Mostrando las entradas con la etiqueta Teatro en Valparaíso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Teatro en Valparaíso. Mostrar todas las entradas

jueves, febrero 09, 2012

Gran Evento a beneficio del Centro Cultural IPA- Valparaíso




AYÚDANOS A LEVANTAR A IPA !!! VAMOS TODOS¡¡¡
Teatro Municipal Valparaíso
Jueves 16 de Febrero del 2012
 20:30 horas
Entrada General $ 3.000

Consultas o reservas
escríbenos a secretaria@ipavalparaiso
o llamanos al 83122894

Centro Cultural IPA
Fono: (32) 2212051 Fax: (32) 2225818
Condell 1349 - Valparaiso
secretaria@ipavalparaiso.cl
www.ipavalparaiso.cl

martes, diciembre 13, 2011

MONTAJES DE LUJO EN LA REAPERTURA DE SALA UPLA




  • “Padre” y “El otro baño”, dos afamados montajes capitalinos llegan en diciembre a la Sala de Arte Escénico de la UPLA, reanudando así una atractiva cartelera cultural.

  • Las funciones de “Padre” son desde el 15 al 18 a las 20.00 horas y de “El otro baño” el 22 y 23 de diciembre en el mismo horario.

            Tras cinco meses de movilizaciones estudiantiles y el cierre temporal de la Sala Arte Escénico de la UPLA, en diciembre reabre al público y el próximo jueves 15 de diciembre presenta el recién estrenado montaje “Padre” bajo la dirección de Alexis Moreno y a cargo de la compañía Teatro La María.

            Ya durante el primer semestre, la Sala recibió “Villa + Discurso” de Guillermo Calderón y HP Hans Pozo de Luis Barrales, entre otros destacados, exitosos y premiados montajes. “A partir de diciembre la Sala reabre la posibilidad de ver y participar como espectador de un proyecto único, cuyo compromiso es crear cultura teatral en Valparaíso y la región”, comentó Giulio Ferreto, director de la Escuela de Teatro de la Universidad de Playa Ancha.

            Alexis Moreno, actor y director de “Padre”, dijo sentirse con altas expectativas, tanto por las funciones en el puerto como por el hecho de ser ellos los primeros en usar un espacio cerrado por meses. “Los teatros se reabren luego de grandes movimientos políticos, entonces es relevante poder invitar a la gente a un espectáculo donde van a poder reflexionar y van apreciar teatro de arte, no comercial. Es motivante tener esa responsabilidad de formar parte de la re apertura”

            “Padre”, escrita por August Strindberg en 1887 forma parte de un proyecto Fondart Bicentenario que indaga en la desconfianza, la paranoia, el individualismo desatando una violenta lucha sicológica entre el género masculino y femenino. “Cualquier relación que se establece de la no confianza genera un tipo de locura. Vemos cada día una sociedad más individualista, mucha competividad, un sistema económico perverso que lleva a la debacle y la sociedad enferma contamina a la familia” explicó Alexis Moreno, director del montaje.

            “Padre” se erige como una “tragedia doméstica” que evidencia un tema transversal en la autoría de Strindberg: la crueldad como elemento inherente al matrimonio. La ficción que Strindberg desata en “Padre” genera un paisaje tremendo, espeso, condensado. Pone en el centro del relato la institución matrimonial y presenta un texto donde la sensación de incerteza genera el desastre. Esto tras poner en duda la paternidad del protagonista.

            Alexis Moreno adelantó de su presentación en Sala Upla que “va a haber mucho diálogo con el espectador, la sala es exquisita y para nosotros Valparaíso constituye un lugar bien regalón, de hecho tenemos muy buenos recuerdos de presentaciones con Hamlet, o en las Muestras de Dramaturgia Europea”.

            “Hoy volvemos con una parrilla programática renovada”anunció Ferreto. Y es que “Padre” de la compañía Teatro La María es sólo el comienzo para este 15, 16, 17 y 18 de diciembre. En tanto, “El otro baño” dirigida por Josefina Dagorret, una historia que aborda ese lado oscuro que habita en nuestra sociedad, esa convivencia tabú entre las clases sociales y relaciones poco comunes, sin juicios de por medio, llega a las tablas locales el 22 y 23 de diciembre. La cita para ambas es a las 20.00 horas y la entrada para público general es de 3 mil pesos y 2 mil para estudiantes.

