Mostrando las entradas con la etiqueta Convocatorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Convocatorias. Mostrar todas las entradas

lunes, junio 06, 2016

XXVI INTERESCOLAR DE ARTE Y VIDEO IMAGEN PRIMIGENIA 2016, organizado por el Liceo José Cortés Brown de Viña del Mar,Chile

quisiéramos invitar a sus alumnos y profesores, a participar del XXVI INTERESCOLAR DE ARTE Y VIDEO IMAGEN PRIMIGENIA 2016, organizado por el Liceo José Cortés Brown de Viña del Mar. 

 Hay importantes premios para los estudiantes ganadores desde becas de estudio y tablets , cámaras fotográficas, etc.

 Esperamos que puedan participar de este evento tan tradicional y cualquier duda nos pueden comunicar al fono 77909602 o al 032 2663893 o al mail carlosjeria@gmail.com, como también visitar las páginas web: 


Descarga las bases aqui







Gentileza de: Carlos Jeria Arados
Profesor de Artes Visuales - Licenciado en Educación 
Liceo José Cortés Brown

lunes, junio 09, 2014

CONVOCATORIA PARA ENSAYOS EN: "GEOGRAFIAS AUDIBLES" REVISTA DE ARTE SONORO Y CULTURA "AURAL" N° 2

Revista Aural convoca a escritores, artistas, arquitectos, filósofos, científicos, investigadores o interesados en general, a enviar textos para ser publicados en su segundo número bajo el título Geografías Audibles.

Plazo

Hasta el 15 DE JUNIO  estará abierta la convocatoria para participar con ensayos críticos en el segundo numero de revista de arte sonoro y cultura Aural. 







GENTILEZA DE SAMUEL TORO

lunes, septiembre 09, 2013

Convocatoria PEV "Ponte en Vitrina". ..."a todos los Artistas chilenos y extranjeros" Viña del Mar, Chile



Se invita a todos los Artistas chilenos y extranjeros a enviar sus propuestas a salacarloshermosilla@gmail.com 
Se invita, a intervenir Vitrina expositiva PEV en el Palacio Carrasco, ubicado en Libertad 250.


- La muestra tendrá una duración de 21 días.
- El traslado de la obra es responsabilidad del artista
- El artista es el encargado de montar y desmontar su obra.

La Vitrina: 


Medidas; 138 cm x 90 cm x 32 cm


Para consultas, enviar mail a : salacarloshermosilla@gmail.com o al Facebook: Sala Carlos Hermosilla.

jueves, mayo 23, 2013

Concurso de Pintura Mi Ciudad Valparaíso 2013


Postulacion entre el 1 y el 5 de Julio

$3000 dolares para el Primer Lugar


El XXIII Concurso Mi Ciudad es organizado por La Dirección de Desarrollo Cultural de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y tiene por motivo convocar a los artistas pintores a expresar por medio de una pintura un tema vinculado a la ciudad de Valparaíso.
Valparaíso es una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por UNESCO y que posee rasgos de identidad plenamente reconocibles por su arquitectura, configuración urbana, geografía, carácter y forma de ser de sus habitantes.

Por su origen multicultural, por sus tradiciones y costumbres, es y ha sido un tema constante de artistas pintores, grabadores y fotógrafos. De poetas, escritores y narradores que a través del tiempo la han plasmado en sus obras y que continúa siendo en el presente un constante atractivo cultural.

Es por todo esto que el tema del concurso se enmarca en la visión que los artistas tienen de la ciudad y este año se denomina “Valparaíso, 10 años de Patrimonio de la Humanidad” y que coincide con los diez años de la declaratoria de UNESCO. Los pintores podrán expresar libremente su visión o interpretación del sentido patrimonial solicitado en la convocatoria del Concurso.
Artículo 2
Podrán participar artistas de Valparaíso, la región y el país; también pintores pertenecientes a los países del MERCOSUR y de la Red Merco-ciudades. En general artistas extranjeros, independiente de su residencia o procedencia; postulan en una sola categoría libre, sin calificación curricular previa o por separación de trayectoria artística; formación; estudios profesionales; afición al arte o edad.
Todos los concursantes deben ser mayores de 18 años al primero de enero de 2013. No existirán separaciones por categorías profesionales o autodidactas.

Gentileza de: Javier Muñoz Alvarado

lunes, enero 14, 2013

Convocatoria Concurso Matilde Pérez. Arte y Tecnologías Digitales 3.0




Fundación Telefónica y UNIACC convocan por tercer año consecutivo a estudiantes y egresados de universidades chilenas a participar en el  Concurso Matilde Perez: Arte y Tecnologías Digitales,  con proyectos artísticos que integren tecnologías digitales y/o electrónicas. 

