miércoles, mayo 09, 2012

Concurso Nacional de Pintura "85 Años Carabineros de Chile",

 Corporación Cultural Carabineros de Chile, les invita muy atentamente a visitar la Exposición de Pinturas (89 obras) que participaron en el Concurso Nacional de Pintura "85 Años Carabineros de Chile", expuesta en el CENTRO CULTURAL, ubicado en calle VASCONIA N° 1605, Providencia, (Ingreso frente al Parque Inés de Suárez) en horario de LUNES A VIERNES de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 hrs.


Gentileza de 
Roxana Albornoz Fuentealba
Relacionador Público

lunes, mayo 07, 2012

EXPO INAUGURA PRIMERA CARPETA DEL GRABADO




El Carro Ambulante del Grabado es un proyecto que surge de la inquietud del reconocido artista y académico de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, Edwin Rojas, quién sostiene la idea de integrar el arte y su producción a los sectores populares de Valparaíso. La idea, que toma conceptos del patrimonio tangible e intangible de la ciudad, promoverá una itinerancia que se ha forjado de manera especial: un carro ambulante que estructuralmente es una prensa de grabado implementada con un tórculo y los elementos necesarios para desarrollar cualquier tipo de grabado donde intervenga la prensa de presión.

El grabado como técnica de reproducción artística se inicia por el año 1426 (vinculado con el trabajo de los orfebres). Son muchos los grandes artistas de la historia del Arte que lo han practicado en alguna de sus vertientes, “y es que el paso por el taller de grabado es una experiencia enriquecedora para cualquier artista, por ser un trabajo colectivo y comunitario. Como decía nuestro insigne grabador don Carlos Hermosilla: “el grabado es para todos”, sostuvo Edwin Rojas. Fuente www.upla.cl



GENTILEZA DE: EDWIN ROJAS.

Muestra gráfica del pintor / ilustrador porteño YAKO (Yari M Albarracin)




"ECONOMÍA DE GUERRA" 

"Economía de guerra no busca ser una critica social ni menos una ilustración "pintoresca" del comercio callejero porteño, busca reflejar un momento y una forma de sustentarse y abastecerse que tiene la gente en esta ciudad..."

VIERNES 11 de MAYO 20 Hrs en "ESPACIO BREVE" Blanco 1067 ( Piedra feliz )






CHRISTIAN CARRILLO EN EXPOSICIÓN

"UNA BANDERA Y UN KILO Y MEDIO"
INAUGURACIÓN MARTES 8 DE MAYO.












FUENTE: LUN

Inauguracion Exposición “La Vida Privada del Agua” de Ruben Castillo



Rubén Castillo y Daniel Reyes León son los creadores de “La Vida Privada del Agua”,exposición y también performance, que podrá ser apreciada por los asistentes a la inauguración de la segunda etapa de “REcordar, emergencia del patrimonio” en el CENTEX.
La muestra se compone por dos máquinas de refrigeración y un mesón de acero quirúrgico con agua y con hielo, cuyas formas dan origen a insospechadas palabras que hablan de aquella controvertida y polémica propiedad del vital elemento. Como es de esperar, la materia prima de la obra es el hielo, y la instalación destaca por su particular mirada artística, que permite apreciar sus distintos estados en una muestra que muta, crea texturas y las evapora por efecto del calor.
La invitación ahora es a pensar en la cotidianeidad del agua y los problemas que podríamos enfrentar en el futuro por su ausencia.


Gentileza de: Rubén Castillo
Nota del Editor: Rubén Castillo es Ex Alumno de Licenciatura  en Arte de la UPLACED

viernes, mayo 04, 2012

Workshop Circuit Bending @ Valparaiso / 19 de Mayo 2012



Crea sonidos de otra dimension, obtén nuevos sonidos de tus juguetes antiguos.


Circuit Bending es la acción de manipular aparatos electrónicos recuperados o comprados a un precio muy bajo con fines artísticos. Se trata de abrir, inspeccionar y hurgar en juguetes, mini-teclados, o cualquier aparato que emita sonidos, para fabricarte a partir de ellos instrumentos musicales de carácter único.

El curso comenzará con una pequeña introducción a las herramientas y equipamiento necesario. Se realizarán también ensayos de soldadura y otros procesos necesarios para empezar a trabajar. A partir de ahí, los alumnos podrán centrarse de lleno en la fabricación de su propio instrumento.

