Creada y dedicada a difundir actividades de Arte y Cultura en la Región de Valparaíso,Chile, para Latinoamerica y/o otras latitudes. Acontecimientos e informaciones artísticos-culturales. !es lo mejor¡.
jueves, septiembre 05, 2013
Municipio recibió 133 obras de estudiantes de Bellas Artes de la región para el 3° Concurso Camilo Mori,Viña del Mar, Chile
miércoles, noviembre 17, 2010
INVITACIÓN DEL TALLER DE ESCULTURA

JUNTO CON SALUDARLES ENVIO INVITACIÓN DEL TALLER DE ESCULTURA DEPENDIENTE DE LA ESCUELA DE ARTES FERNANDO LICHIOCK DE QUILPUE EN EL INSTITUTO CHILENO NORTEAMERICANO DE CULTURA A LAS 18 HRS EL DIA 19 DE NOVIEMBRE SE PRESENTA LA MUESTRA DE LOS ALUMNOS DEL TALLER CON SU PROFESORA ,DESTACANDO EL PROCESO QUE HAN REALIZADO DURANTE EL AÑO ,CON MUCHO ESFUERZO,COMPROMISO Y MOTIVACIÓN,DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS.
Reseña Histórica.
La Escuela de Bellas Artes es una institución de educación de propiedad de la Corporación Municipal de Quilpué, que busca el desarrollo y construcción de un concepto artístico que transforme lo artístico en un objeto de estudio y de escuela en su condición de expresión de arte.
La Escuela se formó como una Academia de Música en el año 1978, fundada por la profesora Amanda Norambuena. Al funcionar en la Escuela Manuel Bulnes Prieto de la Corporación Municipal de Quilpué, quedó bajo el alero de ésta, nombrándola como Academia de Piano.
Posteriormente se le dio el nombre de Escuela de Talentos y Extensión Cultural. Al asumir la nueva administración el Concejal Guillermo Stoltzmann encargado de cultura, elaboro un proyecto de reestructuración y desarrollo de este centro artístico, basándose en el término de actividades para-académicas de los negocios anteriores.
Desde Agosto del 2005, queda con su nombre como Escuela de Bellas Artes “Fernando Lichiock C.”, después de haber sido presentado ante el consejo municipal y el directorio de la Corporación , quienes lo aprobaron por unanimidad.
--
Ximena Ponce A
Profesora de Artes Plásticas
Escultora
lunes, diciembre 22, 2008
Talleres Experimentales de Teatro, Escuela de Bellas Artes de Quilpué

Reconociendo la real importancia que tiene el trabajo artístico en apoyo a estados anímicos y emocionales deteriorados por una sociedad cada vez más estresante, se hace necesario generar tiempos de esparcimiento y real encuentro con lo trascendente y permanente, como es nuestro espacio íntimo de emociones y vivencias personales. Todo lo anterior, es un resorte que, aplicando técnicas teatrales que reconozcan el uso de trabajo de expresión corporal, movimiento, esculturas, rítmica, relato oral, voz, juego dramático, improvisación, monólogos, representaciones, facilitarán el equilibrio interno que nos ayudará a un mejor vivir, ya que, se recibirá el fenómeno sanador de compartir con otros mi vivencia personal.
En este espacio propuesto se considerarán las potencialidades y capacidades particulares de sus integrantes y, será un lugar donde se realizarán actividades teatrales y de danza con una clara visión de desarrollo personal enmarcadas en un ámbito artístico, enfocando este proyecto desde esta perspectiva se buscará, la integración sin exclusión de los(las) participantes interesados(as).
Para lo anterior, se presenta la alternativa que ofrece la Escuela de Bellas Artes “Fernando Lichiock Concha” que forma parte de la Corporación de Educación de Quilpué y que invita a toda la comunidad de Quilpué, Villa Alemana y alrededores a participar del nuevo ciclo del taller de verano de DANZA TEATRO, para disfrutar y aprender durante el mes de Enero de 2009. Esta actividad está respaldada por la Escuela de Bellas Artes, por lo tanto, no tiene costo para los participantes que podrán inscribirse en calle COVANDONGA Nº 1285 en Quilpué en horarios de oficina de Lunes a medio día del Sábado, inclusive.
Para más informaciones llamar a: 2 96 49 33, 9 429 98 87
-
Ha muerto Pato González y con él se extingue una leyenda viviente. Hoy, 5 de septiembre por la madrugada, ha dejado de existir un genio del ...