ch.ACO & FINLANDIA de las Artes Visuales 2012, certamen que tiene el sentido prioritario de ser una plataforma para la internacionalización del arte chileno y el fomento del coleccionismo. El evento contará con la presencia de destacados rostros y figuras del arte y la cultura.

El lanzamiento del concurso se realizò en un evento privado el martes 3 de abril en el Museo de Artes Visuales de Santiago (MAVI), en el contexto de la inauguración de exposición de la obra “COREOGRAFÍA” de Johanna Unzueta, la destacada artista nacional radicada en Nueva York.

Este año el concurso busca convocar nuevos trabajos y proyectos que en su construcción material y simbólica sean diversos; identificar y reconocer a aquellos artistas que han mantenido una constante en sus investigaciones visuales; y apostar por producciones inéditas que signifiquen una aceleración en la propia producción del artista ganador.

UNA GRAN PLATAFORMA DE DIFUSION

El concurso Entre Ch.ACO y Finlandia le facilita al  ganador un año de trabajo con su obra, ya que además de exhibir en la versión 2013 de Ch.ACO, viaja a una residencia, publica una monografía de su trabajo y vuelve a exhibir en una exposición individual en Ch.ACO con un evento en el espacio Finlandia.

"El premio fue un gran aporte para el desarrollo de mi trabajo, y sin duda se ha convertido en una plataforma importante para la difusión de mi obra, no solo en Chile, sino también a través de la residencia de artistas, experiencia que me permitió acceder a otro circuito artístico, y conocer a sus distintos agentes: artistas, coleccionistas, galeristas y gestores”, sostuvo al respecto Carolina Illanes, ganadora de la versión 2010 de este concurso con su obra “GRILLA LOCAL”.

PREMIOS

Podrán postular los artistas chilenos, residentes en el país o el extranjero, a partir del 4 de abril con un proyecto de arte contemporáneo y participar por un primer premio de adquisición de $1.300.000, para apoyar la producción del proyecto. Además el ganador obtendrá una residencia internacional y un espacio dentro de la feria Ch.ACO 2013 para realizar una exposición individual. 

El certamen, cierra sus postulaciones el 10 de junio, ofrece además dos menciones honrosas de $350.000 para apoyar la producción de la obra, que quedaría como propiedad del artista.

¿COMO POSTULAR?

A contar del 4 de abril y hasta el al 10 de junio (hasta las 00.00 hrs.) del año 2012, estarán abiertas las postulaciones a través de la web www.feriachaco.cl  y www.concurso.feriachaco.cl, proceso que se realizará completamente en-línea.

Podrán participar artistas chilenos residentes en chile y en el extranjero, menores de 40 años, con proyectos de todas las disciplinas de las artes visuales: dibujo, pintura, escultura, objeto, instalación, intervención, video, film, entre otros.

La selección de los ganadores se realizará desde el 10 al 20 de junio, por un grupo de destacados coleccionistas, galeristas y curadores que forma el jurado de la versión 2012.

LA ALIANZA MAVI SE CONSOLIDA

Por segundo año este certamen se ha asociado con el Museo de Artes Visuales de Santiago (MAVI) con el fin de apoyar al fortalecimiento del coleccionismo privado al interior de nuestra sociedad. Esta alianza permitirá que la obra ganadora del concurso ENTRE CH.ACO & FINLANDIA se exhiba durante un periodo cercano a los 6 meses en esta prestigiosa vitrina.

