Creada y dedicada a difundir actividades de Arte y Cultura en la Región de Valparaíso,Chile, para Latinoamerica y/o otras latitudes. Acontecimientos e informaciones artísticos-culturales. !es lo mejor¡.
lunes, enero 30, 2012
VALPARATANGO 2012 CONVOCA A CANTANTES
La comisión organizadora del XXIII Festival Internacional de Tango de Valparaíso, convoca a los cantantes locales a participar de la selección de los representantes de nuestra ciudad en este importante encuentro tanguero.
Los interesados e interesadas deberán acudir a la Dirección de Desarrollo Cultural de la Municipalidad de Valparaíso (Esmeralda 1051) el lunes 06 de febrero, desde las 16 horas. Los postulantes deberán traer una pista de audio (CD) para acompañar su interpretación.
Podrán participar de esta selección hombres y mujeres, mayores de 18 años a la fecha de la competencia, con domicilio en la Provincia de Valparaíso. Un jurado especialista será el encargado de seleccionar los cantantes.
Valparatango
VER MAS
VALPARATANGO 2012
CONVOCA A CANTANTES
CINE EN VACACIONES CONTINÚA EN FEBRERO
El ciclo Cine en Vacaciones del Teatro Municipal deValparaíso continúa en febrero con
cuatro películas pensadas especialmente en los más
pequeños del hogar. Las funciones se realizarán a las 18.00 horas.
La cinta “El Rey León”, uno de los más importantes
éxitos de los estudios Disney, abre la muestra el miércoles 01 de febrero. En
ella, el pequeño león Simba y sus amigos lucharán por recuperar el reino de las
garras de su malvado tío Scar.
El jueves 02 vuelven las disparatadas aventuras de Po
en Kung – Fu Panda 2. En este nuevo episodio, el rechoncho panda y Los Cinco
Furiosos se encargan de proteger el Valle de la Paz de cualquier amenaza. Sin
embargo, su nueva vida cambiará ante la aparición de un villano formidable,
Lord Shen, quien planea usar una nueva y formidable arma para conquistar China y destruir el kung-fu.
Para el miércoles 08 está programada la exhibición de
“La era del hielo 3”, una divertida aventura prehistórica en la que el mamut
Manny, el perezoso Sid y el tigre Diego nuevamente se verán envueltos en
disparatadas situaciones. Esta vez se verán cara a cara con enormes dinosaurios
en un mundo oculto bajo el suelo congelado.
Para finalizar, el jueves 09 de febrero se proyectará
“Hop”, filme que combina acción real con personajes digitales, y que muestra la
historia de un pequeño conejo y su dilema entre dedicar su vida a la música o
tomar su lugar como el nuevo Conejo de Pascua.
Como ya es habitual, las entradas para cada una de las
películas se vende el mismo día de la función con valores de $ 1.000 adultos y
sólo $ 500 para los niños.
domingo, enero 29, 2012
CONCIERTO SOLIDARIO A CARLOS ROSSAT
NUESTRO AMIGO NECESITA DE USTEDES...
ESTE MIERCOLES 1 DE FEBRERO CLUB DE JAZZ LA PIEDRA FELIZ A PARTIR DE LAS 22 HRS.
BLANCO 1067, VALPARAÍSO.
GENTILEZA DE GONZALO PALMA
ESTE MIERCOLES 1 DE FEBRERO CLUB DE JAZZ LA PIEDRA FELIZ A PARTIR DE LAS 22 HRS.
BLANCO 1067, VALPARAÍSO.
GENTILEZA DE GONZALO PALMA
viernes, enero 27, 2012
Dos Exposiciones en el Museo Maritimo Nacional de Valparaíso Chile
En el marco del Festival de las Artes, Valparaíso2012, organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Exposición "Valparaíso Ciudad Símbolo de la Nación chilena" del pintor Alberto Ludwig (Q.E.P.D)
Exposición "Salvador Reyes, Poeta del Mar"
Museo Maritimo Nacional
Gentileza: Gioconda Oyanedel,viuda de Ludwig.
Exposición "Valparaíso Ciudad Símbolo de la Nación chilena" del pintor Alberto Ludwig (Q.E.P.D)
Exposición "Salvador Reyes, Poeta del Mar"
Museo Maritimo Nacional
Gentileza: Gioconda Oyanedel,viuda de Ludwig.
Libro "Legado británico en Valparaíso,
Este sábado 28, a las 18:15 horas, en la Feria del Libro de Viña del Mar presentamos el libro Legado británico en Valparaíso, realizado en conjunto con el Instituto Chileno Británico de Cultura de Valparaíso y la Universidad Andres Bello sede Viña del Mar. En la ocasión, comentarán esta publicación su editora, Michelle Prain y Rodrigo Moreno.
