Mostrando las entradas con la etiqueta Vª Región Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vª Región Chile. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 05, 2012

III Concurso de Fotografía Universitario “Expresiones Culturales; nuestro patrimonio Intangible”


A soltar la creatividad

Ø  Término de recepción de Fotografías viernes 12 de octubre  a las 13:00 hrs.

Organiza

  • Universidad Viña del Mar


El hombre siempre se ha empeñado en detener  el tiempo. Desde luego ésta es una guerra perdida donde sólo podemos conseguir pequeñas victorias parciales. Una de ellas fue la invención de la fotografía que permitió fijar  acontecimientos cotidianos, registrar visualmente sucesos efímeros como un matrimonio, momentos de un viaje, una celebración, un homenaje, un gesto. En fin, todo queda fotografiado, el mundo se ha convertido en un álbum gigantesco, pero el tiempo sigue su curso y hace envejecer hasta las fotos.
La eternidad de la fotografía no pasa de ser una ilusión. Cuando vemos un cúmulo de fotos antiguas, conmueve contemplar a esos señores posando erguidos y engolados, parejas y familias tan seguras de su solidez o damiselas luciendo su hermosura ya casi desvanecida.


FUNDAMENTACION

Como una manera de dar cabida a la creatividad universitaria, tratando de mostrar vivencias personales e imaginación -fomentando al mismo tiempo -  la imagen visual de los estudiantes de las universidades de la V Región;  la Universidad Viña del Mar invita a participar al III  Concurso de Fotografía: “Expresiones Culturales; nuestro patrimonio Intangible”.

El objetivo del concurso es concientizar y sensibilizar a la sociedad local de la importancia que tiene la protección y la valorización de nuestro patrimonio intangible a través de imágenes como: hechos noticiosos acontecidos en la sociedad, economía, política, deporte entre otros
Los concursantes pueden fotografiar calles, las plazas, paisajes naturales, antiguas maestranzas, procesiones religiosas, personajes típicos, las artesanías y otros.  Cada participante puede enviar un máximo de 2 fotografías.








BASES III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA UVM

1.- Participantes:
Ø  Pueden presentar trabajos todos aquellos alumnos regulares pertenecientes a las   Universidades de la V región que tengan afición por la fotografía, sean profesionales o no.
2.-  Categoría:
Ø  BLANCO Y NEGRO
3.- Temática
Ø  Esta categoría busca generar un recorrido visual en la ciudad en relación a hechos de actualidad que involucren a la sociedad de la quinta región. “Importante recordar que las imágenes tienen que ser solo de lugares de las ciudades de Viña y Valparaíso”.
4.-  N° de Obras
Ø  Cada participante podrá presentar un máximo de 2 obras. Deben entregarse en formato digital (cd)
5.-  Formato
Ø  Las fotografías deberán ser digitales, con un peso mínimo de 2MB (2362 X 1772 pixeles aproximado), en formato jpg.
6.- Licencias 
Ø  Las fotografías deben ser inéditas y no haber PARTICIPADO EN OTRO CONCURSO.
7.- Intervención
Ø  No se aceptarán fotografías que hayan sido manipuladas por computadora o diapositivas.
8.- Presentación 
Ø  El nombre de cada fotografía debe ser el título de la obra y el seudónimo del autor.
Ø  En un archivo Word adjunto a las fotografías se deberá escribir:
-          Nombres y apellidos
-          Seudónimo
-          Título de la obra u obras
-          Cédula de identidad
-          Dirección completa
-          e-mail
-          Teléfono celular del autor
-          Universidad a la que pertenece (Carrera)
Ø  La organización del concurso tiene la facultad de cambiar el nombre de la fotografía si ésta no cumple con los fundamentos del concurso. Esta decisión se realizará previo acuerdo con el alumno.
09.- Recepción

Ø  Los trabajos deberán ser entregados en un sobre, dirigido a la Dirección de  Extensión Cultural ubicada en Agua Santa 110 o en la Dirección de Asuntos Estudiantiles Av. Agua Santa 7055 con un pseudónimo por remitente. En el interior debe contener los datos personales del alumno dueño de las fotografías (punto 8)
Ø  Los trabajos se recibirán en la Dirección de Extensión Cultural en Agua Santa 110 o en la Dirección de Asuntos Estudiantiles en Av. Agua Santa 7055.
10.-  Plazos
Ø  Lanzamiento del concurso miércoles 12 de septiembre
Ø  Recepción de las fotografías a partir del lunes 24 de septiembre
Ø  Término de recepción de Fotografías viernes 12 de octubre  a las 13:00 hrs.
Ø  Premiación del concurso miércoles 31 de octubre.
11.- Derechos
Ø  Las fotografías participantes no serán devueltas a los participantes y los ganadores entregarán  libre y gratuitamente la difusión de sus obras a la Universidad Viña del Mar.
Ø  Los concursantes que obtengan los cuatro primeros lugares ceden los derechos de uso o utilización de las fotografías a la Universidad Viña del mar por el tiempo definido de un año a contar de la fecha de lanzamiento del concurso.  Las fotografías ganadoras del concurso pueden ser utilizadas por la UVM como esta desee conveniente por el tiempo antes mencionado.
12.- Exposición

