Mostrando las entradas con la etiqueta UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 09, 2014

CONCURSO DE COLLAGE “ALVARO DONOSO” 2014. Hasta el 16 de enero 2014.







El concurso tiene como objetivo recordar al maestro Álvaro Donoso, realizando una obra plástica con una de sus técnicas favoritas y se realizara en el marco de la mesa de conversación en torno a su vida y obra a realizarse el jueves 16  de enero el día de su cumpleaños en el Palacio Flores de la Dirección de Vínculos y Cultura de la Universidad de Viña del Mar, ubicado en la subida Agua Santa 110 Viña del Mar.

Álvaro Donoso Guerrero, grabador y pintor. Nació en Viña del Mar, Chile, el 16 de enero de 1939 y murió en la misma ciudad el 28 de diciembre de 2010.

Inspirado en la obra del maestro alemán Kurt Schwitters inició una etapa de realización de collages mezclando el dibujo, recortes de revistas, y el grabado. En ellas exhibe una tendencia surrealista con una mezcla de fino humor e ironía sacada de la lectura de Lewis Carrol, RayBradbury, Jorge Luis Borges e Italo Calvino. En estas obras la mitología griega, el hombre, la anticipación de futuro, la naturaleza, animales, y sus constantes pájaros, especialmente la gaviota, se ven envueltos en atmósferas mágicas. Al collage unió una técnica que consiste en soplar con un instrumento, una mezcla de tinta, acuarela y piroxilina, expandiendo una lluvia fina en el soporte, provocando degradaciones en los tonos de color y diferencias de figura y fondo por medio de la utilización de plantillas.

TEMA:
Libre

PARTICIPANTES:
Todos los artistas que sientan el deseo de  homenajear al maestro Álvaro Donoso.

CONDICIONES DE LOS TRABAJOS

 El trabajo consistirá en una obra realizada con las diferentes variantes del collage de manera manual, sobre una cartulina en donde las medidas son libres.

PLAZO DE ENTREGA:

Entrega de obras el jueves 16 de enero a las 11:30 horas en Palacio Flores de la Dirección de Vínculos y Cultura de la Universidad de Viña del Mar.


JURADO:
Juan Zúñiga Jorquera
Edgardo Catalán
Elisa Figueroa

CURADOR:
Arnoldo Carvajal Letelier
Licenciado en Arte, Gestor y Productor Cultural
Oficina Comunicación y  Vinculación con el Medio
Facultad de Arte, Universidad de Playa Ancha

COORDINADOR ACADÉMICO
Víctor Maturana Leighton, Artista Visual, académico Facultad de Arte, UPLA

PREMIOS:A los artistas ganadores se les hará entrega de un diploma conmemorativo del concurso e impresión en offset de postales de las obras.


Todas la obras seleccionadas y ganadoras se expondrán en las paginas web:
Centro del Grabado de Valparaíso: www.centrograbadovalparaiso.cl
Facultad de Arte, UPLA:  www.arteupla.cl
Noticias de Arte y Cultura: Blog Noticias de Arte y Cultura 

Información a los correos:  victmatu@gmail.com,acarvaj@upla.cl,



viernes, octubre 05, 2012

III Concurso de Fotografía Universitario “Expresiones Culturales; nuestro patrimonio Intangible”


A soltar la creatividad

Ø  Término de recepción de Fotografías viernes 12 de octubre  a las 13:00 hrs.

Organiza

  • Universidad Viña del Mar


El hombre siempre se ha empeñado en detener  el tiempo. Desde luego ésta es una guerra perdida donde sólo podemos conseguir pequeñas victorias parciales. Una de ellas fue la invención de la fotografía que permitió fijar  acontecimientos cotidianos, registrar visualmente sucesos efímeros como un matrimonio, momentos de un viaje, una celebración, un homenaje, un gesto. En fin, todo queda fotografiado, el mundo se ha convertido en un álbum gigantesco, pero el tiempo sigue su curso y hace envejecer hasta las fotos.
La eternidad de la fotografía no pasa de ser una ilusión. Cuando vemos un cúmulo de fotos antiguas, conmueve contemplar a esos señores posando erguidos y engolados, parejas y familias tan seguras de su solidez o damiselas luciendo su hermosura ya casi desvanecida.


FUNDAMENTACION

Como una manera de dar cabida a la creatividad universitaria, tratando de mostrar vivencias personales e imaginación -fomentando al mismo tiempo -  la imagen visual de los estudiantes de las universidades de la V Región;  la Universidad Viña del Mar invita a participar al III  Concurso de Fotografía: “Expresiones Culturales; nuestro patrimonio Intangible”.

El objetivo del concurso es concientizar y sensibilizar a la sociedad local de la importancia que tiene la protección y la valorización de nuestro patrimonio intangible a través de imágenes como: hechos noticiosos acontecidos en la sociedad, economía, política, deporte entre otros
Los concursantes pueden fotografiar calles, las plazas, paisajes naturales, antiguas maestranzas, procesiones religiosas, personajes típicos, las artesanías y otros.  Cada participante puede enviar un máximo de 2 fotografías.








