martes, octubre 16, 2007

Para Diseñadores y Artistas









inside view
a designboom.com publication
october 15th, 2007

------------------------------------------------------------------------
1 - editor's note
2 - r e c e n t - d e s i g n b o o m - a r t i c l e s
3 - dining in 2015 - international design competition
4 - design-aerobics autumn courses
------------------------------------------------------------------------

1
dear designboom reader,

we are happy to announce a new competition in collaboration with
MACEF international home show. the theme is:
'dining in 2015' (- at work, - during travel, - at home ...)
we are looking for cutlery, tableware, cookware and tools.
winning entries and a selection of the works sent in will be shown
at the next MACEF spring salon (by fiera milano international)
which will be held in milan, italy from 18 - 21 january 2008.
more details here

designboom will host its third mart exhibition in tokyo,
bringing 35 designers from 20 countries. the show will be
at jingu gaien, inside the 100% design tent and run
from october 31 to november 4th. hope to see you there!

thank you for reading designboom,
birgit












2
r e c e n t - d e s i g n b o o m - a r t i c l e s
(in case you missed it)





---

weblog | cut 'n' paste
http://www.designboom.com/weblog/index.php
DESIGN RELATED NEWS REVIEWS AND PREVIEWS
from antler chic to the chair made from hundreds of blank cds ...




---

competitions results | premio vico magistretti
http://www.designboom.com/contest/winner.php?contest_pk=18
co-organized by designboom and depadova, italy -
5402 designers from 98 different countries participated.



---

competitions results | bright LED
http://www.designboom.com/contest/winner.php?contest_pk=19
co organized by designboom and gwangju biennale foundation, korea -
3431 designers from 92 different countries have participated.



---

interview I giulio iacchetti
http://www.designboom.com/eng/interview/iacchetti.html
any advice for the young?
'be silent and listen a lot.
after that then you can ask, talk.'
italian designer giulio iacchetti answers the designboom questions.



---

snapshots | london design festival 2007
http://www.designboom.com/london2007report.html
you can now find a complete round-up of all our LDF 07 coverage.
amongst the shows featured are 'designboom's handled with care
(more exhaustive report still to come), tom dixon, maxim velcovsky,
established & sons, designersblock and many more.
over 40 installations and exhibitions are indexed.



---

snapshots | prague designblok 2007
http://www.designboom.com/snapshots/prague07/prague07report.html
designboom's coverage of the recent prague designblok 07
design festival is now online. among the events featured are:
the 'designers' catwalk' of young, czech designers, the 'intercity:
berlin - praha' exhibition of graphic design and illustration,
and the products of czech design studio 'qubus'.



---

contemporary | festarch, cagliari
http://www.designboom.com/contemporary/festarch.html
‘festarch’ is the first sardinian festival of architecture, with master lessons,
round tables, discussions and exhibitions focused on architecture theory,
planning, urban design, transportation, ecological restoration,
economic development, resource use...
master lessons were conducted by pritzker prize recipients:
rem koolhas, paulo mendes da rocha and jacques herzog.



---

competition | dining in 2015
http://www.designboom.com/macef08.html
dining in 2015 - at work - during travel - at home
we are looking for cutlery, tableware, cookware and tools.
( electrical aplliances are excluded ).
participation is open to applicants from every country in the world,
to professionals, students, and design-enthusiasts.
free registration required. read more info below



---

design-aerobics | design-aerobics 2007 courses
http://www.designboom.com/designaerobics07.html
- childhood, children spend time playing, investigating the
world, using their imaginations to spice up their days.
we usually call a person below the age of 12 a child ...
- ceramics, through historic and contemporary examples
we will examine one of the most ancient and
most challenging art forms ..



---

shop | premio vico magistretti book
http://www.designboom.com/shop/book_vm.html
'living simplicity in furniture design'
this book celebrates 140 entries of the
'premio vico magistretti' international design competition.
112 pages printed on white paper 150 gr.
dimensions: 15 x 15 cm (5.7/8'' x 5.7/8").



