1° Concurso de PINTURA IN SITU
“Alberto Ludwig”
ENAP Refinería Aconcagua y el
Centro Cultural Casa Abierta ENAP con el apoyo de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile - APECH, la
Universidad de Playa Ancha a través de su Facultad de Arte, realizan el 1°
Concurso de PINTURA IN SITU “Alberto Ludwig”.
Esta actividad se desarrollará en
la ciudad de Concón, Región de Valparaíso, el día sábado 1 de diciembre de 2018
y tiene como objetivo fomentar la difusión del arte y la cultura en la
comunidad como también, incentivar la creación y el encuentro de artistas a
nivel local y nacional.
Interpretar el paisaje del sector
denominado Parque Ecológico La Isla, Humedal de Concón.
Presentación Observatorio de la Biodiversidad Humedal Parque La Isla.
La cuenca del Río Aconcagua
desemboca en el océano Pacífico formando el humedal del Río Aconcagua. Aquí se
forma un ecosistema único que se caracteriza por cubrirse regularmente de agua,
lo que permite que organismos acuáticos y terrestres convivan en un solo lugar.
Este humedal, lleva como nombre Humedal Parque La Isla y es un lugar de paz y tranquilidad;
refugio para muchas especies migratorias y residentes. Aquí se puede ser
testigo de la vida y las maravillosas interacciones entre los seres vivos que
habitan el lugar. Puedes observar diversas aves como el Queltehue, alimentándose
de semillas e insectos que encuentra a su alrededor; o aves que llegan desde
lejos para descansar durante el verano. Al sentarte en las terrazas dispuestas
en el lugar, puedes contemplar las totoras y los juncos que danzan con el viento
y los peces que de repente saltan para que no olvidemos que ellos también hacen
parte de este escenario. Los árboles como el Litre, el Boldo o el Quillay lucen
sus diversas y frondosas hojas regalando su sombra y protección a otros organismos.
Pero, si te acercas al Litre, no olvides saludarlo ''buenos días señor litre''.
Si tienes suerte, podrás ver mamíferos como el Quique, paseando con su
glamoroso pelaje; o el Coipo nadando en el humedal. Cuando visites este lugar,
déjate inundar por los diferentes verdes y marrones de los árboles y arbustos,
los tonos azules del cielo y la laguna estuarial. No tendrás dudas de la magia
y el encanto característicos del Parque La Isla.
BASES
TEMA: Interpretar el paisaje del sector denominado Parque Ecológico La
Isla, Humedal de Concón
TÉCNICA: libre.
PARTICIPANTES: Podrán participar
todos los artistas chilenos mayores de 18 años, como también alumnos de las Escuelas
de Bellas Artes y carreras de arte de las universidades chilenas. Podrán
participar también artistas extranjeros con residencia mínima de dos años en el
país.
FORMATO: Mínimo 50 cms., máximo 1
mts., en cualquiera de sus lados.
INSCRIPCIÓN: Las inscripciones
son vía e-mail, al correo: jgarnham@enaprefinerias.cl
arnoldo.carvajal@gmail.com con
copia a o viceversa.
FECHA CONCURSO: Sábado 1
diciembre de 2018, desde las 09:30 hrs. hasta las 18:00 hrs.
LUGAR: Parque Ecológico La Isla,
Humedal de Concón. (timbraje de telas en el lugar)
PREMIOS:
Se otorgará un único premio de $ 1.000.000.- (un millón de pesos) de
adquisición
En forma especial se entregará un único premio al artista emergente
menor de 30 años, consistente en $ 500.000, de adquisición y una exposición
individual en Galería “Crearte” de SIBUPLA de la Universidad de Playa Ancha.
Nota: La organización puede agregar más distinciones como Mención Honrosa
y otorgara certificado de participación.
EXPOSICION
INAUGURACIÓN Y PREMIACIÓN: sábado 12 de enero de 2019 Centro Cultural
Casa Abierta ENAP, ubicado en comuna de Concón,
Región de Valparaíso.
La exposición de las obras seleccionadas se extenderá desde el 12 de
enero al 28 de febrero de 2019.
JURADO:
El jurado estará compuesto por:
Alex Chellew, Artista visual,
Presidente APECH o quien nomine en su representación.
Alberto Madrid, Decano de la
Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, o quien nomine en su representación.
Marcelo Baeza, Biólogo Marino,
Director Ejecutivo de Casa Abierta ENAP, Director iniciativa “Observatorio de
la Biodiversidad del Parque La Isla” División de Comunidades de ENAP Refinería
Aconcagua.
CURADOR:
Arnoldo Carvajal, Artista visual,
gestor y productor cultural de la Universidad de Playa Ancha, miembro de Apech
filial Marga Marga-Valparaíso.
DEVOLUCION DE OBRAS:
SELECCIONADAS del 5 AL 15 de marzo de 2019
NO SELECCIONADAS del 17 de diciembre de 2018 al 4 de enero de 2019.
ACLARACIONES:
Nota: de requerirse, el día del
In Situ, José Guerra de “Bastiarte” tendrá disponibilidad de telas a la venta
en formatos acorde con el concurso.
Movilización disponible:
Desde Valparaíso, microbús 602 y
608 (605 sólo hasta la Rotonda de Concón), buses Sol del Pacífico.
Desde Marga Marga, microbús 305,
307 (302 sólo hasta la Rotonda de Concón)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario