El Centro de Extensión de la Universidad de Valparaíso, la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, el Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar y el Centro del Grabado, Valparaíso – Chile. Con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, yel auspicio de la Universidad de Viña del Mar, el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura, Valparaíso, Librería Nacional, Duoc UC, la colaboración de la Sala Carlos Hermosilla, Viña del Mar y el Centro Cultural Padre Rene Pienovi, y la Apech Asociación de Pintores y Escultores de Chile, han convocado a los artistas nacionales, y a la comunidad en general, a formar parte de la exposición “SI TU DOLOR FUERA EL MIO Y EL MIO TUYO, QUE BONITO SERIA”, por medio de la donación y venta de obras.
Creada y dedicada a difundir actividades de Arte y Cultura en la Región de Valparaíso,Chile, para Latinoamerica y/o otras latitudes. Acontecimientos e informaciones artísticos-culturales. !es lo mejor¡.
lunes, abril 28, 2014
EXPOSICIÓN Y VENTA “SI TU DOLOR FUERA EL MIO Y EL MIO TUYO QUE BONITO SERIA”. en Valparaíso, Chile
El Centro de Extensión de la Universidad de Valparaíso, la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, el Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar y el Centro del Grabado, Valparaíso – Chile. Con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, yel auspicio de la Universidad de Viña del Mar, el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura, Valparaíso, Librería Nacional, Duoc UC, la colaboración de la Sala Carlos Hermosilla, Viña del Mar y el Centro Cultural Padre Rene Pienovi, y la Apech Asociación de Pintores y Escultores de Chile, han convocado a los artistas nacionales, y a la comunidad en general, a formar parte de la exposición “SI TU DOLOR FUERA EL MIO Y EL MIO TUYO, QUE BONITO SERIA”, por medio de la donación y venta de obras.
lunes, abril 30, 2012
VENTA SOLIDARIA “POR LA CASA”Asociación de Pintores y Escultores de Chile APECH
jueves, febrero 09, 2012
Gran Evento a beneficio del Centro Cultural IPA- Valparaíso
AYÚDANOS A LEVANTAR A IPA !!! VAMOS TODOS¡¡¡
martes, marzo 30, 2010
Campaña Solidaria Reconstrucción del MAC Santiago de Chile
Frente a los daños sufridos por el terremoto en nuestro país, quisiéramos agradecerles el enorme apoyo que nos han manifestado. Por el gran dolor que vive Chile, nos conmueve haber recibido tanto respaldo al valor patrimonial. En deferencia a este importante gesto es que tenemos el deber de comunicarles nuestra situación actual:
Si bien este agresivo terremoto no nos perjudicó de forma estructural, los daños son significativos. Como es de público conocimiento, el frontis del MAC Parque Forestal y de manera menos mediática, pero de igual importancia, las techumbres de MAC Quinta Normal, tienen daños que son focos de peligro para el público, lo que nos obliga a suspender la programación en ambas sedes.
Debido a nuestro déficit presupuestario no estamos en condiciones de asumir la reconstrucción. Focalizaremos nuestros esfuerzos entonces, en gestionar los fondos necesarios tanto a nivel estatal, como privado, nacional e internacionalmente, para restablecer nuestro programa, el que este año del Bicentenario en particular está enfocado a la reconstitución de nuestro imaginario visual.
Entendemos que la cultura, una vez que el país haya podido cubrir las emergencias, también cumple un rol restaurador de nuestra identidad. En ese contexto, el MAC ha promovido pluralidad de tendencias con el fin de auspiciar el debate y la reflexión, misión que proporciona las herramientas necesarias para que la sociedad se interprete a sí misma en su historia, roles y decisiones enfocadas hacia el futuro.
Para ello, les solicitamos su adhesión a través de un mail a mac@uchile.cl apoyando la reconstrucción del MAC con su nombre, rut y ocupación, como forma de alentar la labor que realizamos y que pretendemos restituir a la brevedad.
