Mostrando las entradas con la etiqueta Corporacion Cultural de Viña del Mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Corporacion Cultural de Viña del Mar. Mostrar todas las entradas

miércoles, marzo 14, 2018

Variados e interesantes Cursos de Extensión 2018 impartirá la Corporación Cultural de Viña del Mar,Chile


www.culturaviva.cl
www.culturaviva.cl


Diversos talleres destinados a conocer en profundidad la creación artística y desarrollar
habilidades personales, impartirá este año la Corporación Cultural de Viña del Mar en
su sede ubicada en la Sala Viña del Mar, Arlegui 683.

Las inscripciones se encuentran abiertas para los interesados en participar en las clases
de Canto lírico; talleres de Creación de cuentos para principiantes y avanzados,
además de los cursos “Grandes Hitos de la Historia del Arte y de la Cultura”, “Rutas
Apasionantes”, “Plantas y Jardines: La naturaleza en tu hogar” y el curso de
apreciación musical “Vivencias musicales en torno a la ópera, el ballet y el cine”.

Las clases de Canto Lírico estarán a cargo del destacado maestro Guillermo Olivares
y podrán participar mayores de 30 años, mediante una hora pedagógica semanal
individual a elección entre los días lunes o jueves desde marzo. Entre los objetivos se
encuentran el dominio de la técnica vocal, respiración, emisión e interpretación y el
aprendizaje de repertorio de acuerdo a las aptitudes de cada persona. También incluye
el dominio fonético de idiomas extranjeros, interpretar obras de compositores
destacados y la colaboración en actividades culturales.

A su vez, los talleres de Creación de cuentos: nivel I principiantes y nivel II
avanzado se efectuarán los días martes y miércoles, desde el 3 de abril, con la
profesora María Eugenia Gómez, pedagoga en Literatura y Licenciada en Filosofía y
Educación de la PUCV.

Se abordarán técnicas y herramientas del cuento para que los talleristas creen sus
propias historias y logren identificar la estructura y estrategia del cuento para ser
capaz de ficcionar sus temas a través del conocimiento teórico y de las lecturas
seleccionadas de los maestros del cuento, porque sólo escribiendo lograrán asimilan las
técnicas. Está orientado a las personas que se sientan motivadas a incursionar en la
creación de mundos narrativos, redescubriendo la belleza y el poder creativo de la
palabra. El cupo máximo es de 12 personas.

Por su parte el Curso Grandes hitos de la Historia del Arte y la cultura lo impartirá el Master en Historia, Jorge Salomó, los días miércoles desde el 11 de abril hasta el 28 de noviembre. Se trata de una mirada a la historia del arte y la cultura, desde la perspectiva del profesor, que sugiere una forma de análisis y reconocimiento de diversos periodos históricos, en una orientación que motiva a participar y compartir una visión con interrogantes y desafíos respecto a la mirada tradicional de estas materias, todas fundamentales en el camino de la humanización.

Entre los temas que se abordarán se encuentran; La primera revolución técnica, mito y
Religión; Navegación y globalización; Retratos, paisajes y vida cotidiana; Filosofía,
Política y estética; Las virtudes de la República; Un mundo real: la segunda revolución
Técnica; El monoteísmo: la verdad apropiada; La persistencia de la idea de Imperio; La
Edad de la Fidelidad y del Juramento, Burgos, Ferias, Plazas y Catedrales; Mecenas,
Prestigio y apariencias, Arte: la medida es el hombre, La sociedad de la confianza, La
Edad de la Ciencia, La edad de la conquista y el mestizaje, entre otros.


Asimismo, el Curso de historia: Rutas apasionante también lo efectuará el
académico Jorge Salomó, los jueves desde el 12 de abril hasta el 29 de noviembre,
para viajar hacia horizontes sorprendes, plenos de arte, cultura, historia, que permitirá
recorrer por distintos continentes algunos de los espacios soñados.

Estos destinos apasionantes permitirán descubrir la enigmática civilización
egipcia; Jordania, la ruta de los beduinos; Turquía, la otomana indómita; Los encantos
del Báltico; Oceanía, tiempo de oportunidades; Sudamérica, morena y mestiza junto a
Las grandes culturas prehispánicas, Bogotá y Cartagena de Indias, además del casco
antiguo de Quito patrimonial.

