Mostrando las entradas con la etiqueta Cine Televisión y Video. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cine Televisión y Video. Mostrar todas las entradas

martes, agosto 27, 2013

"ANIMACION-ES" En UCVTV Televisión todos los sábados a las 18:00 horas en Franja Pais Cultural de UCVTV

CLIC PARA AMPLIAR
Se trata de una  presentación donde participan  ex alumnos de la Facultad de Arte de la carrera de Diseño que se formaron a traves del ramo de Ilustración y Animación que dirige el academico y artista Marx Ariel Pereira Peña.
En UCVTV Televisión todos los sábados a las 18:00 horas en Franja Pais Cultural de UCVTV Ultimo sábado es el 28 de septiembre.

SINOPSIS GENERAL


ANIMACION – ES corresponde a una serie documental de 6 capítulos de 26 minutos cada uno, que muestra el trabajo, las técnicas y motivaciones que se esconden detrás de un cortometraje animado, según relatan un grupo de animadores de Valparaíso, junto a especialistas vinculados a este medio o a sus temas. Los realizadores detallan aspectos concretos de una obra específica, que se muestra completa o en partes dentro del transcurso de cada documental, abordando un conjunto de áreas, que sumadas nos entregan un panorama general, todavía incompleto, de una rica y valiosa actividad donde la fantasía, la paciencia, la creatividad y la imaginación son algunas de las cualidades que dominan.

pueden ver los vídeos aqui

Gentileza de Mario Ibarra y Ariel Pereira

miércoles, junio 19, 2013

“Prat y Grau presos en La Haya”, Andrés Ovalle nos presenta su ópera prima en el género audiovisual (cortometraje).




El artista que durante 3 años retrató a Michelle Bachelet en su exposición “Retrato de una Presidenta 2006-2010” nos presenta su ópera prima en el género audiovisual (cortometraje).
Al enfrentarse al desafío de moldear el conflicto chileno-peruano ante La Haya en su obra“Prat y Grau presos en La Haya”, Andrés Ovalle recrea elementos simbólicos con el fin de satisfacer la necesidad de atravesar fronteras territoriales y de marcar la temporalidad -y de sortearla- mediante la tecnología, y así, generar un hito artístico que flexibilice el pensamiento rígido en el contexto del fallo marítimo ante La Haya, poniendo al arte por sobre los nacionalismos y las fronteras territoriales (o sobre las mentalidades limítrofes).
De esta forma, esta obra marca el momento actual que vive Chile y Perú ante la Corte Internacional de La Haya, y busca transformar la estética audiovisual mediante procesos creativos que juegan con la alteridad para romper con el paradigma del héroe al situarlos en el presente y como entes de ficción de un espacio histórico adverso, generando metáforas ricas en asociaciones que resignifican elementos identitarios de Chile y Perú, cuestionando fisuras –heridas en el alma- de ambos países.
AVANT PREMIERE VIERNES 21 A LAS 19 HRS, HOTEL DE LAS ARTES, SERRANO 591, VALPARAÍSO

PROTAGONISTAS: ANTONIO GUZMÁN (GRAU), HERNÁN ALVARADO (PRAT), ROXANA TAPIA RABUCO (ABOGADO GRAU); ANDRÉS OVALLE (ABOGADO PRAT); JASON KENDALL MORE (JUEZ)

CÁMARA, EDICIÓN Y POST PRODUCCIÓN DE VIDEO: ROBERTO MATHEWS;
ASISTENTE DE PRODUCCIÓN: T-PROYECTA Y MAURICIO DEL PINO;
MUSICA RAP: SIN C TARZANES Y CARLES PICHANGA;
DIRECCIÓN DE ACTORES: ROXANA TAPIA RABUCO
GUIÓN, ARTE, PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN GENERAL: ANDRÉS OVALLE.

viernes, abril 26, 2013

Concurso de Spots contra la Explotación Sexual Comercial de Niños y Niñas y Adolescentes.


La fecha límite para la recepción de los spot es el VIERNES 17 de MAYO 2013

17/04/2013

Convoca.