Los proyectos -en proceso o terminados- pueden ser individuales o colectivos y deben integrar programación, physical computing, audio digital  o la combinación de éstos. Se permite vincular disciplinas como arquitectura, diseño, cine, literatura, danza, informática, electrónica, mecánica, ciencia, biología, botánica, zoología, etc.

Pueden concursar estudiantes de pregrado o egresados hasta 30 años (personas nacidas hasta el 31 de diciembre de 1983). Los proyectos preseleccionados podrán participar de clínicas especializadas para apoyar la realización de los trabajos. Los proyectos  ganadores se exhibirán en la Sala de Arte Fundación Telefónica en 2013.

Bases disponibles a partir del 4 de marzo 2013.
Recepción de proyectos, 2 al 12 de mayo 2013.

MAYORES INFORMACIONES AQUI

domingo, septiembre 23, 2012

Bases del Primer concurso de Grabado “Carlos Hermosilla” tiene su primera versión el 2012 y se realiza con la motivación de destacar el valioso legado del maestro grabador Carlos Hermosilla Álvarez


Artículo 1.-

El primer concurso de grabado “Carlos Hermosilla” tiene su primera versión el 2012 y se realiza con  la motivación de destacar el valioso legado del maestro grabador Carlos Hermosilla Álvarez: como artista y formador de grabadores, nacido en Valparaíso el 18 de Octubre de 1905 y fallecido en Viña del Mar el 16 de agosto de 1991. El dibujo y el grabado fueron su pasión; en sus obras se pueden observar diferentes temas, entre ellos está: el obrero, el pescador, personajes de la política y la cultura, como también los cerros de Valparaíso.

También cabe destacar y valorar que Valparaíso es un lugar de artistas, donde existen y se practican  distintas disciplinas artísticas,  el grabado es una de la que ha perdurado y fortalecido durante este tiempo, sumando nuevos artistas visuales, quienes han comprendido que el grabado les permite desarrollar otros procesos técnicos, reflexivos y creativos.


Articulo 2.-

La temática del concurso debe contemplar  la vida porteña, tanto en el plan como en los cerros de la ciudad, como de día y noche. La convocatoria del concurso persigue que los artistas visuales tengan una mirada de Valparaíso y lo interpreten de acuerdo a su personal forma de expresión. El concurso espera que los artistas indaguen en los aspectos relacionados con Valparaíso, con el tema propuesto, y lo lleven al grabado.


Articulo 3.-

Técnicas admitidas: xilografía, litografía, aguafuerte, aguatinta, mezzotinta, serigrafía, linografía, punta seca, buril y monocopia.  

-

Artículo 4.-
Los trabajos se recibirán entre los días 14, 15 y 16 de  noviembre de 2012 entre las 9.00 y 18.00 horas, en horario continuado en la Galería Municipal de Arte “Valparaíso”, ubicada en Condell 1550. No se cobran derechos de inscripción.


Artículo 5.-
Cada participante  podrá concursar con una sola obra.
Los trabajos deberán entregarse en condiciones de ser expuestas con su correspondiente marco simple de madera natural  y vidrio protector; pudiendo el curador decidir la aceptación o no de alguna obra que requiera otra forma de presentación.
Todos los gastos de envío al concurso como su eventual devolución serán de cargo del concursante. No se reciben o envían obras por pagar.


Artículo 6.-
Los organizadores adoptarán todas las medidas necesarias para la correcta conservación de las obras y su cuidado dentro de los plazos estipulados o durante la exposición si fuesen seleccionadas. No obstante no se responde por robos, daños naturales, sismos, incendios, daños intencionales o producidos por otras causales.


Artículo 7.-
El artista inscribirá personalmente su grabado. En caso contrario deberá otorgar un poder simple a quién le represente. Lo mismo vale para el retiro. El concursante deberá conservar el recibo de inscripción, único documento válido para cualquier trámite relacionado con el concurso. En caso de pérdida deberá informar a los organizadores y retirar personalmente su grabado con su cédula de identidad.


Artículo 8.-
Los grabados concursantes deberán ajustarse a las siguientes medidas, excluyendo el paspartú y marco:
Mínimo: 25 x 30 cm.
Máximo: 40 x 50 cm.
Los dípticos o polípticos no podrán exceder el total señalado como máximo.


Artículo 9.-
Los premios serán otorgados por la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y consisten en:
Primer premio: $ 300.000 pesos chilenos de adquisición.
Tres Menciones de Honor.
Los premios y las menciones no podrán ser declarados desiertos ni compartidos.