Por su parte el Curso Taller Plantas y Jardines: La naturaleza en tu hogar lo
desarrollarán Angélica Montenegro y Rodrigo Órdenes los días viernes desde el 6 de
abril hasta el 30 de noviembre, para dar a conocer diversas plantas ornamentales,
medicinales, nativas e introducidas, lo que permitirá crear un maravilloso jardín incluso
en espacios pequeños y saber lo que vemos a nuestro alrededor paseando por la
ciudad o sitios rurales.

Estas fragancias y colores transformarán los hogares en un entorno acogedor e
inspirador, tanto en espacios externos como en habitaciones interiores y balcones.
Modernos y económicos sistemas de regadío permitirán que la mantención de estos
sistemas vivos constituya un placer y los alumnos aprenderán cómo, naturaleza y ser
humano, pueden interactuar generando calidad de vida.

Finalmente el Curso de apreciación musical Vivencias musicales en torno a la
ópera, el ballet y el cine estará a cargo de Bárbara Osses y se realizará los sábados
desde el 7 de abril hasta el 24 de noviembre.

Será una vivencia artística de la música por medio de grandes expresiones culturales a
través de clases expositivas, registros de audio y análisis, ejemplos en el piano y
muestras audio-visuales, junto con una amena forma de desarrollar cada temática en
clase.

Consultas de horarios, precios, descuentos e inscripciones con Patricia Linco, encargada de los Cursos de Extensión 2018 en la Corporación Cultural de Viña del Mar, Arlegui 683 segundo piso. Teléfonos (56) 32 2693579, 32 2680633 y 32 2883358. e-mail: info@culturaviva.cl

lunes, diciembre 11, 2017

INVITACIÓN DE LANZAMIENTO DE LIBRO "VIÑA DEL MAR, AYER Y HOY"

 
INVESTIGACIÓN Y TEXTO DEL MASTER EN HISTORIA JORGE SALOMO FLORES, CON APORTE ICONOGRÁFICO DEL FOTÓGRAFO Y COLECCIONISTA RENE CÁCERES MORALES, EDITADO POR BARCO DE VAPOR.

LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EN SALA VIÑA DEL MAR, ARLEGUI 683, EL VIERNES 15 DE DICIEMBRE A LAS 12:00 HORAS.  AL FINALIZAR SE OFRECERÁ UN BRINDIS EN HONOR DE ESTA OBRA QUE APORTA A CONOCER IMPORTANTES ASPECTOS DE HISTORIA LOCAL.

ESPERAMOS CONTAR CON SU PRESENCIA.


Corporación Cultural de Viña del Mar
FONO : 32 2883358 - 32 2680633

jueves, septiembre 28, 2017

miércoles, septiembre 13, 2017

Espectáculo teatral "La Negra Ester", una coproducción de Nescafé de las Artes, y la Corporación Cultural de Viña del Mar.

(ver) La Negra Ester

Un verdadero clásico del teatro Chileno, “La Negra Ester”, revive para celebrar las Fiestas Patrias en función única el domingo 17 de septiembre, a las 19 horas, en el Anfiteatro de la Quinta Vergara de Viña del Mar.

El montaje rescata la picardía de las décimas autobiográficas creadas por Roberto Parra Sandoval en 1971, con la puesta en escena del elenco Gran Circo Teatro y Música en vivo con la Regia Orquesta, sumado al encanto de Micaela Sandoval Ramírez -hija de Rosa Ramírez Ríos- en el rol de la mítica prostituta.

Esta joya de las tablas chilenas, recuerda la creación que en 1988 adaptó y dirigió Andrés Pérez para luego ser la obra más vista por el público nacional, llena de caracterizaciones de nuestra tradición popular.

Roberto es el protagonista -en referencia del propio Roberto Parra y sus vivencias-, quien llega al puerto de San Antonio, donde conoce a la Negra Ester, una popular prostituta a la que Parra idealiza y de quien se enamora, por lo que lucha por conquistar a esta singular mujer.

El argumento transita entre amores y desamores, en un dinámico vaivén de vida, acompañado de música en vivo, con sarcasmos, humor, lenguaje coloquial y la notable caracterización que cada artista del Gran Circo Teatro lleva con singular encanto a la escena.

A la vez, la obra retrata la historia del puerto de San Antonio, donde se muestran las vivencias de la vida bohemia en la década de los 40 y se desarrolla el romance de Parra en el célebre burdel “Las luces del puerto”.

