Mostrando las entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 26, 2012

Una empresa especializada en la distribución para cine y Videoarte.



Una distribuidora creada por gallegos  irrumpe en tiempos de crisis con nuevos modelos de gestión.

La productora O Grelo ha dado un salto más allá en estos tiempos de crisis. La productora gallega se lanza al mundo de la distribución en colaboración con Art House Madrid aportando la   experiencia de sus asistencia a los mercados internacionales en los últimos años.

De hecho esta preparando su desembarco en la Berlinale que   se celebra en este mes de Febrero y al que como cada año asisten como productora especializada en Cine Arte. “ Nuestra idea no es sólo hacer una distribución a Festivales como se hace tradicionalmente, nuestra apuesta es acudir a los mercados como un agente de ventas más, para hacer presencia de nuestro catalogo como distribuidora y cerrar acuerdos y ventas para nuestros clientes, cada producto tiene su nicho de mercado” comenta Nestor Prieto, director ejecutivo de la iniciativa.

O Grelo se lanza a un nuevo reto dentro de un ambito más internacional. “ Es necesario salir a vender, acudir alli donde esta el mercado y buscar un nicho propio para nuestras producciones, si no lo hacemos nosotros nadie lo va a hacer por ti” afirma Francisco Brives.
Nuestra productora lleva 7 años existiendo sin apoyo institucional ni subvenciones, nunca hemos recibido ni un euro del dinero publico pero hemos producido 2 largometrajes y 6 cortos en estos 3 últimos años.

Y es que estos dos gallegos han paseado este ultimo año por paises tan dispares como Israel, Colombia, Alemania   como embajadores del Cine Arte asistiendo a Festivales y dando charlas obre Gestión cultural en tiempos de crisis. Esta aventura de la distribución viene de una conciencia de que se puede mejorar, habitualmente esta fase final que es la más importante en el producto cinematográfico se deja en manos poco eficientes. Hay un despilfarro enorme por parte de las instituciones en sus asistencias publicitarias a los mercados, pero no hay un trabajo comercial detrás   que es el que a los productores y directores nos interesa realmente. No sirve de nada a la industria decir que hemos estado en Cannes, Bacifi, Berlin, si luego no se ha sacado un rendimiento económico a esa inversión hecha con dinero publico. (alude a que al menos 5 instituciones publicas inundaban el stand Español en la pasada edición de Berlin pero apenas 2 o 3 inversores privados tenían stand propio)
Creemos que hay que realizar un giro de 360 grados y que a los mercados asistan aquellos que realmente somos los interesados, productores, comerciales, agentes de ventas, buyers.. El resto es dinero tirado a la basura.

O Grelo distribución nace con una idea fundamental que es cubrir un espectro amplio del hecho audiovisual, por ello no solo distribuirá cortometrajes, largometrajes sino que incluye también el videoarte y el cine experimental del que son firmes defensores. Hay mercados especificos para el videoartista, su enlace con las galerias en mercados como el Loop en Barcelona lo acreditan y nosotros   sabemos que una buena distribución se basa en buscarle al producto su justo lugar en el mercado.

O Grelo Distribución

jueves, diciembre 15, 2011

Becas Cinematográficas 2012


Madrid, España. Hasta el 31 de marzo de 2012.


Becas para 10º Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos 2012

 Convocatoria para españoles y latinoamericanos residentes en España.
Dirigidas a guionistas y directores españoles y latinoamericanos residentes en España, con experiencia previa en la actividad cinematográfica.
Casa de América, en colaboración con la Fundación Carolina, el Programa Ibermedia y la Entidad de Gestión de Derechos de Productores Audiovisuales (EGEDA) convocan al 10º Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos 2012.
Gentileza de: Hipermédula.org/ 


Plataforma cultural Iberoamericana

martes, noviembre 15, 2011

En Madrid Eduardo Embry en “Recital Poetas Antología Siglo XXI: Poesía del Mundo y desde el Infinito”


JORNADA DE REFLEXIÓN POÉTICA

RECITAL POETAS - ANTOLOGÍA SIGLO XXI. 
POESÍA DEL MUNDO Y DESDE EL INFINITO

 

Ya estamos en la recta final de la campaña electoral y los pronósticos no son nada buenos. Vamos de mal en peor pero no podemos darnos por vencidxs. Para no desesperar, que mejor que refugiarnos en la poesía.