Artículo 10.-
El jurado de selección y premios estará integrado por tres personas del ámbito del arte, la crítica, la difusión o la enseñanza del arte. El jurado podrá aceptar, rechazar, premiar el grabado de los concursantes o sugerir a la organización aspectos que sean relevantes para el concurso. Sus deliberaciones son reservadas y durante su actuación solo se permitirá la presencia de funcionarios del concurso y de los curadores y organizadores. Sus resoluciones son definitivas e inapelables.


Artículo 11.-
Las obras favorecidas con premios monetarios pasarán a integrar el patrimonio artístico de la I. Municipalidad de Valparaíso. Los premios y menciones serán entregados en la ceremonia de inauguración de la exposición de las obras seleccionadas del primer concurso de grabado “Carlos Hermosilla”, ceremonia que se informará con anticipación a los artistas premiados, seleccionados e invitados del municipio.


Artículo 12.-
Las obras que no fuesen seleccionadas tendrán un plazo de diez días para su retiro a partir de la actuación del jurado. Las obras seleccionadas tendrán también un plazo de diez días para su retiro contando desde el término de la exposición. Por ningún motivo o razón los expositores podrán retirar sus obras antes de finalizada la muestra. El hecho de participar implica el conocimiento de parte del concursante de las normas del concurso y lo establecido en el presente reglamento.


Artículo 13.-
Curadores del Concurso de Grabado “Carlos Hermosilla” 2012 son David Contreras Gómez, profesor de grabado de la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso, y Pedro Crovetto Bizama, funcionario de la Dirección de Desarrollo Cultural de la I. Municipalidad de Valparaíso.

La Dirección de Desarrollo Cultural de la I. Municipalidad de Valparaíso es la unidad organizadora y responsable del concurso.


Artículo 14.-
Con el objeto de orientar adecuadamente a los concursantes, estos podrán solicitar informaciones personalmente en la Galería Municipal de Arte “Valparaíso”, ubicada en Condell 1550 o en la Dirección de Desarrollo Cultural, ubicada en Esmeralda 1051, entre las 9.00 y 14.00 horas y de 15.30 a 17.30 horas, de lunes a viernes o en los teléfonos 2939567 o 2939603, como también a los correos electrónicos contrerasd@vtr.net o pcrovetto@munivalpo.cl .

Informaciones: www.munivalpo.cl/cultura.
                         http://www.ebav.cl/

Gentileza de David Contreras

lunes, agosto 13, 2012

Invitación para Participar en: XXXIV Concurso Nacional de Arte Joven.


XXXIV SALON DE ARTE JOVEN ESTE AÑO 2012 CON 7 MILLONES DE PESOS EN PREMIOS /Carta-Invitacion


RECEPCIÓN DE OBRAS : DEL 08 AL 12 DE OCTUBRE.

Organizado por la Universidad de Valparaíso, Chile

BASES E INSCRIPCIÓN EN:
 http://artejoven.uv.cl
Consultas correo electronico:

jueves, agosto 09, 2012

Convocatoria Patio Volantín “Sala/Escalera Encumbrarte”,VALPARAÍSO,CHILE


Patio Volantín convoca a todos los artistas, que quieran presentar sus obras en la “Sala/Escalera Encumbrarte”, espacio alternativo para artistas multidisciplinarios, a generar eventos de acción grupal e individual, que busquen que el publico espectador, la masa humana anónima, se entere de “algo” en lo que nunca intervino ni ha intervenido. 

Ese “algo” nace como arte emergencias, donde artistas de expresion multidisciplinaria Cultural y Global pueden intervenir a partir de las problematicas sociales que afectan al Ser Humano. La palabra emergencia entraña desde los años setenta a una redefinicion y una descripción nueva del “enemigo publico”, gracias a la cual la suspencion de los derechos garantizados por la constitucion de 1980 no solo se hace inaceptable para la opinion publica, sino tambien necesaria y deseable para defender la democracia. LEER MAS.


Facebook (Pagina) Patio Volantinhttp://www.facebook.com/patiovolantinvalparaiso
Canal Youtube http://www.youtube.com/patiovolantin
Blogspot http://www.proyectovolantin.blogspot.com
Mail patiovolantin@gmail.com
Ecuador 378 Cerro Panteon Valparaiso 

miércoles, julio 04, 2012

convocan por segunda vez a los artistas visuales que trabajan en nuestro país con el tema "Lo social en lo cotidiano".


