Creada y dedicada a difundir actividades de Arte y Cultura en la Región de Valparaíso,Chile, para Latinoamerica y/o otras latitudes. Acontecimientos e informaciones artísticos-culturales. !es lo mejor¡.
jueves, agosto 04, 2016
SERVICIOS DE HORNO CERAMICA
martes, septiembre 08, 2015
Exposición Cerámicas “De Fuego y Humo” en el Castillo Wulff, hasta el 13 de septiembre.
UNIDAD DE PATRIMONIO
I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL
MAR
www.patrimoniovina.wordpress.com www.patrimoniovina.cl
@Patrimoniovina
|
viernes, abril 27, 2012
SE INAUGURA LA VIII BIENAL REGIONAL DE CERÁMICA ARTÍSTICA

VIERNES 27 A LAS 19H00
ESTARÁ ABIERTA AL PÚBLICO DESDE EL
LUNES 30 DE ABRIL AL 26 DE MAYO
AGUA SANTA 110 CENTRO DE EXTENSIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR.
DE LUNES A VIERNES DE 10H00 A 18H00
lunes, enero 16, 2012
Convocatoria VIII Bienal Regional de Cerámica Artística 2012
- 1er lugar : $300.000.- (Trecientos mil pesos)
- 2do lugar: $200.000.- (Doscientos mil pesos)
- 3er lugar : $100.000.- (Cien mil pesos)
- Mención Honrosa: Colección de libros del Fondo de las Artes de la Universidad de Playa Ancha.
viernes, febrero 04, 2011
viernes, enero 07, 2011
CONFERENCIA DE CERAMISTAS NORTEAMERICANOS EN LA FACULTAD DE ARTE DE LA UPLA

Ron Meyers es profesor emérito de la Universidad de Georgia, Athens, USA, donde enseñó por más de 20 años. Realizó sus estudios de Educación en Arte en la Universidad de Buffalo, Nueva York, USA. Realizó su master en Bellas Artes, en Cerámica en el Instituto de Tecnología de Rochester, Nueva York, USA. Su trabajo es exhibido en numerosos museos y colecciones privadas. “Muchas personas encuentran que al realizar mi trabajo en el torno alfarero, estoy haciendo una especie de tela para retratar de una manera casual y espontánea una variedad de animales familiares para las personas.”
Doug Casebeer ha dirigido los programas de Cerámica y Escultura en Anderson Ranch Arts Center por 24 años. A lo largo de su carrera ha trabajado y enseñado a nivel internacional incluyendo temporadas en Alemania, Chile, Nepal, Italia, Jamaica y Brasil. Doug tiene un MFA de la Universidad Alfred. Su trabajo se lleva a cabo en los principales centros de arte de EE.UU. e internacionales. “ En mi trabajo se analizan diversos aspectos que respetar el espíritu de la existencia humana", dice Casebeer. "Dentro de mi obra he buscado el significado en las relaciones entre las ideas de almacenamiento, refugio y alimento. Mi obra está influenciada por las zonas rurales formas arquetípicas del paisaje del oeste y por muchos años de experimentar diferentes culturas mundiales. Yo busco la belleza, el equilibrio y la gracia en mis obras de arte. A través de mi obra trato de llegar a un acuerdo de mí mismo y el mundo a mi alrededor. "
Organizan: Centro de Arte Curaumilla/ www.centrodeartecuraumilla.cl
Facultad Arte de la Universidad de Playa Ancha/www.upla.cl/
miércoles, enero 05, 2011
CONFERENCIA DE CERAMISTAS NORTEAMERICANOS EN LA FACULTAD DE ARTE DE LA UPLA

INVITACIÓN
Alberto Teichelmann Shuttleton, Decano de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso, Ruth Santander Hopfenblatt, Académica de la Cátedra de Cerámica, con el Centro de Arte Curaumilla, tienen el agrado de invitar a la comunidad universitaria, ceramistas y al público interesado en esta notable técnica, a una conferencia con los ceramistas norteamericanos Ron Meyer y Doug Casebeer, el miércoles 12 de enero a las 18 horas en la sala 417, 4º piso de la Facultad de Arte ubicada en Guillermo González de Hontaneda 855 Cº Playa Ancha, Valparaíso.