Desde la primera presentación de esta mítica obra en Puente Alto y Santiago, a fines de los años 80, más de un millón de espectadores han disfrutado con esta historia de amor y desamor llevada a escena por Andrés Pérez, fundador del “Gran Circo Teatro”, que rescata el alma y sentimientos de una chilenidad diferente.

Entradas para todos los bolsillos: Palco Central  $30.000, Palcos laterales $ 22.000, Platea diamante  $ 20.000, Platea Golden (central) $ 18.000, Platea Golden (lateral)     $15.000, Platea Silver (central) $ 12.000, Platea Silver lateral $ 10.000, Platea general  $ 8.000. Hay descuento por compra antes del día del evento.

Todas las localidades son numeradas y las entradas están en venta por sistema TICKETPRO, www.ticquetpro.cl

En la Corporación Cultural de Viña del Mar  Arlegui 683 de la misma ciudad estamos vendiendo entradas a precio de pre-venta y sin recargo. El horario de atención para esto es el 10 a 14 hrs y en la tarde de 16 a 20 hrs.

sábado, septiembre 05, 2015

XXXVIII SALON NACIONAL DE PINTURA DE VIÑA DEL MAR, Chile.


XXXVIII SALON NACIONAL DE PINTURA DE VIÑA DEL MAR

Una invitación a todos los artistas nacionales y extranjeros -con residencia permanente en el país- para participar en la XXXVIII versión del Salón Nacional de Pintura de Viña del Mar, realizó la Corporación Cultural de Viña del Mar.
Este certamen tiene como objetivo promover la creación en las artes visuales mediante el uso de diversas técnicas de pintura y cuenta con importantes premios para sus ganadores, los que serán otorgados por un jurado de reconocido prestigio.
La temática es libre y cada concursante podrá participar hasta con dos obras, las que deberán entregarse listas para ser colgadas. La gran libertad creativa que otorga el Salón a los artistas, permite que no tengan restricciones temáticas, ni de soportes ni de técnicas para expresarse.
Premios
Se otorgarán el Premio de Honor "Ciudad de Viña del Mar" $ 2.000.000 (dos millones de pesos) y Premio "Casino Viña del Mar" $ 1.000.000 (un millón de pesos) los que serán de adquisición para la Corporación Cultural de Viña del Mar y el Casino de Viña del Mar, respectivamente.
Además, se otorgará una Mención de Honor $ 500.000 (quinientos mil pesos) y un Reconocimiento especial del jurado (diploma) los que no serán de adquisición.

Jurado
Un jurado de selección determinará los trabajos que se aceptan en el Salón y discernirá los premios. Integrarán el Jurado personalidades relevantes del quehacer artístico nacional y regional.
El Jurado realizará una selección de las obras que se exhibirán y posteriormente otorgará los premios. Estos serán entregados en el acto de inauguración y premiación del XXXVIII Salón de Viña del Mar, que se realizará durante el mes de diciembre, en la Galería de Arte de Enjoy Casino de Viña del Mar, Avda. San Martín 199, segundo piso.

Recepción de obras
Las obras se recibirán los días jueves 29 y viernes 30 de octubre entre las 10:00 y las 18:00 horas, en el Museo Nacional de Bellas Artes, Parque Forestal s/n Santiago, la Casa del Arte (Pinacoteca) de la Universidad de Concepción y el Centro Cultural de Viña del Mar, Libertad 250.
Antes del jueves 29, podrán ser entregadas, entre el lunes 19 y el miércoles 28 de octubre, en la sede de la Corporación Cultural de Viña del Mar, calle Arlegui 683, Viña del Mar, en horario de oficina (10 a 13.30 y 15.30 a 18.30 horas).
Asimismo, las obras pueden enviarse a la Corporación, debidamente embaladas y por intermedio de algún servicio de transporte o courrier, bajo la responsabilidad del remitente, con el timbraje o matasellos de correo que certifique que fue enviada con fecha máximo viernes 30 de octubre, refrendado por el Curador del Salón. Las obras no se recibirán en forma directa después del viernes 30 de  octubre.
El Jurado realizará una selección de las obras que se exhibirán y posteriormente otorgará los premios. Estos serán entregados en el acto de inauguración y premiación del XXXVIII Salón de Viña del Mar, que se realizará durante el mes de diciembre, en la Galería de Arte de Enjoy Casino de Viña del Mar, Avda. San Martín 199, segundo piso.


