![]() |
CLIC PARA AMPLIAR |
pueden ver los vídeos aqui
Gentileza de Mario Ibarra y Ariel Pereira
Creada y dedicada a difundir actividades de Arte y Cultura en la Región de Valparaíso,Chile, para Latinoamerica y/o otras latitudes. Acontecimientos e informaciones artísticos-culturales. !es lo mejor¡.
![]() |
CLIC PARA AMPLIAR |
El 9 Festival Internacional de Cine Digital (DIFF); tiene a disposición de los realizadores del país y el mundo, las bases para participar en su próxima versión que se desarrollará entre el 23 y 26 de marzo de 2011 en Viña del Mar, Reñaca, Con Con, Valparaíso, Villa Alemana, entre otras sedes.
Sus categorías son de largometraje ficción y documental; cortometraje: ficción, documental, bicentenario, animación y experimental. Podrán participar todas las obras terminadas a partir de enero 2009 en formato digital.
Desde http://festcinedigital.cl sitio oficial del festival, los participantes podrán descargar las bases y ficha de inscripción; la cual debe ser enviada junto al material a Nicaragua 2188 Ñuñoa, Santiago, Chile; y una segunda dirección de envío es: Alcalde Prieto Nieto 452, Viña del Mar, Chile.
La ficha de inscripción, el material en formato DVD, así como toda la información requerida para la pre-selección, será recepcionada hasta el lunes 27 de diciembre 2010.
Más informaciones en info@festcinedigital.cl
El Festival Internacional de Cine Digital, nació al año 2003 a raíz de la ausencia en Chile de una instancia audiovisual que proporcionara a los realizadores nacionales la posibilidad de exhibir sus obras en formato digital. Posteriormente, el certamen expandió su convocatoria al extranjero convirtiéndose en primer Festival del país y Latinoamérica dedicado a potenciar el formato digital en el rubro audiovisual.
Brooklyn protagonizada por Blanca Lewin ganó 8º Festival de Cine Digital de Viña del Mar
Gentileza de:
Andrea A. Carvajal Sandoval
Agente de Prensa
Plaza Espectáculos
Skype: plazaespectaculos
e-mail andrea@plazaespectaculos.cl
Web www.plazaespectaculos.cl
En esta quinta semana de Forum, El Umbral Secreto presenta su último ciclo de manifestaciones del surrealismo: Esta vez; cine.
Como escenario de discusión ha elegido el mundo universitario, Universidad Católica de Valparaíso y Universidad de Playa Ancha serán el punto de encuentro para revisar una selección de cortos surrealistas incluyendo clásicos y contemporáneos. Estos serán comentados por el Artista Visual Enrique de Santiago para iniciar un dialogo abierto acerca de la estética surrealista en el cine desde el DADA, hasta nuestros días.
Pedro Crovetto Bizama
Dirección de Desarrollo Cultural
Ilustre Municipalidad de Valparaíso
Esmeralda 1051
Vuelve el festival de cine hecho con dispositivos móviles de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial. En esta edición aumentan los premios y las secciones.
Además de la sección donde cabe todo, "la extraoficial", y de la ya habitual para artistas y cineastas emergentes, "invitados", se añaden dos para cortometrajes en plano secuencia de un minuto de duración ("minuto-secuencia") y para rimas de imagen y palabra ("videopoemas"-en colaboración con El Gaviero Ediciones).
El plazo para participar se amplía hasta el próximo 15 de octubre y es completamente gratuito, subiendo tu vídeo directamente a la web del festival: www.filmolaboral.com
La proyección de los finalistas y entrega de premios tendrá lugar dentro del marco del 48 Festival Internacional de Cine de Gijón.
Todavía estás a tiempo de grabar tu vídeo y optar a alguno de los premios, ¡anímate y participa!
filMO forma parte de LABmóvil, el proyecto de cultura móvil de LABoral Centro de Arte subvencionado por el Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de España.
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
Los Prados 121
33394 Gijón (Asturias)
T. +34 985 185 577
F. +34 985 337 355
info@laboralcentrodearte.org
www.laboralcentrodearte.org
Próximas convocatorias
FUNDACIÓN CLAVES DE ARTE
MÁS INFORMACIÓN
www.fundacionclavesdearte.com
info@fundaciónclavesdearte.com
Tlf. 91 452 11 38
*Más información sobre becas y descuentos: info@fundacionclavesdearte.com
Gentileza de:www.exitmail.net
que realizado el año pasado con apoyo del Fondo de Fomento Audiovisual
se titula: "Teresa y Miguel"
y forma parte de un trilogía que estoy desarrollando y que se denomina
EL LUGAR DE LOS NOMBRES
Sala "Rubén Darío" de la Universidad de Valparaíso (en extensión)
a las 19:00