CON SU FIRMA NOS AYUDARÁ A LOGRARLO!
Esperando seguir contando con su apoyo,
Un abrazo del equipo del Museo de Arte Contemporáneo
MAC mac@uchile.cl
Gentileza de Antonella A.RA.
lunes, marzo 22, 2010
PHILADELPHIA ARTISTS FOR CHILE

La galería de Arte 3rd Street Gallery on Second Street, en conjunto con el Consulado de Chile en Philadelphia, llevará a efecto un remate silencioso de alrededor de 100 obras de arte- pinturas, grabados, esculturas y fotografía-
a beneficio de las víctimas del reciente terremoto y tsunami del 27 de Febrero en Chile.
- Fecha: Domingo 28 de Marzo, 5:00 a 7:00 pm. Imágenes de las obras en remate: http://www.philadelphiaartistsauctionforchile.tk
- Artwork images in auction: www.
philadelphiaartistsauctionforc hile.tk
viernes, marzo 19, 2010
S U B A S T A “A R T E S O L I D A R I O “ EN vAlPaRaíSo

B A S E S
La subasta a realizar los días sábado 24 y domingo 25 de abril de 2010 en Valparaíso se hará de acuerdo a los puntos establecidos en estas bases.
Sobre la subasta:
1. La subasta solo contará con obras otorgadas exclusivamente para este evento.
2. El precio obtenido por cada obra debe ser donado en su totalidad.
3. El precio de salida de cada obra lo establece el artista, donante o su representante.
4. Las obras entregadas hasta el día 9 de abril formaran parte de un catalogo exclusivo para la subasta.
5. La donación de obras se realizará por escrito y con el sello de
6. Todas las obras entregadas serán registradas con la firma del artista, donante o su representante y del encargado de la recepción mediante un comprobante de inscripción que consignará todos los antecedentes del artista, la donación y su valor.
2/3
7. Las obras donadas deberán estar acompañadas de una biografía o currículum del autor y una breve descripción de la obra.
8. Todas las obras deberán estar enmarcadas o con bastidor terminado. Solo en el caso de obras enviadas desde el extranjero se aceptarán enrolladas.
9. El transporte de las obras donadas corre por parte del artista, donante o su representante. El transporte de Santiago a Valparaíso puede ser cubierto por el municipio de Valparaíso en un día determinado por confirmar.
10. Todas las obras serán rematadas según los modelos financieros vigentes.
11. Los fondos recaudados se destinarán a los damnificados de la comuna de Valparaíso.
12. Las obras que no fueron vendidas en la subasta se devolverán a sus autores, donantes o sus representantes, salvo previo acuerdo con ellos para otros fines.
Sobre la muestra:
1. Todas las obras donadas formarán parte de una muestra a realizar durante una semana previa a la subasta.
3/3
2. El lugar de la muestra será el Salón Juan de Saavedra de
3. La fecha límite de entrega de obras para la muestra previa a la subasta es el día viernes 9 de abril hasta las 17.30 horas.
4. La curatoría de la muestra será realizada por una comisión curatorial.
5. Luego de la muestra todas las obras serán trasladas hacia el lugar de la subasta.
La unidad ejecutora de la subasta y de la muestra será
martes, marzo 16, 2010
ART FOR CHILE

Como tantas iniciativas que han surgido en Chile y en el extranjero para
ir en apoyo a los damnificados por el terremoto del 27 de febrero pasado,
me permito informarles la que he emprendido en la ciudad
norteamericana de Providence, Rhode Island.
Junto a fotografo Fank Mullin y curadora Maya Allison, hemos sensibilizado a la comunidad artística de la ciudad, logrando el concurso de una cuarentena de artistas que han donado obras la que serán rematadas. Los aportes que se recauden serán canalizados a través del Hogar de Cristo, Un Techo para Chile y la Cruz Roja.