NO ES NECESARIO TENER CONOCIMIENTOS DE ELECTRONICA

El taller sera dictado por Ervo Perez, el que se ha dedicado al Circuit Bending a partir del 2005 y que ha repartido sus conocimientos realizando Workshops en Argentina, Uruguay y Brasil. Ervo es el director de Productora Mutante, con la que se dedica a investigar el arte sonoro latinoamericano y uno de los fundadores del colectivo de arte latinoamericano Sudamerica Experimental, además participa en la agrupacion de Dub Noise “La Golden Acapulco”.

El taller está destinado a Artistas visuales, sonoros, musicos experimentales y publico en general.
Datos: 
Duración: 3 Horas 
Fecha: Sabado 19 de Mayo 
Horario: De 17:00 -20:00 Hrs. 
Lugar: Lautaro Rosas 510, Cerro Alegre. 
Capacidad:10 Personas 
Arancel: $10.000 Pesos Chilenos (Incluye herramientas y materiales).


Nota: Para el taller solo deben llevar un juguete para modificar.

Inscripción: 
Tienen que escribir a productoramutante@gmail.com, para asegurar su participación.

IMPORTANTE: Las inscripciones son hasta el Jueves 17 de Mayo inclusive.
Please click the link below to view it. 

See you there!
- productoramutante
Gentileza de  Productora Mutante

jueves, mayo 03, 2012

Día Mundial de la Risa en Valparaíso 2012



Las actividades se realizarán en el Parque Cultural de Valparaíso y son organizadas por ONG Arte y Cultura y Yoga de la Risa de Viña del Mar

Entre el jueves 3 y el domingo 6 de Mayo Valparaíso vivirá la alegría de convertirse en sede del Día Mundial de la Risa, celebración que se realizará en grande y por primera vez en la ciudad y que es organizada por la ONG Arte y Cultura, en conjunto con Yoga de la Risa de Viña del Mar y con el patrocinio del Parque Cultural Valparaíso.

La programación contempla una serie de actividades en torno a la festividad de la alegría, tales como terapias de la risa en recintos de salud, conferencias, talleres, exhibición documental, intervenciones artísticas, obras de teatro clown y yoga de la risa, las que tendrán lugar en las dependencias del Parque Cultural de Valparaíso (Subida Cumming S/N) y del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Sotomayor 233).

El Día Internacional de la Risa tuvo sus inicios en India, en el año 1998, como una manifestación positiva para la Paz Mundial, que pretende generar conciencia sobre la hermandad y la amistad a través del acto de reírse. Cabe destacar que la risa tiene efectos benéficos para la salud, pues fortalece el sistema inmunológico, reduce los dolores, alivia el estrés y las depresiones. ¿Sabías que con tan solo reír 15 minutos nuestro cuerpo registra cambios favorables para la salud, ya que se ejercitan 400 músculos que nos ayudan a rejuvenecer y a conciliar el sueño?

Se invita a toda la comunidad a participar de esta fiesta cuyo único fin es mejorar la calidad de vida de las personas a través del humor y la risa.

"La Raza Humana tiene un arma realmente eficaz: La Risa". Mark Twain.

PROGRAMACIÓN

Jueves 3 de mayo:
11.00 hrs. Lanzamiento Día Mundial de la Risa (Prensa y comunidad)
Lugar: Parque Cultural Valparaíso. Entrada Liberada

Viernes 4 de mayo:
09.00 hrs. Risoterapia en centros de salud. Intervenciones realizadas por las agrupaciones Sanaclown y Yoga de la Risa Viña del Mar.
Lugar: Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso.

19.00 hrs. Foro de especialistas. Invitados:
- Clowns de Hospital (Sanaclown);
-  Yoga de la Risa Viña del Mar (Juan Antonio Salas);
- Dr. Miguel Valero (Oncólogo Infantil),
- Vicente Sisto (Director de la Escuela de Psicología de la PUCV);
-Carlos Wörner (Docente del Instituto de Física PUCV)
Lugar: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Centex. Entrada Liberada

21.00 hrs. Muestra documental “Misión Reír”. (Seguimiento audiovisual que expone los beneficios de la risa en pacientes oncológicos del hospital Carlos Van Buren de Valparaíso)
Lugar: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Centex. Entrada Liberada.

