lunes, enero 06, 2014

Antonio Becerro adelanta imágenes de su muestra en el Museo de Bellas Artes














Una veintena de perros blancos que escarban y buscan en una gran carpeta de sal componen la serie que el artista visual y taxidermista elaboró especialmente para la quinta estación de la muestra itinerante “Encontraron cielo”, que de enero a marzo se presentará en el principal espacio de las artes visuales del país.

El tríptico se compone, además, de una numerosa jauría de los ya conocidos perros negros con los que Becerro realizará sendas instalaciones en el frontis y hall central del MNBA.



Como una envolvente atmósfera azulque produce pequeños destellosen los granos de sal que cubren el piso, dejando ver las siluetas recortadas de una veintena de canes en distintos trabajos y actitudes, podría describirse la tercera y más nueva imagen de la muestra itinerante “Encontraron cielo”, que el artista visual y taxidermista Antonio Becerro presentará, entre enero y marzo, en el Museo Nacional de Bellas Artes.

“Esta vez los perros llegarán en un container negro, treparán a lo más alto del frontis del Museo Nacional de Bellas Artes, bajarán en picada en el hall centralde este bello edificio santiaguino y, finalmente, al fondo del ala norte, podremos contemplar el cielo descubierto por estas criaturas caninas”, dice Becerro, quien cuenta que esta muestra nació en julio de 2012en el espacio patrimonial conocido como el Patio de los Perros de la antigua Escuela de Artes y Oficios (EAO) de la Universidad de Santiago y que luego transitó por otros sitios, como la plaza del Roto Chile, en el barrio Yungay, y el Museo de Arte Moderno de Chiloé (MAM), donde la camada aérea permaneció en un roble plantado por Gonzalo Díaz y en otros puntos alto del lugar.

Como la jauría crece, se modifica y va adaptando de acuerdo al lugar que llega, en cada estación de este recorrido Becerro agrega nuevas esculturas en fibra de vidrio. Esta vez aumentó de manera considerable su ya conocida producción de perros negros, que le permiten construir diversas escenas aéreas sobre cables acerados, y cierra el tríptico con una serie producida especialmente para esta exhibición en el MNBA, en la que se pueden ver canes blancos escarbando y metiendo la cabeza en un manto de sal.

-¿Qué elementos de lectura podrías dar para ver esta muestra?
-Complejo, se podría hacer un tratado de eso, considerando que es casi un año de trabajo de un numeroso equipo de producción. Lo único que tengo claro es que en los dos primeros movimientos, en el frontis y el hall central del museo, donde irán esta vez los perros negros, aludo a la idea de que todos ladren y de que todos vuelen al mismo tiempo. Quizás por lo mismo, son imágenes más explosivas y abarcadoras a la vez. En la última sala,donde muestro la nueva serie de esculturas, la lectura ya se vuelve más abierta y, por cierto, lo dejo al libre arbitrio del observador, que es el soberano en esto.
-¿Pero se trata del hallazgo del cielo o del cielo propiamente tal?
-Del hallazgo, sin duda; los perros siempre han sido muy buenos sabuesos. Aunque es difícil precisarlo, porque quién podría tener autoridad para arrogarse tamaña certeza, no creo que se trate del cielo eterno. Pero algo es algo.
-¿Qué esperas de esta exposición?
-Que la vea, comente y disfrute mucha gente de las más diversas clases sociales. Por circular en espacios públicos, esta muestra ya ha sido vista por miles de personas y la experiencia con los visitantes ha resultado formidable. Los perros tienen un encanto particular y una cercanía muy profunda con los chilenos y, por lo mismo, la exposición puede ser vista tanto por niños como por adultos. Se trata de una experiencia que renueva la fantasía de todos y puede ser compartida en familia.