El sábado 19 de noviembre, día de reflexión, te invito a que vengas a reflexionar en el “Recital Poetas Antología Siglo XXI: Poesía del Mundo y desde el Infinito”.

Presenta y selecciona: 
FERNANDO SABIDO SÁNCHEZ

Con la participación de:

ANNE FATOSME
Poeta francesa afincada en España, que presentará su poemario Soliloquio en blanco y negro.

PABLO SCIUTO
Compositor, poeta e intérprete uruguayo, quien nos deleitará con su poesía y sus canciones

ODILE L'AUTREMONDE 
Una gran poeta de sólo 19 años de Madrid.

Poeta chileno afincado en Inglaterra que se desplazará a Madrid para compartir su poesía

REGRESAN DEL INFINITO
 "Sylvia y Anne. Oscuras novias conspiradoras".  SYLVIA (Plath) Y ANNE (Sexton). 
Guión y representación de ROSA SILVERIO y ÁNGELES FERNANGÓMEZ

Y yo, SILVIA CUEVAS MORALES
Poesía del compromiso

 
Te esperamos este sábado 19 de noviembre
A las 20:30
En DIABLOS AZULES 
Calle Apodaca, 6 (metros Bilbao o Tribunal)

También podrás disfrutarlo en directo por internet TV desde todo el mundo en:

Si quieres compartir este evento en Facebook o dejarnos un mensaje en este enlace: 

¡Te espero este sábado 19 de noviembre!

Gentileza de Eduardo Embry y Silvia Cuevas 

martes, octubre 04, 2011

MATTA "El Cubo Abierto" en el Museo Thyssen-Bornemisza,España

Matta. El cubo abierto. Instalación en la colección permanente del Museo Thyssen-BornemiszaCoincidiendo con la celebración en 2011 del centenario del nacimiento del artista chileno Roberto Matta, el  Museo Thyssen-Bornemisza propone una nueva instalación del cicloL’Honni aveuglant (El proscrito deslumbrante), formado por cinco obras que pertenecen a su colección permanente. Junto a ellas, se expone también otra pintura de Matta de la colección permanente del Museo: Sin título, 1942-1943. 

El nombre de la instalación, "cubo abierto", responde a la disposición de las obras en el espacio, tal y como lo pensó y denominó Matta, reproduciéndose exactamente el modo en que el artista lo presentó por primera vez en la Galerie Alexandre Iolas de París, en 1966. Un gran lienzo domina el fondo, Grandes expectativas; en los laterales, El proscrito deslumbrante y El dónde en marea alta; y otros dos colgados del techo, Donde mora la locura A y Donde mora la locura B.  Se trata de un montaje excepcional y espectacular con el que el artista pretendía sumergir al público en su universo pictórico, cargado de referencias literarias, espirituales y artísticas. En lugar de situar al espectador frente a la obra de arte como ante una ventana, Matta lo introduce en ella, colocándolo en el centro del cubo como si fuera una de sus seis caras y haciendo, en definitiva, que se sienta poseído por el cuadro.

La instalación de las obras se ha realizado en el Balcón-Mirador de la primera planta del Museo, con acceso directo desde el hall central y entrada gratuita.

Los sábados de octubre la muestra permanecerá abierta hasta las 11 de la noche. Además, a las 19,30 horas en el salón de actos del Museo tendrá lugar un ciclo de cine chileno, de acceso libre, en el que se proyectarán las películas B-Happy (2007), de Gonzalo Justiniano; El Brindis (2007), de Shai Agosin, y Machuca (2004), de Andrés Wood.