Reseña Histórica
Este concurso ha logrado conservar una tradición que se inició en 1933, y que sirvió de fundamento para consolidar la idea de constituir una Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar.
La inauguración de los Salones era punto de encuentro de toda la sociedad artística nacional, que gozaba de esta oportunidad anual de revisar la acción pictórica en Chile.
Era la época en que participaban renombradas figuras de la pintura nacional, como Arturo Gordon, Camilo Mori, Rafael Correa, Jorge Caballero, Carlos Isamitt, Pedro Luna, Anita Cortés, Lajos Janosa, Hans Soyka, Carlos Pedraza, Federico Assler, Jorge Elliot y Rodolfo Opazo.

Mayor información se puede solicitar en la Corporación Cultural de Viña del Mar, Arlegui 683, teléfono-fax (32) 268 06 33 y (32) 288 33 58.
E-mail: info@culturaviva.cl 
E- mail: :salonnacionaldepintura@culturaviva.cl
www.culturaviva.cl

SE AGRADECE SU DIFUSION
JTA. 

jueves, octubre 02, 2014

IX International Water-Color Biennial/ IX BIENAL INTERNACIONAL DE ACUARELA 2013- 2014

Entry deadline: thursday 30th, october 2014.

Jueves  30 de october de 2014.

IX  International Water-Color Biennial/ IX BIENAL INTERNACIONAL DE ACUARELA  2013- 2014 BASES CONVOCATORIA/ RULES SUMMONS/ Spanish and English
Entry deadline: thursday 30th, october 2014.
Jueves  30 de octubre de 2014.
La Ilustre Municipalidad y la Corporación Cultural de Viña del Mar, convocan a artistas nacionales y extranjeros a participar en la IX Bienal Internacional de Acuarela 2013- 2014, que se exhibirá en la ciudad de Viña del Mar, Chile.
ORGANIZADORES
Organizan: Ilustre Municipalidad y Corporación Cultural de Viña del Mar. Auspicia: Enjoy Casino de Viña del Mar. Colaboran: Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, Casa del Arte de la Universidad de Concepción y Empresa El Mercurio S.A.P.
Comisión Organizadora: La Comisión Organizadora estará integrada por Directores de la Corporación Cultural de Viña del Mar, Gerente de la institución, representantes de la Empresa Auspiciadora y por el señor Arnoldo Carvajal Letelier, curador del certamen.

miércoles, agosto 06, 2014

IX BIENAL INTERNACIONAL DE ACUARELA DE VIÑA DEL MAR/ INTERNATIONAL BIENNIAL WATERCOLOR DE VIÑA DEL MAR CHILE



Entry deadline: thursday 30th, october 2014.

Jueves  30 de october de 2014.
IX  International Water-Color Biennial/ IX BIENAL INTERNACIONAL DE ACUARELA  2013- 2014 BASES CONVOCATORIA/ RULES SUMMONS/ Spanish and English


Entry deadline: thursday 30th, october 2014.
Jueves  30 de octubre de 2014.

La Ilustre Municipalidad y la Corporación Cultural de Viña del Mar, convocan a artistas nacionales y extranjeros a participar en la IX Bienal Internacional de Acuarela 2013- 2014, que se exhibirá en la ciudad de Viña del Mar, Chile.

ORGANIZADORES
Organizan: Ilustre Municipalidad y Corporación Cultural de Viña del Mar. Auspicia: Enjoy Casino de Viña del Mar. Colaboran: Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, Casa del Arte de la Universidad de Concepción y Empresa El Mercurio S.A.P.
Comisión Organizadora: La Comisión Organizadora estará integrada por Directores de la Corporación Cultural de Viña del Mar, Gerente de la institución, representantes de la Empresa Auspiciadora y por el señor Arnoldo Carvajal Letelier, curador del certamen.

PARTICIPANTES
Podrán participar en esta IX Bienal artistas nacionales e internacionales, con obras creadas después del 1º de enero de 2012 y que no hayan participado en otros concursos.

TEMA
Libre.

SOPORTE Y TÉCNICA
Acuarela, técnica fundamental y predominante, la que podrá incorporar técnicas mixtas complementarias.

FORMATO

Máximo: 50 x 70 centímetros.
Mínimo: 50 x 35 centímetros.
Dimensiones sin paspartú, sentido horizontal o vertical.

PRESENTACIÓN

Máximo dos obras por concursante. El jurado podrá seleccionar ambas, solamente una o rechazarlas.
Cada obra deberá presentarse en su papel o soporte original, sin enmarcar.
Los organizadores proveerán un enmarcado uniforme para todas las obras.