*“Padre” con domingos populares a 2 mil para todo público.
Gentileza: Sala Upla comunicacionesalaupla@upla.cl 

miércoles, octubre 19, 2011

Patas de Gallo


Idea Original: Omar Morán

Dramaturgia: Luis Barrales 


Dirección: Andrés Hernández

Diseño: Miguel Alvayay

Elenco: Christian Riquelme
Estefanía Aedo
Alexander Castillo
Carina Aspillaga


Funciones: 21 y 22 de Octubre
Sala Pascal 79 A un costado Iglesia La Matriz, Valparaíso.


Adhesión: $1500 estudiante y adulto mayor,

$2000 general

Reservas e informaciones – 83716110


Cupos limitados



Reseña:

"Trabajo de reflexión, investigación y manifestación teatral que busca indagar en la definición de los referentes identitarios de la chilenidad que se manifiestan en el imaginario de la dramaturgia nacional y su potencial proyección escénica, desde la premisa violenta tradición e invasión de la privacidad, donde la tradición familiar de reunirse en torno a una celebración de carácter religioso, la semana santa, y las contradicciones que se generan en el sentido de ese “estar reunidos” no encuentran correspondencia: el papi, la mami, el hijo y la hija, pero que no llegan a expresar la realidad de sus rótulos, ya que el papi es el “padre postizo de el hijo y la hija”, la mami es “madre soltera de el hijo e hija”, y el hijo e hija “son de distintos padres”.La cultura chilena y su tradición machista, lo aspiracional como fuerza motriz de vida, la violencia verbal como canal de comunicación y la televisión como referente e imaginario, panorama que no les vaticina un buen final.".



Gentileza de Andrés Hernandez/ los4notables@gmail.com

martes, diciembre 28, 2010

Nuevo curso de Clown dictado por Amaya Sologuren y Cachiporra


Para todas aquellas personas que quieran adentrarse en el mundo del clown y aprovechar sus beneficios:-)


Mejora el autoestima, la comunicación y la empatía

- Combate el estrés y mejora el sentido del humor

- Desbloquea las emociones

- Ayuda a trabajar en equipo y al liderazgo.


Nuevo curso de Clown dictado por Amaya Sologuren y Cachiporra


LUGAR: Teatro LA BARANDA. Aldunate #1672, Valparaíso (Detrás de Ripley, Plaza Victoria)



INSCRIPCIONES: 8 5956563 o al 9 4309725 o



ORGANIZAN: Compañía Cachiporra y su proyecto Sanaclown.

LOS ALUMNOS: deben traer ropa cómoda

lunes, julio 12, 2010

Encuentros con personalidades teatrales: Guillermo Calderón

jueves 15 de julio a las 19 horas en la sede de la Agrupación Teatral ATEVA: calle General Mackenna 207. Cerro Yungay (a pasos de Plazuela Ecuador, VAlparaíso).

Como parte de su programación de "Ciclo de Encuentros con Personalidades Teatrales" nos visitará en esta oportunidad Guillermo Calderón, uno de los más talentosos y premiados dramaturgos y directores teatrales chilenos jóvenes. Considerado el Director teatral más exitoso del último tiempo en Chile. y el extranjero. Recién regresa de una tercera importante gira por Europa con su obra "Neva", escrita y dirigida por él con el grupo "Teatro en Blanco", obra también invitada especialmente a Rusia, para la celebración de los 150 años del nacimiento de Anton Chejov en Moscú. Ahora, se prepara para participar como director teatral en la ciudad de Edimburgo (Inglaterra).


La invitación queda extendida entonces para el próximo jueves 15 de julio a las 19 horas en la sede de la Agrupación Teatral ATEVA: calle General Mackenna 207. Cerro Yungay (a pasos de Plazuela Ecuador).

La entrada es libre

Guillermo calderón

Nació en Chile en 1971. Dramaturgo, director, profesor de teatro. Egresó de Licenciatura en Arte con Mención en Actuación Teatral de la Universidad de Chile en 1993. Estudió un año en el programa de magister (MFA) del Actor`s Studio y el New School for Social Research en Nueva York entre 1997-1998. Además es egresado del Dell`Arte School of Physical Theater en California, y de la Scuola Internazionale dell´Attore Comico de Italia y tiene un Master of Arts en Liberal Studies con mención en Estudios de Cine en la Universidad de New York.