DESTACADOS E IMPORTANTES JURADOS EN VERSION 2012

Este año el jurado estará compuesto por destacados galeristas, curadores y artistas, por lo que la revisión de las obras se convierte en una importantísima vitrina para todos los artistas participantes. La presidenta del jurado será Nara Roesler, galerista invitada quien viene trabajando con arte contemporáneo desde 1975 y es fundadora de la Galería Nara Roesler, Sao Paulo. Victoria Noorthoorn, curadora Invitada, es Licenciada en Artes por la Universidad de Buenos Aires, recibió su Master of Arts in Curatorial Studies del Bard College, Nueva York, y fue coordinadora de proyectos del International Program, MoMA, Nueva York. Pablo León de la Barra, destacado curador y  editor de ‘Pablo Internacional Magazine’ y gestor del ‘Novo Museo Tropical’ un museo que podría existir en cualquier lugar o en ningún lugar y que cuestiona las políticas de museos, exposiciones y colecciones. Juan Carlos Verme Giannoni, coleccionista y Presidente del Patronato del Museo de Arte de Lima (MALI) Lima Perú. Realizó estudios en la Universidad de Zurich, y es director del Banco de Crédito del Perú desde marzo de 1990 a la fecha, a la vez que integra el Directorio del Banco de Crédito de Bolivia, entre otras directivas financieras. Ricardo Bruna, ingeniero agrónomo, tiene más de 12 años de experiencia en la introducción y manejo de marcas de lujo. Actualmente es Gerente General de Brown Forman para América del Sur y responsable para el Cono Sur de Finlandia Vodka.

El comisario del concurso 2012 será el artista visual y curador chileno, Camilo Yáñez.  Licenciando en Artes de la Universidad de Chile. Ha obtenido en 4 oportunidades la beca FONDART (2010, 2005, 2000,1998). Ha expuesto en EE.UU., Suiza, Argentina, Alemania, Colombia, Uruguay, Turquía, Francia y Brasil. Este año participará en exposiciones en Bolzano (Italia) y en Monterrey (México). Actualmente se desempeña académico de la Universidad Diego Portales.

SOBRE Ch.ACO

Ch.ACO es la feria de arte contemporáneo de Chile y uno de los eventos culturales más importantes que se realiza anualmente, a comienzos de primavera, en la ciudad de Santiago. Es una plataforma cultural cuyas proyecciones se extienden mucho más allá del ámbito puramente artístico; Ch.ACO se establece como un punto de encuentro, que reúne a todos los componentes de las artes visuales: artistas, galeristas, empresas privadas, instituciones de educación, fundaciones, colecciones privadas, museos, editoriales, compradores y público en general. La Feria le otorga un carácter internacional a la ciudad, difunde las artes visuales, permite al público conocer y dialogar en torno al arte contemporáneo y en última instancia, contribuye a reforzar la identidad cultural del país. Por lo mismo, este evento se plantea como una alternativa real de Imagen País.

miércoles, septiembre 22, 2010

OBRAS INÉDITAS DE MATILDE PÉREZ


GALERÍA ARTIUM PARTICIPA EN Ch.ACO

CON OBRAS INÉDITAS DE MATILDE PÉREZ

Del viernes 24 al martes 28 de septiembre

Casas de Lo Matta

Con una selección de arte cinético internacional y neoexpresionismo nacional, Galería ARTIUM participa en la segunda versión de la feria de arte contemporáneo chileno. Destaca una serie inédita de Matilde Pérez, objetos cinéticas creadas en 2010 a partir de proyectos de los años 70.

En siete años de existencia, Galería Artium ha ido insertando en el mercado de la zona tendencias como el op art, el arte cinético y el neoexpresionismo, sumando en su programación a maestros de la envergadura de Víctor Vasarely, Jesús Rafael Soto y Carlos Cruz Diez, fundadores y altos exponentes de estas tendencias en el mundo, así como a Matilde Pérez, pionera en Chile.

Repitiendo la exitosa fórmula de la muestra con que participó en Ch.ACO 2009, el espacio de arte actual está en la segunda versión de la feria de arte chileno contemporáneo con una nueva selección de obras de estos grandes artistas, sumando desde el neoexpresionismo a la escultora Francisca Núñez y al pintor Omar Gatica, reciente Premio Altazor.