En el reverso de cada obra deberá consignarse el título, técnica (si hubiera aplicación mixta deberá consignarse Acuarela y Técnica Mixta), año de realización, autor, domicilio (para su devolución), incluyendo ciudad, país de origen, teléfono, E-mail. Valor en dólares.

Valor de declaración del envío total por paquete de obras no deberá exceder los USD $500 americanos (Monto límite para la recepción de obras liberadas de impuestos y tasas en Chile).

Además, deberá contener la leyenda “OBRA PRESENTADA A LA IX BIENAL INTERNACIONAL DE ACUARELA DE VIÑA DEL MAR”, bajo el concepto de ACTIVIDAD CULTURAL, SIN FINES COMERCIALES. Al término de la selección y exposición, ésta será devuelta a su país de origen.
El participante deberá remitir por Email, a la Corporación Cultural de Viña del Mar, la Ficha de Inscripción, a fin de iniciar la tramitación y gestión aduanera de internación de la obra antes de su arribo a nuestro país.

El participante deberá  remitir  por fax y/o Email, a la Corporación Cultural de Viña del Mar, la Ficha de Inscripción a fin de conocer del compromiso y estado de situación del envío postal.
De no cumplirse con este requerimiento, la obra no podrá ser internada, debido a costos no considerados por parte de nuestra organización.

La Organización no se responsabilizará bajo ningún concepto por costos de aduana y desconsolidación de mercaderías causados por incumplimiento en las indicaciones entregadas en estas bases. Por esta razón al momento del envío valorar la obra con un tope máximo de USD $500 para las obras provenientes de otros países y continentes.

RECEPCIÓN DE OBRAS

Las obras podrán entregarse o enviarse a la Corporación Cultural de Viña del Mar, calle Arlegui 683, Viña del Mar, Chile, debidamente embaladas en Tubos de “PVC”  o  de cartón de suficiente rigidez, por correo certificado, UPS u otro courrier, hasta el jueves 30 de 0ctubre de 2014.

También podrán entregarse con el mismo embalaje en forma personal en el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, Palacio de Bellas Artes, Parque Forestal s/n, Santiago de Chile; y en la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, Concepción, Chile, los días miércoles 29 y jueves 30  de 0ctubre de 2014, mañanas de 10:00 a 13:30 Tarde de 15:00 a 19:00 horas.  

Los organizadores no se responsabilizan por deterioros en el transporte, embalaje deficiente o posibles extravíos. Tampoco se responsabiliza por daños causados por incendios, terremotos, accidentes, actos terroristas o delictuales u otros hechos no imputables a la organización.

Fecha límite de recepción:

30 de 0ctubre de 2014 (circunstancia que se acreditará con el matasellos o con el comprobante de recepción del servicio de correo empleado).
Se podrán rechazar las obras que no se adapten a las condiciones que se establecen en estas bases, o que fueren recibidas con retardo del sistema de transporte respecto a la selección y determinaciones que realice el Jurado.

INSCRIPCIONES

Artistas extranjeros no radicados en Chile: Deberán cancelar USD $20 (Veinte dólares) de inscripción por artista, que deberá enviar por giro postal, a nombre de la Corporación Cultural de Viña del Mar, para cubrir gastos de producción y devolución de las obras, monto que no será devuelto bajo ninguna circunstancia.

El pago de la inscripción de USD $20 (desde el extranjero) debe hacerse a nombre de la Corporación Cultural de Viña del Mar, en cheque dólar, a la cuenta nº 0011-0100134314 del Banco BBVA  (preferentemente), giro postal u otra forma de pago, especificada en la ficha de inscripción y adjuntando a ella el comprobante respectivo.
IMPORTANTE: Los artistas nacionales, o extranjeros radicados en Chile, no cancelarán inscripción. Sus obras serán devueltas a través de Correos de Chile, bajo el concepto “POR PAGAR”, con cargo al artista.
Los artistas que participen en este certamen deberán completar, por cada obra que envíen, el formulario que se incluye en estas bases o una fotocopia del mismo, el que deberá adjuntar a cada una de las obras. Para el envío de las obras podrá utilizar el servicio de correos u otro medio adecuado que garantice su recepción en los plazos indicados en estas bases.

JURADO

Habrá un jurado de selección y premios.
Integrarán el jurado: Dos artistas y un crítico de arte. Actuará como Ministro de Fé el Curador del certamen, señor Arnoldo Carvajal Letelier.

