| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
|
Creada y dedicada a difundir actividades de Arte y Cultura en la Región de Valparaíso,Chile, para Latinoamerica y/o otras latitudes. Acontecimientos e informaciones artísticos-culturales. !es lo mejor¡.
viernes, marzo 12, 2010
Noticias Arteselección
lunes, diciembre 14, 2009
Edwin Rojas. Metáforas de un viaje
En la obra del artista chileno Edwin Rojas, percibimos lo que para la literatura fue el realismo mágico en Iberoamérica: una zona donde el artista se libera de la imposición del pensamiento lógico racionalista y da curso a su inventiva, sin otro parámetro o medida que la imaginación. Imaginación sustentada en la constante que es el dominio exhaustivo de los valores plásticos: línea, composición, riqueza tonal en la interacción de las superficies, realzada por las texturas.
LEER MAS EN ARTE POR EXCELENCIAS MAGAZINE ARTES PLASTICAS DEL CARIBE Y LAS AMERICAS
lunes, octubre 26, 2009
Revista CAPICÚA en Valparaíso
Revista Capicúa, es una revista multicultural que surgió con el fin de proponer una nueva mirada a la escena cultural porteña. Muchas veces los jóvenes que frecuentan la cultura independiente y underground no se sienten conformes con las informaciones y sobretodo, no tienen la instancia de explorar otras áreas artísticas como las letras, las artes visuales, el cine, el diseño, la música y otras más.
En este Numero:
Con entrevista a Julio Ibacache, Escultor,Artista Visual de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha a proposito de su exposición: "Kakangotacabra" en Centro de Extensión de la Cultura y las Artes de la ciudad de Ovalle, tambien la "Transparencia de Miguel Alvayay", en Balmaceda 1215 Valparaíso. Marcelo Novoa creador de la Semana Fantástica de Ciencia Ficción,Director de Editorial "Puerto de Escape"
Revisa la Revista en este link:
http://www.revistacapicua.blogspot.com/
Gentileza de Miguel Alvayay
viernes, octubre 16, 2009
Noticias Arteselección
lunes, mayo 11, 2009
La Revista de artistasdelatierra.com
http://www.artistasdelatierra.
martes, marzo 24, 2009
Boletin ORBIARTE Marzo desde Colombia
Arnoldo Carvajal
ORBIARTE
Tu expresión cobra vida
BOLETÍN N° 29 Marzo 23 de de 2009
Para ver , hagaclick aquí o visite www.orbiarte.com |
viernes, junio 22, 2007
martes, enero 23, 2007
100 Artistas Latinoamericanos / 100 Latin American Artists


454 pgs
600 ils. color
Edición bilingüe: Español / Inglés
Precio en España: 50 euros
Pedidos: cataclismo@exitmail.net
ISBN 978-84-84-934639-3-9
EXIT Publicaciones presenta su último trabajo editorial: 100 Artistas Latinoamericanos. Este nuevo título se incluye dentro de la colección de libros de consulta sobre arte contemporáneo que se inició en 2005 con la publicación de 100 Fotógrafos Españoles, y que pone al alcance del especialista y del aficionado una serie de volúmenes que sintetizan y ordenan la efervescencia del panorama creativo actual.
100 Artistas Latinoamericanos reúne una selección de los mejores artistas latinoamericanos en activo, propuestos a partir de la consulta y debate de un comité de expertos en arte latinoamericano formado por: Irma Arestizábal (Directora del Istituto Italo Latino Americano, Roma), Olivier Debroise (Responsable de exposiciones del MUCA, Universidad Autónoma de México), Ticio Escobar (Director del Museo de Arte Indígena del Centro de Artes Visuales-Museo del Barro, Asunción), Andrea Giunta (Profesora de Arte Latinoamericano Contemporáneo, Universidad de Buenos Aires), Ivo Mesquita (Comisario Residente, Center for Curatorial Studies, Bard College, Nueva York), Gerardo Mosquera (Conservador del New Museum of Contemporary Art, Nueva York), Adriano Pedrosa (Co-comisario de la XXVII Bienal de São Paulo, 2006), Virginia Pérez-Ratton (Directora de TEOR/éTica, San José de Costa Rica), Osvaldo Sánchez (Ex-director del Museo de Arte Contemporáneo Carrillo Gil (1998-2001), y del Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo (2001), México D.F.), y Rosa Olivares (Editora y directora de Publicaciones EXIT, Madrid).