El op art y el cinetismo son tendencias desarrolladas a mediados de los años 50 desde la abstracción geométrica y efectos visuales de movimiento. El húngaro Víctor Vasarely (1908-1997) fue uno de sus fundadores, situándose en Francia; mientras que los venezolanos Jesús Rafael Soto (1923-2005) y Carlos Cruz Diez (1923) potenciaron en Latinoamérica una visión renovada hacia el movimiento y una integración de la obra con la arquitectura. Matilde Pérez (1920) es precursora del cinetismo en Chile. De esta artista, habrá objetos cinéticos editados en 2010 y que corresponden a proyectos de los años 70, parte de una serie expuesta este año en París.

Omar Gatica (1956) y Francisca Núñez (1961) son algunos de los artistas emblemáticos del neoexpresionismo chileno, instaurando un lenguaje de expresividad subjetiva, gesto espontáneo, fuerte cromatismo y ribetes autobiográficos.

Ch.ACO: Av. Kennedy 9350, Vitacura / ENTRADA GENERAL: $4.000 / Estudiantes y Tercera Edad: $2.000 / HORARIOS: De 13.00 a 21.00 hrs.: galerías y programas paralelos


ARTIUM: Alonso de Córdova 3102 - Vitacura - Chile / TELÉFONOS: 562 2497176 - 562 2497177 / rrpp@artium.cl / www.artium.cl



Gentileza de:
Carolina Lara

viernes, diciembre 04, 2009

América Latina protagoniza la feria de arte de Miami


Por Kelly Crow

MIAMI—La mayor feria de arte contemporáneo de Estados Unidos busca su salvación económica en América Latina. Debido a que algunos de los coleccionistas asiáticos y europeos más importantes no asistirán a la feria Art Basel Miami Beach, que se celebra del 3 al 6 de diciembre, y a sus 14 ferias satélite, los latinoamericanos surgieron como los nuevos jugadores de la feria. LEER MAS

FUENTE: THE WALL STREET JOURNAL

lunes, abril 06, 2009

un mercado para las ideas,Madrid España

23,24,25 de abril
logo macc

La programación de macc reúne talento, riesgo y gestión contra la crisis

El único Mercado de las Ideas celebrará su primera edición en el Auditorio de Tenerife entre el 23 y 25 de abril

El director de macc, Manel Montañés, ha presentado la programación de la primera edición de macc, Mercado Atlántico de Creación Contemporánea, en el recientemente inaugurado "Espacio de Canarias, Creación y Cultura" en Madrid. Éste es el primer Mercado de las Ideas de nuestro país, que reúne el talento emergente, el riesgo innovador y la gestión empresarial los días 23, 24 y 25 de abril en el Auditorio de Tenerife.

Los proyectos, ideas y creadores que conforman esta programación han sido seleccionados por la comisión creativamacc entre más de un centenar de propuestas recibidas a través de la web www.maccatlantic.org hasta el pasado 1 de marzo. macc parte de la convicción de que los procesos creativos que se desarrollan en el ámbito de la industria cultural tienen aplicaciones fuera de ella: coreógrafos que diseñan los movimientos de los personajes de un videojuego, arquitectos que crean la estructura metálica de una performance, informáticos que programan instalaciones al aire libre, etc.

El resultado es una secuencia de experiencias abiertas al debate y al contraste, que quiere estimular la curiosidad de los asistentes dando a conocer ideas y proyectos en maccInspira, intercambiar información enmaccEncuentros, realizar prácticas creativas en maccLab y conocer nuevos trabajos artísticos en maccShow.