Coordenadas

Dónde: Museo Nacional de Bellas Artes, Parque Forestal sin número, José Miguel de la Barra, entre Cardenal Caro y General Mackenna.
Inauguración: Martes 7 de enero de 2014, a las 19.30 horas
Exhibición: 8 de enero al 30 de marzo
Horarios: Martes a domingo, de 10 a 18.50 horas
Valor de la entrada: Adultos 600 pesos y escolares 300
Contacto de prensa: Antonio Becerro  becerrocl@yahoo.es)





jueves, enero 02, 2014

"ESTAMPAS DE UNA EXPERIENCIA" DE FABIO PUENTES EN GALERIA "JAV" CERRO ALEGRE, VALPARAÍSO, CHILE


FABIO PUENTES
 11 DE ENERO A LAS 19 HORAS
CLIC PARA AMPLIAR
"Nada en la existencia se forma a partir de una línea, ésta es sólo una ilusión interpretada a través del grabado. Sin embargo, en el aguafuerte se encuentra la supremacía de tramas; las líneas se convierten en un manifiesto de lo sutil, voluble y complejo del extenso universo de incisiones sobre la matriz. Cada trazo posibilita que el detalle no pase desapercibido, dejando una huella permanente y un tejido de fractales por descubrir.
Los grabados son el espejo entre la realidad y la poesía, aquello que la experiencia y la retina del grabador conecta entre lo que es y puede transmutar, haciendo una alegoría de la alquimia.
Con la fotografía, he podido captar las imágenes que me atraen y que el grabado me permite reinterpretarlas, a través de la línea que concluye en una imagen profunda y nostálgica que muestra el estado de ánimo de los elementos". Fabio Puentes

GENTILEZA DE: Fabio Puentes

Artista Antonella Gallegos presenta su obra más urbana



Santiago, 20 de diciembre del 2013.- Galería Artium junto a la artista Antonella Gallegos presentan durante enero del 2014 la exposición “Tiempo Señalado”.

“Fui aprendiendo que todo era el oro”

“Miserias de Familia”
Desde el 8 al 23 de enero la Galería y Centro de Restauración Artium expondrá las  pinturas de gallegos, realizadas en amplios formatos las cuales, según el crítico Carlos Navarrete, “vienen a testimoniar el devenir de nuestra sociedad, a través de manifestaciones públicas”.

La obra de Antonella Gallegos se caracteriza por ser un trabajo donde la mancha y el gesto son realizados por amplios trazos y achurados, y donde predominan los tonos grises y blancos.

Los asistentes a la exposición podrán apreciar las obras más emblemáticas de la artista, las cuales están cargadas de sentimiento y pasión, entre las cuales se destacan “Miserias de Familia”,  “La Compasión”, “Fui aprendiendo que todo era el oro”, entre otras.

Artium, Galería de Arte y Centro de Restauración se encuentra en Alonso de Córdova 3102,  Vitacura:
Teléfono +56 2 2497177


GENTILEZA DE ALEX CHELLEW.

lunes, diciembre 16, 2013

INVITACIÓN XXXVII SALON NACIONAL DE PINTURA DE VIÑA DEL MAR, CHILE

CLIC PARA AMPLIAR
JUEVES 19 DE DICIEMBRE 12:00 HORAS, "SALA VIÑA DEL MAR" DE LA CORPORACIÓN CULTURAL DE VIÑA DEL MAR. (www.culturaviva.cl).

Artista Aurora Bravo gana XXXVII Salón Nacional de Pintura de Viña del Mar,2013-2014.

La obra “Luz interior” de la artista visual Aurora Bravo (Quilpué) se adjudicó el Premio de Honor “Ciudad de Viña del Mar” del XXXVII Salón Nacional de Pintura de Viña del Mar, por un monto de $2.000.000 de pesos.

A su vez, el premio “Casino de Viña del Mar” de $1.000.000 fue para el pintor santiaguino Claudio Mella Castel por la obra “Algo se te ocurrirá, mientras que la “Mención de Honor” de $500.000 recayó en Felipe Quiñones por su obra “L3”.

También hubo dos reconocimientos especiales (diplomas) a Lobsang Durney por la tela “Lauchantiago” y a Luis Hernán Silva por “Retrovisor, Homenaje al neoclásico”.