Les envío la promoción del evento que se realizará entre el 18 y 21 del presente. Mis mejores deseos para Uds, amigos y familias
Abrazos,
Magaly Ponce
http://www.watsoninstitute.
http://maya-allison-projects.
jueves, marzo 04, 2010
APECH SE MOVILIZA EN AYUDA A LAS VICTIMAS
EL ARTE LEVANTA A CHILE
VENTA DE ARTE SOLIDARIO
La Asociación de Pintores y Escultores de Chile, APECH, en conjunto con galería ARTIUM y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, realizarán el día sábado 6 de marzo una venta de Arte a beneficio de las víctimas del Terremoto. El dinero recaudado se entregará en el marco de la Teletón solidaria que se efectuará este fin de semana.
Por la Magnitud de lo acontecido el aporte de los artistas será donado en un 100%. El precio de artista será el precio final de venta.
Los artistas que se quieran adherir a esta iniciativa solidaria pueden participar con una o dos obras, entregándola el día viernes entre las 11 y 18 hrs., en Galería ARTIUM ubicada en Alonso de Cordova 3102, entre Nva. Costanera y Bicentenario. Fono: 249 71 76
Las obras no vendidas deben ser retiradas, a más tardar, el día lunes 8 de marzo.
Atentamente,
Directorio APECH.
Consultas: apech_aiap@yahoo.com
martes, marzo 02, 2010
Terremoto en Chile: Cómo, Cuándo y Dónde Ayudar!!
Muchas gracias,
Les pido difundir, Fuente http://ayudemoschile.
————————————————————————————–
CARITAS CHILE:
Banco Santander
Cuenta corriente Nº 0-082-18-00080-1
Rut: 70.020.800-1
A nombre de Caritas Chile
e-mail: culloa@caritaschile.org
————————————————————————————–
CRUZ ROJA CHILENA:
Banco Estado
Cuenta corriente Nº 362883
Rut: 70.512.100-1
A nombre de Cruz Roja Chilena
e-mail: finanzas@cruzroja.cl
————————————————————————————–
UN TECHO PARA CHILE:
Banco Santander
Cuenta corriente Nº 399409-0
Rut: 65.533.130-1
A nombre de Fundación Un Techo para Chile
A través del teléfono 800 361 000
O a la cuenta 2010 del Banco Santander
————————————————————————————–
EXTRANJERO:
Banco Citibank
Cuenta corriente Nº 9941973331
Código ABA:021000089
Dirección: 153 east 53 Rd. Street 4th floor. New York, Ny 10022
O también donaciones serán canalizadas por Unicef y por Direct Relief International. Se puede donar en los siguientes sitios: http://www.google.com/intl/es/
————————————————————————————–
U.S.A:
Donaciones por mensaje de texto: Enviar un SMS con texto “CHILE” al 20222 o al 25383 para donar US 10 a Habitat for Humanity o a World Vision.
Ayuda Especies
——————————————————————————————
REGIÓN METROPOLITANA
1) CRUZ ROJA
¿Dónde? Seminario 937, Ñuñoa
¿Qué? Ropa, alimentos no perecibles, colchonetas, velas, pilas, pañales, etc.
¿Cuándo? Desde lunes 1 de marzo.
Contacto: F: 7771448 y 7771216 / http://www.cruzroja.cl/
2) IGLESIA (y colegios: SSCC Alameda, Seminario Pontificio Menor, Isabel la Católica)
¿Dónde? En todas las parroquias del país
*Buscador de parroquias: http://www.iglesia.cl/
- Gimnasio Colegio Sagrados Corazones de Alameda, Alameda Bernardo O’Higgins 2062, Santiago
- Gimnasio Colegio Seminario Pontificio Menor, ubicado en Padre Errázuriz 7001, Las Condes
¿Qué? Sólo arroz, fideos, leche en polvo y aceite. (no se recibirá vestuario, medicamentos o alimentos perecibles)
¿Cuándo? Desde lunes 1 de marzo, a partir de las 12:00 horas.