Ø  La UVM realizará una exposición en las dependencias de la Universidad específicamente en Agua Santa 110.

13.- El Jurado

Ø  Las fotografías serán sometidas a consideración del jurado, quien realizará la selección para la premiación y la exposición, se escogerán tres primeros lugares más una mención Honrosa

Ø  Cada Jurado recibirá un CD con todas las fotografías participantes.
Ø  Cada jurado deberá entregar una preselección con las 10 mejores fotografías, con una valoración numérica de 1 a 10, entendiendo que el 1 es la mejor y la elección 10 la peor.

Ø  El jurado estará  compuesto por un representante de cada casa de estudio quienes  tendrán un plazo de 20 días para entregar los resultados.
Ø  Felipe Reyes Arriagada, Arquitecto y Fotógrafo de revista PM
Ø  Arnoldo Carvajal; artista Plástico y Visual, docente de la Escuela de Artes Universidad de Playa Ancha
Ø  Manuel Opazo Gonzalez, Cineasta, Especialidad Dirección de Fotografía.
Ø  Andrea Avendaño, Jefa de Carrera de Artes Visuales UVM.
Ø  Mauro Bregante Schiaffino; Fotógrafo y docente de la carrera de Cine UVM

La participación en este concurso supone la plena aceptación de las bases y la conformidad con las decisiones del jurado.
14.- Premios

Ø  Se entregarán premios a los cuatro primeros trabajos seleccionados, por cada categoría (blanco y negro-color)

·         Primer Lugar (Blanco-Negro)
o   Cámara fotográfica digital  Profesional

·         Segundo Lugar (Blanco Negro)
o   Cámara fotográfica Semi-profesional

·         Tercer Lugar (Blanco-Negro)
o   Flash Cannon

·         Dos menciones honrosas (Blanco –Negro )
o   Tripode


LA CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS

Ø  La ceremonia de entrega de premios será comunicada oportunamente a los finalistas del concurso.

Mayores Informaciones:
Ø  Dirección de Asuntos Estudiantiles

-          Jenny Valdivia

-          Daniel Tello B.

Teléfonos:
032 – 2462510 / 2462507

miércoles, enero 05, 2011

1er Festival Regional de la Nueva Ola

viernes 14 y sábado 15 de enero 2011, en el Parque Cívico Belén de Villa Alemana


La Municipalidad de Villa Alemana, con el propósito de estimular y recordar a los intérpretes de la Nueva Ola, durante la década de los años 60 y a principios de los años 1970, que reúne a más tres generaciones, Lanzó el “1er Festival Regional de Interpretación de la Nueva Ola”.


Participaron en la convocatoria para la selección, todos los intérpretes de género internacional, que representen los distintos estilos musicales de “La Nueva Ola”, correspondiente a la década de los años 60 y a principios de los años 70. Los intérpretes debían tener un mínimo de 18 años, sin tope de edad y representar a una de las 38 comunas de la región.

El “1er Festival Regional de Interpretación de la Nueva Ola”, tendrá lugar el viernes 14 y sábado 15 de enero 2011, en el Parque Cívico Belén de Villa Alemana. El símbolo del festival será el “Molino de Plata”, galardón que representará a la comunidad villalemanina, además a los artistas invitados se le entregará “La cruz de Belén” símbolo del hermanamiento de Villa Alemana con la ciudad Santa.
Un jurado pre seleccionador competente, integrado por personas de reconocida idoneidad, eligieron entre las canciones recepcionadas doce temas.

El festival se realizará en dos jornadas participando en la primera jornada todas las canciones y siendo seleccionadas seis para la noche final, se dispondrá de una orquesta festival para la competencia, será obligación el uso de esta.

