Creada y dedicada a difundir actividades de Arte y Cultura en la Región de Valparaíso,Chile, para Latinoamerica y/o otras latitudes. Acontecimientos e informaciones artísticos-culturales. !es lo mejor¡.
lunes, agosto 10, 2015
lunes, agosto 19, 2013
Concierto de Gala en el Salón de Honor del Congreso Nacional Valparaíso, Chile
martes, junio 05, 2012
exposición "La magia del papel", de la Academia de Bellas Artes de Brera de Milán.
Inauguración de la exposición "La magia del papel", de la Academia de Bellas Artesde Brera de Milán.
Hall de entrada al Salón de Honor del Senado (ingreso por Avenida Pedro Montt)MARTES 12 DE JUNIO A LAS 19H00.
GENTILEZA DE: Dirección General de Vinculación con el Medio vinculacionconelmedio@upla.cl
martes, junio 28, 2011
Invitaciòn a Inauguración de exposición "Galería de Relieves Escultórica para No Videntes..."
Valparaíso - CHILE(56) (32) 2500 118 - 2500 114Fax (56) (32) 2283226dge@upla.cl
lunes, julio 26, 2010
Homenaje al Grabador Chileno Mapuche Santos Chavez Alister Carinao (1934-2001)

Exposición "Santos Chavez, Maestro de Grabado del Alma Latinoamericana".
Ver Nuestro.cl
Gentileza de: H.D Rodrigo González T.
martes, junio 29, 2010
Exposición de Gisela Verdessi Roco, “Recuento onírico”,
JOVEN ARTISTA PRESENTA EXPOSICIÓN EN SALÓN DEL CONGRESO NACIONAL CON
SOFISTICADA TÉCNICA RENACENTISTA.
En el salón “La Mezzanina” del Congreso Nacional de Chile se inaugura estaexposición, desde el día Martes 6 al 21 de Julio.
Gisela Verdessi Roco de sólo 23 años presenta con el patrocinio del Congreso Nacional una exposición de cuadros cuya temática son los sueños con la depurada técnica denominada “óleo a la veladura”.
LA ARTISTA
Su capacidad para desenvolverse en las artes fue natural desde la
infancia.Sus primeros pasos en la pintura comenzaron alentada por su abuela
Elena Belemmi que, manejando el óleo en forma autodidacta, se dedicó a la
pintura durante toda su vida. A la temprana edad de 14 años e
ininterrumpidamente hasta los 19, aprendió directamente de Alejandra
Valdovinos, artista plástica hija del renombrado (ver) pintor Hernán
Valdovinos, y sin perjuicio de las técnicas contemporáneas básicas,
aprendió la más antigua del óleo a la veladura, que data de la época
del Renacimiento. Poco después comenzó a preparar una serie de cuadros
para su primera exposición. Su temática sugiere lo 'esotérico', lo
oculto sobre la mente y la irrealidad, con imágenes que remuevan el
inconsciente, sobre lo antiguo y olvidado, sobre cosas que la mayor parte
de la gente no conoce por tener creencias cristianas muy arraigadas. Una
manera de expresar su interés intelectual en el tema propuesto es haciendo
un profundo estudio acerca de las imágenes o símbolos que deben contener
los cuadros.
Como primera puesta en escena, muestra algunos de sus sueños resumidos
en imágenes. Así es como nace “Recuento onírico”, un claroscuro
propio de aquello en que consisten los sueños y las pesadillas.
LA EXPOSICIÓN
En el salón “La Mezzanina” del Congreso Nacional se inaugura esta
exposición, desde el día Martes 6 al 21 de Julio, con una serie de trece
cuadros, que representan años de trabajo intenso. Cada uno de ellos es un
sueño que se plasma en una imagen onírica que representa un aspecto de lo
humano y lo mágico y lo esotérico .
Fuente: Escaner Cultural
Gentileza: Isis Coba Wistuba.-
Ha muerto Pato González y con él se extingue una leyenda viviente. Hoy, 5 de septiembre por la madrugada, ha dejado de existir un genio del ...