Creada y dedicada a difundir actividades de Arte y Cultura en la Región de Valparaíso,Chile, para Latinoamerica y/o otras latitudes. Acontecimientos e informaciones artísticos-culturales. !es lo mejor¡.
martes, septiembre 01, 2015
INVITACIÓN: "OFRENDA MUSICAL A MICHAEL JONES" 8 DE SEPTIEMBRE A LAS 20 HORAS
lunes, diciembre 01, 2014
Exposición Gráfica de Homenaje al inventor del Saxofón en el año del Bicentenario de Adolphe Sax,
Galeria Crearte del Sistemas de Bibliotecas SIBUPLA .
Valparaiso,Chile.
.jpg)
miércoles, septiembre 11, 2013
Homenaje a los 50 años de la Corporación Cultural de Viña del Mar
![]() |
www.culturaviva.cl |
lunes, agosto 19, 2013
Concierto de Gala en el Salón de Honor del Congreso Nacional Valparaíso, Chile
jueves, agosto 15, 2013
HOMENAJE CAMARA DE DIPUTADOS CONGRESO NACIONAL,VALPARAISO,CHILE A ENNIO MOLTEDO, POETA.
![]() |
http://letras.s5.com/ig180310.html |
![]() |
Palco de Honor |
martes, octubre 02, 2012
Homenaje al fallecido poeta y amigo Aristóteles España.. estaremos leyendo y musicalizando sus versos...
lunes, febrero 06, 2012
HOMENAJE A CHARLES DICKENS A 200 AÑOS DE SU NACIMIENTO
Horario: 19.00 hs Lugar: antiguo comedor del convento de San Francisco (Alsina 380 y Defensa), en el barrio de Monserrat.
lunes, abril 18, 2011
La Sociedad de Escritores de Chile y la Biblioteca Nacional invitan
miercoles 20 de abril 19:00horas.
Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional
Santiago de Chile
Gentileza de Alvaro Inostroza
martes, marzo 22, 2011
HOMENAJE A MANUEL ROJAS (1896 – 1973)
1) Nombre del artista
El plazo de entrega de trabajos se extiende hasta el día jueves 14 de abril de 2011. De Martes a Jueves Desde las 16:00 a 19:00 hrs. / Lunes de 19:00 a 20:30hrs.
La exposición se inaugurará en la sala Santiago Nattino de APECH a fines del mes abril del 2011 para luego itinerar por salas, colegios y escuelas de diferentes comunas de Chile.
Atentamente,
Directiva APECH
martes, marzo 01, 2011
Homenaje a Matta: 100 años ARTISTAS CHILENOS
Galeria Artium Alonso de Cordova 3102, Vitacura, Santiago
9 de Marzo 19:30 horas.
Roberto Matta nació el 11 de noviembre de 1911 en Santiago. Siendo muy joven emigró de Chile para radicarse primero en París y Londres, luego en Nueva York y Roma. Desde 1967 se instaló definitivamente en Tarquinia, Italia.
Entre los expositores, se cuentan artistas como: Ulrich Wells, José Balmes, Jaime Cruz, Edwin Rojas, Víctor Mahana, Sergio Lay, Teresa Ortúzar, Omar Gatica, Yto Aranda, Carmen Aldunate, María José Romero, Ruperto Cádiz, Alex Chellew, Ebe Bellange, Manuel Gómez Hassan, Antonella Gallegos, Soledad Vial, Claudia Adriazola, Alex Quinteros, Eduardo Vera, Valentina Arenas, Arnoldo Carvajal, Carola Ramírez, Constanza Villalba, Carmen Valle y Nieves Mc Auliffe, entre muchos otros. LEER +
Artistas nacionales rinden homenaje a Roberto Matta
Galería ARTIUM y APECH adhieren a la celebración internacional del centenario del nacimiento de Roberto Matta (1911 – 2002) organizando una exposición donde participan más de 70 artistas locales, cada uno con una obra inédita inspirada en la vida y obra del maestro surrealista y Premio Nacional de Arte 1990.