Más información: www.museothyssen.org



Gentileza de:

martes, septiembre 20, 2011

"Algo más que flamenco" de ANTARES, Cia. de Danza, Madrid, España


"Algo más que flamenco" se sube por tercera temporada a las tablas madrileñas. Esta vez será en la Terraza-Teatro Casa de Vacas (Parque del Buen Retiro, junto al embarcadero), 
todos los días a las 21.30 h., hasta el 30 de septiembre. 
Un lugar mágico donde disfrutar de una noche de espectáculo al aire libre.
Se puede cenar si lo desean con precios muy asequibles.

Un espectáculo en el que sentir y disfrutar será lo principal.
del espectáculo " Algo más que Flamenco" de Antares cia de Danza, estrenado en el Teatro Arlequín de Madrid en Julio del 2010 con gran éxito de taquilla y de crítica.



Gentileza de
Leticia Llorente
Codirectora Antares Cía de Danza







jueves, mayo 05, 2011

Alerta ARTEINFORMADO

5 Mayo de 2011

Semana generosa en premios de artes plásticas

Ring en manos.
Jacobo Castellano
 
 
La pasada semana ha sido generosa en convocatorias de premios. ARTEINFORMADO ha reunido información de un total de 14 nuevas convocatorias, con una dotación conjunta de más de 120.000 Euros, de los que la parte del león corresponde a las Becas Cajastur, dotadas con 80.000 Euros. Por lo demás, se han fallado importantes premios internacionales, algunos en favor de algunos artistas españoles como Javier Arcenillas o Lucia Herrero. Y la Comunidad de Madrid acaba de fallar su premio de fotografía MADRIDFOTO -feria inaugurada hoy mismo- en favor de Jacobo Castellano.
Recordar también, que la artista norteamericana Elaine Sturtevant (EE.UU., 1930 - vive en París) y el austriaco Franz West (Austria, 1947), este último representado por la madrileña Juana de Aizpuru, han sido galardonados con el León de Oro que la Bienal de Venecia concede a toda la trayectoria de un artista. La directora de la Bienal, Bice Curiger, fue quien propuso a los dos artistas, que recibirán este premio, durante la jornada inaugural de la próxima edición de la 54ª Bienal de Venecia, que tendrá lugar el día 4 de Junio.
Leer Mas

Fuente: Arteinformado

 





viernes, septiembre 04, 2009

SE BUSCA COMISARIO. CONVOCATORIA SALA ARTE JOVEN



Convocatoria para la Sala de Arte Joven,Madrid España

Hasta el 30 de noviembre de 2009



La Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid convoca por primera vez el concurso de selección de comisario para la Sala de Arte Joven, sita en la Avenida de América nº 13 y dependiente de la Comunidad de Madrid.
Imagen: Obra de J. Luis Viñas en la Sala de Arte Joven
Gentileza de : www.exitmail.net

viernes, junio 05, 2009

Información del Museo Ulpiano Checa y Colmenar de Oreja (Madrid








El Museo Ulpiano Checa y el Ayuntamiento de Colmenar de Oreja (Madrid) se complacen en informarle que el Área de Difusión y Extensión Educativa del Museo, ha preparado una variada oferta de programas y actividades, con el objetivo de dar a conocer la obra del pintor Ulpiano Checa así como de los importantes recursos culturales, turísticos y patrimoniales de Colmenar de Oreja (a 48 km. de Madrid y a 60 km. aproximadamente de Toledo).

El programa se divide según el tipo de público, y en particular a grupos de estudiantes y escolares de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato, universidades, centros de enseñanzas artísticas y turísticas, escuelas taller, academias, así como centros culturales, fundaciones y otras.
Ulpiano Checa, pintor madrileño del siglo XIX, nació en 1860 en Colmenar de Oreja y falleció en París en 1916. Es valorado como un genuino representante del género histórico. Realizó pintura de género, paisaje, costumbrismo, retrato, o pintura de ambiente orientalista, siendo en vida uno de los pintores más valorados del mundo, como lo demuestran sus numerosas condecoraciones y premios: Legión de Honor de Francia, Orden de Carlos III de España; premios en exposiciones universales como París (1900), Atlanta (1895) y otros.
Si desea más información del Museo Ulpiano Checa o de Colmenar de Oreja (Madrid), le rogamos se comuniquen con nosotros y le enviaremos información a la mayor brevedad.