Sábado 5 de mayo
10.00 - 11:30 hrs. / 12.00 -  13.30 horas. Talleres que se dictarán de manera simultánea en doble horario: Yoga de la Risa (Juan Antonio Salas), Alba Emoting (Solange Durán), Búsqueda del Niñ@ Interior (Amaya Sologuren)
Lugar: Parque Cultural Valparaíso, salas multiuso. Valor adhesión: $2.000.- p/p

19.00 hrs. Función Vermouth: “Nosferatu”, Compañía Cachiporra.
Lugar: Parque Cultural Valparaíso, teatro. Valor adhesión: $2.000.- p/p

21.00 hrs. Función Noche: “Clown and the City”, Compañía Cachiporra
Lugar: Parque Cultural Valparaíso, teatro. Valor adhesión: $2.000.- p/p

Domingo 6 de mayo
12:00 - 13:30 hrs. Gran encuentro de Yoga de la Risa e intervenciones clown.
Lugar: Parque Cultural Valparaíso. Entrada Liberada


Más información:
Búscanos en facebook:

Inscripciones Talleres:
risas@ongarteycultura.cl 

Gentileza de Glen Monforte

miércoles, mayo 02, 2012

Mario MURUA. Exposición :Azulinos Marouflages Parisinos.


Galería de Arte Pablo Valdebenito 

Mario Murúa, artista porteño  residente en Paris, desde ya largos años, nos revisita trayendo su arte creado en su taller francés, esta obras técnicamente son llamadas  marouflage, que traducidas al español son papeles encolados sobre tela de lona, la diferencia con el marouflage original es que en estas obras el elemento decorativo está recreado con el propósito de servir el motivo central. Esta enmarcación más los elementos propios a la madera nativa producen un objeto de arte único para lograr una atmósfera gentil en el espacio en que sean destinadas.

Azulinos Marouflages Parisinos, es un homenaje que Murúa rinde al poeta Rubén Darío  que vivió un larga temporada en Valparaíso y en cuya estadía editó su libro AZUL, y porque Murúa cada vez que viene a su puerto querido se reencuentra con los vientos porteños a los que les denomina los vientos azulinos,  Marouflages: porque es la técnica artística utilizada especialmente para esta serie que conforma esta exposición y Parisinos: porque son trabajos ideados y comenzados en su taller de Paris desde el año 2011 a la fecha y terminados recientemente en su taller de Valparaíso.
Galeria Pablo Valdebenito esta ubicada en 4 Poniente 142 en Viña del Mar.

Pablo Valdebenito                                Eulogio Rojas Durán.
Director                                                   Gestor Cultural-Curador.

GENTILEZA : EULOGIO ROJAS DURÁN

lunes, abril 30, 2012

VENTA SOLIDARIA “POR LA CASA”Asociación de Pintores y Escultores de Chile APECH



La Asociación de Pintores y Escultores de Chile, APECH, se ha visto en la urgencia artística de fijar como meta prioritaria la remodelación de nuestra casa y su sala de exposiciones, que a lo largo de muchos años nos ha acogido como gremio permitiendo la difusión y el desarrollo  de proyectos del quehacer artístico nacional.
Se hace necesario una reestructuración y remodelación que los tiempos actuales requieren.
Por ello, al igual  que en épocas anteriores, se realiza una venta como la que  se llevo  a cabo para comprar  el inmueble, por medio de donaciones de obras de artistas asociados.

Luz Barros, Directora de Galería ARTIUM y la Asociación de Pintores y Escultores de  Chile APECH,  invitan a la venta solidaria:
“POR LA CASA”
Galeria ARTIUM
Viernes 04 y sábado 05 de mayo 2012  de 11:00 a 20:00 hrs.
Alonso de Córdova 3102. Vitacura, Santiago. Teléfono 249 71 77