---


shop | online store
http://www.designboom.com/shop.html
buy selected items from our international mart shows online!
designboom continues to promote the young avant-garde,
the new designboom shop offers a selection of quirky design
originals previously shown at our mart exhibitions.
this is a unique opportunity to buy products directly from
the designers themselves.























many thanks to our sponsor

this newsletter is sponsored by DuPont, a leading supplier of
science-based solutions to the global community of architects and designers,
who invites you to:
- visit http://www.buildingonscience.dupont.com web site introducing
the DuPont offer in architecture, interior design, building and construction
- know about Corian(R) solid surfaces at http://www.corian.com
- see Zodiaq(R) quartz surfaces at http://www.zodiaq.com
- access "Corian(R): 40 Years - 40 Designers" international travelling exhibition
at http://www.40in40.corian.com












3



dining in 2015
- at work - during travel - at home
we are looking for cutlery, tableware, cookware and tools.
( electrical aplliances are excluded )

the designers of 4 winning entries will be granted with cash prize awards :
- first prize Euro 5000
- the jury will also award 3 honorable mentions (Euro 1500 each)
winning entries and a selection of the works sent in will be shown
at the next MACEF spring salon (by fiera milano international)
which will be held in milan, italy from 18 - 21 january 2008.

registration deadline: december 10, 2007.

register here












4
DESIGN - AEROBICS


is your life so busy that you wish you could squeeze in
some quick exercises ? design-aerobics !
for people of all ages, seeking knowledge and fun.
whether you're professional, student or you're just
interested in design, you're welcome!

DESIGN - AEROBICS 2007 COURSES
a course cycle /
'design and human needs'
winter course: sex / january 23 - march 23
spring course: work / april 03 - june 05
summer course: spirituality / june 20 - august 20
autumn course: childhood / october 1 - november 28
each course is based on 30 lessons ...
duration 2 months.
participation fee : $ 59 only.

and single courses /
'aspects of design practice'
winter course: packaging / january 23 - march 23
spring course: self promotion / april 03 - june 05
summer course: ecology / june 20 - august 20
autumn course: ceramics / october 1 - november 28
each course is based on 30 lessons...
duration 2 months.
participation fee : $ 59 only.

for those of you unfamiliar with designboom's industrial design education,
we have developed a pictorial guide detailing how the courses work.
take the tour !

register here

lunes, octubre 15, 2007

“Rastros: el ojo privado” de vuelta en Valparaíso






En el Museo Lord Cochrane

“RASTROS: EL OJO PRIVADO”

SERÁ INAUGURADA EN VALPARAÍSO

Muestra colectiva, exhibida con antelación en la ciudad de Morelia, reúne trabajos de artistas visuales de México y Chile

Dentro de las actividades culturales que se desarrollan durante el mes de octubre en la V región, destaca la próxima inauguración de la muestra colectiva de Artes Visuales “Rastros: el ojo privado”, en la que participan artistas de Chile y México. La muestra será abierta a todo público el viernes 26 de octubre, a las 19:30 horas, en el Museo Lord Cochrane de Valparaíso (ubicado en el cerro Cordillera).

Este proyecto expositivo permite el encuentro entre artistas visuales de México y Chile, intercambio que pretende ser el inicio de una serie de acciones tendientes a la integración de creadores y sus pares Latinoamericanos, utilizando como metáfora "el sueño americano".

En la exposición colectiva de Arte Contemporáneo "Rastros: el ojo privado " los artistas se apropian de un soporte no tradicional, para la creación de su obra, ocupando sábanas que luego se intervienen con Pintura, Grabado, Dibujo, etc. Todas las obras contienen una carga simbólica potente, por cuanto el soporte sábana, en este caso, sirve para identificar el lugar de esos sueños latinoamericanos y periféricos que quedan impregnados y fijados en este soporte.

