Creada y dedicada a difundir actividades de Arte y Cultura en la Región de Valparaíso,Chile, para Latinoamerica y/o otras latitudes. Acontecimientos e informaciones artísticos-culturales. !es lo mejor¡.
martes, enero 08, 2019
jueves, mayo 11, 2017
INVITACIÓN: Lanzamiento de libro "RETRATO DE FAMILIA" y Exposición de Grabados DE CHRISTIAN CARRILLO CACERES.
lunes, abril 17, 2017
LANZAMIENTO LIBRO "CENTRO DE GRABADO DE VALPARAÍSO, 25 AÑOS"
lunes, noviembre 18, 2013
“Diálogos de Diseño” en el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso, Chile
presentación de la obra gráfica “Osos Poéticos y Filosóficos” de Claudio Alvarez
Claudio Alvarez y Ariel Pereira |
Publico asistente |
Osos filosóficos |
Claudio Alvarez (Alvarex) firmando autógrafos |
martes, agosto 06, 2013
INVITACIÓN Exposición "Plan B" Colectiva de Alumnos de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso
viernes, abril 05, 2013
INVITACIÓN EXPOSICIÓN GRABADOS “SURCOS URBANOS” “CUATRO+UNO”
lunes, octubre 01, 2012
"Memorias de un gato"de la artista Silvia Garcés Rivadeneira.
Galeria Lucrecia Acuñapresenta
"Memorias de un gato"de la artista Silvia Garcés Rivadeneira.
Inauguración 5 de octubre a las 19:00 horas en Galeria Lucrecia Acuña del Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso (calle Esmeralda 1069, Valparaíso.) | |
|
lunes, julio 30, 2012
Invitación"Viaje Visual Valparaíso",Exposición.
Inauguración Instituto Chileno Norteamericano de Valparaíso, sala "Lucrecia Acuña" alas 19H00.
" El 2 de agosto se inaugurará en el Instituto Chileno Norteamericano la Muestra VVV.
Viaje Visual Valparaíso es un proyecto creado especialmente para integrar, agrupar, exhibir, demostrar la diversidad y nuevas posturas vanguardistas de la región de Valparaíso, reforzando la proyección de los de los artistas locales que estaban muy dispersos entre si pero con constantes participacion en diferentes circuitos artísticos dentro y fuera de Chile.Estas obras fueron creadas por un grupo de artistas independientes de la zona. Dirigida y Producida por Orieta Sanchez Ghio y Antonella Rojas Auda.
Gestoras del proyecto que desentraliza la orientación del protagonismo del arte en nuestro país destacando el buen nivel de nuestros artistas locales."...
Gentileza de Antonella Rojas.
lunes, noviembre 07, 2011
Exposición "Arte en vivo en el borde costero" en Valparaíso
Martes 8 de noviembre a las 19:30 horas en la sede del Instituto Norteamericano de Cultura de Valparaíso
Gentileza de: Christian Carrillo
Sala "Carlos Hermosilla"
viernes, octubre 28, 2011
Invitación "Arte en vivo en el borde costero"
Artistas: Julieta Bravo, Gabriel Canales, Florencia Dumas, Hernán Figueroa, Javier Guerra, Andrés Herrera, Daniel Lagos, Virginia Maluk, Víctor Maturana, Karen Núñez, Erich Sepúlveda, Giancarlo Solari, Olga Tapia, Pablo Ugarte, Maritza Venegas.
RSVP: 2450400 / cultura@chilenonorteamericano.
miércoles, agosto 24, 2011
"AMAR EL AMOR CREACIÓN ABSTRACTA" de Samuel Lizama
AMAR EL AMOR
CREACIÓN ABSTRACTA
El Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso y Samuel Lizama Cubillos, artista plástico, saludan atentamente a usted y tienen el agrado de invitarle a la inauguración de la exposición de pintura "AMAR EL AMOR CREACIÓN ABSTRACTA". Este evento se realizará el martes 6 de Septiembre a las 19:30 hrs., en la sede de Valparaíso de Instituto, Esmeralda 1069. Esta exposición se podrá ver hasta el 30 de Septiembre.
RSVP: cultura@chilenonorteamericano.
sábado, junio 04, 2011
Arte in situ Exposición colectiva en Valparaìso
| ||
|
miércoles, abril 20, 2011
Premios de la Critica 2010 en Valparaiso, Chile
Ver Crítica
Categoria Regional
Corto de Animación "La Niña de Viento", dirigida por Nicolás Lara
Teatro:
“Mundo y Final”, autores Alvaro Tato y Juan Cañas, Dirección Yayo Cáceres, Compañía RONLALA de España.
Este premio es compartido con:
"Mis muy privados festivales mesiánicos" de la autora Felicia Zeller, con el Grupo “Textos que Migran” de Bolivia, director Percy Jiménez.
Categoría Nacional:
“Pedro de Valdivia”, autor Francisco Sánchez y TRIO Banda, dirección Sebastián Vila.
