Creada y dedicada a difundir actividades de Arte y Cultura en la Región de Valparaíso,Chile, para Latinoamerica y/o otras latitudes. Acontecimientos e informaciones artísticos-culturales. !es lo mejor¡.
lunes, febrero 24, 2014
jueves, enero 30, 2014
Exposición “Lo Interno Visible”, de Valentina Fuentes en la Galeria JAV; Cerro Alegre, Valparaíso.
Valentina Fuentes, es una
artista visual porteña que desarrolla su trabajo dentro de distintas disciplinas
como son el graffiti, ilustración y
telas. “Lo Interno Visible”, su
primera exposición pretende exhibir obras realizadas desde hace cinco años,
destacando la figura humana femenina, la naturaleza y la fertilidad; todo esto
desde su perspectiva particular, utilizando técnicas mixtas como son, spray,
acrílicos, óleo, cerámica, madera, tela y plumón.
Una
particularidad de Valentina Fuentes es traspasar sus pinturas en tela y
distintos soportes a formato muro, logrando con ello acercar su obra al
transeúnte que generalmente se encuentra alejado del circuito tradicional del
arte.
Fe de Errata: dice sábado 7 debe decir: VIERNES 7.
Fe de Errata: dice sábado 7 debe decir: VIERNES 7.
Gentileza de Horacio Silva Duarte.
Exposición "Ciervo Volante" de la artista Mackarena Iglesias Brunet
Ciervo Volante
Nada
parece llamar nuestra atención en nuestro diario vivir. Barremos con la mirada
como lente de cámara, paisajes, objetos y rostros que pasan delante nuestro sin
verlos realmente. No obstante, Mackarena Iglesias siente lo contrario: mediante
una serie de grabados al agua fuerte nos ofrece los delicados rasgos filiformes
y compactos de insectos encontrados bajo los efectos de la curiosidad, como los
ojos que encuentran por primera vez, cual niño. Así, lo que nos presenta es la
contemplación de una imagen que vuelve de la infancia convertida en un tiempo
grabado sobre metal y papel.
Francisco
Gabler L.
Inauguración:
Sábado 1 de Febrero 19:30 horas. WORM Cantera de Arte Independiente.
Linares 9 Valparaíso
Grabados de la alumna egresada de licenciatura en arte UPLA Mackarena Iglesias.
miércoles, enero 29, 2014
Concurso Internacional de Bellas Artes de Chelsea de Nueva York,USA.
La versión 29° del Concurso Internacional de Bellas Artes de
Chelsea abrirá el 11 de febrero, fantástica
oportunidad para los artistas de todo el mundo. Patrocinado por la Agora
Gallery y Everything for Artists, y especialmente diseñado para ayudar a los
artistas a construir sus carreras, impulsar sus perfiles públicos y ganar
exposición de su trabajo artístico. Ver Video
Este concurso juramentado es una valiosa oportunidad para
los artistas en cualquier etapa de sus carreras.
El Concurso Internacional de Artes Plásticas de Chelsea está
abierto a artistas plásticos y visuales de cualquier lugar del mundo en
cualquier etapa de sus carreras. En años anteriores, los artistas seleccionados
han trabajado con técnicas como pintura, escultura, fotografía, dibujo, técnica
mixta e impresión.
El jurado de nuestro concurso de artes plásticas está
conformado por voces influyentes en el mundo artístico de Nueva York. El jurado
para el 2014 es el señor Carlo McCormick, uno de los más notables críticos
culturales y curadores. Profesor y docente invitado a varias universidades y
colegios alrededor del país, el señor McCormick además ha escrito numerosos
libros y catálogos sobre artistas y el arte contemporáneos.
Premios
Se distribuirán entre los artistas seleccionados por el
jurado. Los premios incluyen la participación en la renombrada Exhibición del
Concurso de Artes Plásticas que se realiza en el corazón de Chelsea, Nueva
York; premios en efectivo, perfiles artísticos, promoción exclusiva en Internet,
y otros valiosos servicios promocionales. Estos premios, valorados en un total
de $62.000 dólares, están específicamente seleccionados para ayudar a los
artistas para avanzar en sus carreras y maximizar su exposición frente a los
coleccionistas y la escena artística de Nueva York.