Centro Antú, VALPARAÍSO, dependiente de ONG PAICABI, Corporación de Promoción y Apoyo a la Infancia.
Carrera de Cine, Universidad VALPARAÍSO  Universidad de Playa Ancha, Escuela de periodismo Universidad Católica de VALPARAÍSO, Grupo TIP en contra de la trata de personas en Chile.
header_concurso_spot
* Para mayor información sobre el tema pueden ingresar a la página web del centro Paicabí: www.paicabi.cl dónde encontrarán vídeos informativos y textos de respaldo.
B) Formatos:
De Realización: libre elección (16 ó 35 mm, Vídeo Digital, Fotografía Digital, etc.)
De entrega Pre-selección: Mini DV, dos copias en DVD, dos copias en CD o vía gestor de descarga.
El ganador se compromete a entregar una copia en formato digital (por definir), con un plazo máximo de 15 días a contar de la ceremonia de premiación.

Abierto todo público especialmente a realizadores audiovisuales, productoras de cine y/o televisión, diseñadores, agencias de publicidad y estudiantes del área audiovisual, publicitaria y diseño del país.

Gentileza de: Christian Carrillo

www.ccarrillo.cl

jueves, enero 17, 2013

Presentación de Proyecto "Express Arte" serie de televisión


Viernes 18 de enero a las 18:00 horas. (ver Invitación).
Financiado por Fondos de medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile.
Transmisión via Streaming por Valpotv.com








Gentileza de:Henry Cok

jueves, enero 26, 2012

Una empresa especializada en la distribución para cine y Videoarte.



Una distribuidora creada por gallegos  irrumpe en tiempos de crisis con nuevos modelos de gestión.

La productora O Grelo ha dado un salto más allá en estos tiempos de crisis. La productora gallega se lanza al mundo de la distribución en colaboración con Art House Madrid aportando la   experiencia de sus asistencia a los mercados internacionales en los últimos años.

De hecho esta preparando su desembarco en la Berlinale que   se celebra en este mes de Febrero y al que como cada año asisten como productora especializada en Cine Arte. “ Nuestra idea no es sólo hacer una distribución a Festivales como se hace tradicionalmente, nuestra apuesta es acudir a los mercados como un agente de ventas más, para hacer presencia de nuestro catalogo como distribuidora y cerrar acuerdos y ventas para nuestros clientes, cada producto tiene su nicho de mercado” comenta Nestor Prieto, director ejecutivo de la iniciativa.

O Grelo se lanza a un nuevo reto dentro de un ambito más internacional. “ Es necesario salir a vender, acudir alli donde esta el mercado y buscar un nicho propio para nuestras producciones, si no lo hacemos nosotros nadie lo va a hacer por ti” afirma Francisco Brives.
Nuestra productora lleva 7 años existiendo sin apoyo institucional ni subvenciones, nunca hemos recibido ni un euro del dinero publico pero hemos producido 2 largometrajes y 6 cortos en estos 3 últimos años.

Y es que estos dos gallegos han paseado este ultimo año por paises tan dispares como Israel, Colombia, Alemania   como embajadores del Cine Arte asistiendo a Festivales y dando charlas obre Gestión cultural en tiempos de crisis. Esta aventura de la distribución viene de una conciencia de que se puede mejorar, habitualmente esta fase final que es la más importante en el producto cinematográfico se deja en manos poco eficientes. Hay un despilfarro enorme por parte de las instituciones en sus asistencias publicitarias a los mercados, pero no hay un trabajo comercial detrás   que es el que a los productores y directores nos interesa realmente. No sirve de nada a la industria decir que hemos estado en Cannes, Bacifi, Berlin, si luego no se ha sacado un rendimiento económico a esa inversión hecha con dinero publico. (alude a que al menos 5 instituciones publicas inundaban el stand Español en la pasada edición de Berlin pero apenas 2 o 3 inversores privados tenían stand propio)
Creemos que hay que realizar un giro de 360 grados y que a los mercados asistan aquellos que realmente somos los interesados, productores, comerciales, agentes de ventas, buyers.. El resto es dinero tirado a la basura.