Contacto: http://www.iglesia.cl
3) HOGAR DE CRISTO
¿Qué? Frazadas, pañales, leche en polvo y alimentos no perecibles.
¿Qué? Agua en envases (de no menos de 2 litros, cerrados), frazadas, medicamentos para primeros auxilios, pañales, ropa y alimentos no perecibles.
¿Cuándo? A partir de las 12.00 horas de este lunes 01 de marzo.
6) FEUC – FEDERACIÓN ESTUDIANTES UC
¿Qué? Alimentos no perecibles, productos de higiene y pañales, ropa, y agua potable envasada.
¿Cuándo? Desde lunes 1 de marzo a las 9:00 hrs.
Contacto: http://www.feuc.cl
7) FECH – FEDERACIÓN ESTUDIANTES UNIVERSIDAD DE CHILE
¿Dónde? Oficina central FECH, Periodista José Carrasco Tapia
¿Qué? Alimentos no perecibles, materiales y ropa.
¿Cuándo? Desde lunes 1 de marzo.
Contacto: http://www.fech.cl
8) U. FINIS TERRAE – SANTIAGO
¿Dónde? Pedro de Valdivia 1509, Providencia (Casa Central UFT)
- García Pica 7342, Las Condes (F: 9-5399764)
- Avenida el Monte Sur 13762, Quinchamali (F: 9-4513001)
- Cerro Abanico 12276, San Carlos de Apoquindo (F: 9-9782968)
- Avenida Rinconada El Salto 955, Huechuraba (F: 9-5520816)
- El Huinganal 3578, El Mañio 101, Lo Barnechea (F: 9-2336722)
¿Qué? Alimentos no perecibles, ropa, frazadas, colchones, utensilios de cocina (tenedores, cuchillos, platos, ollas, teteras) y utensilios de higiene (jabón, papel higiénico, desodorante).
¿Cuándo? Desde mañana lunes.
Contacto: tomas.barros@uft.edu y asufinis@gmail.com
9) U. DEL DESARROLLO – SANTIAGO
¿Dónde? Avenida La Plaza 680, Las Condes
¿Qué? Ropa, frazadas, calzado y alimentos no perecibles.
¿Cuándo? Desde las 10:00 hasta las 20:00 hrs., hasta el 5 de marzo.
10) U. MAYOR – SANTIAGO
¿Dónde? Arzobispo Casanova N°3 (Bellavista), Providencia
¿Qué? Alimentos no perecibles, frazadas, ropa, artículos de aseo u otros.
¿Cuándo? Ya están operativos.
11) U. DIEGO PORTALES – SANTIAGO
¿Dónde? Manuel Rodríguez 343, Santiago
¿Qué? Alimentos: Arroz, Tallarines, Aceite, Café, Azúcar, Leche en Polvo, Té, Legumbres; Higiene: Pañales, Toallas Higiénicas, Jabón, Cepillo y Pasta de Dientes; Ropa: Ropa Interior para todas las edades (nueva), Ropa de Abrigo, Ropa de todas las edades en buen estado; Agua Potable Envasada, frazadas y sacos de dormir.
¿Cuándo? A partir de las 9.00 hrs., desde el lunes 1 de marzo.
¿Dónde? María Luisa Santander 0290, Providencia (F: 4217630), Casa CVX
¿Qué? Leche, pañales, harina, alimentos no perecibles, frazadas y ropa.
¿Cuándo? Desde lunes 1 de marzo.
14) CAMPAÑA FUERZA CHILE / AYUDA A COBQUECURA
¿Dónde? Alicante 839, Las Condes
¿Qué? Ropa, pañales, alimentos no perecibles, frazadas, remedios, artículos de aseo personal y agua.
¿Cuándo? Desde el lunes hasta el miércoles 3 de marzo.
