Mostrando las entradas con la etiqueta Pintura "in situ". Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pintura "in situ". Mostrar todas las entradas

lunes, enero 14, 2019

Premiación e inauguración Concurso In Situ "Alberto Ludwig" HUMEDAL LA ISLA CONCON. CHILE.







El sábado 12 Al mediodía se realizó la ceremonia de premiación del concurso de pintura in-situ que se desarrolló en el mes de diciembre en el humedal de Concón organizado por ENAP, la Facultad de Artes de la UPLA y la APECH y Apech Marga-Marga. El primer lugar recayó en el artista Mauricio Álvarez, mientras que el primer lugar emergente fue para Javier Melo. Además, se entregó una mención honrosa al trabajo de Andrés Herrera. La exposición, que reúne 30 obras seleccionadas del concurso, se exhibirá en el salón principal del centro cultural hasta el 28 de febrero.





Mauricio Alvares Collao
Ganador $1.000.000,-

Seleccionados : 

Orielle Bernal

Alejandro Olguin

Radye Silva

Sergio Cabrera


Ximena Lobos


Jaime Garnham
Gestion Cultural en Casa Abierta ENAP..

Jurado Marcelo Baeza.

de Izq. a Derech: Mauricio Alvarez Collao. GANADOR junto a la obra premiada.
 Arnoldo Carvajal Letelier. CURADOR
Marcelo Baeza, JURADO

Gentileza de Casa Abierta Enap

lunes, diciembre 17, 2018

ATENCIÓN: 1º CONCURSO INSITU “ALBERTO LUDWIG”. HUMEDAL DE CONCÓN, PARQUE ECOLÓGICO LA ISLA.




ATENCIÓN:
1º CONCURSO INSITU “ALBERTO LUDWIG”.  HUMEDAL DE CONCÓN, PARQUE ECOLÓGICO LA ISLA.
CAMBIOS EN LAS FECHAS DE DEVOLUCIÓN DE OBRAS NO SELECCIONADAS.
Estas son las nuevas fechas :desde el 26 de diciembre hasta el 11 de enero.¡!! Contacto para coordinar la entrega Dn.Jaime Garnham,Gestor Cultural Casa Abierta ENAP .División Comunidades ENAP.

Casaabierta esta ubicada en clic en el enlace:
DirecciónTierra del Fuego 909, Concón, Región de Valparaíso.
Teléfono:
 (32) 281 1788

lunes, noviembre 12, 2018

1° Concurso de PINTURA IN SITU “Alberto Ludwig”. SECTOR: Parque Ecológico La Isla, Humedal de Concón,CHILE.



1° Concurso de PINTURA IN SITU “Alberto Ludwig”

ENAP Refinería Aconcagua y el Centro Cultural Casa Abierta ENAP con el apoyo de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile - APECH, la Universidad de Playa Ancha a través de su Facultad de Arte, realizan el 1° Concurso de PINTURA IN SITU “Alberto Ludwig”.


Esta actividad se desarrollará en la ciudad de Concón, Región de Valparaíso, el día sábado 1 de diciembre de 2018 y tiene como objetivo fomentar la difusión del arte y la cultura en la comunidad como también, incentivar la creación y el encuentro de artistas a nivel local y nacional.
Interpretar el paisaje del sector denominado Parque Ecológico La Isla, Humedal de Concón.

Presentación Observatorio de la Biodiversidad Humedal Parque La Isla.

La cuenca del Río Aconcagua desemboca en el océano Pacífico formando el humedal del Río Aconcagua. Aquí se forma un ecosistema único que se caracteriza por cubrirse regularmente de agua, lo que permite que organismos acuáticos y terrestres convivan en un solo lugar. Este humedal, lleva como nombre Humedal Parque La Isla y es un lugar de paz y tranquilidad; refugio para muchas especies migratorias y residentes. Aquí se puede ser testigo de la vida y las maravillosas interacciones entre los seres vivos que habitan el lugar. Puedes observar diversas aves como el Queltehue, alimentándose de semillas e insectos que encuentra a su alrededor; o aves que llegan desde lejos para descansar durante el verano. Al sentarte en las terrazas dispuestas en el lugar, puedes contemplar las totoras y los juncos que danzan con el viento y los peces que de repente saltan para que no olvidemos que ellos también hacen parte de este escenario. Los árboles como el Litre, el Boldo o el Quillay lucen sus diversas y frondosas hojas regalando su sombra y protección a otros organismos. Pero, si te acercas al Litre, no olvides saludarlo ''buenos días señor litre''. Si tienes suerte, podrás ver mamíferos como el Quique, paseando con su glamoroso pelaje; o el Coipo nadando en el humedal. Cuando visites este lugar, déjate inundar por los diferentes verdes y marrones de los árboles y arbustos, los tonos azules del cielo y la laguna estuarial. No tendrás dudas de la magia y el encanto característicos del Parque La Isla.

