Mostrando las entradas con la etiqueta PUCV. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PUCV. Mostrar todas las entradas

miércoles, noviembre 30, 2016

Subasta de Cuadros Benéfica, que se realizará el día martes 13 de diciembre, en el Congreso Nacional de Chile

Se extiende la invitación a la subasta benéfica de cuadros de adultos mayores

Subasta de Cuadros Benéfica, que se realizará el día martes 13 de diciembre, en el Congreso Nacional (entrada calle Victoria).
 Las pinturas fueron donadas por el taller de Artes Visuales y Pintura de PRODEPAM (Programa de Educación del Adulto Mayor), dependiente de la PUCV. 
La principal causa y razón  de éste es el beneficio que se le otorgará a la Fundación Emilio Trivelli. Los recursos recaudados irán a beneficio de uno de sus Hogares de Ancianos que sufrió un incendio hace unas semanas.

El Centro de Extensión del Senado y estudiantes de Ingeniería Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) realizarán una exposición y posterior subasta de cuadros de la Escuela de Bellas Artes del Adulto Mayor de Valparaíso con el propósito de reunir fondos en beneficio del Hogar de Ancianos de la Fundación Emilio Trivelli, de Los Andes, que sufrió un incendio en sus dependencias.
La subasta contará con el trabajo pictórico de adultos mayores pertenecientes al “Taller de Artes Visuales y Pintura” del Programa de Educación para Adultos Mayores (PRODEPAM), quienes ofrecerán una exhibición de los lienzos previa a su remate.
La actividad recibe el apoyo de los estudiantes PUCV bajo la asignatura “Iniciativa empresarial” con el objetivo de realzar la inserción de los adultos mayores en la actualidad. “Nuestra propuesta se enfoca en fomentar la participación activa de los adultos mayores en nuestra sociedad. Creemos fielmente que es necesario enfocarse en ellos y ayudarlos a que se sientan partícipes, ya que son personas llenas de experiencias y talentos.”
Se extiende la invitación al evento que se llevará a cabo el 13 de diciembre de 2016 a las 18:30 horas en el Pasillo del arte, segundo piso, del Congreso Nacional de Valparaíso (entrada por calle Victoria).
Equipo Organizativo

Noviembre, 2016

Gentileza de Orielle Bernal y Marcos Vidal Arancibia
Alumno Ingeniería Comercial PUCV 

jueves, septiembre 15, 2016

Área de Extensión de la Facultad de Filosofía y Educación ofrece “Seminario Arte Moderno y Contemporáneo: Crítica y Curaduría”


El área de Extensión de la Facultad de Filosofía y Educación de la Pontificia UniversidadCatólica de Valparaíso invita a participar en sus programas del segundo semestre 2016.

El primer curso que ofrece a la comunidad se titula “Seminario Arte Moderno y Contemporáneo: Crítica y Curadoría”, programa que propone ser una instancia de reflexión en torno a las prácticas curatoriales, museológicas y críticas del arte moderno y contemporáneo en Chile y el extranjero. Sus espacios, discursos, objetos, tiempos y procesos serán analizados desde la teoría, la crítica, la historia, la propia práctica artística y curatorial, centrándose en sus principales problemas y desafíos.

Los días miércoles 12, 19, 26 de octubre y 02, 09 y 16 de noviembre de 2016, de 19:00 a 20:30 horas, se impartirá el citado seminario en el Museo Artequín, ubicado en Alcalde Prieto Nieto 500, Parque Potrerillos, Viña del Mar.

El costo total del seminario es de $88.000 ($18.000 por una sesión). La inscripción para el público general es de $5.000 y estudiantes $2.000. Asimismo existen descuentos (no acumulables):  10% Alumni y funcionarios PUCV y 20% para cinco o más estudiantes matriculados que sean funcionarios o directivos de una misma institución (pagan cuatro, entran cinco). Sus participantes obtendrán una constancia de asistencia al seminario entregado por la Universidad.

El cierre de las inscripciones vence el viernes 07 de octubre de 2016 y para obtener más información escribir al correo: extension.facfil@pucv.cl

Cuerpo Académico
Este primer seminario será dictado por destacados especialistas: 

Pierre Chateau, magíster en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile, que se desempeña como académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso; Pablo Chiuminatto,  doctor en Estética de la Universidad de Chile, que trabaja como profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Gloria Cortés, curadora del Museo Nacional de Bellas Artes; Magdalena Dardel, Magíster en Historia, PUCV, candidata a doctora en Historia del Arte del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín y docente de la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso; José Moráis, doctor en Historia del Arte de la Universidad de Salamanca y académico del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Renato Órdenes, magíster en Educación Artística (c) de la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, artista visual y cofundador Worm Gallery – Cantera de Arte Independiente.

Extensión Facultad de Filosofía y Educación

El área de Extensión de la Facultad de Filosofía y Educación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso surge con el objetivo de realizar actividades de difusión enfocadas en las humanidades y el arte. 

Desde sus inicios ha planteado ofrecer tres instancias para difundir conocimientos y temas de interés a la comunidad local: conferencias gratuitas, seminarios y diplomados.

Esta área pretende ser un aporte para la vida cultural de nuestra ciudad, ampliando la oferta de extensión en Santiago. Como proyecto piloto, durante los meses de octubre y noviembre se dictarán en Viña del Mar los seminarios “Arte moderno y contemporáneo: crítica y curaduría” y “A 80 años de la Guerra Civil Española”. A partir de abril de 2017, en tanto, se incorporarán otros seminarios, diplomados y una conferencia mensual.