O Grelo distribución nace con una idea fundamental que es cubrir un espectro amplio del hecho audiovisual, por ello no solo distribuirá cortometrajes, largometrajes sino que incluye también el videoarte y el cine experimental del que son firmes defensores. Hay mercados especificos para el videoartista, su enlace con las galerias en mercados como el Loop en Barcelona lo acreditan y nosotros   sabemos que una buena distribución se basa en buscarle al producto su justo lugar en el mercado.

O Grelo Distribución

domingo, noviembre 13, 2011

"MENCER Ñi Pewma" de Francisco Huichaqueo


Sala Juan Egenau
14 al 25 de noviembre

Inauguracion: Lunes 14 de noviembre 18:30 hrs.







Francisco Huichaqueo 
Año: 2011 
Duración: 32 min. 


En el viaje del alma, el pewma o sueño, el sujeto se contacta permanente con las fuerzas numinosas, con todo aquello que existe en la tierra, pero también más allá de ella. El tránsito entre sueño y vigilia es cotidiano y el mundo onírico es tan vital que, por ejemplo el líder Manuel Aburto Panguilef, en la década del 30 gestó un gran movimiento étnico en donde los contenidos de sus sueños, casi proféticos, iban revelando las estrategias y los caminos a seguir. 
Así mismo, dejándose llevar por los sueños se da origen a Mencer. En el pewma fueron apareciendo imágenes, sensaciones, personajes y formas de resolver sus simbologías. Es así como en el proceso se convierte en un homenaje a los weichafes Mapuche muertos durante este largo proceso de revindicación de sus derechos y territorios. La traducción de las imágenes aparecida en los sueños resulta en un conjunto de cuadros poéticos pero desoladores, tejidos con la lógica de la ensoñación y donde su protagonista es inmaterial, siempre presente pero invisible. Este personaje es Mencer, identificado como el espíritu de la tristeza en uno de estos sueños, y a lo largo de esta obra podemos percibir su presencia, a veces subyacente y subliminal, transformándose en un espejo del sufrimiento de la Nación Mapuche que continúa sin tregua hasta nuestros días. 

Dedicada a los presos políticos
Huenuche, Llaitul, Huillical y Llanquileo 

Y a la memoria de
Suárez Marihuán, Lemun Saavedra, Huentecura Llancaleo, Díaz Necul, Collihuin Catril, Catrileo Quezada, Cariqueo Yañez y Mendoza Collio


Idea original y dirección: Francisco Huichaqueo 
Cámaras: Francisco Huichaqueo y Paulo Fernández 
Producción: Francisco Huichaqueo y María José Rojas 
Montaje: Francisco Huichaqueo 
Performers: Andrea Olivares, Juan Cifuentes Navarro, Víctor Mayorga, Rodrigo Contreras, Pamela Quero y Marc Espejo 
Música original y sonido: Tomas González e Ignacio Fernández,Gustavo Trillini.
Vestuario y confección de arte: María José Rojas 
Asistentes de producción: Pablo Mansilla, Max Silva, María José Rojas 

Sala Juan Egenau
14 al 25 de noviembre

Inauguracion: Lunes 14 de noviembre 18:30 hrs.

Departamento de Artes Visuales
Facultad de Artes. Universidad de Chile
Campus Juan Gomez Millas
Direccion: Las Encinas 3370. Ñuñoa
Santiago


Proyecto financiado por el Consejo de la Cultura y las Artes, Fondo de Fomento Audiovisual, Nuevos Lenguajes Audiovisuales, 2011


Gentileza de : Carlos Gaminao

lunes, agosto 01, 2011

Convocatoria del 4to Encuentro la Imagen de los Pueblos ,ECUADOR

[miradascomunitarias]


Continúa la convocatoria del 4to Encuentro la Imagen de los Pueblos - 4to EnIP

Para la edición 2011, La Imagen de los Pueblos, extiende la convocatoria a los realizadores, cineastas, documentalistas, realizadores audiovisuales, televisoras comunitarias y productores sociales de Ecuador y el mundo a enviar sus obras audiovisuales al 4to Encuentro de Producciones Audiovisuales Comunitarias que se realizará en el mes de octubre y noviembre de este año.