Así lo determinó el jurado del certamen integrado por los destacados artistas Patricio de la O, Pedro Bernal Troncoso y Juan Pablo Neira, con la presencia de Daniel Santelices Plaza, Director de la Corporación Cultural de Viña del Mar; Jorge Salomó Flores, gerente de la misma institución y el curador Arnoldo Carvajal.Noviembre de 2013.LEER MAS.

domingo, diciembre 08, 2013

"Muralista Inti Castro es homenajeado en Valparaíso, Chiley le responderá con nueva intervención urbana.



Entrega del Reconocimiento

Jorge Castro Alcalde de Valparaíso, INTI, Rafael Torres Director Regional de Cultura

El alcalde Jorge Castro Saludando

Arnoldo Carvajal e INTI


Inti y jovenes atentos a sus consejos

Daniel Marceli "Caos"
Este martes 10 en la  Plaza Cívica de Valparaíso,  se hará una pequeña muestra de graffiti por parte de 4 exponentes de la disciplina. Además en la ocasión se hará un breve Reconocimiento a Inti por su trayectoria. Lo acompañaron Daniel Marceli "Caos" y Charquipunk


"Muralista Inti Castro aterriza en Valparaíso con nueva intervención urbana
 Artista compartirá una clínica taller donde pintará junto a jóvenes cinco telas de 2x3 m en la Plaza Cívica de la ciudad, ocasión en que el Consejo Regional de Cultura y la Municipalidad de Valparaíso lo distinguirán por su vasta y reconocida trayectoria internacional. La instancia es además la antesala de su próximo proyecto en la ciudad con un mega mural de 7 pisos en el Cerro Alegre que comienza en enero".

Día: Martes 10 de diciembre de 2013
Hora: 11:30 horas

Lugar: Plaza Cívica de Valparaíso, frente a edificio Intendencia.

Gentileza: Horacio Siva Duarte

martes, diciembre 03, 2013

La Universidad de Valparaíso inauguró la muestra con las obras seleccionadas y premiadas de esta versión y que están siendo exhibidas en la sala El Farol


VER VIDEO
Cien artistas participaron en la trigésimo quinta versión del Concurso Nacional de Arte Joven organizado por la Universidad de Valparaíso, que este lunes premió a sus ganadores e inauguró la exposición que reúne a las obras seleccionadas y premiadas del certamen en la sala El Farol.

La instancia, que cuenta con el apoyo del Banco de Chile y el Centro Cultural de Los Andes, es una muestra del compromiso de la casa de estudios porteña con la difusión de las artes y la cultura.

Al respecto el rector Aldo Valle señaló que “nuestra principal gratificación institucional como universidad del Estado es ponernos a disposición de tantos artistas jóvenes que tienen pocas oportunidades de mostrar sus creaciones. Para nosotros ello constituye un deber y no una opción, y lo hacemos porque lo entendemos como parte de nuestra misión de apoyo al desarrollo de la cultura y el arte”.

En esta ocasión el jurado estuvo compuesto por ArnoldoCarvajal, artista visual y gestor cultural; Gonzalo Rabanal, artista visual, y Rafael Molina, curador de la sala El Farol. Ellos fueron los encargados, tras la revisión de las 120 obras que fueron recibidas, de determinar a los ganadores.

Galardonados

Gabriel Holzapfel obtuvo el Premio Especial del Litoral – Banco de Chile, consistente en tres millones de pesos, por su obra “Arde contemporáneo”, de la categoría escultura. Esta distinción fue entregada por Rafael Astorga, ejecutivo de cuentas de la División de Grandes Empresas del Banco de Chile.

Mientras, el Premio Honor Universidad de Valparaíso fue para Esteban Morales, quien recibió de manos del rector Aldo Valle, una medalla, un diploma y cuatro millones de pesos. El artista santiaguino, quien presentó la obra “Fin en color”, perteneciente a la categoría pintura, recalcó el impulso que la casa de estudios da a los jóvenes artistas con este concurso.

“Este premio es muy importante para mi carrera; después de varios años de trabajo, de esfuerzo, de dedicación, recibir un premio así es muy motivante para seguir en esto. Agradezco a la Universidad de Valparaíso por haberme entregado este premio, es de esperar que siga adelante porque los jóvenes necesitamos este incentivo tanto monetario como espiritual y motivacional”, afirmó Morales.

