jueves, agosto 25, 2011

Declaración Unión Nacional de Artistas, UNA



Los artistas de Chile representados en UNA queremos manifestar nuestro compromiso con los procesos sociales que está viviendo el país.  Estamos trabajando por el desarrollo cultural, la libertad de expresión, el diálogo democrático, la educación en el arte, el respeto a la propiedad intelectual y un trato justo para los artistas. En este marco, queremos aportar, como ya lo han hecho muchos creadores, a la construcción de un mejor Chile para todos. Por esto, apoyamos a los estudiantes porque tal como ellos esperamos una mejor educación para nuestro país, donde cada niño y joven tenga la oportunidad de desarrollar su vocación en igualdad de condiciones.  Asimismo no podemos dejar de expresar nuestra preocupación por la vida de los jóvenes en huelga de hambre. Nadie puede quedar indiferente a la dramática situación a la que han llegado en busca de una respuesta a sus planteamientos. Los artistas apoyamos las demandas por un Chile más democrático en el que se respeten los derechos laborales y se fomente la participación activa de la ciudadanía en las decisiones que la afectan.
Directorio
Unión Nacional de Artistas, UNA
Arte Contemporáneo Asociado, ACA / Asociación de Directores y Guionistas, ADG / Asociación de Documentalistas de Chile, ADOC / Asociación de Pintores y Escultores de Chile, APECH / Sociedad de Autores Nacionales de Teatro, Cine y Audiovisuales, ATN Corporación de Actores de Chile, CHILEACTORES / Sociedad de Creadores de Imagen Fija de Chile, Creaimagen / Sociedad de Derechos Literarios, SADEL / Sociedad Chilena del Derecho de Autor, SCD / Sociedad Chilena de Interpretes, SCI /Sociedad de Escritores de Chile, SECH / Sindicato de Actores de Chile, SIDARTESindicato de Folkloristas de Chile / Sindicato de Artistas de Variedades, SINAV / Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música y el Espectáculo de Chile, SITMUCH / Colegio de Profesionales de la Danza de Chile, Prodanza.
 

miércoles, agosto 24, 2011

Dos exposiciones "Chile:Arte,Identidad y Pertenencia" y "Nemesio Antunez Maestro"en la Sala Viña del Mar

"Nemesio Antunez Maestro"
Colección Grabados de Eulogio Rojas

"Chile:Arte,Identidad y Pertenencia"
De los Artistas:
 Alberto Ludwig,
 Carlos Hermosilla
Santos Chavez,
 Christian Carrillo,
Themo Lobos 
Loro Coiron





Gentileza de: Christian Carrillo

"AMAR EL AMOR CREACIÓN ABSTRACTA" de Samuel Lizama


AMAR EL AMOR
CREACIÓN ABSTRACTA


El Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso y Samuel Lizama Cubillos, artista plástico, saludan atentamente a usted y tienen el agrado de invitarle a la inauguración de la exposición de pintura "AMAR EL AMOR CREACIÓN ABSTRACTA". Este evento se realizará el martes 6 de Septiembre a las 19:30 hrs., en la sede de Valparaíso de Instituto, Esmeralda 1069. Esta exposición se podrá ver hasta el 30 de Septiembre.

RSVP: cultura@chilenonorteamericano.cl




Amar el amor es una serie de obras realizadas durante el año 2010, financiadas por fondos CONARTE de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.


Estas obras en su abstracción representan mi vinculación con la zona geográfica, a la cual pertenezco, de la cual estoy siendo.Desde estas obras mi creación se transforma en un rito de liberad que pretende tomar distancias de la coerción europea, que en sus cimientos aún nos envuelve, en este sentido siento necesario volcar mis intereses a la expansión sensorial que permite levantar nuevas formas de categorizar lo que nos rodea a modo polidimensional.En esta condición de artista latinoamericano es que siento podemos construir una nueva posibilidad, al re-considerar nuestras culturas originarias, no solo en términos de artes visuales sino en un modo de ser coherente existencialmente.A su vez con estas pinturas retorno a la pintura abstracta después de 5 años donde mi creación se ha reconocido con pinturas figurativas, las que tuve la posibilidad de exponer durante los carnavales culturales del bicentenario, así de esta forma presento mi forma de visualizar la creación artística donde no existen limites y donde el entorno es el material a plasmar de formas reconocibles como de formas abstractas.

lunes, agosto 22, 2011

Exposición “Strange Angels” de Salvador Lauriani


La muestra se inauguró en Biblioteca Viva Antofagasta, el jueves 18 de agosto y dura hasta el 30 de septiembre.