Ha participado en el Kunsten FestivaldesArts, Bruselas, 2009 y en la International Residency, Royal Court Theatre, Londres, 2009. Entres sus trabajos como actor se destacan: El Señor Galíndez (de Eduardo Pavlovsky. dirigida por Andrés Céspedes, Compañía Teatro del Cancerbero, 1995-1996); Perversión Sexual en Santiago (de David

FAMET, dirigida por Andrés Céspedes, Compañía Teatro del Cancerbero, 1997), Después de la lluvia (de Sergi Belbel, dirigida por César Oliva, Teatro Repertorio Español, Nueva York, 1998); Mad Love (creación colectiva. Dirigida por Michael Fields, Dell’Arte Players, Yerba Buena Center for the Arts, San Francisco, EEUU, 1999); Golden State (adaptación de El Avaro de Moliere. Dell’Arte Players, 24th Street Theater, Los Angeles, EEUU. 2008).


Gentileza de: ATEVA/atevateatro@gmail.com

jueves, abril 22, 2010

TEATRO VIRGEN







PRESENTA

Pato Yáñez... o el gesto nacional”

!!!!!!!!!!!!!!IMPERDIBLE ULTIMAS 6 FUNCIONES DE LA TEMPORADA!!!!!!!!!!!!!!

"(...)Enmarcada en el teatro autoral –vivencias del autor- “Pato Yáñez o El Gesto Nacional” figura como una analogía entre el hecho ocurrido en el Estadio Maracaná y la postura del director ante su entorno. Benítez, vestido con la camiseta Lada del Colo Colo de fines de los ochenta, condena con una retórica íntima la ciudadanía que dejó la dictadura y que hoy representa el temor de sus herederos en un período de transición indefinido. Los gritos de estadio representan el desahogo encerrado de un hombre acongojado por recuerdos de infancia, encabezados por el alcoholismo de su padre y la inevitable inclusión en su sistema emocionalmente represivo."
David Guzmán Storey ( Revista “Indie.cl”, http://www.Indie.cl, Numero 45 de enero 2010)

Últimas Funciones de la Temporada

22 / abril al 1 / Mayo 2010

jue / vie / sab

20:30 Hrs.

Espacio Sittival / Ferrari 131 / Cerro Bellavista / Valparaíso.

$2.500 General / $1.500 Estudiantes y 3º edad.


Ficha Técnica
Dramaturgia y Dirección: Fernando Mena Rojas
Intérprete: Daniel Benítez Pérez
Producción: Cristian González Rivera
Música: Dj True
Diseño integral: Teatro Virgen
--




martes, marzo 23, 2010

Universidad de Playa Ancha, inaugurará "Sala de Artes Escenicas"


FOTO:Fuente: La Estrella de Valparaíso

(ver) Sala UPLA es un nuevo espacio para el teatro en Valparaíso, donde promovemos el acceso de amplios públicos de la Región a la apreciación de las artes escénicas regionales, nacionales e internacionales de la más alta calidad. Trabajamos por un teatro para todos. (leer mas)

jueves, diciembre 10, 2009

MalaCrianza y Otros Crímenes" en el Teatro Mauri



Puesta en escena de MALACRIANZA Y OTROS CRÍMENES de Cristián Figueroa

Proyecto Financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, FONDART Regional 2009

Puesta en escena del texto “Malacrianza (Restos de Familia)”, integrado con los dos montajes ya realizados por la compañía: “El Graznido” y “La Grieta sin Grito”, que en conjunto constituyen la publicación dramática de Cristián Figueroa “Malacrianza y Otros Crímenes”.

Elenco

Cristina Alcaide- Daniela Alcaide- Felipe Díaz- Alexandra Farías-Juan Sánchez

I

Producción

Alexandra Farías

Dirección

Andrés Hernández

Dramaturgo

Cristian Figueroa.

Los4Notables, compañía teatral formada el 2008 por actrices y actores de la Carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha y de la Universidad de Chile.

martes, diciembre 01, 2009

"Electronic City", Teatro Mauri- Valparaíso, Chile


Este martes 1 de dic, un grupo de estudiante de último año de la carrera de Teatro de nuestra casa de estudios, nos presenta su nuevo montaje de egreso llamado "Electronic City", dirigido por el académico Andrés Hernández. Actividad que se desarrollará en el Teatro Mauri de Valparaíso, a partir de las 20:00 horas.
Leer más
Fuente: ArteinformaUPLA

martes, noviembre 03, 2009

I FESTIVAL DE TEATRO JUAN BARATTINI CARVELLI EN VALPARAÍSO




SE REALIZARA EN LA PRIMERA SEMANA DE NOVIEMBRE

EI Festival de Teatro Juan Barattini Carvelli, se realizará entre los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2009, en la Sala Verde de la Carrera de Actuación Teatral de la Universidad de Valparaíso, con la participación de compañías teatrales de las universidades del país.

