![]() |
http://elgitano.cl/web/ |
Creada y dedicada a difundir actividades de Arte y Cultura en la Región de Valparaíso,Chile, para Latinoamerica y/o otras latitudes. Acontecimientos e informaciones artísticos-culturales. !es lo mejor¡.
viernes, agosto 17, 2012
CAPECHE, y la luz del artista ignorado (hasta ahora) PARTE 1
En La ObraMaestra Desconocida, Honore Balzac intuyó el destino de la pintura moderna, y
donde su protagonista Frenhofer lucha por conseguir una pintura más perfecta
que la vida. Esta obra trata del mundo de la creación pictórica a través de
sucesivas secuencias: la vida del pintor en el taller, la dialéctica múltiple
del pintor y la modelo, finalmente, la tensión y complementariedad entre esta
última y la imagen que brota del lienzo. Balzac meditaba e intuía el destino de
la pintura moderna, y donde Frenhofer es admirablemente condenado por Balzac a
una tensa alternativa entre realismo y abstracción.
La obra de Balzac
encarna el universo explorativo del pintor ignorado, el cual, como a su
personaje, lo encontramos encarnado en Oscar Capeche (1944), uno de los
artistas más prolíficos que he conocido, con más de 4 mil obras a su haber y
una necesidad casi patológica que se acrecienta con el tiempo de tener que dejar
su impronta en las distintas superficies donde despliega su pulsión nerviosa,
cargando con vehemencia la materialidad de un lirismo irónico que recuerda la
urgencia de Frenhofer “Tenemos que captar el alma, la fisonomía de las cosas y
de los seres.”
El pintor y la
modelo, y, El domador (creación digital, 2012)
Concierto de Piano en la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso,Chile
video
Reseña José Riveros
José Ignacio Riveros Donoso, 27
años, Profesor de Educación Musical y Pianista.
Efectúo Estudios de Pedagogía en
Educación Musical, Licenciatura en
Educación, en la Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación,
Valparaíso, Chile.
Además, efectúo estudios de Piano
Clásico en el Conservatorio del Pontificia Universidad Católica de Valparaíso,
Chile. Posteriormente con el Maestro Juan Carlos Villegas, del Conservatorio de
Música de la Universidad Mayor, Santiago, Chile.
Complementariamente, realizo
cursos de Dirección Coral y Orquestal, en la Pontificia Universidad
Católica de Chile, en el programa Crecer Cantando del Teatro Municipal de
Santiago, Universidad Alberto Hurtado y la Fundación de Orquestas de Chile
Actualmente se desempeña como transcriptor oficial de partituras del
grupo Los Jaivas, contratado por la agrupación, de difusión nacional e
internacional y Director de la Academia Claudio Parra San Vicente de T.T.,
VI Región, Chile.
Durante el año 2011 y 2012, se
han realizado diversos conciertos a nivel nacional e Internacional destacando:
Chile
VI Región:
Comunas de San
Vicente de T.T, Peumo, Las Cabras, Nancagua, Requínoa, San Fernando, Junto a
Municipalidades e instituciones de Educación Superior.
IX Región
Comunas de
Perquenco, Galvarino, Chol-Chol, Angol, Victoria, Renaico, Junto a
Municipalidades e instituciones de Educación Superior.
Paraguay
Teatro Agustín
Ross, Centro Paraguayo Japonés y Charla Magistral en el Instituto Municipal de
Arte (IMA), organizado por la Junta Municipal de Asunción.
Además, de la participación musical como músico invitado
junto al grupo Los Jaivas, en concierto en la Comuna de Codegua y San Vicente
de Tagua Tagua, VI Región, Chile.
jueves, agosto 16, 2012
martes, agosto 14, 2012
Luciano San Martín: “Gestión y normativa antigua son problemas fundamentales en temas de patrimonio”
13/08/2012
A partir de su experiencia y del trabajo desarrollado por el Centro perteneciente a la Comisión Interuniversitaria de Patrimonio, Paisaje y Territorio del Consejo de Rectores de Valparaíso y a una Red Latinoamericana de Gestión Patrimonial, el académico de la Facultad de Arte se refirió a los desafíos que presenta la materia y al rol que está desempeñando la UPLA.