U Chile convoca a II Salón de Arte "Lo social en lo cotidiano"

Afiche II Salón de Arte "Lo social en lo cotidiano"
Afiche II Salón de Arte "Lo social en lo cotidiano"

Ver BASES del II Salón de Arte
Facultad de Odontología y de Artes se reúnen para convocar un nuevo certamen que acoge las propuestas gráficas de artista visuales chilenos y extranjeros

Con las Categorías de Pintura, Fotografía y Artes Gráficas se desarrollará el II Salón de Arte organizado por la Facultad de Odontología y la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, a través de su Departamento de Artes Visuales.
A fin de "protagonizar la búsqueda permanente, en los diversos planos del quehacer humano y social de Chile, sea este científico, social o artístico, convocan por segunda vez a los artistas visuales que trabajan en nuestro país con el tema "Lo social en lo cotidiano".


9. Recepción de las obras:
Las obras serán recibidas en la Facultad de Odontología, a partir del lunes 6 hasta el día viernes 10 de agosto de 2012. Horario de lunes a jueves: de 09:00 a 17:00 hrs./ Viernes: de 09:00 a 16:00 hrs.

GENTILEZA DE: MAURICIO CONCHA

jueves, mayo 17, 2012

FONDOS CONCURSABLES DE VIÑA DEL MAR,CHILE

http://munivinacultural.wordpress.com
Estimados y Estimadas

Les adjunto invitación al evento de lanzamiento de los 8 Fondos Concursables de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, entre los que se encuentra elFondo de Iniciativas Artísticas y Culturales Comunal FIACC, destinado a fortalecer la participación y gestión  de las organizaciones de artistas, gestores, creadores, investigadores, etc, de Viña del Mar. 


* A los interesados en asistir,EL MIÉRCOLES 23 DE MAYO, les agradeceré retirar invitaciones en el tercer piso del Palacio Carrasco Centro Cultural, ubicado en Avenida Libertad 250, con la Srta.Adriana Espinoza.

Cordialmente.


Vanessa Grondona Lazcano.
Encargada de Proyectos.
Departamento de Cultura.
I. Municipalidad de Viña del Mar.
Fono: 32- 2184434
www.vinadelmarchile.cl 

lunes, marzo 19, 2012

BALMACEDA ARTE JOVEN BUSCA A LOS ARTISTAS VISUALES MÁS INNOVADORES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO CHILE.




La convocatoria abierta hasta el 16 de abril, seleccionará tres montajes, los cuales serán exhibidos en galerías de  arte o espacios públicos de la zona entre los meses de mayo y octubre de este año

Creatividad e innovación. Dos aspectos claves que Balmaceda Arte Joven Valparaíso intenta fomentar y difundir durante este año en las artes visuales. Para ello han abierto un proceso de postulación como parte de la campaña ANIDAR (Convocatorias 2012) para todos aquellos artistas residentes en la región de Valparaíso que tengan un proyecto en esta área, ya sea fotografía, dibujo, pintura u otro.

“Buscamos propuestas innovadoras, emergentes y que exploren nuevas formas de montaje que no necesariamente sean exhibidas dentro de una galería de artes visuales, sino que el plus de esta convocatoria está en que los postulantes planteen proyectos que puedan ser montados en espacios públicos no tradicionales” explicó Ximena Zomosa, directora de la Galería Balmaceda Arte Joven (Santiago) y miembro de la Comisión Evaluadora del concurso.

La calidad y coherencia de la exposición será fundamental para su selección, la cual puede ser postulada de forma individual, colectiva o bien de manera particular para que ésta sea relacionada con otras propuestas y así  conformar una muestra colectiva. “Esto significa que se fusionarán artistas para una determinada exposición, nos interesa montar combinaciones interesantes, que respondan a temas distintos pero que tengan un diálogo entre sí. Por ejemplo puede haber un trabajo relacionado con lo femenino y otro con lo ecológico. Eso sería interesante de conjugar” señaló la artista visual encargada de calificar los proyectos.

Sin restricción de técnica, medio o formato, tampoco de edad ni nacionalidad, los postulantes a esta Convocatoria sólo deben ser innovadores, creativos y emergentes. Quienes decidan concursar deberán presentar una carpeta que incluya la presentación del proyecto, bocetos digitales que describan la propuesta, una ficha técnica, el currículum del artista y un CD o DVD con un dossier de trabajos realizados, además de la presentación del proyecto que se llevará a cabo.