El tema principal de la expo, es la reflexión visual, sobre nuestra imaginería pagano-religiosa. en la longitud, que abarca desde la evangelización española, la escuela cuzqueña, nuestra mixtura andina y la adoración , expresada en diableadas y otros ritos étnicos.


EL MISTERIO EN LOS TIEMPOS DEL DERRUMBE
La religiosidad como punto de partida del proceso creativo se ha convertido en la escena mundial en una decisión ideológicamente comprometida y frecuentemente transgresora, cuestionando a través del discurso lo que culturalmente era intocable, revelando y criticando los sistemas conservadores de cada doctrina. En el contexto del universo católico en el transcurso del siglo XX el rol del artista frente a lo sacro se ha desplazado desde un extremo – el pilar de la difusión visual de la Biblia, hacia el otro    el luchador por el derrumbe del poder de la institucionalidad de la Iglesia. En los dos casos no podemos cuestionar la legitimidad del compromiso que expresa el artista con lo que considera verdadero e importante. Sin embargo en ambos persiste la pregunta sobre la soberanía absoluta del proceso creativo, donde el arte debe estar sobre la contingencia y donde su rol va mucho más allá de simplemente estar pro o contra. Es justamente allí, en este espacio sensible, de observador atento, que nace el proyecto “Strange Angels”. Salvador Lauriani no juzga, no revela, no destruye ni tampoco glorifica. Diríamos, un arte no comprometido. Y no es así. Pero el compromiso va por la línea de la investigación social y visual, explorando el imaginario religioso popular, armando tensiones del significado a través de la multiplicación y la intervención, buscando la relectura de lo cotidiano, verificando lo importante que es la imagen y el objeto en nuestra sociedad actual. Porque, nos definamos católicos o no, sería inútil negar que nuestro mundo siguen habitando ángeles, santitos, ritos y misterios. Lauriani a través de la deconstrucción de las imágenes religiosas no invita a un reencuentro con nuestra propia colección de fetiches imaginarios, para de allí llevarnos a la reflexión sobre las aguas más profundas, de la identidad, estética popular y la fe.

Magister en Arte
Universidad de Bellas Artes
Cracovia, Polonia
Gentileza de Salvador Lauriani

Entrevista a Claudio Bergamin en los campos de Escobey durante parte de la realizacion de Tricentenario. Julio 2011


ver:
Tricentenario, Novela Gráfica - Proyecto Fondart 2011.


Entrevista a Claudio Bergamin (version completa)
www.claudiobergamin.com






Arte Ayuda "60 Miradas de un Territorio" Exposición y Venta.

Gentileza
Patricio Peña

Exposición Colectivo Artistas Chileno Italianos de Santiago

Jueves 1 de septiembre a las 19 horas.
Centro de Extensión "Pedro Olmos Muñoz"
Universidad de Talca, Talca.






Gentileza:
Felipe Drago

Convocan a ser parte de comitivas culturales que recorrerán 80 comunas del país



El plazo para el envío de las postulaciones ya está abierto y se extenderá hasta el domingo 4 de septiembre.
·         Artistas, cultores y elencos de diversas disciplinas artísticas trabajarán entre octubre y diciembre en las 15 regiones como parte de SERVICIO PAÍS Cultura.


El Consejo de la Cultura está convocando a artistas, talleristas, cultores y gestores culturales con experiencia pedagógica y vocación social, a formar parte de los 48 elencos o colectivos que trabajarán en los 80 barrios y localidades del programa SERVICIO PAÍS Cultura, desarrollado por el Consejo de la Cultura en alianza con la Fundación Superación de la Pobreza.

La invitación es a la comunidad artística para que se agrupen en colectivos y postulen a ser una comitiva cultural. Estas deberán estar integradas por un mínimo de dos personas y un máximo de cuatro.
 