Esta obra compila una amplia diversidad de miradas sobre las huellas de la comunidad británica en Valparaíso. Distintos autores investigaron su presencia en la salud, la educación, la economía, el deporte, así como su herencia en la arquitectura, la religión y la prensa. De esta manera, esta obra presenta la revisión histórica más completa que existe en la actualidad sobre este tema. Además, es una edición bilingüe, profusamente ilustrada, que entrega una gran cantidad de imágenes inéditas.
Colaboran en este libro: Alan Fox, Allan Browne, Alejandro San Francisco, Juan Ricardo Couyoumdjian, Antonio Rodríguez, Roberto Pérez, Carlos Tromben, Susana Iduya, Inés Figueroa, Paula de la Fuente, Paola Corti, Samuel León, John Marsh, Esteban Collins, Gonzalo Serrano, Juan H. Foxley, Sergio Martínez, Fernando Vergara.
Gentileza de Ernesto Guajardo,Ril Editores
[PERFORMANCELOGÍA] Evento final de arte de Performance 12 Moons / 28 de Enero 2012 / Santiago, Chile
|
jueves, enero 26, 2012
Una empresa especializada en la distribución para cine y Videoarte.
Una distribuidora creada por gallegos
irrumpe en tiempos de crisis con nuevos modelos de gestión.
La productora O Grelo ha dado un salto más allá en estos tiempos de crisis.
La productora gallega se lanza al mundo de la distribución en colaboración con
Art House Madrid aportando la
experiencia de sus asistencia a los mercados internacionales en los últimos
años.
De hecho esta preparando su desembarco en la Berlinale que se celebra en este mes de Febrero y al que
como cada año asisten como productora especializada en Cine Arte. “ Nuestra
idea no es sólo hacer una distribución a Festivales como se hace
tradicionalmente, nuestra apuesta es acudir a los mercados como un agente de
ventas más, para hacer presencia de nuestro catalogo como distribuidora y
cerrar acuerdos y ventas para nuestros clientes, cada producto tiene su nicho
de mercado” comenta Nestor Prieto, director ejecutivo de la iniciativa.
O Grelo se lanza a un nuevo reto dentro de un ambito más internacional. “
Es necesario salir a vender, acudir alli donde esta el mercado y buscar un
nicho propio para nuestras producciones, si no lo hacemos nosotros nadie lo va
a hacer por ti” afirma Francisco Brives.
Nuestra productora lleva 7 años existiendo sin apoyo institucional ni
subvenciones, nunca hemos recibido ni un euro del dinero publico pero hemos
producido 2 largometrajes y 6 cortos en estos 3 últimos años.
Y es que estos dos gallegos han paseado este ultimo año por paises tan
dispares como Israel, Colombia, Alemania
como embajadores del Cine Arte asistiendo a Festivales y dando charlas
obre Gestión cultural en tiempos de crisis. Esta aventura de la distribución
viene de una conciencia de que se puede mejorar, habitualmente esta fase final
que es la más importante en el producto cinematográfico se deja en manos poco
eficientes. Hay un despilfarro enorme por parte de las instituciones en sus asistencias
publicitarias a los mercados, pero no hay un trabajo comercial detrás que es el que a los productores y directores
nos interesa realmente. No sirve de nada a la industria decir que hemos estado
en Cannes, Bacifi, Berlin, si luego no se ha sacado un rendimiento económico a
esa inversión hecha con dinero publico. (alude a que al menos 5 instituciones
publicas inundaban el stand Español en la pasada edición de Berlin pero apenas
2 o 3 inversores privados tenían stand propio)
Creemos que hay que realizar un giro de 360 grados y que a los mercados
asistan aquellos que realmente somos los interesados, productores, comerciales,
agentes de ventas, buyers.. El resto es dinero tirado a la basura.
O Grelo distribución nace con una idea fundamental que es cubrir un
espectro amplio del hecho audiovisual, por ello no solo distribuirá
cortometrajes, largometrajes sino que incluye también el videoarte y el cine
experimental del que son firmes defensores. Hay mercados especificos para el
videoartista, su enlace con las galerias en mercados como el Loop en Barcelona
lo acreditan y nosotros sabemos que una
buena distribución se basa en buscarle al producto su justo lugar en el
mercado.
O Grelo Distribución
miércoles, enero 25, 2012
Mamma Soul sinfónico y show de luces inauguran Festival de las Artes 2012
- Esta segunda versión del encuentro, organizado por el Consejo de la Cultura y la Municipalidad de Valparaíso, comienza este jueves 26 de enero con el primer evento masivo en el Parque Cultural Valparaíso, que incluye música y un mapping en la ex galería de reos.