Las obras a participar deberán estar realizadas en el género documental, ficción o animación de corte comunitario, social o popular. 

Las obras audiovisuales las seleccionadas se proyectarán en la Gira Itinerante por comunidades, ciudades pequeñas, barrios y entidades educativas de Carchi, Imbabura y Pichincha en Ecuador.

La fecha de cierre de la convocatoria será el día viernes 16 de septiembre de 2011.

Las bases y reglamento de participación se encuentran en la página web: www.imagendelospueblos.net

Previo a la Gira del 4to Encuentro, se realizará un proceso de socialización del conocimiento audiovisiual mediante 5 talleres y producción en 3 localidades de las provincias de Carchi, 2 en Imbabura, dirigida a jóvenes de los pueblos y nacionalidades Awá, Pasto, Afro, Otavalo y Karanki de las provincias de Imbabura y Carchi en el mes de agosto y septiembre, las producciones audiovisuales se incorporan dentro de la agenda del 4to Encuentro "La Imagen de los Pueblos" 2011.

Agradecemos a los realizadores/as que participaron en la la primera, segunda y tercera edición del Encuentro "La Imagen de los Pueblos" sus obras marcaron el comienzo de una propuesta colectiva que busca promover procesos de democratización del cine y el audiovisual por medio de la formación, realización y difusión en sectores comunitarios, ahora nuevamente les invitamos a que participen en este proyecto que también es suyo.
Colectivo Mingasocial
---------------------------------
GENTILEZA: Miradas Interculturales comunitarias miradascomunitarias@gmail.com

jueves, julio 28, 2011

Abiertos los Talleres de Guion y Expresiòn Audiovisual, en Espacio Chincol


clic en la imagen
GUERRILLA TV

Serrano 591, Taller 12 Valparaíso, sector Casco Histórico.
Incripciones e informaciones
A : arnoldo.carvajal@yahoo.cl


TALLER DE  TEORIA Y PRACTICA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL


GUERRILLA TV : QUE ES?, COMO SE HACE?, A QUIEN VA DIRIGIDO?




  1. TALLER DE INTRODUCCIÓN AL GUIÓN TELEVISIVO

  1. TALLER DE PRODUCCIÓN

  1. TALLER DE REALIZACIÓN

  1. TALLER DE EDICIÓN Y POST PRODUCCIÓN

  1. MEDIOS, SOPORTES, IDEAS, IMÁGENES

Dictado por el profesor Darío Prieto.
Licenciado en Educación. Director Productor de Cine y Televisión,
Profesor Ayudante UPLA, Facultad de Arte ,Upla
Poeta y Escritor
Gestor Cultural

REQUERIMIENTOS TECNICOS:

EL ALUMNO DEBERA DISPONER DE:
Cámara o Teléfono con grabador de video y computador personal con programa de edición ( Windows, Adobe Premier,After Efects, Final Cut, etc.

El curso proveerá las bases teóricas,esencialmente lenguajes cinematográficos en las fases que van desde el Guión hasta la Post- Producción en un Taller Libre Abierto y Comprometido.
Valor: $ 5.000 por sesión de 90 minutos.CUPOS LIMITADOS
Las clases se realizarán los días viernes desde las 18:30 en adelante.
Solo para mayores de 18 años.
Inscripciones al mail: arnoldo.carvajal@yahoo.cl
Mas Info. al Fono Celular: 85623356





jueves, enero 20, 2011

Region 0. Festival Iberoamericano de vídeoarte de Nueva York


Region 0. Festival Iberoamericano de vídeoarte de Nueva York
www.regionzero.net

The Latino Videoart Festival of New York
King Juan Carlos I of Spain Center at NYU
Organización: Laura Turégano / Eva Mendoza Chandas
Comisariado: Eva Mendoza Chandas


Region 0  es un término audiovisual que se usa informalmente para hacer referencia a la palabra "mundial" o "worldwide".