VALPARAISO PATRIMONIAL
FUENTE: www.upla.cl
Primer Concurso Nacional de Arte y Derechos Humanos “Mis imágenes, mis palabras”
- Fecha: 2 de julio al 20 de septiembre de 2012.
- Premios
- Para cada una de las categorías contempladas en el Concurso se considerará la
- selección de 1 persona ganadora, la que será premiada con la suma de
- $1.500.000 (CLP) (un millón quinientos mil pesos moneda nacional).
- Los premios serán entregados en la Ceremonia de Premiación del Concurso a
- realizarse en el mes de noviembre de 2012.
A través de cuentos, afiches, fotografías y videoclips, esta convocatoria de carácter nacional busca incorporar a la creación artística en la labor de promoción y defensa de los derechos humanos, poniendo especial énfasis en la importancia que reviste que la comunidad sea protagonista en este desafío.
Te invitamos a ser parte de esta tarea y enviarnos tus obras entre el lunes 2 de julio y el jueves 20 de septiembre de 2012, para construir juntos una cultura de derechos humanos en Chile.
Organiza
Instituto Nacional de Derechos Humanos y Museo de la Memoria
Instituto Nacional de Derechos Humanos y Museo de la Memoria
Patrocina
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)
Colabora
Radio Uno
Radio Uno
Falleció Ennio Moltedo
Ennio Moltedo Ghio, Viña del Mar, 1931, es un poeta, articulista de prensa y editor chileno que trabaja en Valparaíso y Viña del Mar.
Biografía
Toda su obra poética se ha realizado en Valparaíso, editada, preferentemente, por los sellos Editoriales Universitarios y Ediciones Altazor de Viña del Mar.
En el año 2005 el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes definió la publicación de su obra poética completa, al cuidado de los poetas y profesores Guillermo Rivera y Claudio Gaete.
Moltedo dirigió, entre otras, la Colección Universitaria “Breviarios del Valparaíso Regional”. Asímismo, durante años fue director de la Revista literaria “Libertad 250” de la Sociedad de Escritores de Chile, Filial Viña del Mar. Sus textos han sido recogidos en distintas antologías y ha sido reseñado ampliamente en publicaciones especializadas.1
Pertenece a la Sociedad de Escritores de Chile, al informal grupo de los porteñistas2 y a la Academia Chilena de la Lengua.
Su discurso de incorporación a la Academia aborda el paso de la lectura a la escritura y constituye una travesía por Valparaíso sobre los moldes de la palabra.3
Ennio Moltedo declaró el 2002 que llevaba más de 27 años sin visitar Santiago, en silenciosa protesta contra el centralismo.54
Poetas, profesores de literatura y artistas visuales de generaciones posteriores han dejado testimonio de sus conversaciones con Moltedo. Consta ello respecto de Eduardo Embry, Sergio Holas, Luis Andrés Figueroa, Andrés Fisher, Jorge Polanco Salinas, Ismael Gavilán Muñoz y Allan Browne.
En mayo de 2012, el poeta Gonzalo Villar ha intervenido los recuerdos de Ennio Moltedo, visitando junto a él Villa Alemana y el desaparecido muelle de Caleta Abarca.5 6. LEER MAS
Estimados amigos y colegas
Con mucha pena debo infomarles que nuestro amigo, hermano y maestro poeta, Ennio Moltedo, ha fallecido esta madrugada en su casa de reposo.
Mañana miércoles se realizarán sus funerales en una parroquia de Viña del Mar.
Si pueden difundir esta noticia y así avisar a todos sus amigos para acompañarlo, será un bello gesto de despedida, para este poeta que tanto amó el silencio.. (Gentileza de Marcelo Novoa.)