Dentro del marco de la exposición, destaca la visita de dos artistas mexicanos Carmen Genis y Juan Guerrero, quienes forman parte del envío mexicano. Durante su permanencia, realizarán variadas actividades junto a artistas y alumnos de las escuelas de arte de nuestra ciudad, generando un dialogo con los artistas de la región, entre los que destaca la Charla "La mirada feminista en el arte contemporáneo Mexicano" en la Universidad de Playa Ancha, que dictara la artista Carmen Genis, quien además es académica de la Escuela Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo. Esta actividad académica se realizará el día 24 de octubre, a las 11:00 horas, en la Facultad de Arte de la Upla.(Por Confirmar)

La muestra está a cargo de un grupo de artistas y gestores culturales de la ciudad de Valparaíso, quienes han trabajado en conjunto con los artistas mexicanos para la realización de este proyecto bilateral. Dentro del grupo encargado está el artista visual Antonio Guzmán, Mario Ibarra (Paté), y el Gestor Cultural Arnoldo Carvajal, estos últimos de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha.

viernes, octubre 12, 2007

Grand Prix International de Prestige de Cannes-Azur 2008




Dans les salons de la Gare Maritime de Cannes sur la Croisette du 19 au 25 avril 2008
Peinture-Sculpture- Gravure- Mosaïque- Tapisserie...

Artistas Chilenos, en Cuba.

Liminal, en la Casa Simón Bolívar


Desde este martes se expone en la Casa Simón Bolívar, de la Oficina del Historiador, la exposición Liminal, de los artistas chilenos Carlos Lizama, Manuel Concha, Francisco Sanfuentes y Camilo Torres.

Por Mario Sobrazo M

"El encadenado asiste a un concierto, inmóvil como los futuros escuchas, y su grito apasionado, su pedido de liberación, mueren ya en un aplauso. Así el goce artístico y el trabajo manual se separan a la salida de la prehistoria."
Max Horkheimer–Theodor Adorno

Los trabajos artísticos siempre se encuentran en los bordes. Cada vez que un trabajo se acerca al centro es porque deja de ser arte y se convierte en memoria.(...)


Lea la Noticia de su fuente original aquí

jueves, octubre 11, 2007

La Araucanía se llena de Música

* En el marco del 8º Encuentro Nacional de Orquestas Juveniles, mil jóvenes llenarán de música la Región de la Araucanía con 30 conciertos gratuitos.

* 23 orquestas se darán cita por cuatro días en la Región para finalizar con un gran concierto el 26 de octubre y una ‘mega-orquesta’.

Entre el 23 y el 26 de octubre, 23 orquestas y 1.000 jóvenes músicos se presentarán en diversas comunas de la Región de La Araucanía para realizar 30 conciertos gratuitos en 21 comunas.

El Encuentro, organizado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, reunirá a conjuntos de Arica, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Valparaíso, Santiago, Rancagua y Curanilahue con las 14 orquestas de la IX región.

Serán en total 23 orquestas integradas por niños y jóvenes entre 6 y 24 años de edad que interpretarán música clásica y latinoamericana en las comunas de Angol, Collipulli, Curarrehue, Ercilla, Galvarino, Gorbea, Lautaro, Loncoche, Lonquimay, Los Sauces, Padre Las Casas, Pitrufquén, Pucón, Renaico, Saavedra, Temuco, Teodoro Schmidt, Victoria, Vilcún y Villarrica.

Además, las orquestas viajarán a localidades como Lican Ray y Puerto Domínguez y ofrecerán conciertos en establecimientos educacionales, iglesias, gimnasios y teatros.

A las 12 horas del miércoles 24 de Octubre, en la Plaza “I.Carrera Pinto” se presentará para todo público la Orquesta Sinfónica Juvenil de la ciudad de Arica.