Mas Información: Maria Teresa Ovalle

Encargada Organizaciones Comunitarias
Fonos: 3145591-3145592

miércoles, diciembre 15, 2010

Nuevo Centro Cultural en Concon "LIWEN"


Estimados,
En la perspectiva de aportar con un granito de arena a la Cultura de nuestra Región, es que desde Concón, un grupo de amigos, encabezados por Pedro Verdejo, hemos constituido un Centro Cultural (Liwen), y este viernes 17 de diciembre a las 19:30 horas en Casa Abierta haremos lanzamiento oficial de éste, con el atractivo y bonito acto que presenta el libro del Doctor Francisco Acevedo Toro; "CONCON...en el tiempo de los Pikunches",la presentación estará a cargo de Patricio Sanhueza Rector de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso

Confirmar asistencia a: centroculturalliwen@gmail.com
Se Adjunta Invitación.
Rodrigo Bustos

Gentileza de: Marcelo Ruiz-Tagle

lunes, abril 12, 2010

VI Encuentro Danza Quilpué Danza


Diversas actividades

La jornada cultural se realizará el próximo 16 de abril y contará con intervenciones urbanas, clases abiertas y con previas exhibiciones de documentales.

El próximo viernes 16 de abril se realizará el VI Encuentro Danza Quilpué Danza en el Gimnasio Municipal de la Ciudad del Sol. El evento es una iniciativa que cuenta con el apoyo del Municipio y que nace por la inquietud de promover y fomentar el arte de la danza en la comuna, mostrando distintas disciplinas y expresiones de la danza, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Danza (29 de abril).

El encuentro de danza comenzará a partir de las 11:00 horas con una intervención urbana en la Estación Quilpué, en el Frontis de la Municipalidad, que luego recorrerá puntos neurálgicos del centro de la ciudad, como lo son la esquina Andrés Bello con Claudio Vicuña y la esquina Diego Portales con Claudio Vicuña.

A partir de las 18:00 horas se llevará a cabo una clase abierta de danza contemporánea en el Gimnasio Municipal de Quilpué, que será realizada por el profesor y coreógrafo Arturo Martínez de la Compañía Creadanza. Luego, a partir de las 19:15 horas, se realizarán proyecciones de imágenes, para que a las 19:30 se presenten destacadas compañías de danza de la Región de Valparaíso. Dentro de las cuales destacan las disciplinas de danza moderna, danza Contemporánea, flamenco, folklore y danza afro.

Actividades previas

El encuentro artístico también contará con actividades que se llevarán a cabo antes del viernes 16 a abril, que corresponden fundamentalmente a la exhibición de documentales en diversos puntos de la comuna, como una forma de previa al VI Encuentro de “Danza Quilpué Danza”.

El martes 13 en el Liceo Andrés Bello y el miércoles 14 en el Liceo Comercial, a partir de las 12:00 horas, se exhibirán documentales sobre danza pertenecientes a la cinemateca del Instituto Goethe de Santiago, para la comunidad escolar.

El jueves 15 de abril en el Salón de la Iglesia Mormona, a partir de las 17:30 horas, se exhibirá el documental “Damas y Caballeros a partir de 65” de Lilo Mangelsdorff, que nos presenta un film conmovedor sobre el proceso de envejecimiento.

La entrada a estas actividades es completamente liberada.

Cristián Soto Silva

Asesor Cultural - i. Municipalidad de Quilpué

Dirección Cultura y Comunicaciones - Área Cultura

(032) 2926378

http://www.quilpuecultura.blogspot.com

viernes, octubre 30, 2009

“Múltiples miradas para un mismo trayecto“


La Ilustre Municipalidad de Villa Alemana en el marco de los 115º aniversario de su ciudad, inaugurara el jueves 5 de noviembre de 2009 a las 18.00 horas, la exposición de grabados “Múltiples miradas para un mismo trayecto“, en la Sala de Exposiciones “Gabriela Mistral”, con la curatoria del académico Víctor Maturana Leighton, y la colaboración de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha y el Centro del Grabado de Valparaíso. Los 40 grabados expresan las distintas miradas de sus autores durante el viaje entre Valparaíso y Villa Alemana en el Metro-Valparaíso.

Distintas miradas para un mismo recorrido

Distintas miradas para un mismo recorrido remite al recorrido del metro tren de Valparaíso a Villa Alemana que, asociado al recorrido del creador visual, remueve entre su vaivén la memoria del viaje. El viaje es quien aborda toda la muestra invitando a conocer la coincidencia en la diferencia esencial de la interpretación. El hilo que uno los trabajos con los espectadores pasa a ser una vaga sensación que lleva a los ojos lejos, muy lejos de este lugar fluyendo por el susurro de lo vivido. Es un viaje que desborda límites, es tocar más allá de las manos.