El Festival es un evento financiado por el Fondo de Cultura del Gobierno Regional de Valparaíso. Ha sido organizado por la Corporación Cultural Maria Graham y la Carrera de Actuación Teatral de la Universidad de Valparaíso, con la colaboración de la Federación de Estudiantes de la UV, FEUV y el patrocinio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes; la Municipalidad de Valparaíso, el III Forum Universal de las Culturas; la Red Cultural del MERCOSUR-Coordinación Chile y de la Corporación Municipal de Valparaíso para el Desarrollo Social, Cormuval.

Este evento tiene como objetivo reconocer en vida a uno de los maestros que ha formado a varias generaciones en la dramaturgia y dirección teatral como lo es Juan Barattini, e incentivar la creatividad y la producción de una dramaturgia nacional sea esta a nivel individual o colectiva, así como estimular a las nuevas generaciones a participar en un encuentro de esta naturaleza.

Junto con las representaciones teatrales, que se realizarán entre las 19 y las 23 horas, habrá un espacio para presentaciones audiovisuales de teatro y de la Muestra Itinerante de la Red Cultural del MERCOSUR – Coordinación Chile, la que se presentará a las 18 horas de cada día; y a las 12 horas, habrá ponencias de destacadas personalidades del teatro.

Cabe destacar que este es un evento PRE-Forum Universal de las Culturas, contando con el sello distintivo de este importante acontecimiento cultural.

Actuación.teatral@uv.cl

www.actuacionteatraluv.cl

Participación Especial SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE

      Universidad de Playa Ancha

        Danza/ Teatro

        Obra: “…Creer”

      Autor: Teatro del Precipicio

      Dirección: Cristian González

GENTILEZA DE : HILDA AREVÁLO

jueves, octubre 29, 2009

Se viene el estreno de "Medea"


El Lunes 16 de noviembre de 2009 a las 21:30 Hrs
"Patio de los Vientos" de la Facultad de Arte Universidad de Playa Ancha de Valparaíso,Chile
Leer mas

jueves, julio 30, 2009

Obras de Jason Kendall Moore, en mi Taller de Serrano 591, sector Plaza Sotomayor, Valparaíso.



Queridos amigos quiero invitarlos a presenciar las obras de mi amigo Jason Kendall Moore, que presentara en mi taller de calle serrano 591, Taller 12, en los días señalados en la invitación adjunta.
Espero puedan asistir.
Deberán reservar y confirmar su asistencia a: Jason Kendall Moore, kendallmoore@gmail.com
Personalmente no podré estar el viernes por motivos de trabajo en la UPLA , pero si, estaré el sábado.
Así que anímense a ver estas originale muestras.
Con un gran saludo y afecto.
A.

viernes, julio 24, 2009

Días de Teatro en Valparaíso,Chile

"El Graznido" puesta en escena de actores vinculados a la Carrera de Teatro de la UPLA,
saludos
Andrés Hernández, Profesor Carrera Teatro Upla


..."Cuatro días dedicados al Teatro se vivirán en el Centro de Extensión (Centex) del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) con la presentación de las obras "El Graznido" de la compañía Los Cuatro Notables, y "Fiel" de la compañía Vehuel. Serán días para reflexionar sobre las crisis en la familia, y recordar a Yin Yin, el querido hijo de Gabriela Mistral. La entrada es gratuita y sólo es necesario inscribirse previamente."
LEER MAS+

miércoles, julio 22, 2009

En Valparaìso, Fin de semana teatral 24-25 Julio 2009

En el tradicional y renovados Teatro Ipa,centro,centro de Valparaìso.



















Gentileza de: Emilio Naudon IPA
Mas Información a: emilionaudon@ipavalparaiso.cl

lunes, junio 08, 2009

viernes, marzo 27, 2009

Comentario de Teatro


Exitosa obra Mano de Monja vuelve a la Región a pedido del Público.
 
La Compañía Teatro porteña “El Baúl” y Balmaceda Arte Joven Valparaíso te invitan a disfrutar de la destacada obra Mano de Monja, que se volverá a reestrenar en una pequeña Temporada de Verano los días 10,11,12 y 13 de Febrero del presente año.
 
Inspirados en la demolición del monasterio de las Carmelitas descalzas del Cerro Larraín, la compañía porteña conjuga el canto, el baile, la actuación y especialmente el humor los cuales son los ingredientes de este espectáculo de poco más de dos horas, donde el público ríe, canta éxitos ochenteros y se hace parte de la misma, pero principalmente disfruta con las simpáticas e ingenuas monjas que sueñan con ser artistas y así, llamar la atención para evitar la demolición de su convento.
 