El mismo miércoles 24 de octubre, cerca de las 16:30 hrs., se realizará una Caminata Musical por las calles de Temuco con 500 músicos que marcharán tocando sus instrumentos hasta la Plaza de Armas donde serán recibidos por el Intendente Óscar Eltit. Allí, ofrecerán un concierto para todos los invitados. Luego, la actividad musical se trasladará al Teatro Municipal de Temuco, donde la Sinfónica Nacional Juvenil inaugurará oficialmente el Encuentro con un concierto de gala a las 19:00 hrs.

El viernes 26 de noviembre, a las 19:00 hrs., todas las orquestas se reunirán en una sola en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera para clausurar el Encuentro con 1.000 músicos en escena. En la oportunidad se interpretarán obras como la 5ª Sinfonía de Beethoven, Mambo de Bernstein, Cascanueces y Obertura 1812 de Tchaikowsky.

Siendo La Araucanía una zona que alberga especialmente la cultura de pueblos originarios, las orquestas interpretarán una pieza tradicional de la música mapuche escrita por Armando Nahuelpán: el Huincahonal. La obra es una canción mapuchina de Octavio Marfán que describe el lamento de una indígena a orillas del Río Toltén. De esta manera se incorporarán a los instrumentos sinfónicos, Trutrucas, Pifilcas, Kultrunes, Wadas y Cascahuillas.

Las actividades son auspiciadas este año por el El Diario Austral de Temuco, Televisión Nacional de Chile, Gobierno Regional de la Araucanía, Fondo de Fomento a la Música del Consejo Nacional de la Cultura, Radio “Bio Bio”, Forestal y Fundación Arauco, Coca Cola, Sernatur, la Municipalidad de Victoria y 20 municipios de la región.

Nuestro medio de comunicación, se adhiere al sentimiento de pérdida que nos une a los chilenos frente al sensible fallecimiento del Maestro creador de estas Fundación de Orquestas Juveniles de Chile, don Fernando Rozas.

