Mostrando las entradas con la etiqueta Ciencia Ficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ciencia Ficción. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 23, 2013

Presentación de novela de vampiros en Feria del Libro de Viña del Mar




Estimados amigos autores y lectores
Los invitamos este jueves 24 de Enero, pues presentaremos a un autor de fantasía que publicará la primera novela de vampiros editada por PdE este 2013.
Sería bueno y necesario que pudiéramos darle nuestro respaldo en su primera incursión tenebrosa en esta muestra de verano.
Se trata de la novela "El Cisne de Hielo" y su autor, Aniel Bifrost.
Los esperamos este jueves 24 a las 18:30 horas en el escenario de la 31ª Feria del Libro de Viña del Mar (Libertad esquina 2 norte, patio del Liceo de Niñas de Viña del Mar).
La entrada es liberada.
Atte,

GENTILEZA DE
-- 
M a r c e l o    N o v o a
Has visitado esta página?
www.puerto-de-escape.cl
 

martes, febrero 01, 2011

Amigas y Amigos Lectores del Fantástico Nacional:




Hemos vuelto del receso natural de fin de año. Luego de un 2010 cargado de acontecimientos fuertes y definitorios para nuestro país: Terremoto grado 8,8, Bicentenario de la Nación, Presidente de derecha después de 16 años de Concertación, y muchas, muchas novedades del mundo fantástico y cienciaficcionesco criollo. Pues hoy, los autores de fantasía y ciencia ficción gozan del respeto y el reconocimiento de públicos cada vez más amplios. Prueba de ello, son las antologías de CF y Terror que editorial Norma publicó a fines del año pasado. También, no podemos dejar de mencionar: CHIL3, un acercamiento distópico y ucrónico a nuestra historia. Y por cierto, el exitoso ciclo anual de conversación: “Letras de Otros Mundos“, que reunió a casi una decena de plumas nacionales (Alberto Rojas, Sergio Amira, Daniel Guajardo, Carlos Lloró, José Luis Flores, Armando Rosselot, Diego Muñoz, entre muchos otros) presentados por el escritor y estudioso del género, Marcelo Novoa.
También, para Editorial Puerto de Escape, desde la ciudad de Valparaíso que se niega a ser sólo pasado romántico y se proyecta como el epicentro de la escena fantástica nacional, este 2010 fue un año de innovación y avances en más de un sentido. Republicamos “Barcelona” de Néstor Flores (tres novelas cortas de terror entremezcladas con personajes y lugares reconocibles de Valparaíso). Esta nueva identidad gráfica de la editorial, nos la regaló Luis Pita (reconocido diseñador que ha realizado casi toda su labor en España) y quien será el flamante título de apertura de PdE Temporada 2011, nos referimos a: “El pez explosivo y la calavera de Goya” de Luis Pita, que reúne relatos de fantasía y ciencia ficción, donde la ironía y la especulación pura, se unen a personajes extraños y situaciones poco frecuentes en la narrativa local, para darle un festín a los sentidos de lector más exquisito. Aquí pueden ver en exclusiva, las portadas de “Barcelona” y “El pez explosivo y la calavera de Goya“:
puerto de escape_010_ El Pez_bln Barcelona. nuevo diseño
Además, Puerto de Escape, siempre en contacto con las diferentes manifestaciones del arte fantástico nacional, ya sea a través de comentarios de libros, películas y eventos de nuestro sitio, tal como durante las obligadamente de culto sesiones de la “Semana Fantástica“, hoy se complace en anunciar la salida al mercado del primer disco de música electrónica que homenajea  a “Años Luz. Mapa Estelar de la CF en Chile” (PdE, 2006) antología exhaustiva del género en nuestro país. Esta sorprendente y adictiva música de Javier Moraga, pueden oír parte de su obra en: www.myspace.com/javiermoraga y, por cierto, pongan oreja este disco dedicado a a la CF Local que se descarga gratis desde el sello independiente: http://www.epasonidos.cl/067.htm
Finalmente, este año 2011, Puerto de Escape sumara un nuevo título a sus publicaciones, nos referimos a la novela gráfica futurista: “Tricentenario” del reconocido  artista gráfico: Claudio Bergamín (su obra la pueden disfrutar en: www.claudiobergamin.com), quien ha sido financiado por el Fondo del Libro que entrega el Gobierno de Chile cada año. También, podrán enterarse de los avances de esta atrapante novela gráfica, un género que cada día crece más en nuestro país, en el blog oficial del proyecto: http://tricentenariocomic.blogspot.com/
Como pueden darse cuenta, hemos iniciado un 2011 con el pie derecho… Y por ello, queremos regalar a nuestros amigos lectores, un especial de CF y Fantasía made in Chile, que se desplegará durante los meses de verano: Enero y Febrero, y que incluye críticas a libros, películas, comics y todo aquello que se mueve, respira y lleva como código identificatorio: fantasía , imaginación y locura creativa de los artistas del Chile por venir…
Desde ya, los esperamos al final de este año 2011 que promete estar de lujo para las letras fantásticas nacionales!
Visite: http://puerto-de-escape.cl/2011/novedades-de-puerto-de-escape-y-especial-cf-made-in-chile-2011/


GENTILEZA DE:
M a r c e l o    N o v o a
¿ya visitaste SU página?
www.puerto-de-escape.cl

miércoles, mayo 02, 2007

Semana Fantástica




La realización de la primera jornada de divulgación y reflexión en torno al género fantástico y sus actuales cultores en el país. La hemos denominado: Semana Fantástica, y se realizará la última semana de Mayo, en la Sala Rubén Darío de la Universidad de Valparaíso (Errázuriz 1113), desde las 18:30 horas en adelante. Todas las actividades son gratuitas.

Calendario de actividades:

Martes 29: Charla multimedia sobre "Años Luz. Mapa Estelar de la CF en Chile", a cargo de M. Novoa.



Miércoles 30: Muestra de cortometrajes nacionales de CF, con Mesa redonda.



"Una historieta de Ciencia Ficción" de Pablo Alibaud (animación porteña)



"Sueños de robot" de Carlos Ramos (Estreno Cortometraje Santiago)



"Insanía" de Jan Svankmayer (Maestro Checo de la Animación)



Jueves 31: Lectura de "Barcelona" de Néstor Flores + banda sonora de terror.



Viernes 01: Lanzamiento oficial de la primera novela steampunk chilena: "La Segunda Enciclopedia de Tlön" de Sergio Meier.

Como ven, estas actividades nos permitirán seguir instalando a PdE como "la" editorial del género en el país, además de reconocernos y hacer causa común, con los demás artistas (cine, música, cómics, etc) y así, potenciar a nuestros autores como referentes obligados al momento de situar al género fantástico actual.


M a r c e l o N o v o a
¿ya visitaste mi página?
www.puerto-de-escape.cl


Gentileza de : Ximena Baraona/ www.amigoimaginario.cl
...fábrica de imágenes...