En caso que, por causas justificadas o imprevistas, no se presentara alguno de los jurados en la fecha y hora de su constitución, los organizadores designarán un reemplazante. El jurado se reunirá en un lugar designado para ello, en la ciudad de Viña del Mar, y ocupará en su labor el tiempo que estime conveniente. Luego de la selección de las obras otorgará los premios, sin entregar explicación ni fundamento respecto a sus determinaciones. Los premios serán entregados en el acto de inauguración de la Bienal, el martes  09 de diciembre de 2014, a las 20:00 horas, que se realizará en el Enjoy Casino de Viña del Mar, Avenida San Martín 199, Viña del Mar.
Las decisiones del jurado son inapelables.

PREMIOS
Premio de Honor “Ciudad de Viña del Mar”
USD$ 2.500 o equivalente en moneda nacional.
Premio “Casino de Viña del Mar”
USD$ 1.500 o equivalente en moneda nacional.
Premio “Corporación Cultural de Viña del Mar”
USD$ 1.000 o equivalente en moneda nacional.

Todos los premios serán de adquisición para la Corporación Cultural de Viña del Mar y el Casino de Viña del Mar.

Todos los premios serán acreedores a un Diploma que certifique el reconocimiento obtenido por el artista.

EXPOSICIONES
Las obras seleccionadas se exhibirán en el Enjoy Casino de Viña del Mar desde el dia martes 9 de diciembre hasta el 31 de enero de 2015. Las fechas y lugares de exhibición podrán ser modificados por la organización, lo que será informado oportunamente en carta a cada uno de los expositores seleccionados.

DEVOLUCIÓN DE OBRAS

Las obras no seleccionadas de participantes de la Quinta Región deberán ser retiradas, presentando el recibo correspondiente en la sede de la Corporación Cultural de Viña del Mar, desde el lunes 17 al viernes 21 de noviembre.
Con posterioridad a este plazo, las obras serán devueltas a sus autores mediante el servicio ULTRACOM de Empresa Correos de Chile, con la modalidad “Pago en Destino” el cual deberá asumir el artista. Para información del lugar donde deberán retirar sus obras rogamos comunicarse directamente con la empresa de correos señalada al Fono- Cliente: 800267736 o al Correo Electrónico: sac.expreso@correos.cl. Si no se hubiesen retirado se entenderá que se renuncia a cualquier derecho sobre la (s) misma (s). Las obras no seleccionadas de artistas de otras regiones o países se devolverán por correo, salvo que el artista avise oportunamente a nuestra organización que procederá a su retiro personal en nuestras oficinas.

Las obras seleccionadas permanecerán en poder de los organizadores en Viña del Mar hasta el 15 de marzo de 2015, a fin de permitir su exhibición en otras ciudades. Posteriormente serán devueltas a sus autores, salvo las obras de adquisición.

Para más información: arnoldo.carvajal@yahoo.cl  ; info@culturaviva.cl
Visita los Sitios Web: www.culturaviva.cl Blog: http://viibienaldeacuarela2010.blogspot.com/

RULES SUMMONS

The I. Municipalidad de Viña del Mar and Corporación Cultural de Viña del Mar, invites all national and foreign artists to submit works at the juried IX International Water-color Biennial 2013 – 2014 of the city of Viña del Mar, Chile.

ORGANISED BY
Organised by Municipalidad de Viña del Mar and Corporación Cultural de Viña del Mar. With the sponsorship of Enjoy Casino of Viña del Mar, Chile; and the collaboration of: “Museo National de Bellas Artes“de Chile, “Casa del Arte de la Universidad de Concepción” and firm “El Mercurio S.A.P.”
Organizing Comittee: Board of Directors and Manager of the Cultural Corporation of Viña del Mar, Chile; a representative of our sponsor and Mr. Arnoldo Carvajal Letelier, Curator of the Biennial.

APPLICANTS
Open to all artists from Chile and foreign countries. Submitted works must have been created after January 1st. 2012 and should have not been entered in any other contest. There is no entry fee.

THEME
Open
MEDIA
All paintings must be done in water-color, or a mixed media where water-color predominates.

FORMAT
Maximum: 50x70 centimetres. Image size
Minimum: 50x35 centimetres. Image size.
Applied vertically or horizontally.