El concurso está abierto a todos los artistas alrededor del
mundo mayores de 18 años. Todas las técnicas son aceptadas con excepción de
videoarte, cine, actuación artística, joyería y artesanías. En años pasados,
las obras seleccionadas fueron realizadas en técnicas diversas, incluyendo
fotografía, pintura, escultura y arte digital.
El registro se puede realizar totalmente en línea. Por favor
lea las reglas y regulaciones antes de enviar.
Para más información, por favor diríjase al sitio web del
concurso AQUÍ.
Para estar seguro que no perderá esta maravillosa
oportunidad, regístrese a la lista de correo del concurso para recibir
recordatorios y notificaciones: AQUÍ
Email: Concurso@Agora-Gallery.com
lunes, enero 20, 2014
Noticias sobre Arte y Cultura: Lanzamiento del libro de Ismali Palma "Estigmatiza...
El 24 de enero en la sala el Zócalo del Consejo de la Cultura y las Artes en Valparaíso Chile. Plaza Sotomayor.
Noticias sobre Arte y Cultura: Lanzamiento del libro de Ismali Palma "Estigmatiza...: El 24 de enero en la sala el Zócalo del Consejo de la Cultura y las Artes en Valparaíso Chile. Plaza Sotomayor. Te invitamos este vierne...
Te invitamos este viernes 24 de enero a las 19 hrs. a la presentación del libro "Estigmatización de Ismalí Palma Doctora y Magíster en Ciencias del Lenguaje/ EHESS. MST Comunicación Multimedia/ Université Paris VIII.
Noticias sobre Arte y Cultura: Lanzamiento del libro de Ismali Palma "Estigmatiza...: El 24 de enero en la sala el Zócalo del Consejo de la Cultura y las Artes en Valparaíso Chile. Plaza Sotomayor. Te invitamos este vierne...
jueves, enero 16, 2014
Lanzamiento del libro de Ismali Palma "Estigmatización " Rüf kam Koyla illamtuchen"
El 24 de enero en la sala el Zócalo del Consejo de la Cultura y las Artes en Valparaíso Chile. Plaza Sotomayor.
Te invitamos este viernes 24 de enero a las 19 hrs. a la
presentación del libro "Estigmatización de Ismalí Palma Doctora y Magíster en Ciencias del Lenguaje/ EHESS. MST Comunicación Multimedia/ Université Paris VIII.
"Estigmatización" relata aspectos fundamentales en la memoria
colectiva mapuche sobre la discriminación que ha sentido, y es una invitación a
no repetir inexorablemente las palabras y las consecuencias del racismo.
Hoy es un tema actualidad, pero para la sociedad mapuche es
de larga data. Los chilenos y chilenas ya no creen automáticamente lo que
cuentan las noticias y cada día son más los que adoptan una posición de
solidaridad y respeto hacia ese pueblo que es desvirtuado y estigmatizado en la
prensa de la sociedad mayoritaria.
Chile ha cambiado. Las nuevas generaciones proponen nuevos
lugares desde donde mirar la realidad. La lingüística, la antropología y la
filosofía han cuestionado ese pedestal desde donde nos situamos como un
“nosotros” y construimos la representación del “otro”. Aún nos cuesta entender
que los relatos históricos y las clasificaciones que hacemos sobre los demás
son la parte de un discurso; que en la interacción cotidiana hay un tejido de
verdades que coexiste en todo país y entre todos los pueblos. Fuente: CNCA
Gentileza de Ismali Palma
lunes, enero 13, 2014
domingo, enero 12, 2014
jueves, enero 09, 2014
CONCURSO DE COLLAGE “ALVARO DONOSO” 2014. Hasta el 16 de enero 2014.
El concurso tiene como objetivo recordar al maestro Álvaro Donoso, realizando una obra plástica con una de sus técnicas favoritas y se realizara en el marco de la mesa de conversación en torno a su vida y obra a realizarse el jueves 16 de enero el día de su cumpleaños en el Palacio Flores de la Dirección de Vínculos y Cultura de la Universidad de Viña del Mar, ubicado en la subida Agua Santa 110 Viña del Mar.
Álvaro Donoso Guerrero, grabador y pintor. Nació en Viña del
Mar, Chile, el 16 de enero de 1939 y murió en la misma ciudad el 28 de
diciembre de 2010.