BASES

TEMA: Interpretar el paisaje del sector denominado Parque Ecológico La Isla, Humedal de Concón

TÉCNICA: libre.

PARTICIPANTES: Podrán participar todos los artistas chilenos mayores de 18 años, como también alumnos de las Escuelas de Bellas Artes y carreras de arte de las universidades chilenas. Podrán participar también artistas extranjeros con residencia mínima de dos años en el país.
FORMATO: Mínimo 50 cms., máximo 1 mts., en cualquiera de sus lados.

INSCRIPCIÓN: Las inscripciones son vía e-mail, al correo: jgarnham@enaprefinerias.cl
arnoldo.carvajal@gmail.com con copia a o viceversa.

FECHA CONCURSO: Sábado 1 diciembre de 2018, desde las 09:30 hrs. hasta las 18:00 hrs.

LUGAR: Parque Ecológico La Isla, Humedal de Concón. (timbraje de telas en el lugar)

PREMIOS:
Se otorgará un único premio de $ 1.000.000.- (un millón de pesos) de adquisición
En forma especial se entregará un único premio al artista emergente menor de 30 años, consistente en $ 500.000, de adquisición y una exposición individual en Galería “Crearte” de SIBUPLA de la Universidad de Playa Ancha.

Nota: La organización puede agregar más distinciones como Mención Honrosa y otorgara certificado de participación.

EXPOSICION

INAUGURACIÓN Y PREMIACIÓN: sábado 12 de enero de 2019 Centro Cultural Casa Abierta ENAP, ubicado en comuna de Concón, Región de Valparaíso.

La exposición de las obras seleccionadas se extenderá desde el 12 de enero al 28 de febrero de 2019.

JURADO:

 El jurado estará compuesto por:

Alex Chellew, Artista visual, Presidente APECH o quien nomine en su representación.

Alberto Madrid, Decano de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, o quien nomine en su representación.

Marcelo Baeza, Biólogo Marino, Director Ejecutivo de Casa Abierta ENAP, Director iniciativa “Observatorio de la Biodiversidad del Parque La Isla” División de Comunidades de ENAP Refinería Aconcagua.

CURADOR:
Arnoldo Carvajal, Artista visual, gestor y productor cultural de la Universidad de Playa Ancha, miembro de Apech filial Marga Marga-Valparaíso.



DEVOLUCION DE OBRAS:
SELECCIONADAS del 5 AL 15 de marzo de 2019
NO SELECCIONADAS del 17 de diciembre de 2018 al 4 de enero de 2019.

ACLARACIONES:

Nota: de requerirse, el día del In Situ, José Guerra de “Bastiarte” tendrá disponibilidad de telas a la venta en formatos acorde con el concurso.

Movilización disponible:

Desde Valparaíso, microbús 602 y 608 (605 sólo hasta la Rotonda de Concón), buses Sol del Pacífico.
Desde Marga Marga, microbús 305, 307 (302 sólo hasta la Rotonda de Concón)

miércoles, diciembre 13, 2017

“Pintando el paisaje Patrimonial de los cerros de Valparaíso”.PINTURA IN SITU EN PEQUEÑO FORMATO Valparaiso, Chile.

QUINTO ENCUENTRO DE
PINTURA IN SITU EN PEQUEÑO FORMATO
SECTOR "PARQUE CULTURAL VALPARAÍSO
CÁRCEL 471, CERRO CÁRCEL.