Contacto: Cualquier duda, sugerencia o aporte hacerlo llegar a este mail, a Francisco Salinas (9-7017541), Rodrigo Zavala (9-8889632) o a Juan Pablo Gutiérrez (9-2270898).
15) JUVENTUD UDI
¿Dónde? Av. Suecia 286, Providencia
¿Qué? Ropa, alimentos no perecibles, frazadas.
¿Cuándo? Desde lunes 1 marzo a partir de las 9am.
Contacto: http://www.
16) RN
¿Donde? Antonio Varas 454, Providencia
¿Qué? Alimentos no perecibles, ropa en buen estado (clasificada por talla y sexo), agua envasada, papel higénico, pilas o pañales.
¿Cuándo? Desde el lunes 1 de marzo.
Contacto: 799 4200
17) GALPÓN VÍCTOR JARA
¿Dónde? Huérfanos frente a la Plaza Brasil
¿Qué? Mantas, alimentos no perecibles, pilas, ropa
¿Cuándo? Desde lunes 1 de marzo / Teléfono: (02) 657-9455
——————————————————————————————
REGIONES
1) IQUIQUE, MUNICIPALIDAD
¿Dónde? Estadio Viejo, frente a Cavancha, por Avenida Prat
¿Qué? Pañales, leche, alimentos no perecibles, líquidos (agua y leche) y frazadas.
¿Cuándo? Desde lunes 1 de marzo.
Contacto: http://www.municipioiquique.
2) IQUIQUE, U. ARTURO PRAT
¿Dónde? En la escuela de Derecho de la U. Arturo Prat.
¿Qué? Materiales de aseo, ropa de invierno, frazadas, pañales, alimentos no perecibles.
¿Cuándo? Desde la tarde del lunes 1 de marzo.
3) VIÑA DEL MAR
¿Dónde? Albergue Esc. Humberto Vilches, 11 norte / 2 Oriente
¿Qué? Comida, agua, ropa, frazadas, colchonetas.
¿Cuándo? Desde el 1 de Marzo.
4) PUERTO MONTT
¿Qué Leche, agua y pañales
¿Cuándo? Desde lunes 1 de marzo (el miércoles 3 serán llevados en un avión hércules de la fuerza aérea a Concepción).
5) CHILOÉ / CASTRO
¿Dónde? 5ª Compañía de Bomberos
Qué? Pañales, leche, agua, alimentos no perecibles, paracetamol, suturas de afronte, povidona.
¿Cuándo? Desde el lunes 01 de marzo lo llevarán a Concepción (se recibe ayuda durante toda la noche).
6) PUNTA ARENAS
¿Dónde? Discoteque El Templo, Pedro Montt 927, Punta Arenas.
Qué? Alimentos no perecibles y ropa.
¿Cuándo? Desde el lunes 01 de marzo, a las 16:00 hrs.
——————————————————————————————
EXTERIOR
1) EXTERIOR:
Para ayudar desde fuera de Chile, consultar en la embajada o consulado de Chile en su país. Direcciones y datos de contacto en: http://www.embajada-
——————————————————————————————
REGIÓN METROPOLITANA
1) CRUZ ROJA
La cruz roja próximamente estará necesitando VOLUNTARIOS, para ir a distintas zonas del país. Aunque aún no es posible movilizar voluntarios no especializados.
Mayores de 26 años, deben hacer lo siguiente:
-Enviar un correo a desarrollo@cruzroja.cl
-Indicar nombre, teléfono de contacto, mail, ocupación y SECTOR DONDE PUEDEN AYUDAR (en RM o en otro sector de Chile).
Menores de 26 años, deben hacer lo siguiente:
-Enviar un correo a juventud@cruzroja.cl
-Indicar nombre, teléfono de contacto, mail, ocupación y SECTOR DONDE PUEDEN AYUDAR (en RM o en otro sector de Chile).