El Festival Iberoamericano de vídeoarte de Nueva York Region 0 hace referencia a esta idea de material audiovisual que va más allá de las barreras internacionales.


Bases de la convocatoria.

* Podrán participar artistas españoles, latino americanos o estadounidenses de origen latino sin límite de edad.

* La temática es libre.

* Se podrá participar con un máximo de tres piezas.

* Los trabajos tendrán que haber sido realizados con posterioridad al año 2005 y no podrán tener una duración mayor de 15 minutos.

* El plazo para la presentación de las obras terminará el día 21 de Febrero de 2011.

* La selección de los vídeos participantes en el festival se realizará online.

* Los artistas interesados en participar deberán enviar la documentación requerida vía email a la siguiente dirección: info@regionzero.net


Documentación:

1. Enlace a los vídeos para su completa y correcta visualización. El enlace puede ser a youtube, vimeo, la web personal del artista, etc.

2. Ficha técnica de los vídeos presentados que deberá incluir: Título, autor o autores, año de realización, duración y una breve sinopsis explicativa de las piezas.

3. Dos imágenes de cada una de las obras presentadas en formato JPEG a una resolución de 300 DPI y a un tamaño máximo de 30 x 30 cm.

4. Curriculum vitae del artista o grupo indicando un correo electrónico de contacto.

* Los artistas seleccionados serán contactados por la organización vía email.

* Los artistas seleccionados se comprometen a enviar los archivos de vídeo de las piezas seleccionadas en el plazo de 1 semana desde su comunicación. La organización no se hace cargo del coste de envío de los vídeos. Los archivos podrán ser enviados vía Internet y deberán ajustarse al siguiente formato: Quicktime movie (.mov), 30 FPS, 16:9, Audio 44.100 KHz., tamaño 720 x 480 pixels.

* El Festival de vídeo tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de Marzo de 2011 en el Centro Rey Juan Carlos I de la Universidad de Nueva York. Nueva York.

* La organización no dotará a los artistas seleccionados con ninguna aportación económica ni se hará cargo de pagar gastos de viaje o pernoctación de los seleccionados.

* La organización se compromete a dar la mayor difusión posible a las obras seleccionadas en el festival así como a la adecuada proyección de los vídeos.

* Los artistas seleccionados se comprometen a ceder los derechos de exhibición de sus vídeos durante la duración del festival. Así como a la cesión de las imágenes, para fines de difusión, promoción, y archivo del festival.

* La participación en el festival implica la aceptación de las presentes bases. 
Gentileza de: www.exitmail.net

martes, diciembre 14, 2010

"Pas-sage au Non-Faire" Pasar por el No-Hacer


Miradas al Cine
Directoras Chilenas y Extranjeras


Viernes 17 diciembre 2010
17.OO HRS


"Pas-sage au Non-Faire"

Pasar por el No-Hacer

una película de Emanuela Nelli

37 min / Francia

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Sala Zocalo
Plaza Sotomayor 233 Valparaíso

http://www.miradasalcinexmujeres.com/
giraudiovisual@gmail.com
Tel 96758247




El Atelier du Non-Faire (No-Hacer) es un taller que nació en 1983 bajo la iniciativa de Christian Sabas, en un pabellón del hospital psiquiátrico ' Maison Blanche ' (Neuilly sur Marne, París / Francia) : hoy amenazado de cierre.

El taller juega un papel importante entre la psiquiatría institucional y la lucha para una posibilidad de autonomía y de vida de las personas con enfermedad mental. Estas personas actúan a través de sus pinturas, sus músicas, sus escritos y de sus proyectos juntos con artistas, investigadores, filósofos, trabajadores sociales que frecuentan el lugar.

El taller es un lugar donde la locura encuentra un espacio posible: el arte no es arte terapia, sino una lucha por la vida, contra toda marginación humana, social y artística.

La película traza el pasaje entre el hospital, el taller y una fuerza de autonomía posible.