Ximena Zomosa, quien además es Coordinadora del área de Artes Visuales del Centro Cultural dijo que “otro de los aspectos interesantes de esta convocatoria es que los montajes ganadores tendrán un programa de mediación cultural y educación artística. Nos interesa que artista y público dialoguen, no queremos que la obra se encierre en su lenguaje, por eso se realizarán  visitas guiadas, conversatorios y clínicas en distintos lugares”

Los artistas que deseen postular deben entregar los antecedentes requeridos antes del 16 de abril en las oficinas de Balmaceda Arte Joven ubicada en Santa Isabel 739, Cerro Alegre, Valparaíso a nombre del Paola Ruz del Canto. Para descarga de bases de la convocatoria y mayor información visitar la página www.balmacedartejoven.cl  .
GENTILEZA DE : ALE DELGADO

martes, marzo 13, 2012

DOS CONCURSOS DE ARTE PUBLICO,CHILE


Convocatoria
Martes 13 de marzo 2012
Consultas
Hasta el día lunes 07 de mayo de 2012
Aclaraciones (www.arquitecturamop.cl)


“Intervención en el Paisaje Aeropuerto El Tepual
Puerto Montt”, Región de los Lagos.

ANTECEDENTES GENERALES:

La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, en conjunto con la Comisión Nemesio Antúnez, mandatada por la Coordinación de Concesiones de Obras Públicas, en el marco del proyecto denominado: “Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt”, convocan a artistas nacionales, con el propósito de seleccionar una Obra de Arte y/o Intervención Artística, que se incorporará en áreas exteriores del Edificio Terminal de Pasajeros del Aeropuerto Concesionado.

Presupuesto:
Para el desarrollo de esta obra, se estipula un monto máximo de $15.331.400.- (Quince millones trescientos treinta y un mil cuatrocientos pesos) impuesto incluido, Para este efecto, el ganador deberá presentar facturas o boletas a su nombre.

Premios:
La entidad calificadora estará facultada para otorgar, un Primer Premio de $1.200.000 (un millón doscientos mil pesos), impuesto incluido; un Segundo Premio de $900.000 (novecientos mil pesos), impuesto incluido; un Tercer Premio de $600.000 (seiscientos mil pesos), impuesto incluido. Las menciones honrosas, en caso de existir propuestas que así lo ameriten, no reciben premio en dinero.

Cronograma:

Convocatoria
Martes 13 de marzo 2012
Consultas
Hasta el día lunes 07 de mayo de 2012
Aclaraciones (www.arquitecturamop.cl)
Desde el día lunes 14 de mayo hasta el día jueves 31 de mayo de 2012
Recepción de anteproyectos
Miércoles 06 de Junio de 2012
Jura
Viernes 15 de Junio de 2012
Entrega Proyecto definitivo
Miércoles 18 de julio de 2012
Obra instalada
7 Diciembre 2012


 Recepción de anteproyectos:

Las Rejas Norte Nº 50, Santiago, el día miércoles 6 de junio de 2012, entre 10:00 y 13:00 hrs. y entre las 14:30 y 16:00 hrs.
Se dará estricto cumplimiento al horario señalado  y no se permitirá la entrega de proyectos  que lleguen fuera de este plazo.

Los concursantes que envíen sus proyectos desde regiones deberán procurar la entrega de sus propuestas, a más tardar el día Jueves 7 de junio de 2012, en Morandé 59 piso 10, Santiago. 

Estos deberán ser remitidos a nombre del director del Concurso a:
Dirección Nacional de Arquitectura M.O.P: Morandé 59 piso 10, Santiago.
Los embalajes deberán especificar el nombre del Concurso.
Director del Concurso: Alex Chellew Murillo
Directora Subrogante: Carolina Pelegrí Kristic

Todas las consultas deberán ser realizadas vía correo electrónico a: alex.chellew@mop.gov.cl  Fono: 02 - 449 36 83

Todos los antecedentes se encuentran a disposición de los participantes en:  http://www.arquitecturamop.cl/artepublico/Paginas/concursosdearte.aspx



“Aeropuerto diego Aracena de Iquique”
Región de Atacama

ANTECEDENTES GENERALES:

La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, en conjunto con la Comisión Nemesio Antúnez, mandatada por la Coordinación de Concesiones de Obras Públicas, en el marco del proyecto denominado: “Aeropuerto Diego Aracena”, convoca a artistas nacionales para la creación de una obra para ser incorporada al mencionado edificio.


Presupuesto:
Para el desarrollo de esta obra, se estipula un monto máximo de $15.331.400.- (Quince millones trescientos treinta y un mil cuatrocientos pesos) impuesto incluido, Para este efecto, el ganador deberá presentar facturas o boletas a su nombre.

Premios:
La entidad calificadora estará facultada para otorgar, un Primer Premio de $1.200.000 (un millón doscientos mil pesos), impuesto incluido; un Segundo Premio de $900.000 (novecientos mil pesos), impuesto incluido; un Tercer Premio de $600.000 (seiscientos mil pesos), impuesto incluido. Las menciones honrosas, en caso de existir propuestas que así lo ameriten, no reciben premio en dinero.