Ron Meyers es profesor emérito de la Universidad de Georgia, Athens, USA, donde enseñó por más de 20 años. Realizó sus estudios de Educación en Arte en la Universidad de Buffalo, Nueva York, USA. Realizó su master en Bellas Artes, en Cerámica en el Instituto de Tecnología de Rochester, Nueva York, USA. Su trabajo es exhibido en numerosos museos y colecciones privadas. “Muchas personas encuentran que al realizar mi trabajo en el torno alfarero, estoy haciendo una especie de tela para retratar de una manera casual y espontánea una variedad de animales familiares para las personas.”
Doug Casebeer ha dirigido los programas de Cerámica y Escultura en Anderson Ranch Arts Center por 24 años. A lo largo de su carrera ha trabajado y enseñado a nivel internacional incluyendo temporadas en Alemania, Chile, Nepal, Italia, Jamaica y Brasil. Doug tiene un MFA de la Universidad Alfred. Su trabajo se lleva a cabo en los principales centros de arte de EE.UU. e internacionales. “ En mi trabajo se analizan diversos aspectos que respetar el espíritu de la existencia humana", dice Casebeer. "Dentro de mi obra he buscado el significado en las relaciones entre las ideas de almacenamiento, refugio y alimento. Mi obra está influenciada por las zonas rurales formas arquetípicas del paisaje del oeste y por muchos años de experimentar diferentes culturas mundiales. Yo busco la belleza, el equilibrio y la gracia en mis obras de arte. A través de mi obra trato de llegar a un acuerdo de mí mismo y el mundo a mi alrededor. "
Organizan: Centro de Arte Curaumilla/ www.centrodeartecuraumilla.cl
Facultad Arte de la Universidad de Playa Ancha/www.arteupla.cl/
lunes, julio 05, 2010
Taller de Cerámica para Niños

A partir del Jueves 8 de Julio comienza el Taller de Cerámica para Niños en Viña, de 16 a 17 : 30 hrs. ( y de adultos de 18 a 20 hrs. ).
" La expresión plástica, como lo es la cerámica, puede estar motivada por sentimientos poéticos. Esta experiencia, es sumamente positiva para el niño, ya que facilita el desenvolvimiento de su creatividad y desarrollo espiritual, a través de la expresión plástica de sentimientos superiores. El niño es poeta natural, hasta que el adulto o la escuela lo bloquean. " Jorge Fernández Chiti(Argentina).
Gentileza de:
Mónica Paz Polanco
jueves, abril 08, 2010
INAUGURACION CERAMICA "ENTRAÑANDO Y DESENTRAÑANDO"
jueves, agosto 13, 2009
VII BIENAL REGIONAL DE CERÁMICA ARTÍSTICA
ORGANIZACIÓN
La organización de la “VII Bienal Regional de Cerámica Artística”, es realizada por la Facultad de Arte, estará a cargo de la profesora Ruth Santander Hopfenblatt, académica del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Arte, de la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso.
Esta actividad será inaugurada en el mes de Octubre con el Titulo de:
DE LA MUESTRA
El Salón considerará todas las técnicas de la cerámica de gran fuego. (Murales, Instalaciones, Funcionales, Escultóricas, etc.)
Podrán participar todos los ceramistas chilenos.
Los artistas designados miembros del jurado de selección, también podrán participar con sus obras y figurarán en el catálogo como artistas participantes.
Los artistas podrán inscribir un máximo de cuatro (4) obras.
La Comisión organizadora pondrá a disposición de los artistas un formulario de inscripción, donde deberán anotar los
siguientes datos:
1.- Nombre
2.- Nacionalidad
3.- Domicilio / teléfono / email
4.- Título de la(s) obra(s)
5.- Técnica y material empleado.
6.- Año de elaboración.
La inscripción se hará en duplicado y la copia será entregada al artista en calidad de recibo; con él podrá retirar las obras en los plazos que se indican y en el lugar de la inscripción.
Las personas cuyas obras sean seleccionadas deberán comprometerse por lo menos a cuidar de ellas un (1) día, desde el 1 al 24 de octubre.
RECEPCIÓN DE LAS OBRAS
Recepción de obras: 02 y 03 de Septiembre de 2009.
En el Centro Cultural de Viña del Mar, Avda. Libertad 250 (altura 4 norte).
Horario: 16:00 a 19:00 hrs.
Existirá un equipo de admisión que tendrá a su cargo la inscripción de las obras.
La Comisión Organizadora nombrará un Comisario, quien será el encargado de velar por el cumplimiento de este reglamento.
El Comisario tendrá derecho a voz y no a voto.
Las obras deberán ser con una data de no más de 2 años.
La cuota de inscripción tendrá un valor de $3.000.-
En caso de no ser seleccionado no se devolverá el valor de la inscripción.