El libro se inicia con unos textos de introducción a cargo de Rosa Olivares, Ticio Escobar, Gerardo Mosquera, Andrea Giunta e Irma Arestizábal, que plantean la situación del arte desde Latinoamérica argumentándolo a través de distintas perspectivas: el propio concepto geográfico, las dinámicas centro-periferia, la tradición, el presente y el futuro, la internacionalización, encauzando así el sentido de esta reunión de artistas tan heterogénea y con un denominador común que, como se comprueba en las páginas siguientes, no es más aglutinador que diferenciador.
La selección d e los 100 artistas se presenta siguiendo un orden alfabético, resultando un volumen de fácil manejo y consulta, con un diseño claro y moderno al mismo tiempo, en el que la imagen adquiere un lugar destacado, convirtiéndose en su conjunto en una publicación de gran atractivo visual. Cada artista cuenta con cuatro páginas en las que podemos encontrar: un texto (español/inglés) de análisis sobre su obra y trayectoria, escritos por un grupo de especialistas en arte contemporáneo, y una amplia selección de imágenes que reflejan la evolución de su producción artística. Un apéndice final con los datos biográficos más relevantes de cada artista completa y cierra el volumen.
100 Artistas Latinomericanos se convierte así en un libro de referencia imprescindible para la actualización y seguimiento de una realidad artística plural, vibrante y llena de contrastes, con muchos aportes de calidad no siempre suficientemente reconocidos. Un libro pues que no puede faltar en la biblioteca del experto ni del aficionado al arte de hoy.
La relación de los 100 artistas latinoamericanos seleccionados es la siguiente:
Brooke Alfaro, Allora & Calzadilla, Narda Alvarado, Francis Alÿs, Carlos Amorales, Armando Andrade Tudela, Alexander Apóstol, Moisés Barrios, José Bedia, Patricia Belli, Iñaki Bonillas, Tania Bruguera, Fernando Bryce, Waltercio Caldas, Miguel Calderón, Luis Camnitzer, Carlos Capelán, Maria Fernanda Cardoso, Los Carpinteros, Rolando Castellón, Sandra Cinto, Donna Conlon, Nicola Constantino, Rochelle Costi, Minerva Cuevas, José Damasceno, José Dávila, Juan Dávila, Gonzalo Díaz, Sebastián Díaz Morales, Eugenio Dittborn, Arturo Duclos, Juan Manuel Echavarría, Leandro Erlich, Iran do Espirito Santo, León Ferrari, Regina José Galindo, Carlos Garaicoa, Thomas Glassford, Fernanda Gomes, Guillermo Gómez-Peña, Beatriz González, Luis González Palma, Julio Grinblatt, Silvia Gruner, José Antonio Hernández-Díez, Arturo Herrera, Federico Herrero, María Teresa Hincapié, Alfredo Jaar, Roberto Jacoby, Yishai Jusidman, Guillermo Kuitca, David Lamelas, Gonzalo Lebrija, Jac Leirner, Carlos Leppe, Laura Lima, Aníbal López, Marcos López, Rafael Lozano-Hemmer, Jorge Macchi, Marco Maggi, Ana Maria Maiolino, Rubens Mano, Fabián Marcaccio, Teresa Margolles, Marepe, Cildo Meireles, Beatriz Milhazes, Priscilla Monge, Ronald Morán, V ik Muniz, Oscar Muñoz, Ernesto Neto, Rivane Neuenschwander, Tomás Ochoa, Gabriel Orozco, Damián Ortega, Fernando Ortega, Jorge Pardo, Liliana Porter, Wilfredo Prieto, Raúl Quintanilla, Rosângela Rennó, José Alejandro Restrepo, Miguel Rio Branco, Miguel Ángel Rojas, Graciela Sacco, Doris Salcedo, Osvaldo Salerno, Pablo Siquier, Melanie Smith, Valeska Soares, Javier Téllez, Milagros de la Torre, Tunga, Adriana Varejão, Pablo Vargas Lugo, Miguel Ventura.