Cabe destacar que la Compañía de Teatro “El Baúl” tiene una dilatada trayectoria en la Región fue creada en 1993 por un grupo de actores provenientes de la Escuela Teatral Bertold Brecht de Valparaíso y en sus 18 años de trayectoria, ha experimentado el teatro infantil y realista, el teatro del absurdo y marginal, además de la comedia, matizando con las más diversas producciones acaparrando una excelente critica.
 
El elenco lo componen, George Casanova, Arturo Soto Pacheco, Juan Carlos Ramos, Verónica Márquez, Maisa López, Alexia Arraigada, Gonzalo Meza, Sebastián Caro,  Eduardo “Zombi” Silva (iluminación),creación musical y covers Paul Hernández.
 
Mano de Monja se presentará jueves, viernes, sábado, domingo desde las 21.00 hrs, desde el 10 al 13 de Febrero en Balmaceda Arte Joven (Santa Isabel 739, Cerro Alegre, Valparaíso).Entrada General: $3.000.
 
Puedes reservar las entradas al fono/fax : (32) 211 6471-
222 63 41
Correo:
teatroelbaul@hotmail.com
 
Se agradece la difusión.
 
Atte,
Francisco Saldes A
Prensa Compañia del Teatro El Baúl
M: 9/54 042 62

“MANO DE MONJA”
COMPAÑÍA DE TEATRO EL BAÚL VALPARAÍSO,CHILE
ESPACIO: BALMACEDA ARTE JOVEN VALPARAISO

Se puede aseverar que fue el espectáculo teatral del verano.  Todos los elementos estaban reunidos para pasar una velada entretenida: una puesta en escena divertida, la magia de las luces del puerto, las mesas instaladas en la terraza de la Corporación Balmaceda Arte Joven, un lugar no tradicional en los montajes teatrales de Valparaíso.
“Mano de monja”  el nombre de esta obra,  ha sido creada y llevada a escena por la Compañía de Teatro El Baúl, agrupación que  ha experimentado y desarrollado tanto teatro infantil , teatro del absurdo y que ahora se aventura en esta comedia donde aborda  en este montaje ribetes del café concert y de la revista.
Todo comienza con la  triste noticia  de la demolición del convento.  El intento de un grupo de monjas por rescatar este edificio a toda costa y con una “brillante idea” de realizar una velada artística para reunir fondos, se transforma en diversas situaciones de humor que apelan a la contingencia nacional y local, a la confusión y al desenlace final, entremedio de cantos que se interpretan en forma directa por los actores.
Muy bien están los actores y actrices en su papel de monjas y novicias, que mayoritariamente son interpretadas por varones.  Adecuado vestuario y desarrollo escenográfico. No podríamos destacar unos de otros, si bien la actuación y voz de Maisa López y  el trabajo de comedia de George Casanova y Arturo Soto, dejan un grato sabor a  los espectadores. Asimismo, una  buena impresión nos dejan también los novatos en esta Compañía Yerco Contreras y Sebastián Caro en su papel de novicias.
El trabajo colectivo se nota y se aprecia, si bien el desarrollo de la obra tiene altibajos: el momento del café concert decae con imprecisiones,  producto  quizás de  improvisaciones o de recursos que merecen una mayor agilización ya que el tono de comedia se pierde a ratos.
En resumen: un montaje que puede instalarse como una de las primeras experiencias de trabajo teatral en el plano del fomento productivo, uniendo cultura-turismo, una  vinculación interesante que fortalece una apuesta que debe tener nuestra ciudad y que hoy se logra gracias a la producción eficiente de Aldea Lu, integrando elementos indispensables en esta iniciativa: buen humor, gastronomía, y un espacio muldimensional.
Hilda Arévalo Villalobos
Comentarista de Teatro 
 

lunes, marzo 23, 2009

Laboratorio de Investigación Teatral


 

ESPACIO FáBRICA

Cooperativa de artes y oficios

cerro polanco

 

 

 

Invita a participar de  LIT, Laboratorio de Investigación Teatral a cargo de los docentes  

Claudia Vilos y Esteban González.

LIT se desarrolla  el día sábado los meses de  abril a julio de 2009,  En el ESPACIO FáBRICA ubicado en calle Recreo nº 48 Cerro Polanco Valparaíso.

Inscripciones: enviar currículum vitae,  carta de motivación y ficha de inscripción descargable a:

liteatral@gmail.com

No debemos olvidar que el teatro

 lo hacen personas y lo ejecutan personas

 a través de los únicos instrumentos

 de que disponen: los seres humanos

Peter Brook