Cronograma:

Convocatoria
Martes 13 de marzo 2012
Consultas
Hasta lunes 7 de mayo de 2012
Aclaraciones y respuestas
Desde lunes 14 de mayo, hasta jueves 31 de mayo de 2012
Recepción de anteproyectos
Miércoles 6 de junio de 2012
Jura
Jueves 14 de junio de 2012
Entrega Proyecto Definitivo
Miércoles 18 de julio de 2012
Entrega obra instalada
Viernes 7 de Diciembre 2012


  Recepción de anteproyectos:

Las Rejas Norte Nº 50, Santiago, el día Miércoles 6 de junio de 2012, entre 10:00 y 13:00 hrs. y entre las 14:30 y 16:00 hrs.
Se dará estricto cumplimiento al horario señalado  y no se permitirá la entrega de proyectos  que lleguen fuera de este plazo.
Los concursantes que envíen sus proyectos desde regiones deberán procurar la entrega de sus propuestas, a más tardar el día Jueves 7 de junio de 2012, en Morandé 59 piso 10, Santiago. Estos deberán ser remitidos a nombre del director del Concurso a:
Dirección Nacional de Arquitectura M.O.P: Morandé 59 piso 10, Santiago.
Los embalajes deberán especificar el nombre del Concurso.
Directora del Concurso: Carolina Pelegrí Kristic
Director Subrogante: Alex Chellew Murillo

Todas las consultas deberán ser realizadas vía correo electrónico a: carolina.pelegri@mop.gov.cl Fono: 02 - 449 36 38

Todos los antecedentes se encuentran a disposición de los participantes en:  http://www.arquitecturamop.cl/artepublico/Paginas/concursosdearte.aspx


ALICIA ALARCON
Arquitecta
Jefa Depto. Obras y Artes

GENTILEZA DE APECH: apech_aiap@yahoo.com 

miércoles, marzo 07, 2012

Concurso de pintura “Mi Ciudad” VALPARAISO, CHILE



LAS OBRAS SE RECIBIRÁN LOS DÍAS LUNES 14,15 Y 16 DE MARZO ENTRE LAS 10 Y 18 HORAS,HORARIO CONTINUADO EN LA GALERÍA MUNICIPAL DE ARTE "VALPARAÍSO", UBICADA EN CONDELL 1550.

El concurso de pintura “Mi Ciudad” tradicionalmente busca que los artistas visuales interpreten en una pintura un tema relacionado a Valparaíso, y que en las pinturas se reflejen aspectos vinculados con la identidad de la ciudad, sus costumbres, tradiciones y la forma de ser del porteño.
La versión XXII de este concurso el año 2011 propone un tema asociado al patrimonio intangible y actividades que convocan constantemente a los porteños y visitantes de la ciudad. Así surge la temática “Manifestaciones Populares Porteñas”, entendiendo como tal todo tipo de manifestación masiva que se realiza en la ciudad de Valparaíso.
Valparaíso indudablemente es una de las ciudades chilenas que cuenta con mayor cantidad en de manifestaciones populares masivas que se realizan en ella. Dentro de estas se encuentran manifestaciones que caben dentro del plano cultural, social, religioso, deportivo o político.
Para nombrar solo algunas se pueden mencionar el “Año Nuevo en el Mar” con sus juegos pirotécnicos, las fiestas populares y típicas en comunidades como Placilla, Laguna Verde o Playa Ancha, los festivales culturales como el “Festival de las Artes”, el “Carnaval de los Mil Tambores”, “Danzalborde” o el “Valparatango”, las fiestas religiosas de la “Procesión de San Pedro” y de la Iglesia La Matriz en “Semana Santa”, las competencias deportivas como la “Maratón de Valparaíso” o el “Cerro Abajo”, y las demostraciones realizadas por los estudiantes, sindicatos u otras agrupaciones sociales y/o políticas.
Las manifestaciones populares, independiente de los orígenes y significados de cada una de ellas, indudablemente son símbolos de la identidad porteña.
Cabe mencionar que las manifestaciones mencionadas en estas bases solo forman una parte de la totalidad de manifestaciones que se realizan en la ciudad, y que no es necesario que los participantes de este concurso se rijan solo por aquellas señaladas.