- El FAV se extiende hasta el domingo 29 alrededor de 140 actividades gratuitas que incluyen conciertos, espectáculos callejeros, teatro, exposiciones, danza, poesía y talleres en distintos puntos de la ciudad. Entradas deben ser retiradas en el hall de acceso del CNCA (Sotomayor 233, Valparaíso).
Teatro, música y juegos de luces tendrá este jueves 26 de enero la inauguración del Festival de las Artes de Valparaíso (FAV), organizado por el Consejo de la Cultura y la Municipalidad de Valparaíso, que comienza a las 21 horas en el Parque Cultural Valparaíso con el concierto sinfónico que ofrecerá la banda nacional Mamma Soul en compañía del Coro Femenino de Cámara y Camerata PUCV.
A ello se suma un homenaje al poeta nacional Gonzalo Rojas, de la mano de las actrices Katty Kowaleczko y Emilia Noguera, quienes intercalarán lecturas poéticas del escritor nacido en la provincia de Arauco con pasajes de su vida que lo llevaron a consagrarse como uno de los poetas nacionales más influyentes de las últimas décadas.
Inmediatamente después vendrá el mapping “Chile antes de ser un país era un poema”, show de luces que nuevamente promete sorprender a los asistentes que disfrutaron con la colorida propuesta mostrada el año pasado en la plaza Sotomayor, y que esta vez será proyectada en la ex galería de reos del Parque Cultural Valparaíso, que además debuta con su primer evento masivo luego de su reapertura.
Previamente a la inauguración oficial se exhibirán dos funciones del alabado montaje “Amores de cantina”, escrito hace doce años por el dramaturgo chileno Juan Radrigán, el jueves a las 17 y 20 horas en el Parque Cultural Valparaíso, el cual cuenta con las actuaciones de María Izquierdo y Luis Dubó. Las funciones se repiten el viernes en los mismos horarios.
Pero éste será sólo el puntapié inicial para alrededor de 140 actividades que se desarrollarán hasta el domingo en distintos puntos de la ciudad, con espectáculos que incluyen cine, música, teatro, danza, exposiciones, fotografía, talleres y mucho más. Todo ello de la mano del trabajo realizado en conjunto con 14 eventos que marcan la agenda cultural de la ciudad patrimonial y que han transformado al FAV 2012 en un verdadero “Festival de festivales”.
Éstos son: Poesía a Cielo Abierto, Danzalborde, Teatro Container, Tsonami, Valparaíso es un Cuento, Encuentro de Teatro Porteño Independiente, Mil Tambores, Festival de Cine Recobrado de Valparaíso, Invasión Callejera, Puerto de Ideas, Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso, TeatroMuseo del Títere y el Payaso, Festival de Cine de Viña del Mar, además de In-Edit Nescafé, que llega directamente desde la capital con cintas como “Piedra Roja” y “Pina”, esta última nominada este año al Oscar en la categoría Mejor largometraje documental .
La agenda continúa el viernes 27 con la joven pianista pascuense Mahani Teave tocando al aire libre en la Plaza Justicia, a las 21 horas, antecedida por la cantante y también pianista Carolina Nissen. A las 22.30 horas la danza aérea se toma el Muelle Barón con “Transeúntes”, espectáculo con telas y aros que tendrá el mar como telón de fondo.
Para resguardar el normal desarrollo de la programación familiar, además de la integridad de los asistentes, el evento contará con más de 200 carabineros desplegados en las distintas actividades, a quienes se suma seguridad privada contratada por el CNCA.
Las entradas para eventos en espacios cerrados se comenzaron a entregar hoy, de 10 a 19 horas en el hall de acceso del Consejo de la Cultura (Sotomayor 233, Valparaíso), hasta que se agoten.
Programación completa en www.cultura.gob.cl/ festivaldelasartes.
Foto1: Mamma Soul sinfónico inaugurará el Festival de las Artes de Valparaíso 2012.
Foto2: Así será la colorida apuesta del mapping que presentará la compañía Delight.
Andrea Melgarejo Cepeda.
Periodista
Departamento de Comunicaciones
|
martes, enero 24, 2012
Pintor José Basso expone en Galería Viña del Mar
El destacado pintor porteño José Basso inauguró una muestra con lo mejor de sus obras en la Galería de Arte de Viña del Mar. Su instalación estuvo marcada por excelentes críticas de su anterior exposición realizada en el Museo de Bellas Artes de Santiago. Conoce todos los detalles de esta jornada artística y cultural,
ver video
Gentileza de: ValpoTV.com
Alberto Kurapel en Sala Upla,miércoles 25 de enero a las 20 horas
| |||
|
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Ha muerto Pato González y con él se extingue una leyenda viviente. Hoy, 5 de septiembre por la madrugada, ha dejado de existir un genio del ...