Inspirado en la obra del maestro alemán Kurt Schwitters
inició una etapa de realización de collages mezclando el dibujo, recortes de
revistas, y el grabado. En ellas exhibe una tendencia surrealista con una
mezcla de fino humor e ironía sacada de la lectura de Lewis Carrol, RayBradbury, Jorge Luis Borges e Italo Calvino. En estas obras la mitología
griega, el hombre, la anticipación de futuro, la naturaleza, animales, y sus
constantes pájaros, especialmente la gaviota, se ven envueltos en atmósferas
mágicas. Al collage unió una técnica que consiste en soplar con un instrumento,
una mezcla de tinta, acuarela y piroxilina, expandiendo una lluvia fina en el
soporte, provocando degradaciones en los tonos de color y diferencias de figura
y fondo por medio de la utilización de plantillas.
TEMA:
Libre
PARTICIPANTES:
Todos los
artistas que sientan el deseo de homenajear al maestro Álvaro Donoso.
CONDICIONES
DE LOS TRABAJOS
El trabajo consistirá en una
obra realizada con las diferentes variantes del collage de manera manual, sobre
una cartulina en donde las medidas son libres.
PLAZO DE
ENTREGA:
Entrega de obras el jueves 16 de enero a las 11:30 horas en Palacio
Flores de la Dirección de Vínculos y Cultura de la Universidad de Viña del Mar.
JURADO:
Juan Zúñiga
Jorquera
Edgardo
Catalán
Elisa
Figueroa
CURADOR:
Arnoldo
Carvajal Letelier
Licenciado
en Arte, Gestor y Productor Cultural
Oficina Comunicación
y Vinculación con el Medio
Facultad de
Arte, Universidad de Playa Ancha
COORDINADOR ACADÉMICO:
Víctor Maturana Leighton, Artista Visual, académico Facultad de Arte, UPLA
PREMIOS: A los artistas ganadores se les hará entrega de un diploma
conmemorativo del concurso e impresión en offset de postales de las obras.
Todas la
obras seleccionadas y ganadoras se expondrán en las paginas web:
Centro del Grabado de Valparaíso: www.centrograbadovalparaiso.cl
Facultad de Arte, UPLA: www.arteupla.cl
Noticias de Arte y Cultura: Blog Noticias de Arte y Cultura
martes, enero 07, 2014
Con el propósito de reconocer, fortalecer, estimular y difundir la creación artística en México, FEMSA convoca a la XI Bienal Monterrey FEMSA a presentarse en el Centro de las Artes de la ciudad de Monterrey, N.L.
otorgando
$600,000.00 pesos en premios.
Gran Premio de Adquisición FEMSA:
$200,000.00 pesos M.N. para el formato bidimensional.
$200,000.00 pesos M.N. para el formato tridimensional.
Fondo de Adquisición de Obras Seleccionadas:
Hasta $200,000.00 pesos M.N.
Las obras que resulten ganadoras y las que se adquieran se
integrarán a la Colección FEMSA.
Dos residencias culturales:
Una para cada uno de los artistas que obtengan las menciones
honoríficas en cada formato, otorgadas por la Escuela Superior de Arte y Diseño
de Saint-Étienne, Francia a través de la Alianza Francesa de Monterrey.
Adicionalmente, la XI Bienal Monterrey FEMSA integrará una o
más exposiciones, dentro o fuera del país, con las obras que resulten
premiadas.
Para reforzar los objetivos del certamen y fomentar el
diálogo entre los creadores, la Bienal Monterrey FEMSA contará en esta edición
con la participación de artistas procedentes de Colombia, quienes en su calidad
de invitados no serán considerados a adquirir los premios que otorga la Bienal.
Para mayores informes, dirigirse al:
Comité Organizador de la Bienal Monterrey FEMSA
Av. General Anaya 165 Pte. Col. 15 de Mayo.
Monterrey, N.L. 64450.
Tel. + 52 (81)
83286079, 83286000 ext. 7696
Fax. + 52 (81) 8328 6068
Gentileza de: CirculoA / Información de Arte Contemporaneo Iberoamericano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Ha muerto Pato González y con él se extingue una leyenda viviente. Hoy, 5 de septiembre por la madrugada, ha dejado de existir un genio del ...