Pasada difusión :
Atelier Z , symposium de ANF, París / Lavoir Moderne Parisien, « Art et psychiatrie » revue Cassandre -Hors Champ, París / Festival « Malati di Niente », Jesi (Italia) / Universidad de Macerata (Italia) / Cinéma Images d’Ailleurs, « Festival Cinéma et Psychiatrie », París / 21ème semana de salud mental, París / Galeria Valois, « Exposition Soul Train », Palais Royal Musée du Louvre, París.
Gentileza de: Emanuela Nelli

martes, diciembre 07, 2010

9 Festival Internacional de Cine Digital (DIFF)

Quedan 20 días para postular al 9 DIFF Chile

  • Los interesados podrán participar en las categorías de largometraje ficción y documental; cortometraje: ficción, documental, bicentenario, animación y experimental.
  • El certamen se desarrollará entre el 23 y 26 de marzo del 2011.

El 9 Festival Internacional de Cine Digital (DIFF); tiene a disposición de los realizadores del país y el mundo, las bases para participar en su próxima versión que se desarrollará entre el 23 y 26 de marzo de 2011 en Viña del Mar, Reñaca, Con Con, Valparaíso, Villa Alemana, entre otras sedes.

Sus categorías son de largometraje ficción y documental; cortometraje: ficción, documental, bicentenario, animación y experimental. Podrán participar todas las obras terminadas a partir de enero 2009 en formato digital.

Desde http://festcinedigital.cl sitio oficial del festival, los participantes podrán descargar las bases y ficha de inscripción; la cual debe ser enviada junto al material a Nicaragua 2188 Ñuñoa, Santiago, Chile; y una segunda dirección de envío es: Alcalde Prieto Nieto 452, Viña del Mar, Chile.

La ficha de inscripción, el material en formato DVD, así como toda la información requerida para la pre-selección, será recepcionada hasta el lunes 27 de diciembre 2010.

Más informaciones en info@festcinedigital.cl

El Festival Internacional de Cine Digital, nació al año 2003 a raíz de la ausencia en Chile de una instancia audiovisual que proporcionara a los realizadores nacionales la posibilidad de exhibir sus obras en formato digital. Posteriormente, el certamen expandió su convocatoria al extranjero convirtiéndose en primer Festival del país y Latinoamérica dedicado a potenciar el formato digital en el rubro audiovisual.

Brooklyn protagonizada por Blanca Lewin ganó 8º Festival de Cine Digital de Viña del Mar

Brooklyn protagonizada por Blanca Lewin ganó 8º Festival de Cine Digital de Viña del Mar

Gentileza de:
Andrea A. Carvajal Sandoval
Agente de Prensa
Plaza Espectáculos
Skype: plazaespectaculos

e-mail andrea@plazaespectaculos.cl
Web www.plazaespectaculos.cl

viernes, noviembre 26, 2010

"El Umbral Secreto" Ciclo de Cine

(clic en la imagen)

En esta quinta semana de Forum, El Umbral Secreto presenta su último ciclo de manifestaciones del surrealismo: Esta vez; cine.

Como escenario de discusión ha elegido el mundo universitario, Universidad Católica de Valparaíso y Universidad de Playa Ancha serán el punto de encuentro para revisar una selección de cortos surrealistas incluyendo clásicos y contemporáneos. Estos serán comentados por el Artista Visual Enrique de Santiago para iniciar un dialogo abierto acerca de la estética surrealista en el cine desde el DADA, hasta nuestros días.







Gentileza de:

Pedro Crovetto Bizama

Dirección de Desarrollo Cultural

Ilustre Municipalidad de Valparaíso

Esmeralda 1051

lunes, septiembre 06, 2010

LABORAL - FILMO VUELVE, FESTIVAL DE CINE DE BOLSILLO / FILMO RETURNS, POCKET FILM FESTIVAL

(ver) Bases y Premios

Vuelve el festival de cine hecho con dispositivos móviles de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial. En esta edición aumentan los premios y las secciones.

Además de la sección donde cabe todo, "la extraoficial", y de la ya habitual para artistas y cineastas emergentes, "invitados", se añaden dos para cortometrajes en plano secuencia de un minuto de duración ("minuto-secuencia") y para rimas de imagen y palabra ("videopoemas"-en colaboración con El Gaviero Ediciones).