El doctor José Marín Riveros, decano de la Facultad de Filosofía y Educación PUCV, es el director general de esta área. El equipo además está integrado por el doctor Daniel Santelices Plaza, coordinador general, Magdalena Dardel Coronado, directora de programas y Pierre Chateau Cantillana, director de programas.

GENTILEZA DE: DANIEL SANTELICES PLAZA



miércoles, agosto 05, 2015

Tercer libro de la colección Dársena Afpunmapu / Fronteras / Borderlands. Poética de los confines: Chile-México



Dr. René Venegas V., Director del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje, el Departamento de Literatura y Ediciones Universitarias de Valparaíso, tienen el agrado de invitarle al lanzamiento del tercer libro de la colección Dársena Afpunmapu / Fronteras / Borderlands. Poética de los confines: Chile-México. 

Presentan  Edith  Mora y  Tatiana  Calderón (editoras) del ILCL  (PUCV) y Betina Keizman, académica de la Universidad Adolfo Ibañez. La actividad se realizará el día miércoles 12 de agosto de 2015 a las 19:00 horas en la Sala Obra Gruesa (Cineteca PUCV).

El libro Afpunmapu / Fronteras / Borderlands reúne estudios académicos, ensayos poéticos y entrevistas a escritores sobre la representación de la frontera histórica y cultural en la literatura chilena-mapuche y la mexicana del norte. Colaboran académicos y escritores de Chile, México y Estados Unidos: José David Saldívar (EEUU), Jaime Huenún (Chile), Rosina Conde (México), Magda Sepúlveda (Chile), María Socorro Tabuenca (México), Roxana Miranda Rupailaf (Chile), Yuri Herrera (México), Oswaldo Zavala (México), Roxana Rodríguez Ortíz (México), Sergio Mansilla Torres (Chile), Cynthia Rimsky Mitnik (Chile) y Luis E. Cárcamo-Huechante (Chile).

La presentación incluirá una intervención musical del trío Quillinco y al finalizar se ofrecerá un brindis de honor.

Esperamos contar con su asistencia.
Saludos cordiales,



Colección Dársena

lunes, junio 15, 2015

jueves, junio 10, 2010

Primer concurso Creación Imagen de Marca

Plazo de inscripción hasta el día lunes 28 de Junio del 2010, que es el día donde deben enviar los trabajos.
Se avisara oportunamente donde deben ser enviados los trabajos.
Recuerden PREMIO $400.000
La exposición y premiación será el día 02 de Julio del 2010, en la "Sala Viña del Mar"
Recuerda descargar las bases en http://www.innovamark.blogspot.com/

Con el objetivo de apoyar el proceso de comercialización de productos de pequeñas y medianas empresas innovadoras del sector pesquero de la quinta región, y fomentar la alianza entre ellas y futuros profesionales del diseño, nace “InnovamarK!”, concurso de creación de imagen de marca de “Pesquera Artesanal Valparaíso y Compañía Limitada”, empresa emergente creadora de una línea de productos del mar, compuesta por hamburguesas, salchichas y carne molida de calamar, bajo la marca “Cadimar”, que próximamente será comercializada en el mercado nacional, y que busca ser reconocida por sus cualidades de alta calidad, exquisito sabor y elevado aporte nutricional; ayudando a reforzar la imagen del país como potencia alimentaria en el futuro.

  1. De los Participantes:

Podrán participar de manera individual o en grupos, estudiantes de universidades, centros de formación técnica, e institutos profesionales, que cursen la carrera de diseño industrial, diseño gráfico, arquitectura, publicidad y carreras afines, en la región de Valparaíso o Santiago.

El concurso no posee costo de inscripción, y no hay número límite de propuestas a enviar.

Los participantes se responsabilizan de que no existen derechos a terceros en los trabajos presentados, así como de toda reclamación de derechos de imagen.

  1. De los antecedentes y plazos de recepción de trabajos

Plazo de Inscripción de los participantes hasta el lunes 28 de Junio del 2010.


Consultas respecto al concurso podrán ser dirigidas al correo electrónico innovamark2010@gmail.com.

Visita el sitio en internet: http://www.innovamark.blogspot.com/

Gentileza de: INNOVAMARK
Alumnos PUCV; Ing. Comercial, Gestión e Innovación Empresarial, creando una "Instancia de Negocio entre el Mundo Estudiantil y Empresarial"

miércoles, junio 25, 2008

Concierto,80 años PUCV 1928 - 2008

Tenemos el agrado de invitarles a los conciertos que se realizarán, durante
esta semana, con entrada liberada para todo público, según la siguiente
programación:

Miércoles 25 - 19:30 horas
2º Concierto del Ciclo en torno al Piano
Piano a Cuatro Manos
María Angélica Rueda y Patricia Escobar
Club de Viña del Mar

Sábado 28 - 18:30 horas
Año del Cincuentenario de la Parroquia
Nuestra Señora de Fátima
Coro Femenino de Cámara PUCV
Director: Boris Alvarado
Calle Campaña s/n, Forestal bajo, Viña del Mar

Domingo 29 - 12.00 horas
Temporada de Conciertos del Instituto de Música PUCV
"150 Años de la Iglesia Anglicana Saint Paul´s"
Consort Guitarrístico de Chile
Pilcomayo esquina Templeman. Cerro Concepción Valparaíso

Domingo 29 - 19:00 horas
XXVII Temporada de Conciertos PUCV
Camerata Instituto de Música PUCV
Directora: Heike Scharrer
Teatro Municipal de Viña del Mar

Más información en www.pucv.cl

Cordialmente,
Anita María Klenner M.
Jefa de Extensión
Dirección General de Comunicaciones
y Relaciones Institucionales
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Fono (56-32)2273572
Av. Brasil 2950, Valparaíso - Chile
extension@ucv.cl