Mención honrosa

Por otra parte, María Fernanda Guzmán y José Miguel Marty recibieron menciones honrosas por sus trabajos, los que también son parte de la exposición del concurso.

En el caso de Marty, quien participó con la obra “El triunfo de la muerte”, es primera vez que recibe esta distinción. Sostuvo que “estas instancias me sirven a mí para armar un calendario, porque generalmente el arte no se maneja con fechas, entonces estos concursos uno los toma como excusa para concretar ciertas obras”.

Mientras, para Fernanda el reconocimiento le da a entender que “la forma de entender el arte está avanzando y que se den espacios en donde se valore la cerámica y que no se vea como un arte menor, lo encuentro bacán (sic)”. La artista compitió con la obra “Revestir” en la categoría escultura.

También recibieron menciones honrosas José Vásquez, Miguel Villanueva, Catalina Valenzuela, Carolina González, Carola Sepúlveda, Mariana Vodanovic, Petra Gajardo, Nora Unda y Jimena Tapia, trabajos que también están incluidos en el catálogo 2013 del concurso.

La exposición de las obras del Concurso Nacional Arte Joven se encuentra montada en la sala El Farol (Blanco 1113), la cual puede ser visitada de lunes a viernes entre las 11:00 y las 19:00 horas, hasta el próximo 27 de diciembre. La entrada es liberada.

sábado, noviembre 30, 2013

Galeria Fotográfica del Primer encuentro de Pintura In Situ en Valparaíso, Chile


VALERIA ASTUDILLO "PREMIO DEPARTAMENTO DE CULTURA I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO


“Pintando el Paisaje Patrimonial del Puerto”, organizada por:
Asociación de Pintores y Escultores de Chile Apech, Universidad de Playa Ancha a través de su Facultad de Arte, I. Municipalidad de Valparaíso, la Dirección de Desarrollo Cultural, Galería de Arte, Artium, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Corporación La Matriz, Edwin Rojas, Artista Pintor, Académico, Facultad de Arte,UPLA, Alex Chelew, Pintor y Presidente de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile, Apech, Jacobo Ahumada, Municipalidad de Valparaíso de la  Dirección de Desarrollo Cultural, Christian Carrillo Caceres Artista Visual, Representante Apech, Viña del Mar , Arnoldo Carvajal Letelier, representante de Apech Valparaíso y Gestor Cultural de la  Universidad de Playa Ancha.
El jurado compuesto por Edwin Rojas (Artista Visual y profesor de la Universidad de Playa Ancha); Luz Barros (directora de Galería ARTIUM); Arnoldo Carvajal (Artista Visual; Productor Cultural de la Universidad de Playa Ancha y representante APECH, Valparaíso); Christian Carrillo (Artista Visual, representante APECH, Viña del Mar y Mauricio Reyes Stevens, Representante del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Valparaíso.

“Pintando el Paisaje Patrimonial del Puerto” se realizó el sábado 30 de noviembre de 2013 en los alrededores de la Iglesia de La Matriz entre las 10.15 y las 17.00 horas.
Contó esta vez con la presencia de cerca de 100 artistas tanto de Santiago, de Puerto Montt así también como de la región de Valparaíso. Más de cien pintores se motivaron y viajaron para estar presentes en el casco antiguo de la  Ciudad- Puerto y encontrarse en el In Situ, pintores que acogieron el llamado desde el Sur, Puerto Montt, Santiago, Nuestra Región de Valparaíso y también pintores extranjeros residentes, de España, Argentina y Perú.
Los premiados:
1.       Paola Vázquez
                2.       Sebastián Martínez Fadic
           3.       Juan Martínez Girado
  4.       Nelson Arellano
  5.       Andrés Herrera
    6.       Juan Pablo Neira
                                7.       HUGO PACCO MOLLINEDO, Perú
8.       Ítalo Contador
   9.       Valeria Astudillo

Galería de Fotos.

PAOLA VAZQUEZ PREMIO GALERÍA "ARTIUM"

Juan Martínez Girado PREMIO APECH 

Sebastián Martínez Fadic  PREMIO GALERIA ARTIUM

VALERIA ASTUDILLO, PREMIO Departamento de Cultura de la Municipalidad