Mañana a las 13:00 hrs. Se le hará un responso en la Parroquia de Viña del Mar. Su funeral está previsto a las 14:00 hrs. En el Cementerio N. 1 en el Cerro Panteón, VALPARAÍSO.. (Gentileza de Sergio Madrid Sielfeld)
lunes, agosto 13, 2012
Festival Internacional de Jazz en la Cordillera de Los Andes, Chile
el próximo 18 y 19 de agosto se vivirá una velada verdaderamente mágica. Y es que a más de 2500 metros de altura, en el Centro de Esqui El Colorado, se realizará el Festival Internacional “Los Andes Jazz – El Colorado 2012”. Un evento en donde reconocidos intérpretes de Chile, Cuba, Bélgica y EEUU nos sorprenderán con lo mejor del jazz y el funk. Lo mejor es que la entrada es liberada!
El esperado
evento musical contará con artistas de Chile, Cuba, Bélgica y EEUU
En
un escenario emplazado a más de 2500 metros de altura, al aire libre y en un
entorno único, reconocidos intérpretes nacionales e internacionales darán el
vamos al festival “Los Andes Jazz – El Colorado 2012” . Y es que a solo 36 kilómetros de
Santiago, el centro de ski más grande de Chile reunirá a artistas como CristiánCuturrufo & Quinteto junto al belga
Jasper Huysentruyt; el interprete JorgeCaraccioli & Banda. Además del tributo al funk y al jazz de la mano de Funky People Proyect y todo el sabor
de Descarga Habanera & Lino Borbolla.
Dónde: Centro de Ski El Colorado (El Parador)
Horario: Desde las 17:00 horas.
Entrada:
Liberada
Cuando:
18 de Agosto: Cristian Cuturrufo &
Quinteto / Jasper Huysentruyt / Jorge
Caraccioli & Banda.
19 de Agosto: Funky People Proyect / Descarga
Habanera & Lino Borbolla
GENTILEZA DE : Paula Peñaloza DE MEDIAPRESS.CL
Invitación para Participar en: XXXIV Concurso Nacional de Arte Joven.
XXXIV SALON DE ARTE JOVEN ESTE AÑO 2012 CON 7 MILLONES DE PESOS EN PREMIOS /Carta-Invitacion
RECEPCIÓN DE OBRAS : DEL 08 AL 12 DE OCTUBRE.
Organizado por la Universidad de Valparaíso, Chile
BASES E INSCRIPCIÓN EN:
http://artejoven.uv.cl
Consultas correo electronico:
jueves, agosto 09, 2012
Convocatoria Patio Volantín “Sala/Escalera Encumbrarte”,VALPARAÍSO,CHILE
Patio Volantín convoca a todos los artistas, que quieran presentar sus obras en la “Sala/Escalera Encumbrarte”, espacio alternativo para artistas multidisciplinarios, a generar eventos de acción grupal e individual, que busquen que el publico espectador, la masa humana anónima, se entere de “algo” en lo que nunca intervino ni ha intervenido.
Ese “algo” nace como arte emergencias, donde artistas de expresion multidisciplinaria Cultural y Global pueden intervenir a partir de las problematicas sociales que afectan al Ser Humano. La palabra emergencia entraña desde los años setenta a una redefinicion y una descripción nueva del “enemigo publico”, gracias a la cual la suspencion de los derechos garantizados por la constitucion de 1980 no solo se hace inaceptable para la opinion publica, sino tambien necesaria y deseable para defender la democracia. LEER MAS.
Facebook (Pagina) Patio Volantinhttp://www.facebook.com/patiovolantinvalparaiso
Canal Youtube http://www.youtube.com/patiovolantin
Blogspot http://www.proyectovolantin.blogspot.com
Mail patiovolantin@gmail.com
Ecuador 378 Cerro Panteon Valparaiso
miércoles, agosto 08, 2012
VIII International Water-Color Biennial/ VIII BIENAL INTERNACIONAL DE ACUARELA
2011 - 2012 BASES CONVOCATORIA/ RULES SUMMONS/ Spanish and English
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Ha muerto Pato González y con él se extingue una leyenda viviente. Hoy, 5 de septiembre por la madrugada, ha dejado de existir un genio del ...