ENTRIES

Each artist may enter up to two paintings. The jury may choose one, both or none.
Each painting must be presented in its original form without frame or mat.
The organizers will provide a uniform frame for all paintings. On the back of each painting should be clearly marked: The title of the work, its technique, price in U$ and date, artist’s name, address (for the return of work), including telephone number and e-mail; On the back of the work should also be included the following text: “WORK ENTERED TO THE VIII INTERNATIONAL WATERCOLOR BIENNIAL OF VIÑA DEL MAR”. A non profit cultural activity.

At the end of the exhibition the work will be returned to the artist.
To expedite custom procedures, and prior to the arrival of the work in our country the participant should send by fax to Corporación Cultural de Viña del Mar, the Registration Form with all the information requested. Non compliance with this requirement will mean that the work can not be interned into the country due to expenses not covered by the organizers. For this reason to the moment of the sending the work values with US’s maximum $500 for the works from other countries and continents.

RECEPTION OF PAINTINGS

Works must be delivered at the Corporación Cultural de Viña del Mar; Arlegui 683 Viña del Mar, Chile; at the “Museo de Bellas Artes”; Parque Forestal, Santiago, Chile; or at “La Casa del Arte de la Universidad de Concepción, Concepción, Chile”; between 10:00 and 19:00 hours. Wednesday 29 and Thursday 30, october,  2014.

Works may also be delivered beforehand, by mail or by hand at the Corporación Cultural, Arlegui 683, Viña del Mar, properly wrapped in appropriated packing material of sufficient strength. If by mail, they should be sent by registered post, UPS or other courier.
The organizers will not accept responsibility for damages done due to poor packing, during its transport, and also for damages caused by fire, earthquakes, accidents, terrorist or criminal acts, or any other cause beyond the organizers’ control.

Entry deadline: thursday 30, october 2014.

Mailed works should be sent well in advance to meet the deadline.
Works that do not comply with the conditions expressed hereby or received after the deadline (due to delay of the postal service) will not be accepted.

HANDLING AND SHIPPING FEE

For foreign artists not living in Chile there will be an entry fee of 20 USD$ (20 dollars), to cover handling and shipping expenses for the return of works and the mailing of the exhibition’s catalog . This fee should be sent by postal order or dollar check or other form of payment, indicated in the inscription form, on behalf of Corporación Cultural de Viña del Mar.
This fee WILL NOT apply to Chilean or Foreign artists living in Chile. Their works will be returned through the Chilean Postal Service on a pay on delivery basis. Participation in the Biennial implies an acceptance of this clause.

The participant must complete the attached form or a copy of it, for each work entered. This form should be returned by postal service or other mean that ensures its reception before the deadline.

JURY

A panel of jurors composed of two artists, and an art critic or art historian will select the works for the Biennial and award the prizes.
The panel will also include the Curator of the Biennial, the academic Mr. Arnoldo Carvajal Letelier.
In case that, for an unforeseen circumstance, there is an absence in the panel of jurors, the organizers will choose a substitute. The jury is not required to justify its decision. They are final and can not be appealed.

Awards will be presented at the inauguration of the Biennial, to be held at the Enjoy Casino Viña del Mar; Avenida San Martin 199, in the city of Viña del Mar on Chile. December , Tuesday 9 th at 20.00 PM.

AWARDS

The following prizes will be awarded:
1st Prize “Ciudad de Viña del Mar” Award.
Acquisition Prize 2.500 U$ or its equivalent in Chilean currency.
“Casino de Viña del Mar” Award.
Acquisition Prize 1.500 U$ or its equivalent in Chilean currency.
“Corporación Cultural de Viña del Mar” Award.
1.000 U$ or its equivalent in Chilean currency.
All the Prizes will be acquisition prizes for the Cultural Corporation of Viña del Mar and The Enjoy Casino of Viña del Mar respectively.
All prizes will receive a diploma.

EXHIBITION

The paintings chosen by the jury will be exhibited at the Casino Viña del Mar between the 9th of December and the 31rd of January 2015. In case of any changes, the artists will be properly informed.

RETURN OF WORKS
Non selected works by artists of the V Region should be collected from the Corporación Cultural in Viña del Mar Chile between Monday 10th and Friday 23th, November 2014. After that date the uncollected works will be returned by the service ULTRACOM from empresa Correos de Chile with the inscription “Payment on Arrival” to be assumed by the artist. Non selected works belonging to artists from other regions or countries will be returned by post and paid at the destination. The artist should inform in advance if he plans to collect his work personally.
The paintings selected will remain in the hands of the organizers until March 15th, 2015, in order to allow for further exhibitions in other cities. The paintings will subsequently be returned to the artist’s address by post.