La Asociación de Pintores y Escultores de Chile - APECH, La Universidad de Playa Ancha a través de su Facultad de Artes y la Dirección General de Vinculación con el Medio, UPLA, Galería ARTIUM, PROINGAS, el Parque Cultural de Valparaíso y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, realizan el Quinto Encuentro Nacional de Pintura In Situ en pequeño formato, Sector “Parque Cultural Valparaíso” de la Ciudad de Valparaíso, actividad que fomenta la difusión del Arte y la Cultura en la comunidad, como también, incentiva la creación y el encuentro de sus artistas.
Bajo este marco, hemos programado para el día sábado 16 de Diciembre de 2017, esta importante actividad.
BASES
TEMA.
Interpretar el Paisaje Patrimonial de los Cerros de Valparaíso con Técnica libre.
PARTICIPANTES.
Podrán participar todos los artistas del país, como también alumnos de las carreras de arte, diseño y arquitectura de las Universidades de Chile.
FORMATO.
El formato es de 50x50cms / 50 x 60cm. y/o 55 x 65cm.
Nota: El dia del In Situ Jose Guerra de “Bastiarte”, tendrá disponibilidad de telas a la venta.
50 x 50 $ 3500, los de 50 x 60 $ 4000 y los de 55 x 65 $ 4500
INSCRIPCIÓN.
Las inscripciones son vía e-mail, al correo apech_aiap@yahoo.com
FECHA CONCURSO.
Sábado 16 Diciembre de 2017
Desde las 10:30hrs. Hasta las 17:00hrs.
Jura y Premiación a partir de las 17:15hrs.
LUGAR
Centro Cultural de Valparaíso, ubicado en Cárcel 471, Cerro Cárcel Valparaíso.
COMO LLEGAR
En bus
Desde Viña del Mar:
La línea 607 que recorre Av. Libertad y calle Arlegui, en el centro de Viña, pasa por la puerta de calle Cumming.
La línea 612 (también conocida por su antiguo apelativo, la letra “O”), recorre Av. Uno Norte y Viana; al llegar a Valparaíso sube hacia los cerros hasta la Av. Alemania (¡un paseo recomendable!), bajarse en la Plaza Bismark y descender a pie dos cuadras por Cumming.
Desde Valparaíso:
El microbús D3, que viene desde La Caleta Portales, Av. Argentina, Colón, Salvador Donoso y Bellavista; sube por Av. Ecuador y empalma con Cumming.
La línea 607 pasa por Chacabuco, Salvador Donoso y Bellavista y sube por Av. Ecuador y luego por Cumming.
La línea 612 u “O” pasa por Av. Argentina, Colón, Av. Francia, Baquedano y finalmente sigue por Av. Alemania. Bajarse en Plaza Bismark y descender a pie dos cuadras por Cumming.
La micro E ó 519, que parte desde la calle Yerbas Buenas.
Taxi colectivo
En la plazuela Ecuador (a los pies de la Av. Ecuador, continuación hacia el cerro de Av. Bellavista) se toma el vehículo de la línea 40.
Por Pedro Montt, desde la calle 12 de febrero, viene el colectivo n° 56, que por $500 lo deja en la puerta del Parque.
A pie
Subiendo por calle Cumming, a un costado de la Plaza Aníbal Pinto, unas 3 cuadras.
Subiendo por Av. Ecuador, continuación de Av. Bellavista, unas 4 cuadras.
En auto particular
Desde los cerros, llegue por la Av. Alemania hacia el sector Plaza Bismark y baje por Cumming.
Desde el plan, llegue desde el sector de Plaza Aníbal Pinto, subiendo por Cumming, o bien suba por Av. Ecuador, a una cuadra pasada la Plaza Aníbal Pinto.
PREMIOS
Se otorgarán los siguientes premios, si estos son equivalentes a $150.000.- o más, el premio será de adjudicación.
Premio APECH Cathy Giusti $ $200.000 (Doscientos mil pesos)
Premio PROINGAS $200.000 (Doscientos mil pesos)
Premio Galeria ARTIUM $100.000.- (Cien Mil pesos)
Premio APECH Camilo Mori $100.000.-
Nota : La organización puede agregar mas prêmios
JURADO
El jurado estará compuesto por:
1. Cecilia Miranda Directora Interina del Parque Cultural Valparaíso, o quien nomine en su representación.
2. Edwin Rojas, Artista visual, Profesor de la Facultad de Artes de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso, o quien nomine en su representación.
3. Varinia Brodsky, encargada del Área de Artes Visuales Consejo Nacional de la Cultura y las Artes o quien nomine en su representación.
4. Eduardo Vera, Director APECH Marga Marga – Valparaíso o quien nomine en su representación.
5. Arnoldo Carvajal, artista visual, gestor y productor cultural de la Dirección General de Vinculación con el Medio, Universidad de Playa Ancha de Valparaíso y representante de APECH en la ciudad de Valparaíso. o quien nomine en su representación.
6. Christian Carrillo, Director APECH Marga Marga – Valparaíso o quien nomine en su representación.
7. Gabriela Flores, Artista visual
ACLARACIONES
• El timbrado de las telas y/o soportes se realizará a partir de las 10:30 hrs. en el Parque Cultural.