El “Homenaje a Roberto Matta” reúne pinturas de pequeño formato (50 por 50 centímetros), donde se podrá descubrir variedad de lenguajes pictóricos, así como otras técnicas y estrategias en el espacio de un cuadro. LEER +
miércoles, marzo 10, 2010
“Homenaje a Camilo Mori (1896 - 1973)”
Galería ARTIUM inaugura nueva sede con exposición
“Homenaje a Camilo Mori (1896 - 1973)
Un proyecto conjunto con (ver) Apech
(Asociación de Pintores y Escultores de Chile)
FECHA: jueves 25 de marzo - sábado 17 de abril de 2010
DIRECCIÓN: Galería ARTIUM / Alonso de Córdova 3102 / Vitacura / Chile/ / 562 2280954 - 562 2497176
HORARIO: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas / Sábado de 11:00 a 14:00 horas
Entrada liberada / www.artium.cl
Galería Artium vive una etapa de expansión. Junto al aumento de sus ventas en 2009, suma la apertura el 25 de marzo de una gran sede en Vitacura, y la consolidación como un espacio de apoyo al arte nacional e internacional, que difunde variedad de artistas y tendencias actuales.
En este programa se integra la muestra “Homenaje a Camilo Mori (1896-1973)”, que —organizada junto a la APECH (Asociación de Pintores y Escultores de Chile) en memoria del Premio Nacional de Arte 1950— inaugura el nuevo espacio.
La exposición reúne hasta el 17 de abril a más de 100 artistas, entre otros: José Balmes, Teresa Ortúzar, Edwin Rojas, Manuel Gómez Hassan, Gracia Barrios, Omar Gatica, Alex Chellew, Yto Aranda, Mario Soro, Ruperto Cádiz, Ebe Bellange, Carolina Oltra, Antonella Gallegos, Ana Maria Navarro, Josefina Vial de Mori, Nieves Mac-Auliffe y Alex Quinteros.
LA EXPOSICIÓN
“Homenaje a Camilo Mori (1896-1973)” se inserta en uno de los objetivos de la APECH que es difundir la obra de nuestros Premios Nacionales de Arte y Literatura, e incentivar la creación de los artistas visuales. Bajo el Auspicio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la exposición organizada junto a Galería Artium partió con la invitación a cada artista para crear una obra de 50 por 50 centímetros, basada en el legado y la vida del pintor.
En 1940, el autor de “El boxeador” y “La viajera” —pinturas clave de la tradición local— fue uno de los fundadores de la institución que reúne a pintores y escultores nacionales. En 1922 ya lo había sido del Grupo Montparnasse, colectivo que modernizó la pintura chilena bajo el influjo de las vanguardias parisinas, del postimpresionismo y el fauvismo, reuniendo a pintores como Henriette Petit, José Perotti, Luis Vargas Rosas y Julio Ortiz de Zárate.
Cuando Mori recibió en 1950 el máximo galardón para un artista chileno, la definición del premio fue antecedida por un gran debate público sobre el procedimiento para elegir a los ganadores. El pintor fue el primer Premio Nacional elegido por un jurado democrático y representativo.
Participan en la muestra artistas de todo el país, entre ellos, José Balmes, Teresa Ortúzar, Manuel Antonio Aguirre, Edwin Rojas, Marta León, Manuel Gómez Hassan, Gracia Barrios, Omar Gatica, Alex Chellew, Yto Aranda, Mario Soro, Ruperto Cádiz, Ebe Bellange, Carolina Oltra, Antonella Gallegos, Ana María Navarro, Constanza Geisse, Josefina Vial de Mori, María Eugenia Walker Vicuña, Tania González, Nieves Mac-Auliffe Bunster, Alex Quinteros, Oscar Petersen, Marcela Osorio, Rodrigo Calderón, Valentina Arenas y Arnoldo Carvajal.