Entre las propuestas seleccionadas están "Democreated Brand", un interesante experimento creativo de la empresaLa Doma  que propone al público que decida democráticamente la elaboración de un producto y su marca. Los desarrollos coreográficos en el laboratorio avanzado de creación Tenerifedanzalab, las ideas creativas que jóvenes delInstituto Europeo de Diseño aportan al mundo empresarial, las "Talent Factorys" iniciativa de la Fundación Digitalent para la promoción e impulso de proyectos multidisciplinares de digitalización de contenidos, o las lecciones magistrales de Marcel·lí Antúnez, fundador de la Fura dels Baus. También "I have a secret", un colectivo andaluz que plantea una nueva forma de hacer cine con un mensaje elaborado a partir del lado más íntimo y reservado de las personas: sus secretos. O la productora Animation Bull con un interesante proyecto artístico y creativo a partir de la animación del cuadro "El jardín de las delicias" de El Bosco, y la instalación "Spreadplayer" del colectivo Derivart,que explora la intersección entre el arte, la tecnología y las finanzas. "Spreadplayer" es un  instrumento digital que genera una  nueva visualización de los mercados bursátiles a través del sonido. Transformando en ondas sonoras, y a tiempo real, los datos de cotización de las empresas españolas.

Descubrir talento

macc está diseñado tanto para creadores y artistas como productores, gestores culturales, financieros, agentes institucionales y de la empresa privada, y todos aquellos que quieran dar rienda suelta a su potencial creativo o que busquen nuevos enfoques para el sector empresarial en pleno proceso de cambios. Para asistir tienen que acreditarse a través de la web www.maccatlantic.org, en la sección maccvirtual, donde encontrarán el correspondiente formulario de inscripción.

Más información: www.maccatlantic.org

Coordinación de comunicación macc
Rebeca Reyes comunicacion@maccatlantic.org - 667 70 62 45


enviar a un amigo | contactar | suscríbetewww.exitmail.net

lunes, septiembre 15, 2008

ARTE LISBOA - Feria Internacional de Lisboa


La 8ª edición de ARTE LISBOA - Feria Internacional de Lisboa tendrá lugar del 19 al 24 de Noviembre de 2008, en el emblemático lugar del Parque de las Naciones, a orillas del río Tajo.
En constante renovación y con una presencia siempre en aumento de la colaboración entre continentes, la próxima edición de ARTE LISBOA cuenta con la presencia de 70 galerías consagradas y emergentes, que respaldan esta importante exposición de arte actual con su excepcional calidad y actualidad dentro del contexto internacional.
En 2008 la feria realizará un programa anual de sus secciones paralelas, organizando un CICLO DE DEBATES con destacadas personalidades del panorama europeo y con una sección de PROYECTOS comisariada por el curador internacional PACO BARRAGÁN.
Gestor cultural y comisario independiente de reconocido prestigio dentro del circuito mundial de las ferias de arte contemporáneo, Paco Barragán es simultáneamente director artístico de la feria internacional CIRCA Puerto Rico y presidente del comité de selección de Photo Miami.
Autor de "El arte que viene/The Art to come" (2002), acaba de publicar "La era de las ferias/The Art Fair Age" (2008).
Fechas y Horarios:
Preview e Inauguración Oficial:
19 de Noviembre, de las 18:00 a las 23:00 horas
Apertura de la Feria al Público:
20 - 24 de Noviembre, de las 16:00 a las 23:00 horas.

sábado, agosto 09, 2008

Art Fair Shangai 2008 Shangai - China

Grupo Artexpresion
En conjunto con Iberoamericana Magazine.
Del 10 al 14 de setiembre de 2008
((( Vence 23 de Agosto de 2008 ))).
Pida a nuestros e-mail las bases completas y cuando le enviemos el adjunto, podrá ver más detalles.
*Técnicas: pintura, dibujo, grabado, monocopia, ilustración, collage, fotografía, arte digital, fotografía intervenida, digitalización impresa.
Puede enviarnos por correo las obras originales o los glicees.
Sino nos envia las imagenes en jpg y nosotros las imprimimos.


Susana Weingast
info@artexpresion.com - sweingast@gmail.com
++Envie a los 2 e-mail, prefiero borrar a no recibir...==