El plazo para participar se amplía hasta el próximo 15 de octubre y es completamente gratuito, subiendo tu vídeo directamente a la web del festival: www.filmolaboral.com

La proyección de los finalistas y entrega de premios tendrá lugar dentro del marco del 48 Festival Internacional de Cine de Gijón.

Todavía estás a tiempo de grabar tu vídeo y optar a alguno de los premios, ¡anímate y participa!


filMO forma parte de LABmóvil, el proyecto de cultura móvil de LABoral Centro de Arte subvencionado por el Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de España.



LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
Los Prados 121
33394 Gijón (Asturias)
T. +34 985 185 577
F. +34 985 337 355
info@laboralcentrodearte.org
www.laboralcentrodearte.org

Próximas convocatorias
FUNDACIÓN CLAVES DE ARTE

MÁS INFORMACIÓN
www.fundacionclavesdearte.com
info@fundaciónclavesdearte.com
Tlf. 91 452 11 38

*Más información sobre becas y descuentos: info@fundacionclavesdearte.com


Gentileza de:www.exitmail.net


jueves, junio 03, 2010

‘LAS PIEDRAS NO SE MUEVEN SOLAS’,un documental de Emanuela Nelli


Invitación



a Muestra Derechos Humanos FIDOCS 2010

Sábado 5 de Junio, Museo de la Memoria, 18:00 hrs.

Matucana 501
Fono: 3651165
Metro Quinta Normal (acceso directo)



Sinopsis:
Desde los cerros de Playa Ancha (Valparaíso), hombres y mujeres nos cuentan la historia de la lucha frontal contra la dictadura en los años 80. Obreros, estudiantes o dueñas de casa vivieron una juventud de resistencia, la vivieron de muchas formas y maneras, entre sueños de libertad y represion militar. Aquí se narra parte de la historia de una generación que combatió en aquella larga noche, rescatando una memoria que sigue viva y que algo del presente nos enseña.
VER BIOFILMOGRAFIA

lunes, mayo 31, 2010

Estreno "Teresa y Miguel" EL LUGAR DE LOS NOMBRES

Este jueves 3 de junio estreno del cortometraje

que realizado el año pasado con apoyo del Fondo de Fomento Audiovisual

se titula: "Teresa y Miguel"

y forma parte de un trilogía que estoy desarrollando y que se denomina

EL LUGAR DE LOS NOMBRES



Sala "Rubén Darío" de la Universidad de Valparaíso (en extensión)
a las 19:00


Gentileza de:
Rodrigo Cepeda

miércoles, marzo 24, 2010

Festival de Cine Francófono en las Universidades de la Quinta Región - Alianza Francesa


Por más información, escribir a:
valparaiso@alliancesfrancaises.net
Alianza Francesa de Valparaíso-Viña del Mar
Calle Quinta 366 - Viña del Mar
(32) 248 30 38 -
Lu - Vie de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:00 Hrs.

martes, enero 19, 2010

BASES Fondos Concursables de CNTV. Consejo Nacional de Televisión

Concurso Público para Asignación del Fondo de Fomento a la Calidad.
El plazo de postulación vence el jueves 15 de abril de 2010 a las 17:00 horas.
Leer Bases aqui

domingo, enero 17, 2010

‘LAS PIEDRAS NO SE MUEVEN SOLAS’


Estimadas y Estimados,
Espero poder encontrarle a proyección de mi película



una película de Emanuela Nelli
según una idea de Mauricio Araya

Martes 19 de enero 2010
a las 18 horas

en la librería de
Le Monde Diplomatique
San Antonio 434 Local 14, Santiago
http://www.lemondediplomatique.cl/AGENDA-Encuentros.html
El DVD LAS PIEDRAS NO SE MUEVEN SOLAS se encuentra a la venta a $3.990 en quioscos y en Le Monde Diplomatique.
También por internet: http://www.editorialauncreemos.cl

Entrada liberada y Encuentro con el público