Escuchar
verEscuchar
Se invita a asistir e esta ceremonia a los interesados en el arte de nuestra región.
Ceremonia de Entrega de Premios de la Crítica Año 2010
martes, abril 19, 2011
Noche de Poesía: Recordando a Gabriela Mistral
El Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso saluda atentamente a usted y tiene el agrado de invitarle a la Noche de la Poesía de Gabriela Mistral, junto a Katharine Kai Allen, Ema Ugarte Vega, y Gabriela Peragallo Donoso, tres poetas que escriben actualmente en Chile.
S.R.C.: 2450400 - cultura@chilenonorteamericano.
domingo, diciembre 05, 2010
EXPOSICIÓN ANUAL DE ARTE 2010 DE LA FACULTAD DE ARTE DE LA UPLA

"SANTA RITA ALTO" MENCIÓN HONROSA
VITRINA DEL INSTITUTO NORTEAMERICANO DE CULTURA DE VALPARAÍSO




,
La “Anual de Arte” es una actividad organizada por la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha desde 1992, cuyo objetivo es identificar a los nuevos talentos de teatro, creación musical y artes visuales.
A lo largo de los años se ha constituido en una poderosa plataforma de difusión para los artistas emergentes que ven en este concurso la posibilidad de que todos conozcan sus obras, además de fortalecer con ello el trabajo de académicos y el talento de nuestros estudiantes.
El método de selección y convocatoria es idéntico a cualquier convocatoria de concursos de arte, esto es; con bases previamente difundidas entre los alumnos, plazos de recepción, exposición, inauguración y premiación.
Los premios son materiales profesionales de arte,oleos, acrilicos etc., de alta calidad también libros, todo esto es auspiciados por la propia universidad y empresas de prestigio vinculadas al arte nacional en esta ocasión se contó con los aportes de: Color Animal, Artium Galeria de Arte y Restauración y la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Playa Ancha.
También se convoca a un Jurado externo en que se invita a destacados artistas regionales con trayectoria artística importantes en esta versión se tuvo la presencia de los señores integrado por:
ROBERTO ACOSTA. Grabador, artista visual y presidente del jurado.
PATRICIO BRUNA. Poeta y artista visual.
CHRISTIAN CARRILLO. Artista visual, grabador. Director sala “Carlos Hermosilla” de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Viña del Mar.
Que otorgaron los siguientes Premios:
- PREMIO PINTURA
Hernán Erasmo Figueroa de Licenciatura en Arte
Por su obra acrílico sobre tela:
“Composición” Nº 4 y Nº 7.
- PREMIO ESPECIAL EN PINTURA
Martín Riveros Baxter, Licenciatura en Arte
Por su obra óleo sobre tela: Sin Titulo.
- PREMIO EN ESCULTURA
Felipe Villar Rozas de Licenciatura en Arte
Por su obra en Piedra: “Gato Pesadilla”
- PREMIO FOTOGRAFIA
Trinidad Ortega, Licenciatura en Arte.
Por su obra: “Labio”
- PREMIO ESPECIAL EN FOTOGRAFIA
Valentina Cabrera Espinoza, Licenciatura en Arte.
Por su obra: Sin Titulo.
- MENCION HONROSA
Miguel Alvayay Licenciatura en Arte
Por su obra: “Santa Rita Alto”.Fotografia
- MENCION HONROSA
Christian Köllner, Licenciatura en Arte
Por su obra: “Diva” Escultura
- MENCION HONROSA
Cristian Pizarro, Artes Plásticas
por su obra: “El Chela”, acrílico sobre madera,
“
Comisión Organizadora
Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso
Alberto Teichelmann, Decano de la Facultad de Arte
Edwin Rojas Coordinador Anual de Arte
Arnoldo Carvajal, Comisario, Montaje y Diseño de la Exposición.
VISITA LA SALA DE EXPOSICIÓN CLIC EN EL VIDEO
martes, octubre 26, 2010
" Grabados Mural de Loro Coirón" en el Instituto Norteamericano en Valparaiso

Tiphaine Plarier
jueves, enero 21, 2010
Premiación del Circulo de criticos de Arte de Valparaíso,Chile
Premios de la Crítica año 2009
El Círculo de Críticos de Arte de Valparaíso formado por especialistas en las disciplinas de Artes Visuales, Cine, Literatura, Música y Teatro, cuyos integrantes son : Daniel Santelices Plaza, Alvaro Inostroza Bidart, María Soledad Mansilla Clavel, Hilda Arévalo, Jaime Torres, Antonio Rojas Gómez, Victor Hugo Herrera, Patricia Tejeda, María de la Luz Clavel, Elba Rojas, Arnoldo Carvajal, Samuel Toro y René Cevasco, luego de analizado lo sucedido en el ámbito cultural regional durante el año 2009, ha definido otorgar los siguientes premios:
PREMIOS ARTES VISUALES:
-Categoría Internacional: A Thierry Defert, grabador francés residente en nuestro país, por varias exposiciones realizadas el 2009 en Valparaíso y en el Palacio Carrasco de Viña del Mar.