Detalles en www.orquestajuvenil.cl


Orquestas participantes IX Región

Orquesta Infantil Escuela Armando Dufey de Temuco

Orquesta Infantil Deutsche Schule de Temuco

Orquesta Infantil Sarim Adonai de Temuco

Orquesta Juvenil Teatro Municipal de Temuco

Orquesta Juvenil Liceo Pablo Neruda de Temuco

Orquesta Sinfónica de Niños de Lautaro

Orquesta Juvenil de Angol

Orquesta Clásica Juvenil de Gorbea

Orquesta Infantil de Cuerdas Padre Las Casas

Orquesta Infantil Municipal de Collipulli

Orquesta Mozart de Collipulli

Orquesta Juvenil Liceo Ciencias y Humanidades de Pitrufquén

Orquesta Juvenil Municipal de Villarrica

Orquesta Infantil Papageno de Villarrica

Orquestas seleccionadas por concurso

Orquesta Infantil Liceo Artístico Dr. Juan Noé Crevani de Arica

Orquesta Sinfónica Juvenil LEA Antofagasta

Orquesta Sinfónica Infantil del Liceo de Música de Copiapó

Orquesta Sinfónica Infantil "Jorge Peña Hen" de La Serena

Orquesta Juvenil del Conservatorio de la PUC de Valparaíso

Orquesta Sinfónica Juvenil de Rancagua

Orquesta Infantil del Bicentenario de Curanilahue

Orquesta Clásica Juvenil Monte de Asís de Puente Alto

Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil


PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD: GENERAL

    MARTES 23
    HORA COMUNA LUGAR ORQUESTA
    12:00 LONQUIMAY Gimnasio Municipal Orquesta Sinfónica de Niños de Lautaro
    MIERCOLES 24
    HORA COMUNA LUGAR
    9:00 LAUTARO Gimnasio Municipal Toqui O.Sinfónica Nacional Juvenil + O.Sinfónica de niños de Lautaro
    11:00 LOS SAUCES Gimnasio Municipal Orquesta Sinfónica Juvenil Antofagasta
    11:00 TRAIGUEN Teatro Municipal Orquesta Infantil Bicentenario de Curanilahue
    11:00 COLLIPULLI Teatro Municipal O. Sinfónica Infantil Liceo de Música de Copiapó + O.Infantil Mozart de Collipulli + O.Infantil Municipal De Collipulli
    12:00 RENAICO Gimnasio Municipal Luis Cruz O.Clasica Juvenil Monte de Asis
    12:00 ERCILLA Gimnasio Municipal Orquesta Sinfónica Infantil de La Serena
    12:00 VICTORIA Gimnasio I. Carrera Pinto Orquesta Infantil liceo Artistico de Arica
    12:00 PTO. DOMÍNGUEZ Sede Social Orquesta Sinfónica Juvenil de Rancagua
    16:00 ANGOL Plaza del Folclore O.Juvenil Conservatorio de la Valparaíso + O.Juvenil de Angol
    16:30 TEMUCO MARCHA Plaza de Armas TODAS LAS ORQUESTAS
    19:00 TEMUCO INAUGURACIÓN Teatro Municipal Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil + Orquesta Juvenil del Teatro Municipal de Temuco
    JUEVES 25
    HORA COMUNA LUGAR
    19:00 VILLARRICA Gimnasio Municipal O. Sinfónica Infantil de La Serena + O. Papageno de Villarrica + O. Juvenil Municipal de Villarrica
    19:00 CURARREHUE Salón Parroquia Orquesta Clásica Juvenil Monte de Asis de Puente Alto
    19:00 LONCOCHE Gimnasio Liceo Padre Alberto Hurtado Orquesta Infantil Bicentenario de Curanilahue
    19:00 LAUTARO Gimnasio Municipal Toqui O. Juvenil UC Valpo + O. Sinfónica de niños Lautaro
    19:00 VILCUN Gimnasio Municipal Orquesta Sinfónica Juvenil de Rancagua
    19:00 TEODORO SCHMIDT Gimnasio Municipal Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil
    19:00 GALVARINO Gimnasio Municipal Orquesta Infantil liceo Artistico de Arica
    19:00 PITRUFQUEN Gimnasio Colegio Domínicas Orquesta Sinfónica Juvenil Antofagasta + Orquesta Juvenil Liceo Ciencias y Humanidades de Pitrufquén
    VIERNES 26
    HORA COMUNA LUGAR
    11:00 LICAN RAY Gimnasio Liceo Libertad Orquesta Sinfónica Infantil de La Serena
    11:00 PUCON Gimnasio Municipal Orquesta Clásica Juvenil Monte de Asis de Puente Alto
    11:00 PADRE LAS CASAS Escuela Nº 1 O.Sinfónica Nacional Juvenil + O.Sinfónica Juvenil Antofagasta + O.Infantil de Cuerdas de Padre Las Casas
    11:00 TEMUCO Liceo Pablo Neruda Orquesta Sinfónica Juvenil de Rancagua + Orquesta Infantil-Juvenil Sarim Adonai De Temuco+ O.Infantil Deutsche Schule Temuco
    11:00 TEMUCO Greenhouse School O.Sinfonica Infantil Liceo de Musica de Copiapo + O.Liceo Pablo Neruda
    12:00 GORBEA Templo Parroquial O.Infantil Bicentenario de Curanilahue + O.Juvenil de Gorbea
    12:00 PTO.SAAVEDRA Gimnasio Municipal Orquesta Infantil liceo Artistico de Arica
    12:00 TEMUCO Escuela Artística Municipal Armando Dufey Blanc Orquesta Juvenil del Conservatorio de la UC Valparaíso + Orquesta Infantil Escuela Artística Dufey De Temuco
    19:00 TEMUCO CLAUSURA Gimnasio UFRO TODAS LAS ORQUESTAS


Encuentros Nacionales de Orquestas

Una vez al año, una región se inunda de música con este Encuentro Nacional. Los niños y jóvenes trabajan juntos y comparten por tres días en hoteles, buses y presentaciones. En el concierto final se juntan todas las orquestas para formar una sola, integrada por 1.500 niños y jóvenes de todas las regiones del país.