MUSEO ULPIANO CHECADepartamento de Difusión e Información

Tlfno.: +34 91 808 9187; 894 4189
Fax: +34 91 894 3198

lunes, abril 06, 2009

un mercado para las ideas,Madrid España

23,24,25 de abril
logo macc

La programación de macc reúne talento, riesgo y gestión contra la crisis

El único Mercado de las Ideas celebrará su primera edición en el Auditorio de Tenerife entre el 23 y 25 de abril

El director de macc, Manel Montañés, ha presentado la programación de la primera edición de macc, Mercado Atlántico de Creación Contemporánea, en el recientemente inaugurado "Espacio de Canarias, Creación y Cultura" en Madrid. Éste es el primer Mercado de las Ideas de nuestro país, que reúne el talento emergente, el riesgo innovador y la gestión empresarial los días 23, 24 y 25 de abril en el Auditorio de Tenerife.

Los proyectos, ideas y creadores que conforman esta programación han sido seleccionados por la comisión creativamacc entre más de un centenar de propuestas recibidas a través de la web www.maccatlantic.org hasta el pasado 1 de marzo. macc parte de la convicción de que los procesos creativos que se desarrollan en el ámbito de la industria cultural tienen aplicaciones fuera de ella: coreógrafos que diseñan los movimientos de los personajes de un videojuego, arquitectos que crean la estructura metálica de una performance, informáticos que programan instalaciones al aire libre, etc.

El resultado es una secuencia de experiencias abiertas al debate y al contraste, que quiere estimular la curiosidad de los asistentes dando a conocer ideas y proyectos en maccInspira, intercambiar información enmaccEncuentros, realizar prácticas creativas en maccLab y conocer nuevos trabajos artísticos en maccShow.

Entre las propuestas seleccionadas están "Democreated Brand", un interesante experimento creativo de la empresaLa Doma  que propone al público que decida democráticamente la elaboración de un producto y su marca. Los desarrollos coreográficos en el laboratorio avanzado de creación Tenerifedanzalab, las ideas creativas que jóvenes delInstituto Europeo de Diseño aportan al mundo empresarial, las "Talent Factorys" iniciativa de la Fundación Digitalent para la promoción e impulso de proyectos multidisciplinares de digitalización de contenidos, o las lecciones magistrales de Marcel·lí Antúnez, fundador de la Fura dels Baus. También "I have a secret", un colectivo andaluz que plantea una nueva forma de hacer cine con un mensaje elaborado a partir del lado más íntimo y reservado de las personas: sus secretos. O la productora Animation Bull con un interesante proyecto artístico y creativo a partir de la animación del cuadro "El jardín de las delicias" de El Bosco, y la instalación "Spreadplayer" del colectivo Derivart,que explora la intersección entre el arte, la tecnología y las finanzas. "Spreadplayer" es un  instrumento digital que genera una  nueva visualización de los mercados bursátiles a través del sonido. Transformando en ondas sonoras, y a tiempo real, los datos de cotización de las empresas españolas.

Descubrir talento

macc está diseñado tanto para creadores y artistas como productores, gestores culturales, financieros, agentes institucionales y de la empresa privada, y todos aquellos que quieran dar rienda suelta a su potencial creativo o que busquen nuevos enfoques para el sector empresarial en pleno proceso de cambios. Para asistir tienen que acreditarse a través de la web www.maccatlantic.org, en la sección maccvirtual, donde encontrarán el correspondiente formulario de inscripción.

Más información: www.maccatlantic.org

Coordinación de comunicación macc
Rebeca Reyes comunicacion@maccatlantic.org - 667 70 62 45


enviar a un amigo | contactar | suscríbetewww.exitmail.net