Los colectivos seleccionados trabajarán en los territorios en un período de 7 a 10 días, realizando actividades como talleres, jornadas, clases y otras iniciativas que estimulen la participación comunitaria en procesos creativos y de producción artística. El trabajo de los artistas se desarrollará entre octubre y diciembre de este año en las 15 regiones del país.
.
En cuanto a los requisitos, los elencos deberán poseer habilidades técnicas y experiencia artística y de gestión cultural, con sensibilidad en el trabajo comunitario, incorporando para ello creatividad, habilidades pedagógicas y compromiso social. Esto con el propósito de asegurar, de alguna forma, una labor integral y una relación más próxima y comprometida entre los vecinos y el colectivo.
Las comitivas serán encabezadas por cultores y/o elencos de artistas de diversas disciplinas (teatro, danza, artes visuales, música, artesanía, entre otras), quienes liderarán una experiencia de intercambio y transferencia de conocimientos en gestión, producción y formación artística. Al término del trabajo con los barrios y localidades, los artistas realizarán una gran una presentación colectiva que de cuenta del aprendizaje desarrollado en conjunto.
El programa SERVICIO PAÍS Cultura está orientado al fortalecimiento de las capacidades de acceso, creación y emprendimiento cultural local en barrios o localidades en situación de vulnerabilidad socioeconómica y aislamiento. A través de su componente de itinerancias artísticas se realizan las comitivas culturales, iniciativas de formación dirigidas a los habitantes de las comunas acogidas al programa.

Descarga las bases de convocatoria y fichas de inscripción en www.cultura.gob.cl

  
 Gentileza de:

Descripción: image_web
Andrea Melgarejo Cepeda.
Periodista
Departamento de Comunicaciones

viernes, agosto 19, 2011

Murió el destacado cineasta chileno Raúl Ruiz 1941-2011



Viernes 19 agosto 2011 | 8:29
Imagen:Filmnacional.cl
Imagen: Filmnacional.cl

El destacado cineasta chileno radicado en Francia, Raúl Ruiz, murió a los 70 años debido a una infección pulmonar.
“No sólo era un amigo, sino también uno de los mayores cineastas vivos, con una obra considerable que permanecerá claramente en la historia del cine”, declaró el productor François Margolin, quien confirmó la noticia.

Recordemos que el director de films hizo gran carrera en el exterior, tras exiliarse en Europa luego del golpe militar de 1973. Ha dirigido más de 200 películas usando distintos formatos (35 mm., 16 mm. o video).
El funeral de Raúl Ruiz se realizará el 23 de agosto en la iglesia Saint Paul en París, pero será sepultado en Chile.
Parte de su Filmografía (vervideoemol)
1964 : La Maleta – Mediometraje
1967 : El tango del viudo
1968 : El Retorno – Mediometraje
1968 : Tres tristes tigres
1969 : Militarismo y tortura
1970 : La colonia penal
1971 : Nadie dijo nada
1971 : Ahora te vamos a llamar hermano
1972 : Los minuteros
1972 : Poesía popular: la teoría y la práctica
1972 : La expropiación
1973 : El realismo socialista
1973 : Palomita Blanca
1974 : Diálogos de exiliados (Dialogue d’exilés)
1977 : Colloque de chiens, cortometraje
1977 : La Vocation suspendue (La vocación suspendida)
1977 : Utopía, o El cuerpo disperso y el mundo al revés
1978 : L’Hypothèse du tableau volé (La hipótesis del cuadro robado)
1979 : Jeux, video para el G. Pompidou (Juegos)
1981 : Le Territoire (The Territory, El territorio)
1981 : El techo de la ballena
1983 : Les Trois couronnes du matelot (Las tres coronas del marinero)
1983 : La Ville des pirates
1984 : Point de fuite
1985 : La isla del tesoro (L’Île au trésor, Treasure Island)
1985 : L’Éveillé du pont de l’Alma
1986 : Dans un miroir
1990 : The Golden Boat
1992 : La soledades
1993 : Fado majeur et mineur
1995 : À propos de Nice, la suite – Corto (Promenade)
1995 : Trois vies et une seule mort (Três Vidas E Uma Só Morte)
1996 : Généalogies d’un crime
1998 : Le Temps retrouvé (El tiempo recobrado)
1998 : Jessie (Shattered Image)
2000 : Combat d’amour en songe
2000 : Comédie de l’innocence
2001 : Les Âmes fortes
2002 : Cofralandes, rapsodia chilena
2002 : Ce jour-là
2003 : Une place parmi les vivants
2004 : Días de campo (Journée à la campagne)
2005 : Le Domaine perdu
2005 : Klimt
2007 : To Each His Cinema (Chacun son cinéma ou Ce petit coup au coeur quand la lumière s’éteint et que le film commence)
2007 : La Recta Provincia
2008 : Litoral, cuentos del mar
2008 : Nucingen Haus
2009 : A Closed Book
2010 : Misterios de Lisboa.