Artículo 2.-
La convocatoria del concurso persigue que los artistas visuales tengan una mirada de Valparaíso y lo interpreten de acuerdo a su personal forma de expresión. El concurso espera que los artistas indaguen en los aspectos relacionados con Valparaíso, con el tema propuesto, y lo lleven a la pintura.
Valparaíso es una ciudad cuya historia, identidad, patrimonio, espacio urbano, configuración geográfica, desarrollo y vida posee características especiales que le han hecho ser preferida de los artistas pintores, grabadores y fotógrafos.
Valparaíso aparece en innumerables imágenes, desde los albores del descubrimiento, y ha sido interpretada por cronistas, cartógrafos, navegantes y naturalistas durante siglos. Más tarde arribaron los primeros pintores extranjeros que dejaron innumerables vistas de la ciudad y del puerto.
Con el nacimiento de la República, y bajo la influencia de esos artistas extranjeros más los primeros pintores nacionales surgidos de la Academia Valparaíso, ha seguido en la retina de los artistas hasta el presente.
Artículo 3.-
Podrán participar artistas chilenos o extranjeros, independiente de su residencia o procedencia; en una sola categoría, libre, sin calificación curricular previa o separación por trayectoria, formación, estudios, profesionalismo, afición al arte o edad.
Todos los concursantes deben ser mayores de 18 años al primero de enero del 2011.
No existirán separaciones por categorías profesionales o autodidactas.

martes, febrero 21, 2012

CONVOCATORIA VIDEODANZA Y DOCUMENTAL convocatoria para FIVC 3.0



 
Como es uno de los fines de este festival y en la idea de ir removiendo los espacios tradicionales de exhibición y creando nuevas audiencias es que este año el FIVC se tomará una calle de la ciudad de Santiago y una sala de cine de alta calidad en un espacio cultural periférico.
 
La convocatoria del FIVC 3.0 abre tres categorias de exhibicion.
 
VD5
 
VDFLMS
 
FILES
Desde estas categorías se pretende expandir la interacción video-danza, al territorio aún indescifrable de la reflexión visual que pone como eje central el cuerpo humano en movimiento.
 
 
VD5
 
Apropiándonos de un espacio público en la ciudad de Santiago de Chile, y como parte de la muestra oficial del FIVC 3.0, VD5 pretende seducir a través de obras de corta duración a un espectador -transeúnte cotidianamente alejado de los museos, las salas de exposiciones, el teatro y los cines, acercándolo a un formato de creación aún para muchos desconocido.
 
Esta categoría está pensada para piezas de videodanza como obra autónoma con una duración máxima de 5 minutos y mínima de 30 segundos, créditos incluídos. 
 
 
VDFILMS
 
VDFIMLS convoca obras de videodanza de media y larga duración para un espacio tradicional de visualización.
 
Piezas de videodanza o cortos de videodanza como obra autónoma que tenga como máximo 40 minutos y un mínimo de 10 minutos de duración.
 
 
FILES
 
FILES convoca obras documentales para un espacio tradicional de visualización.
 
1. En esta categoría pueden participar:
 
docs: Obras documentales que traten temas, personajes, historias, relatos , procesos de creación u otros, en el campo de la danza y la performance artística.
 
cuerpo.mov: Obras que documenten incluyendo como eje central el cuerpo humano en un campo expansivo de reflexión visual como la antropología visual, antropología del cuerpo o etnografía urbana, que tengan como resultado el soporte videográfico.
 
La muestra oficial del FIVC en su categoría VD5 se llevará a cabo en la Calle Cabildo en la comuna de La Florida (Santiago), en un espacio de visualización expandido que interrumpe el trayecto cotidiano del transeúnte-espectador.
 
De manera paralela, se presentará la selección VDFILMS y FILES, la que se exhibirá la sala de cine perfectamente equipada inserta en el recién inaugurado Centro Cívico de El Bosque (Santiago).
 
 
 
Organiza y produce: Caída Libre 
Direccción and producción general: Brisa MP
Asistente de producción: Paula Moraga
Diseño: Andy Dockett 
Jurado FIVC 3.0 :  Isabel Skibsted , Paula Moraga, Andy Dockett, Evelyn Schwartz, Brisa MP.
Patrocinio. Corporación Cultural de La Florida, Municipalidad de El Bosque, Escaner Cultural, Danza Contemporánea.cl 
 
 
Gentileza de: FIVC 
Festival Internacional de Videodanza de Chile
International Videodance Festival of Chile 
http://www.videodanza.cl/ 

jueves, febrero 02, 2012

BASES CONCURSO DE PINTURA PARA PROFESIONALES 85° ANIVERSARIO CARABINEROS DE CHILE





BASES CONCURSO DE PINTURA PARA PROFESIONALES
85° ANIVERSARIO CARABINEROS DE CHILE

Se invita a todos los artistas plásticos profesionales tanto  nacionales y extranjeros con más de dos años de residencia en nuestro país a participar, en el “Concurso Nacional de Pintura” organizado por Carabineros de Chile, con motivo de celebrar su “Octogésimo Quinto Aniversario”. 