LA NUEVA GALERÍA
La muestra estrena la nueva Galería Artium. En la esquina de Alonso de Córdova 3102, entre Nueva Costanera y Bicentenario, lo que es pleno epicentro del galerismo local, se levanta la casona de 600 metros cuadrados completamente refaccionada. Allí se reparten varias salas de exhibición, depósitos para obras, oficinas, un café y el laboratorio que conforma el Centro de Restauración, uno de los únicos en Chile especializado tanto en arte clásico como contemporáneo.
En este centro de arte en Vitacura, Artium concentrará todas sus actividades. Fundada en 2003, la galería mantuvo hasta el año pasado cuatro sedes: la central, en Presidente Riesco; más las de Nueva Costanera, Mall Alto Las Condes y Portal La Dehesa.
Como el afán de la galería ha sido “facilitar el encuentro del público con las obras y alcanzar a variedad de espectadores”, según cuentan los directores Eduardo Lira y Luz Barros, otra de las acciones importantes ha sido la alianza con la empresa privada, coordinando ventas especiales en distintos lugares y promociones de obras de arte por la adquisición de prestigiosas marcas.
Todos los esfuerzos han servido para que en 2009 —y pese a los malos augurios que había para el mercado del arte por la crisis económica mundial— Artium aumentara sus ventas en un 20%. Esto ha sido capitalizado en apoyos especiales a los artistas de la galería y en actividades académicas como la postulación de Guillermo Núñez al Premio Nacional de Arte 2007 (que le fue otorgado) y el apoyo a exposiciones de alumnos de arte de universidades como la del Desarrollo (Santiago) y Playa Ancha, de Valparaíso.
Artium además fue vital para que el pintor Omar Gatica llevara el año pasado hasta el Museo Nacional de Bellas Artes una importante muestra individual, “Yo pintor”, preparando para esta temporada una completa publicación sobre su vida y obra.
“En tiempos de crisis y con una buena estrategia, el arte demuestra siempre ser una buena inversión. El año pasado fue la única área no afectada por la crisis”, aseguran los gestores que igualmente tuvieron destacada participación en Ch.ACO, la primera feria de arte contemporáneo internacional en Chile, que se realizó a comienzos de octubre de 2009.
Para la temporada actual, están programadas exposiciones de maestros internacionales y nacionales, así como de artistas con trayectoria y emergentes. Destacarán sin duda una muestra de grabados de Roberto Matta, otra de dibujos de Omar Gatica, las últimas pinturas de Ruperto Cádiz, obras de Antonella Gallegos, y una exhibición de arte cinético que reunirá a maestros como Víctor Vasarely, Carlos Cruz Diez, Julio Le Parc, Jesús Rafael Soto y la chilena Matilde Pérez, entre otros.
PRENSA: Carolina Lara B. / 569 82054937 / lara.prensa@gmail.com
CONTACTO GALERÍA: 562 2497176 -562 2497177 / artium@artium.cl / www.artium.clNota del Editor del Blog:
Entre los otros artistas de esta exposición destacan desde Valparaiso los artistas (ver) Christian Carrillo y Arnoldo Carvajal, Representantes para la Región de Valparaíso de APECH( Asociación de Pintores y Escultores de CHILE).
Ver obra de Arnoldo Carvajal aqui
miércoles, marzo 03, 2010
Camilo Mori, Pasajero del Siglo XX
Premio Nacional de Arte 1950
Organizada por:
Artium Centro de Arte y Restauración y Apech, Asociación de Pintores y Escultores de Chile(www.apech.es.tl/)
el 25 de marzo en Santiago de Chile.
"...así que quedan cordialmente invitados a esta interesante muestra, con tan diferentes prismas de los pintores participantes.Un saludo afectuoso
de Felipe Drago.
-
Ha muerto Pato González y con él se extingue una leyenda viviente. Hoy, 5 de septiembre por la madrugada, ha dejado de existir un genio del ...