Los músicos encuentran la instancia para compartir con sus pares de otras regiones, potenciando el trabajo en conjunto al reunirse todas las orquestas en una sola para el concierto final. A muchos, les brinda la oportunidad de conocer distintos puntos del país que de otra manera les resultaría imposible. Las orquestas tienen la posibilidad de darse a conocer y generar entusiasmo en las autoridades locales por formar también una orquesta. Además, los conciertos gratuitos acercan la cultura a la comunidad.

A la fecha se han realizado 7 encuentros con 184 orquestas, 180 conciertos en 103 comunas y 7.500 niños con un público estimado de 70.000 personas en las regiones del Bio Bio (2000 y 2001), Valparaíso (2002), Coquimbo (2003), Los Lagos (2004), Metropolitana (2005) y Antofagasta (2006).

La misión social de la Fundación

Uno de los objetivos que persigue el trabajo de la Fundación es elevar el desarrollo social, cultural y educacional del país brindando oportunidades para que niños y jóvenes de todo Chile mejoren su calidad de vida integrando orquestas.

La labor de la Fundación permite una mejor forma de vida a amplios sectores infantiles y juveniles, haciéndolo allí, donde existen menos recursos y oportunidades. Se logra así un cambio radical en la expectativa de vida del entorno social, ya que los nuevos horizontes que se les abren a los jóvenes y el modo renovado y estimulante en que ocupan su tiempo libre, genera un cambio de destino que finalmente involucra a toda la comunidad.

Objetivos

- Brindar oportunidades para el desarrollo social de niños y jóvenes de escasos recursos
- Promover la creación de orquestas en todo el país y mantener a las existentes
- Elevar el nivel técnico y académico de las orquestas
- Acercar la música de concierto a toda la población sin distinciones
- Potenciar una unión y un espíritu común entre las diferentes orquestas del país.

Funciones

La Fundación entrega becas para niños y jóvenes de todo el país, organiza cursos de instrumento, dirección orquestal y gestión cultural, cuenta con una biblioteca de partituras, organiza festivales, encuentros de orquestas, concursos de interpretación y composición, posee un fondo concursable para creación y fortalecimiento de orquestas y además agrupa algunos de los mejores músicos del país en las orquestas sinfónicas Nacional Juvenil y Estudiantil Región Metropolitana

Una Orquesta:

- Genera unidad

- Ofrece igualdad de oportunidades

- Evita el trabajo infantil

- Amplía la perspectiva de familias

- Expande la cultura

- Es una instancia socializadora
- Los aleja de drogas, violencia, vagancia y alcoholismo.
- Desarrolla el trabajo en equipo.
- Agrega prestigio social a sus miembros
- Eleva la autoestima del ejecutante

- Mejora la atención y concentración
- Estimula valores como la paciencia, la perseverancia, la solidaridad, la amistad y el compromiso

Datos

- El Programa de Becas favorece a más de 500 jóvenes y niños en todo el país.

- Existen 230 orquestas en 120 comunas del país.

- 800 puestos de trabajo para profesores y directores de orquestas

- Un millón de personas asisten a 3.000 conciertos anuales en todo el país

- 10.000 niños y jóvenes integran orquestas

- Los pueblos originarios están representados en las orquestas

- Estamos en las 15 capitales regionales

- Todas las orquestas juveniles interpretan repertorio de música chilena, convirtiéndose así en difusoras de nuestro patrimonio nacional

Noticias Mas de Arte


Sociedad, artistas y caballeros

Sociedad, artistas y caballeros

"Durero y Cranach. Arte y Humanismo en la Alemania del Renacimiento" nos descubre, a través de manifestaciones artísticas muy diferentes, el valor de la cultura, la religión y la política germana entre finales del siglo XV y principios del siglo XVI. De la mano de estos sobresalientes creadores, acompañados por algunos de sus coetáneos, la exposición -que se celebra en las sedes de los dos organizadores: la Fundación Caja Madrid y el Museo Thyssen-Bornemisza- recoge los profundos cambios vividos en aquella sociedad y el papel de los artistas para llevarlos a cabo.

