Mostrando las entradas con la etiqueta Universidad UMCE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Universidad UMCE. Mostrar todas las entradas

lunes, agosto 01, 2011

Reapertura de la sala sala de exposiciones "Nemesio Antúnez", UMCE STGO.CHILE.



Todos invitados a la reapertura de la sala sala de exposiciones Nemesio Antúnez.
El martes 2 de agosto a las 19:00hrs.
La muestra permanecerá abierta hasta el 17 de agosto. Inauguración Muestras “Paisaje digital en movimiento” “Videoteca virtual de artes audiovisuales” Dirigidos por el artista Julio Espinoza Martes 2 de agosto 19:00 horas Sala de exposiciones Nemesio Antúnez UMCE Entrada Liberada. GAD,
 

GENTILEZA DE: 
 Joan Farías Luan
Coord. Sala de Exposiciones
Nemesio Antúnez
Dirección de Extensión-UMCE
 

jueves, abril 01, 2010

Convocatoria 2010/de la UMCE, Santiago de Chile


“Galería Artístico-Pedagógica Itinerante de la UMCE"


La “Galería Artístico-Pedagógica Itinerante de la UMCE” abre su convocatoria para el año 2010. Las instituciones interesadas pueden enviar la solicitud dirigida a la Dirección de Extensión de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación-E-mail prensa@umce.cl o Joan.fl78@gmail.com

El objetivo básico de esta iniciativa es contribuir a la formación estética de estudiantes y público en general de nuestro país, mediante su difusión en centros educativos y organizaciones sociales. Este propósito ayudará al desarrollo de la comprensión, apreciación y disfrute de las diversas tendencias visuales del panorama artístico contemporáneo chileno. La colección ha sido patrocinada por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes y cuenta con más de 50 obras de artistas consagrados y emergentes, entre ellos, de Bororo, Samy Benmayor, Ebe Bellange y Guillermo Núñez premio Nacional de arte 2007.

Las exhibiciones son gratuitas. Las Instituciones interesadas deberán asumir el costo de traslado de obras, difusión y su seguridad durante el período de permanencia.




Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa - Email: prensa@umce.cl - Fono 2412671

lunes, septiembre 08, 2008

Exposición, La Salud de Chile




“Costumbrismo: Género pictórico y literario que tiene especial atención  en la representación de las costumbres típicas de un país o región”

 

 

 

María Victoria Polanco siguiendo la problemática pictórica presente en  la tradición chilena, caracterizada en un primer momento por la indagación temática en torno al  acontecer costumbrista local, establece una mirada sobre  los hábitos que, numerosos individuos realizan en torno al recetario médico, transformando las farmacias en un referente directo del paisaje urbano,  mediatizado por la inseguridad, el miedo, y la necesidad adictiva que conlleva  “sentirse bien”.

La caja de remedios, utilizada por la artista  objetualiza una práctica común en los hogares: el coleccionismo del consumo; creando a partir de ello,  un  diseño corporativo destinado a revisar otros relatos en torno a lo cotidiano.

 

 

 M. Elena Retamal

En el casco antiguo de Santiago

septiembre 2008