El gesto de la gubia, la huella del ácido o el azar del collagraf evidencian la humanidad activada de cada creación, es la visualidad a través del cuerpo, la voluntad liberada para conciliarse con la experiencia.

La matriz del grado sacude rincones durmientes que limpian la imagen inicial conduciéndola a su particular lenguaje. Aparece en la impresión la remembranza efímera del momento más cotidiano. A lo mejor el viaje a diario o sólo ocasional, de la turbulencia de la ciudad a la profunda primavera del mundo rural. Flores, gases, aves, sirenas, cerros de arquitectura, mantos sembrados, amaneceres y atardeceres, traslucidos en el frágil y vulnerable tejido de la simpleza de la vida.

Valeria Tapia Mansilla.

viernes, junio 26, 2009

Bienal Regional de Dibujo 2009 de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Viña del Mar


La Escuela Municipal de Bellas Artes de Viña del Mar invita a los y las artista y dibujantes a participar en la Versión 2009 de la Bienal Regional de Dibujo a desarrollarse en el mes de Septiembre del año en curso.


Esta Bienal no tiene la intención de ser un concurso, sino una muestra representativa de del Dibujo Regional.


Las inscripciones está abiertas en:


Escuela Municipal de Bellas Arte de Viña del Mar
Errázuriz 395, Quinta Vergara. Viña del Mar
Horario: Mañana: 09:00am. a 13.30 pm - Tarde: 15:00 pm. a 18;00pm.

Informaciones: Teléfono: 2269430
http://escuelavina.blogspot.com/,
www.scarloshermosilla.blogspot.com
E-mail: escuelavina@gmail.com


Bases


Objetivos:


Promover el dibujo como expresión plástica.


De los participantes:


Podrán participar quienes así lo deseen y cumplan con los requisitos antes mencionados.
Del tema: Libre .

De las Obras:

Técnica: Dibujo (Se entiende por tal una realizada sobre un soporte de papel con cualquier técnica que se desee utilizar. Debe predominar la línea por sobre el color, este último es un agregado.).


Dimensiones:

Papel -70 x 50 cm. - 50 x 70 cm. incluyendo el paspartu (si lo requiere).

Solamente se admitirá obras de estas dimensiones.


Todas deben entregarse sin enmarcar.


De la Escuela:


La Escuela Municipal de Bellas Artes de Viña del Mar junto a la Sala de Exposiciones “Carlos Hermosilla Alvarez aportara lo siguiente:


1.- Enmarcación de todas las obras seleccionadas.
2- Invitaciones.
3.- Fotografía de las obras.
4.- Catálogo.
5.- Álbum web con todas las obras.
6.- Difusión.


Cuota de inscripción:


Cada participante cancelará una cuota de inscripción de $ 1.000. Este dinero se destinará a cubrir los gastos de inauguración.


De la Selección:

Se seleccionarán 20 obras para la Exposición.


De los Jurados:

El jurado estará integrado por artistas y docentes de las distintas instituciones de la Región.


De la Exposición:

Esta se desarrollará en la Sala de Exposiciones “ Carlos Hermosilla Alvarez” del Museo de Bellas Artes de Viña del Mar. Quinta Vergara. Viña del Mar.


Fecha: Mes de Septiembre.


De la recepción de las obras:

3 al 7 de Agosto del 2009 - Dirección de la Escuela Municipal de Bellas Arte de Viña del Mar.
Errázuriz 596, Quinta Vergara- Viña del Mar
Teléfono: 2269430
Horario: Mañana: 09:00am. a 13.30 pm -Tarde: 15:00 pm. a 18;00pm.
http://escuelavina.blogspot.com/
E-mail: escuelavina@gmail.com


Cualquier punto no tratado en estas bases lo resolverá el comité organizador.

Luis Labraña
Director de la Escuela Municipal de Bellas Artes
Marco Antonio Sepúlveda
Coordinador de Extensión- Escuela de BBAA
Christian Carrillo C
Curador Sala Carlos Hermosilla
Museo de BB.AA Viña del Mar

lunes, marzo 09, 2009

jueves, enero 22, 2009

"2º Encuentro Nacional Pintura In Situ el Totoral 2009"



Apech invita a:


"2º Encuentro Nacional Pintura In Situ el Totoral 2009"





El Sábado, 14 de febrero a las 11:00.

"El Quisco, V Región"

Anfitrión: APECH - Junta de Vecinos N°6 El Totoral - Restorán La Estancia

Fecha y hora de inicio: El Sábado, 14 de febrero a las 11:00

Finalización: El Domingo, 15 de febrero a las 14:00

Dónde: EL TOTORAL.