BASES DEL CONCURSO   

1.- De la convocatoria:

Carabineros de Chile y la Corporación CulturalCarabineros de Chile, convocan e invitan a los artistas chilenos y extranjeros que residan en las regiones comprendidas entre Arica y Magallanes (ambas incluidas) a participar en el CONCURSO NACIONAL DE PINTURA “85 ANIVERSARIOCARABINEROS DE CHILE”.

2.- De los participantes:

Podrán participar todos los artistas plásticos profesionales, residentes en el país, con una obra inédita realizada especialmente para este concurso.

3.- De la temática:

La idea central que anima este concurso, es que los artistas plásticos reflejen en su quehacer pictórico, el sentir respecto de la presencia de Carabineros en la comunidad durante estos 85 años de evolución.

4.- De la técnica:

Óleo o acrílico sobre tela.

5.- Del formato:

La obra deberá ser bidimensional y tener un mínimo de 1.00 mts  en su lado menor y un máximo de 1.50 mts  en su lado mayor y el formato máximo será de 1.50 mts  por 1.50 mts, dimensiones intermedias incluidas.

6.- De la recepción y devolución de las obras:

 Los concursantes podrán participar, solo con una (1) obra. Esta deberá entregarse lista para ser colgada y sin enmarcar. La obra no podrá venir firmada. En el reverso señalar el título de la obra.
La obra deberá venir debidamente embalada, con un envoltorio que permita su reutilización. Este embalaje debe ser rígido asegurando la protección de la obra. El embalaje debe considerar una puerta o abertura lateral desmontable, para poder retirar la obra y volver a guardarla. Este embalaje será reutilizado para la devolución de la obra.

6.1.- Las obras participantes se recibirán a contar de las 09.00 hrs. del  día 02 de abril de 2012.
Y el plazo de recepción termina inexorablemente a las 18 hrs. del día 13 de abril de 2012.

6.2.- El lugar de recepción es el Centro Cultural Carabineros de Chile “General Director  José Alejandro Bernales Ramírez” ubicado en la calle Vasconia N° 1605, de la comuna de Providencia en la ciudad de Santiago (corporacion.cultural@carabineros.cl)
La oficina habilitada para tal efecto funcionará de lunes a viernes en dos jornadas:
09.00 a 13.00 hrs. y 15.00 a 18.00 hrs.

6.3.- Cada participante debe adjuntar a la obra sobre tamaño media carta cerrado y  rotulado “DATOS DEL PARTICIPANTE” y NOMBRE DE LA OBRA. En su interior adjuntar hoja tamaño carta con la siguiente información:
·         Nombre de la obra
·         Técnica y dimensiones
·         Nombre completo del concursante
·         RUT
·         Dirección Postal
·         Teléfono fijo y/o celular
·         Correo electrónico

7.- Del jurado:

El jurado estará compuesto por  dos integrantes de la Institución, un integrante de la Corporación Cultural y dos profesionales de la pintura.
El jurado se reunirá en dependencias del Centro Cultural de Carabineros los días 16 y 17 de abril de 2012.
El jurado emitirá su veredicto para definir tres (03) primeros lugares y hasta tres (03) menciones honrosas.
La decisión que adopte el jurado será inapelable.

8.- De los premios:

Primer  lugar      :         $ 3.000.000
Segundo lugar   :          $ 1.500.000
Tercer  lugar       :           $    500.000


Las obras ganadoras (tres primeros lugares), pasan a ser patrimonio de Carabineros de Chile.
Los organizadores del Concurso “85° ANIVERSARIO CARABINEROS DE CHILE”, se reservan el derecho de reproducir, imprimir o publicar en forma total o parcial una o todas las obras seleccionadas, para fines de difusión, sin que ello implique pago de honorarios a sus autores.  

9.- De las disposiciones generales:

Todas las obras participantes serán exhibidas en el Centro Cultural Carabineros de Chile, durante el mes de mayo de 2012. Posterior a la fecha de término de la muestra,  las obras que no fueron premiadas podrán ser retiradas por sus autores en el mismo recinto en que las entregaron, teniendo como plazo 25 días hábiles.

Los aspectos no considerados en estas bases serán resueltos libremente por la organización del Concurso.

Por el solo hecho de presentar su obra al Concurso, se entenderá que el participante acepta plenamente estas bases, condiciones de este certamen.

10.- De las inscripciones:
Los interesados (as) deberán enviar un correo para inscribir su participación a: corporacion.cultural@carabineros.cl












ENERO/2012


Gentileza de: Roxana Albornoz Fuentealba/Patricio Peña Oltra