BASES III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA UVM

1.- Participantes:
Ø  Pueden presentar trabajos todos aquellos alumnos regulares pertenecientes a las   Universidades de la V región que tengan afición por la fotografía, sean profesionales o no.
2.-  Categoría:
Ø  BLANCO Y NEGRO
3.- Temática
Ø  Esta categoría busca generar un recorrido visual en la ciudad en relación a hechos de actualidad que involucren a la sociedad de la quinta región. “Importante recordar que las imágenes tienen que ser solo de lugares de las ciudades de Viña y Valparaíso”.
4.-  N° de Obras
Ø  Cada participante podrá presentar un máximo de 2 obras. Deben entregarse en formato digital (cd)
5.-  Formato
Ø  Las fotografías deberán ser digitales, con un peso mínimo de 2MB (2362 X 1772 pixeles aproximado), en formato jpg.
6.- Licencias 
Ø  Las fotografías deben ser inéditas y no haber PARTICIPADO EN OTRO CONCURSO.
7.- Intervención
Ø  No se aceptarán fotografías que hayan sido manipuladas por computadora o diapositivas.
8.- Presentación 
Ø  El nombre de cada fotografía debe ser el título de la obra y el seudónimo del autor.
Ø  En un archivo Word adjunto a las fotografías se deberá escribir:
-          Nombres y apellidos
-          Seudónimo
-          Título de la obra u obras
-          Cédula de identidad
-          Dirección completa
-          e-mail
-          Teléfono celular del autor
-          Universidad a la que pertenece (Carrera)
Ø  La organización del concurso tiene la facultad de cambiar el nombre de la fotografía si ésta no cumple con los fundamentos del concurso. Esta decisión se realizará previo acuerdo con el alumno.
09.- Recepción

Ø  Los trabajos deberán ser entregados en un sobre, dirigido a la Dirección de  Extensión Cultural ubicada en Agua Santa 110 o en la Dirección de Asuntos Estudiantiles Av. Agua Santa 7055 con un pseudónimo por remitente. En el interior debe contener los datos personales del alumno dueño de las fotografías (punto 8)
Ø  Los trabajos se recibirán en la Dirección de Extensión Cultural en Agua Santa 110 o en la Dirección de Asuntos Estudiantiles en Av. Agua Santa 7055.
10.-  Plazos
Ø  Lanzamiento del concurso miércoles 12 de septiembre
Ø  Recepción de las fotografías a partir del lunes 24 de septiembre
Ø  Término de recepción de Fotografías viernes 12 de octubre  a las 13:00 hrs.
Ø  Premiación del concurso miércoles 31 de octubre.
11.- Derechos
Ø  Las fotografías participantes no serán devueltas a los participantes y los ganadores entregarán  libre y gratuitamente la difusión de sus obras a la Universidad Viña del Mar.
Ø  Los concursantes que obtengan los cuatro primeros lugares ceden los derechos de uso o utilización de las fotografías a la Universidad Viña del mar por el tiempo definido de un año a contar de la fecha de lanzamiento del concurso.  Las fotografías ganadoras del concurso pueden ser utilizadas por la UVM como esta desee conveniente por el tiempo antes mencionado.
12.- Exposición

Ø  La UVM realizará una exposición en las dependencias de la Universidad específicamente en Agua Santa 110.

13.- El Jurado

Ø  Las fotografías serán sometidas a consideración del jurado, quien realizará la selección para la premiación y la exposición, se escogerán tres primeros lugares más una mención Honrosa

Ø  Cada Jurado recibirá un CD con todas las fotografías participantes.
Ø  Cada jurado deberá entregar una preselección con las 10 mejores fotografías, con una valoración numérica de 1 a 10, entendiendo que el 1 es la mejor y la elección 10 la peor.

Ø  El jurado estará  compuesto por un representante de cada casa de estudio quienes  tendrán un plazo de 20 días para entregar los resultados.
Ø  Felipe Reyes Arriagada, Arquitecto y Fotógrafo de revista PM
Ø  Arnoldo Carvajal; artista Plástico y Visual, docente de la Escuela de Artes Universidad de Playa Ancha
Ø  Manuel Opazo Gonzalez, Cineasta, Especialidad Dirección de Fotografía.
Ø  Andrea Avendaño, Jefa de Carrera de Artes Visuales UVM.
Ø  Mauro Bregante Schiaffino; Fotógrafo y docente de la carrera de Cine UVM

La participación en este concurso supone la plena aceptación de las bases y la conformidad con las decisiones del jurado.
14.- Premios

Ø  Se entregarán premios a los cuatro primeros trabajos seleccionados, por cada categoría (blanco y negro-color)

·         Primer Lugar (Blanco-Negro)
o   Cámara fotográfica digital  Profesional

·         Segundo Lugar (Blanco Negro)
o   Cámara fotográfica Semi-profesional

·         Tercer Lugar (Blanco-Negro)
o   Flash Cannon

·         Dos menciones honrosas (Blanco –Negro )
o   Tripode


LA CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS

Ø  La ceremonia de entrega de premios será comunicada oportunamente a los finalistas del concurso.

Mayores Informaciones:
Ø  Dirección de Asuntos Estudiantiles

-          Jenny Valdivia

-          Daniel Tello B.

Teléfonos:
032 – 2462510 / 2462507