Information: arnoldo.carvajal@yahoo.cl ; info@culturaviva.cl
 Visit: Website: www.culturaviva.cl Blog: http://viibienaldeacuarela2010.blogspot.com



FICHA DE INSCRIPCIÓN / INSCRIPTION FORM
VIII Bienal Internacional de Acuarela 2012-2014, Viña del Mar, Chile.
VIII International Water-Color Biennial 2012-2014 of Viña del Mar, Chile.

Fecha/Date:
Nombre del participante/Name:
Nacionalidad/Nationality:
Dirección/Adress:
Ciudad/City:                                       País/Country:
Teléfono/Contact-Phone:
E-Mail:
Obra(s)/Work(s):
Título 1/Title 1:
Dimensión/Size:                                               Año/Year:
Título 2/Title: (Opcional):
Dimensión/Size:                                               Año/Year:
Inscription pay (USD$ 20) (Favor to the Corporación Cultural de Viña del Mar, Chile, Bank BBVA nº 0011-0100134314).
    Dollars Check.     Postal Order.     Other form of payment (itemize).
Declaro conocer las bases de la VIII Bienal Internacional de Acuarela 2013– 2014 y aceptar las normas que establece la Comisión Organizadora.
Declare that I accept all the conditions and rules of the VIII International Water-Color Biennial 2013–2014 of Viña del Mar, Chile.
Observaciones/Remarks


Firma del Participante/Signature

La cuenta en Dólares para depositar la inscripción:
Código Postal: 2520968. Fonos- Fax son: (56)(32) 2883358/ 2680633
A nombre de: CORPORACION CULTURAL DE VIÑA DEL MAR.
Deberás enviar el comprobante de depósito a los fax anteriores, o escaneados a los correos indicados en las bases.
Make the entry fee deposit in US dollars, in the name of CORPORACION CULTURAL DE VIÑA DEL MAR
Account # Bank BBVA nº 0011-0100134314).BBVA Bank, Viña del Mar, Chile
Area code: 2520968 / Phone- Fax Numbers:(56)(32) 2883358/ 2680633

Send record of deposit by fax to the above numbers or scan and mail to the e-mail address provided in the entry form.

Más Información: arnoldo.carvajal@yahoo.cl
More information: arnoldo.carvajal@gmail.com

martes, abril 15, 2014

Para Ayudar a los Damnificados en Valparaíso, Chile

La CorpCultural Viña Con el fin de ayudar a los damnificados del incendio de Valparaíso, ha preparado una actividad cultural a fin de reunir artículos de aseo como champús y jabones. El martes 22 de abril a las 19:00 horas en la sala Viña del Mar Arlegui 683
Esperan su colaboración.
www.culturaviva.cl

lunes, diciembre 16, 2013

INVITACIÓN XXXVII SALON NACIONAL DE PINTURA DE VIÑA DEL MAR, CHILE

CLIC PARA AMPLIAR
JUEVES 19 DE DICIEMBRE 12:00 HORAS, "SALA VIÑA DEL MAR" DE LA CORPORACIÓN CULTURAL DE VIÑA DEL MAR. (www.culturaviva.cl).

Artista Aurora Bravo gana XXXVII Salón Nacional de Pintura de Viña del Mar,2013-2014.

La obra “Luz interior” de la artista visual Aurora Bravo (Quilpué) se adjudicó el Premio de Honor “Ciudad de Viña del Mar” del XXXVII Salón Nacional de Pintura de Viña del Mar, por un monto de $2.000.000 de pesos.

A su vez, el premio “Casino de Viña del Mar” de $1.000.000 fue para el pintor santiaguino Claudio Mella Castel por la obra “Algo se te ocurrirá, mientras que la “Mención de Honor” de $500.000 recayó en Felipe Quiñones por su obra “L3”.

También hubo dos reconocimientos especiales (diplomas) a Lobsang Durney por la tela “Lauchantiago” y a Luis Hernán Silva por “Retrovisor, Homenaje al neoclásico”.


Así lo determinó el jurado del certamen integrado por los destacados artistas Patricio de la O, Pedro Bernal Troncoso y Juan Pablo Neira, con la presencia de Daniel Santelices Plaza, Director de la Corporación Cultural de Viña del Mar; Jorge Salomó Flores, gerente de la misma institución y el curador Arnoldo Carvajal.Noviembre de 2013.LEER MAS.