Información de contacto
Teléfono:
095195141
Dirección de correo electrónico:
apech_aiap@yahoo.com / pablosalinasm@gmail.com

Entre el sábado 14 y domingo 15 de febrero se desarrollará el Segundo Encuentro de Pintura In Situ El Totoral, el Quisco V Región 2009.
La Organización hace un llamado a todos los artistas visuales -nacionales y extranjeros- a inscribirse para participar en este evento que por segundo año consecutivo se realiza en plena temporada veraniega en la hermosa localidad de El Totoral, comuna de El Quisco, Quinta Región, Chile.
Es una invitación de APECH junto a los Vecinos de El Totoral.


SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE PINTURA IN SITU

 EL TOTORAL 2009

 

 

PROGRAMA

 

Sábado 14 de febrero

Desde las 10 hrs: Recepción: Entrega y timbraje de telas. Frente Iglesia El Totoral

14 hrs: Almuerzo, sólo Invitados (Participantes: horario libre)

21 hrs: Encuentro de artistas en explanada frente a la Iglesia. Fogata, música y sorpresas gastronómicas locales para todos los pintores (Invitados y Participantes)

Domingo 15 de febrero

11 hrs: Entrega de trabajos

12 hrs a 13 hrs: Instalación de exposición

13 hrs en adelante: Premiación obras seleccionadas. 3 obras premiadas (adquisición para Junta de Vecinos n°6  El Totoral) El resto de las obras seleccionadas por el jurado participarán en exposiciones itinerantes durante el año a cargo de APECH (Asociación de Pintores y Escultores de Chile)

DEL CONCURSO

1.       Formato: 30 x 30 cm (tela)

2.       Técnica: Libre (a los artistas que trabajen en óleo se les sugiere usar secativo)

3.       Tema: El Totoral Rural

Cada artista al reverso de la tela deberá poner su nombre, teléfono y correo

Las telas se entregarán con o sin firma, a criterio del artista. Un artista podrá participar con una o más obras.  Las obras fuera de formato no participarán del concurso, no obstante podrán ser exhibidas al público.

DE LOS INVITADOS

Dada la alta convocatoria y lo limitado de los recursos -ya que este certamen es organizado y convocado por la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (APECH) y la Junta de Vecinos N°6 de El Totoral-, como una forma de garantizar una adecuada atención a los artistas se ha determinado para este año fijar un cupo de 30 artistas Invitados. Para acceder a esta condición, los interesados deberán enviar algún registro de su trabajo. Una comisión designa por la APECH y un representante de la Junta de Vecinos definirá estos cupos.

DE LOS PARTICIPANTES

Podrán participar todos los artistas que cumplan con los puntos 1, 2 y 3 de DEL CONCURSO.

Alojamiento: Para quienes deseen pernoctar se habilitará una sala en la Escuela de El Totoral (deberán traer su saco de dormir). Se habilitará además un sector para camping con servicio de baños.

DE LA PREMIACIÓN

Todas las telas timbradas participarán del Concurso.

El jurado seleccionará, además de los premios, las obras que integrarán la muestra itinerante.

La decisión del jurado es inapelable.

Las telas no premiadas serán devueltas al término de la muestra.

 

http://encuentroeltotoral.blogspot.com/

Directiva APECH





martes, noviembre 04, 2008

Mario "Pate" Ibarra en el CNCA de Valparaíso

(ver): http://sitiopatekong.blogspot.com/
Inauguración simultánea de cuatro exposiciones:
"Chile PIN-UP": Cuerpo chileno post dictadura, un monstruo contemporáneo genéticamente neo-barroco" (cuarta y última muestra de la selección Centex del 2008), de Mario Ibarra (PATE) .


 "De Animas y Mandas, animitas chilenas desde el subsuelo" (tercera muestra regional 2008 en Centex) de Elisabeth Gumberger.

 "Maestra Artesanía", selección de maestros artesanos de Chile.
 
" El Gran Vidrio", con la obra de Felipe Cussens.

miércoles, abril 18, 2007

6° Festival de Dramaturgia Europea Contemporánea 2007


Aliki Constancio, Directora de la Carrera de Actuación y Directora de Cultura DuocUC, V Región, tiene el agrado de invitarles al 6° Festival de Dramaturgia Europea Contemporánea 2007, que se realizará el lunes 23 de abril, a las 11:00 horas, en el Auditorio de nuestra Sede, ubicada en Alvares 2366 Chorrillos.





Se ruega confirmar asistencia (56) (0) (32) 2268633-2268634

cacorream@duoc.cl