DE LA SELECCIÓN
El jurado de selección de las obras estará integrado por:
Ruth Santander: Diseñador Industrial, Universidad de Playa Ancha,
Directora de la VII Bienal.
Susana González: Ceramista, Universidad de Chile.
Elisa Aguirre: Escultora, Universidad de Playa Ancha.
Juan Del Sante: Escultor, Escuela de Bellas Artes, Valparaíso.
Luís Mandiola: de la Pontificia Universidad Católica de Santiago.
El jurado de selección se reunirá el 04 de Septiembre, a las 16:00 hrs.
DISPOSICIONES GENERALES
Inauguración: Jueves 1 de Octubre de 2009 a las 19:00 hrs.
Clausura: Viernes 23 de Octubre de 2009.
Desmontaje y retiro de obras: sábado 24 de Octubre.
Serán consideradas como dípticos o trípticos aquellas obras cuyas partes formen una unidad y que si se retira una de ellas, se descompone la obra.
Los artistas que no retiren dentro del plazo estipulado sus obras, perderán todo derecho sobre ellas, quedando éstas en poder de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha.
Los artistas cuyas obras no fueron seleccionadas, tendrán un plazo de 3 días para su retiro, a contar de la fecha del paso del jurado.
Una vez clausurado el encuentro, dispondrán de 2 días para retirar. Horarios: 09:00 a 13:00 hrs. en la mañana, y 15:00 a 18:00 hrs. en la tarde.
La Exposición estará abierta al público desde el 1º al 23 de Octubre de 2009.-
INFORMACIONES
Dirección: Avda. Guillermo González de Hontaneda 855 Cerro Playa Ancha, Valparaíso.
Consultas a: rsantand@upla.cl ruth-santander@hotmail.com
Oficina Gestión Cultural Facultad de Arte fono: 2500461 Email: acarvaj@upla.cl
martes, junio 19, 2007
Carolina Nieto , Escultora
domingo, febrero 18, 2007
En Barcelona Marguerite y Chisato
jueves, enero 25, 2007
Fin de Semana Raku Febrero 2007 楽
Raku, en japonés significa fácil y divertido.
El curso se hace en Mas de Mingall http://personales.ya.com/marguerite/mingall (Tarragona), una bonita masia rural del siglo XIX.
Las profesoras son Chisato Kuroki (Japón) y Marguerite Olivier (Holanda).El curso incluye la construcción de horno sencillo para Raku con ladrillos y aprenderemos la decoración de piezas y asistiremos al espectacular proceso de cocción.
Fecha: 17-18 de Febrero plazas limitadas
Próximas fechas : 24-25 de Marzo, 28-29 de Abril, 23-24 de Junio
Precio : 110 € por el curso una noche de alojamiento, comidas y vidriados incluidos. Para más información contactar con:
Chisato: 93 412 16 87 Movil: 657 73 83 96 chisatoceramica@yahoo.es
Marguerite : 93 412 78 41 Móvil: 650 72 44 07 margueriteolivier@yahoo.es
Para reservar: Ingresar 50 € como depósito en la cuenta Banc Sabadell Atlántico 0081 0205 56 0001138317 a nombre de Chisato Kuroki.
Las cancelaciones hechas después del dia 7 de Febrero no tendrán derecho a la devolución del depósito.
Con suplemento de 15 € es posible la elaboración previa de piezas (una clase de dos horas) para el curso. Durante el curso, hay opción de comprar piezas para decorar.
Se puede ver las fotos de anteriores Fines de semana Raku en:
http://personales.ya.com/marguerite/raku
martes, noviembre 28, 2006
martes, octubre 31, 2006
楽 Raku/Tarragona- España
Raku es una técnica de cerámica de origen japonés, desarrollada en occidente con algunas variantes. La espontaneidad y rapidez en los resultados hacen de esta técnica muy atractiva desde el primer momento. Raku, en japonés significa fácil y divertido.
de cocción.
Próximas fechas: 9-10 Dec, 24-25 Febrero
Precio : 110 € por el curso una noche de alojamiento, comidas y vidriados incluidos.
Marguerite : 93 412 78 41 Móvil: 650 72 44 07 margueriteolivier@yahoo.es
de dos horas) para el curso.
http://personales.ya.com/marguerite/raku
martes, octubre 24, 2006
-
Ha muerto Pato González y con él se extingue una leyenda viviente. Hoy, 5 de septiembre por la madrugada, ha dejado de existir un genio del ...