-Categoría Nacional: A Ernesto Banderas por su exposición en Galería Modigliani de Viña del Mar
-Categoría Regional: A José Esteban Basso por su exposición en Galería Modigliani de Viña del Mar.
-Categoría Artista Emergente: Juvenal Barría, por su exposición: “Lo erótico y lo sugerente”. Galería Consejo Nacional de la cultura y las Artes de Valparaíso (Convocatoria Nacional 4. “Fictional Bodies”)
PREMIOS DE CINE
-Categoría Nacional: "La Nana" de Sebastián Silva
-Categoría Internacional: "Gran Torino" de Clin Eastwood
-Categoría Regional: "Retrato de un Antipoeta" de Víctor Jiménez
PREMIOS LITERATURA:
-Categoría Regional: A María Teresa Barros Rothkegel por su libro de poemas titulado “Huellas”.
PREMIOS MÚSICA DOCTA:
-Categoría Internacional: Luiz de Moura Castro (pianista brasileño, por su actuación en el Teatro Municipal de Valpo.).
-Categoría Nacional: Juan Pablo Izquierdo junto a la Orquesta de Cámara de Chile, por La Canción de la Tierra de Mahler/Schönberg en la Universidad Santa María y por el Preludio a la Muerte de un Fauno de Debussy/Schönberg en el Teatro Municipal de Viña, presentado por la Corporación Cultural Viña del Mar.
- Categoría Regional: Guitarrista Esteban Espinoza, por el estreno en Chile del Concierto de Toronto de Leo Brower, en el Teatro Municipal de Viña y la Camerata de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
MÚSICA POPULAR:
-Categoría Regional: Epa Sonidos
-Categoría Nacional: Chinoy
-Categoría Internacional:- Lee Ranaldo, - Steve Shelley
PREMIOS TEATRO 2009
- Categoría Internacional: “Del Cel” de la Compañía Deambulants, (GIRONA, ESPAÑA) presentada en el II Festival de Teatro Container.
- Categoría Nacional: “Ayer”, Compañía Arkitexto. Autor: Juan Emar. Dirección: Pato Pimienta. Elenco: Hellen Cáceres, Alejandro Trejo y Aldo Parodi, Presentada en el Festival Internacional de Teatro de Viña del Mar 2009.
- Categoría Regional: “Secreto de camarín” De la Compañía de Teatro La Peste. Dirección: Danilo Llanos, Asistencia de Dirección: Katty López.
Actores: Roberto Cabrera, Jorge Sanhueza, Humberto Cerda y Gonzalo Díaz.
Audiovisuales: Reinaldo Valencia y Pablo Alveal.
Música: “Nagasaki” presentada en el Parque Cultural Ex Cárcel.
PREMIO ESPECIAL DE LA CRITICA
Otorgado a Arnaldo Berríos por su trayectoria en el teatro nacional y regional.
Estudió actuación en la escuela de teatro ATEVA de Valparaíso, entre los años 1959 y 1999 actuó en más de 60 obras estrenadas en Valparaíso y Santiago por diversas compañías teatrales.
Entre sus actuaciones destacan “Esperando a Godot”, “Fair Play”, “El patio de atrás” y “Kindergarten”. Ha actuado en teleseries de canal 7 y 13, y en películas como “Valparaíso mi amor” y “Ya no basta con rezar”, de Aldo Francia, “Caliche Sangriento” de Helvio Soto, “Estado de sitio” de Costa Gavras, y “Sussi” de Gonzalo Justiniano”, entre otras.
Ha dirigido obras teatrales, como “Nadie es profeta en su espejo”, “La mariposa de la luz” y “García Lorca en un espejo roto” de Jorge Díaz; y “Aniversario de bodas” de Sergio Abritta. También ha sido presidente del directorio del Colectivo Ateva (Agrupación teatral de Valparaíso).
La Ceremonia de Entrega de Premios de la Critica Año 2009, se efectuará el viernes 22 de enero 2010 y quedan invitados todos los artistas, gestores culturales e interesados en la cultura en general acorde a la siguiente invitación:
Daniel Santelices Plaza, Presidente y el Directorio del “Círculo de Críticos de Arte de Valparaíso” tienen el agrado de invitar a usted a la
Ceremonia de Entrega de Premios de la Crítica
Año 2009
a efectuarse en el Auditorio del Instituto Chileno-Norteamericano de Cultura, Esmeralda 1069, Valparaíso, el día viernes 22 de enero de 2010, a las 19.30 horas.
Valparaíso, enero de 2010.
RSVP: solman@vtr.net
-
Ha muerto Pato González y con él se extingue una leyenda viviente. Hoy, 5 de septiembre por la madrugada, ha dejado de existir un genio del ...