Más información

subir

» masdearte.com
» Sociedad, artistas y caballeros
» Tras la tempestad llegó la abstracción
» Santa no está aquí
» A la luz de un nuevo arte
» La cara más Pop
» Convivencia
» De paso
Web asociada a: Elpais

Tras la tempestad llegó la abstracción

Tras la tempestad llegó la abstracción

Nueva York y París fueron dos focos importantes de producción artística a mediados del siglo XX, siendo la ciudad americana la que desbancó finalmente a la tradicional meca de los artistas. El Museu d'Art Contemporani de Barcelona. MACBA analiza en "Bajo la bomba. El jazz de la guerra de imágenes transatlántica. 1946-1956" las diferentes expresiones estéticas que se llevaron a cabo en estas ciudades tras la Segunda Guerra Mundial y la manera en la que el expresionismo abstracto se convirtió en el camino a seguir para muchos artistas de ambos continentes.

Más información

subir


Santa no está aquí

Santa no está aquí

No son precisamente la candidez y la dulzura las cualidades que suelen destacarse cuando se habla del siempre controvertido Paul McCarthy, al que por otra parte nadie cuestiona su merecido lugar dentro de la lista de los principales artistas contemporáneos de Estados Unidos. Su ironía y la dura y muchas veces desagradable manera de cuestionar y parodiar algunos principios del arte de los años sesenta, junto a todo un desfile de personajes "falsamente" infantiles, se muestran ahora sin tapujos en el S.M.A.K. de Gante, en una importante retrospectiva de toda su carrera.

Más información

subir


A la luz de un nuevo arte

A la luz de un nuevo arte

Eduardo Kac se ha hecho un hueco destacado en el arte actual gracias al empleo que el artista brasileño hace de las nuevas tecnologías aplicadas a éste. El IVAM acoge hasta noviembre una completa selección de sus trabajos más representativos, en los que encontramos desde sus primeros poemas visuales en forma de holografías hasta los avanzados experimentos realizados con microchips, microorganismos y biotipos. De este singular habitat recreado por Kac, que es tan natural como artificial, y, cómo no, de su ya famosa conejita fluorescente nos habla nuestro colaborador Vicente Jarque.

Más información

subir


La cara más Pop

La cara más Pop

Tres grandes exposiciones coinciden estos días en Londres en torno a uno de los fenómenos más atractivos del arte en cualquiera de sus formas: el Pop. Mientras que la National Portrait Gallery examina por primera vez el género del retrato dentro de este estilo, y la Hayward repasa la influencia de la fotografía y los iconos de los años sesenta en la pintura, la Gagosian Gallery homenajea al pionero Richard Hamilton cuando se cumplen cincuenta años de su visionaria definición del Pop Art. Te acercamos una pequeña muestra de todo ello en esta galería de imágenes.

Más información

subir


Convivencia

Convivencia

Igual que en las grandes colecciones, en las noticias lo moderno coexiste con lo de épocas anteriores. Esta semana Doris Salcedo y Louise Bourgeois, en la Tate de Londres, comparten protagonismo con Poussin, cuya obra se exhibe en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, y en el Guggenheim de esa ciudad se repasan 300 años de arte en Norteamérica. Una década de fotografía, por su parte, es la que muestra el MNCARS con fondos de su colección y Kara Walker, en pleno siglo XXI, nos traslada al estilo victoriano. ¿Quién dice que arte contemporáneo y arte clásico no pueden mostrarse juntos?