2 ) COLEGIO DE ENFERMERAS
Llama voluntarios/as para ir en ayuda de la población. Más información en comunicaciones@
3 ) MINISTERIO DE SALUD
¿Qué? Se necesitan profesionales y técnicos de la Salud.
¿Dónde? A lo largo de todo el país.
¿Cómo? Ingresa tus datos aquí para ser contactado apenas se den las condiciones para viajar a las zonas afectadas.
4 ) DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA (DEL MOP)
¿Qué? Se necesitan Ingenieros Calculistas, ponerse en contacto con la Dirección de Arquitectura MOP.
¿Dónde? Morandé 59, piso 9
Contacto: F: 4493624
¿Cuándo? A partir de las 12.00 horas de este lunes 01 de marzo.
¿Cómo? Escribiendo al mail phenriquez@fundaciongesta.cl, dándo tu disponibilidad de tiempo.
¿Dónde? Lugar de reunión de los voluntarios: Rivera 2005, Independencia. (casi esquina con Vivaceta)
¿Cómo? Más información favor de comunicarse al cel. 95330170 o al mail muevetechile@
7 ) JUMBO, JOVENES LIDERES
Campaña nacional junto a supermercados JUMBO en todo Chile.
La convocatoria es para este lunes en el JUMBO del Mall Alto Las Condes a las 11:00am. De ahí saldrán los buses hacia la central de distribución de JUMBO en Pudahuel, donde se ordenaran las cajas de alimentos para enviarlas al sur.
Más información, contactar a Gianpiero Giaretti. Cel: 9-8270968.
8 ) UN TECHO PARA CHILE
SANTIAGO:
Llaman a voluntarios a reunirse el 1 de Marzo (Lunes) a las 7:30 am en el gimnasio del colegio San Ignacio Alonso de Ovalle, entrada por Vidaurre. Alonso Ovalle 1452. Teléfonos: 8387360 / 838 7304 / 8387355 (mapa)
——————————————————————————————
OTRAS REGIONES
1 ) UN TECHO PARA CHILE
CONCEPCIÓN:
Lunes 1 de marzo, 9:00 am en la oficina central, Chacabuco 252 Concepción. (mapa)
V REGIÓN:
Lunes 1 de Marzo, 10:00 am, en la oficina de calle Murphy 276, cerro castillo, Viña del Mar (mapa)
DE SANTIAGO A REGIONES:
Voluntarios dispuestos a prestar ayuda civil o a partir en cualquier momento a la 7 y 8va regió. Necesitamos NOMBRE, MAIL, TELEFONO DE CASA (importante) Y CELULAR. Mandar datos a iabbott@untechoparachile.cl, daniela.navarro@
BÚSQUEDA DE PERSONAS
http://chilepersonfinder.
TELE13 ONLINE
http://www.13.cl/
http://www.tconnections.net/
EMABAJADA ECUADOR
ayudaecuatorianos@gmail.com para recibir información de compatriotas o que pidan información.
DONAR SANGRE
REGIÓN METROPOLITANA:
De 9.00 a 17.00 horas.
Centro de Sangre Metropolitano, Avda, Vitacura-
(Ex Hospital Militar)
Posta Central (HUAP), Avda. Portugal esquina Diagonal Paraguay.
*No ir a donar sangre al Hosp. Militar porque se les acabaron las bolsas de sangre, vayan mañana martes después de las 8 AM al Hospital Clínico UC.
TALCA:
Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT), (Costado Hospital Regional de Talca).
SAN FERNANDO:
Banco de Sangre Hospital de San Fernando, Negrete 1401, San Fernando.
VALPARAÍSO:
Centro de Sangre de Valparaíso, Las Cuevas 965 Subida del Litre, Valparaíso.
PUERTO MONTT:
Escuela Nº 6 de Puerto Montt, (Frente Plaza de Armas de Puerto Montt).
* En otras ciudades del país se puede donar en los bancos de sangre de los hospitales.