*Chile
Pueden dirigir sus pedidos a:
Cataclismo. Distribución de libros de arte.
E-mail: cataclismo@exitmail.net // Tel. (+34) 914.058.485
Para solicitar material de prensa: documentacion@exitmedia.net // Tel. 914.049.740
lunes, diciembre 04, 2006
Debate a las parejas del mundo del arte contemporáneo
Diciembre 2006 • Enero 2007
Periódico Mensual de información y debate sobre arte contemporáneo
Entrevista Central: Carlos Garaicoa
Tema Central: En Pareja.
Gilbert & George, Anna & Bernhard Blume, Janet Cardiff & Georges Bures Miller
Jeremy Deller & Alan Kane, Elmgreen & amp; Dragset Allora & Calzadilla
Jake & Dinos Chapman.
Opinión y Debate: Gerardo Mosquera,
EXIT Express cierra 2006 y abre el 2007 dedicando su Tema Central y su Tema Debate a las parejas del mundo del arte contemporáneo. Así, mientras en la primera de las secciones Rosa Olivares traza una panorámica general de los más destacados dúos del escenario internacional, la segunda cede la palabra a cuatro parejas nacionales para que ellas mismas expliquen cómo conciben su relación y actividad artística en pareja.
El trabajo de Carlos Garaicoa (La Habana, 1967) ocupa la Entrevista Central de este número. A través de su conversación con Cecilia Andersson, el cubano no s sumerge en una obra que emplea como referentes la ciudad, la arquitectura, la memoria y la participación ciudadana.
Entre las Columnas de Opinión de este mes se cuentan: Barry Schwabsky, que defiende la sinceridad de los textos críticos del hoy tan denostado Clement Greenberg; Gerardo Mosquera, que reclama una renovación de la Historia del Arte para adaptarse a las prácticas artísticas contemporáneas; y Miguel Morey, que homenajea la escritura del vacío y la soledad del dramaturgo irlandés Samuel Beckett.
En Versión Original, Antonio Weinrichter analiza la figura del cineasta David Cronenberg con motivo del estreno en España de The Naked Lunch, y destaca el ciclo dedicado al cine del Este organizado por el Festival de Cine de Gijón.
Con motivo de la llegada de la Navidad, Mercado anima al lector a comprar arte, y ofrece una selección de obras disponibles en galerías españolas por un precio inferior al millar de euros. Cierran la revista las secciones de Convocatorias, Publicaciones y La Última, que incluye la particular visión del mundo del arte ofrecida por nuestro diletante particular, Bob Deler, el personaje de cómic creado por Keko & Cava para EXIT Express.
--------------------------------------------------------------------------------
Próximo número: Exit EXPRESS # 25 (Febrero 2007), a la venta a partir del 1 de febrero de 2007 en quioscos, librerías, museos y centros de arte. PVP: 5 Euros.
Suplemento especial Exit EXPRESS ARCO'07.
Distribución gratuita durante la celebración de la feria
Editor-Director: Rosa Olivares editor@exitmedia.net
Adjunto al Director: Sergio Rubira proyectos@exitmedia.net
Redactor Jefe: Alberto Sánchez Balmisa exitbook@exitmedia.net
Redacción: Celia Díez, Carolina García y Amber Gibson express@exitmedia.net redaccion@exitmedia.net
Publicidad: Isabel del Busto publi@exitmedia.net
Suscripciones: Belinda Blasco circulacion@exitmedia.net
lunes, noviembre 13, 2006
Nuevo artículo en la Revista Cultural electrónica Escáner Cultural

www.escaner.cl . El artículo se titula "Guillermo Núñez. Un volcán sudamericano humano... demasiado humano" (Parte 1).
-
Ha muerto Pato González y con él se extingue una leyenda viviente. Hoy, 5 de septiembre por la madrugada, ha dejado de existir un genio del ...