Más información

subir


De paso

De paso

Se acerca la semana de ESTAMPA. Salón Internacional de Grabado y Ediciones de Arte Contemporáneo y queremos hacerte partícipe invitándote al evento y, por qué no decirlo, a que de paso nos hagas una visita en el stand que masdearte tendrá allí, en la zona destinada a las publicaciones. Si quieres una invitación para cualquiera de los días en los que la feria estará abierta al público, del 24 al 28 de octubre, sólo tienes que entrar aquí, rellenar un breve cuestionario y decirnos la dirección a la que quieres que te enviemos tu entrada. Nos vemos en ESTAMPA.

Más información

miércoles, octubre 10, 2007

Artistas Peruanos en Cerro Alegre, Valparaíso



JENETIAN
ARTISTAS PERUANOS
INAUGURACIÓN Jueves 11 , 19.30 PM
ESCUELA DE ARTE ARCIS
LAUTARO ROSAS 641
Cerro Alegre,Valparaíso.

Esperamos contar con tu presencia y con la de muchos mas,
un abrazo.
Klaudia Kemper
www.klaudia-kemper.blogspot.com
www.youtube.com/klaudiakemper

martes, octubre 09, 2007

Conferencia Corporación Amigos del MAC: Invitada: Susana Torruela Leval


“El Museo del Barrio: Dilema Latinoamericano en Nueva York”


17 de octubre de 2007

18:00 hrs.

MAC Parque Forestal

Entrada liberada

La Corporación de Amigos del Museo de Arte Contemporáneo, con motivo de la celebración del 60 aniversario del museo, ha invitado a Susana Torruela Leval, directora y curadora del destacado Museo del Barrio de Nueva York entre los años 1994 y 2002, para compartir su experiencia en la conferencia que se celebrará el miércoles 17 de octubre a las 18.00 horas en el Parque Forestal.

El Museo del Barrio (http://www.elmuseo.org) fue fundado por la comunidad portorriqueña en 1969 y ha llegado a ser el primer museo latinoamericano de Nueva York, en gran parte gracias al desempeño de Susana Torruella en los últimos años. Las preguntas ¿Cuál es la posición del arte Latinoamericano en Nueva York?, ¿Por qué luchar por un Museo Latinoamericano en Nueva York? ó ¿Qué proyección tendrá en el siglo XXI, entre tantos museos y en la ciudad más competitiva del mundo? serán parte de la conversación.

El análisis de esta institución, su historia y evolución, compleja y conflictiva, será el hilo conductor para indagar en la importancia de los museos como símbolos claves de identidades nacionales, étnicas y culturales.

Susana Torruella Leval fue durante ocho años (1994-2002), Directora de El Museo del Barrio, el centro más importante dedicado a la cultura de Puerto Rico, y otras nacionalidades latinas y latinoamericanas, después de haber ejercido como curadora jefe por cuatro años. En mayo de 2002 el Consejo de Administración de dicho museo la nombró Directora Emérita.

Más información e inscripción

Corporación de Amigos del MAC

T. 9771758

Mail: amigosdelmac@gmail.com

lunes, octubre 08, 2007

Revista Antítesis "El mapa no es el territorio: Antología de la joven poesía de Valparaíso "


Editorial FUGA, junto con Revista Antítesis y la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso le invitan al lanzamiento del libro "El mapa no es el territorio: Antología de la joven poesía de Valparaíso ". Compilación a cargo del poeta y ensayísta Ismael Gavilán Muñoz.

La ceremonia se realizará el proximo jueves 11 de octubre a las 18:00 horas en la Sala Obra Gruesa, edificio Gimpert, de la P.U.C.V. Brasil 2830, Valparaíso.

La presentación del libro estará a cargo del escritor y crítico Alvaro Bizama y leerán los poetas: Sergio Muñoz, Sergio Madrid, Alejandro Cerda, Alberto Cecereu y Florencia Smiths.

Se ofrecerá vino de honor.

Atentamente Editorial FUGA