Requisitos para donar:
- Ser mayor de 18 años
- No ser diabético e insulino dependiente
- No haber usado drogas por piel o vena]
- No ser portador del sida, hepatits B o C, mal de Chagas.
- No tener enfermedades crónicas al riñón pulmón o corazón entre otras.
- No estar en tratamiento para la epilepsia
- Tener pareja sexual estable
Gentileza EVA SOTO
lunes, marzo 09, 2009
“ARTE AYUDA 2009”

SOLIDARIOS A TRAVÉS DEL ARTE
MAC Parque Forestal
Inauguración: ju 19 de marzo.
19:30 h
Cierre: do 29 de marzo, Nivel 2.
Más de cincuenta connotados artistas serán parte de la tercera versión de “Arte Ayuda 2009”, actividad organizada por Fundación (PARENTESIS) con apoyo del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y la Municipalidad de Santiago.
Se exhibirán obras para su venta en beneficio de jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad que fueron donadas por destacados artistas como Roser Bru, Benito Rojo, Ruperto Cádiz, Carmen Aldunate, Ximena Mandiola, José Balmes, Gracia Barrios, Catalina Mena, Eduardo Martínez Bonati, Ximena Mandiola, Patricia Israel y Guillermo Nuñez.
________
El MAC hace un alto en su programación y pone a disposición su edificio patrimonial del Parque Forestal para una exposición de Fundación Paréntesis, institución sin fines de lucro del Hogar de Cristo, que tiene como misión acoger a personas que viven en situación de vulnerabilidad y exclusión social, en relación a problemas de alcoholismo y drogadicción.
Son socios y amigos de Fundación (PARENTESIS) los que han dado vida a “Arte Ayuda” por tercer año. Se trata de un grupo de artistas del mundo plástico que han donado sus obras en su totalidad a beneficio de los jóvenes y adultos que atiende esta institución.
La inauguración de “Arte Ayuda 2009” se realizará el día jueves 19 de marzo, a las 19:30 horas, en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Parque Forestal s/n. A partir de ese día se podrá visitar y conocer parte de esta muestra artística.
Roser Bru, Benito Rojo, Ruperto Cádiz, Carmen Aldunate, Andrés Hermosilla, Ximena Mandiola, José Balmes, Gracia Barrios, Catalina Mena, Eduardo Martínez Bonati, Ximena Mandiola, Patricia Israel y Guillermo Nuñez, son algunos de los artistas que este año serán parte de esta importante actividad cultural.
Quienes desean visitar la muestra o adquirir alguna de las obras donadas, la exposición tendrá sus puertas abiertas hasta el 29 de marzo en el MAC. Para más información o detalles de esta actividad pueden comunicarse al 3470821 o bien escribir achumana@fundacionparentesis.cl
“Arte Ayuda” y (PARENTESIS)
Esta alianza de trabajo –entre artistas y (PARENTESIS)- nace en el 2006 a partir de una “motivación especial y un anhelo común” de vivir el arte de una manera diferente. En su primera versión la actividad logró convocar a 33 artistas quienes intervinieron destacadas obras del mundo universal. La actividad fue todo un éxito.
Con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Santiago y el Museo de Arte Contemporáneo, la segunda versión de esta actividad casi duplicó el número de artistas participantes, llenando de alegría, cultura, magia y solidaridad el Parque Forestal.
Más información:
Constanza Villegas 3470805 – 9-3238019 (cvillegas@
Información MAC Parque Forestal:
Entrada
• General: $600
• 3ª edad y estudiantes $400.
• Estudiantes U. de Chile, Socios Corporación Amigos de MAC: gratis.
-Horarios: martes a sábado de 11:00 a 19:00 h. Domingos de 11:00 a 18:00 h.
-Parque Forestal s/n, Metro Bellas Artes.
-
GENTILEZA APECH MARGA MARGA- VALPARAISO- CRISTIAN CARRILLO C.