Artistas Participantes: 
Gracia Barrios, Arturo Duclos, Samy Benmayor, Mario Toral, Bororo, Sergio Lay, Maria José Romero, Jose Balmes, Francisco de la Puente, Eliana Simonetti, Matias Pinto d'Aguiar, Omar Gatica, Gonzalo Cienfuegos, Oscar Barra, Andres Vio, Concepción Balmes, Juan Castillo, Mario Soro, Francisco Bustamante, Carlos Hermosilla, Jaime Cruz, Hugo Marin, Patricia Israel, Antonella Gallegos, Jose Maria Ibañez, Tatiana Alamos, Roser Bru, Irene Dominguez, Teresa Ortuzar, Francisco Salas, Roberto Matta, Ivan Daiber, Sebastian Garreton, Sol Guillon, Yto Aranda, Titi Gana, Alex Chellew, Constanza Villalba, Ulises Roman, Manuel Gomes Hassan, Claudia Adriazola, Robinson Avello, Eduardo Vera, Carolina Oltra, Ebe Bellange, Patrizia Desideri, Isabel Viviani, Alex Quinteros, Sergio Numan, Cathy Giusti, Mauricio Concha, Lisi Fox, Toty Zamudio, Ines Lazzaro, Luis Millones, Roberta Requena, Raúl Diaz, Juan Martinez, Lotte Sanders, Carmen Valle, Claudia Wagemann, Victoria Aguirre, Virginia Cordero, Daniela Bustos, Matilde Perez, Karin Barrera, Mireya Larenas, Juan Martinez, Pedro Bernal Troncoso, Monica Maiocchi, Olga Disi, Victor Mahana, Maria Eugenia Akel, Isabel M. Haeussler, Paulina Altamirano, Ivan Contreras Brunet y cada dia se suman más.

Historia Apech
La Asociación de Pintores y Escultores de Chile,  fundada en el año 1940, nace como una asociación gremial, sin fines de lucro. Debe su existencia a numerosos e ilustres artistas de todas las tendencias, principios e ideologías. Todos ellos con un gran espíritu visionario comprendieron el profundo significado de su creación.
Los objetivos y principios en los que se apoya la Asociación están expresados en uno de sus enunciados que a la letra dice: “difundir el arte en nuestro país, estimular la producción artística por todos los medios, contribuir a la dignificación del artista y de su obra, y en fin, buscar a los muchos otros problemas que interesan al gremio”.
La Asociación ha ampliado su fisonomía extendiendo su existencia a regiones. Sus filiales y Delegaciones existen en las ciudades de Arica, Antofagasta, Copiapó, La Serena , Valparaíso, Viña del Mar, Villa Alemana, El Quisco, Algarrobo (Litoral Central) Rancagua, Talca, Chillan, Temuco, Concepción, Osorno, Valdivia y Punta Arenas.
En el extranjero tenemos delegados en España, Italia, Canadá, EEUU, México y Francia.
APECH, forma parte de la Asociación Internacional de Artistas Plásticos con sede en la UNESCO, París, Francia.
Inicios
Como presidente fue elegido el escultor Lorenzo Domínguez, vicepresidente Roberto Humeres, Secretario Héctor Banderas. Tesorera Lily Garafulic como directores: Augusto Eguiluz; Julio Antonio Vásquez, Jorge Caballero, Camilo Morí e Inés Puyo.
Esta asociación nació como una necesidad. Existía la Sociedad Nacional de Bellas Artes fundada por Juan Francisco González, La federación de artistas plásticos de chile y la Alianza de intelectuales de Chile. La primera fue presidida por Julio Ortiz de Zarate e Isaías Cabezón como Vicepresidente y Ángel Cruchaga Santa María presidio la segunda agrupación.
La Alianza no tan solo reunía a los artistas plásticos, sino que fueron miembros de ella, poetas, músicos y escritores y que nació además en buena parte para apoyar al Frente Popular que llevo a la Presidencia a de la República a Don Pedro Aguirre Cerda en 1938.
APECH fue creada como una instancia social de encuentro de artistas y se ha caracterizado por defender los derechos de los artistas visuales, concientizando sobre la necesidad de leyes que protejan la creación y la difusión del Arte.
Camilo Morí sucedió en la Presidencia a Lorenzo Domínguez y estuvo al frente de la Asociación alrededor de 16 años. Una vez alejado del cargo ocuparon la presidencia otros artistas como: Julio Antonio Vásquez, Marco A. Bonta, Carlos Pedraza, Maruja Pinedo, Sergio Castillo, Pedro Bernal Troncoso, Carmen Piemonte y Manuel Gómez Hassan, Hernán Meschi, José Balmes, Francisco de la Puente, Ebe Bellange y Alex Chellew.

El fotógrafo y artista visual Michell León, realiza la inauguración de su obra "Día D" en la ciudad de Valparaíso,


Este Viernes 4 de Mayo a las 20:00 hrs. en La Mano de Monja, ubicado en calle Avenida Baquedano, Calle Manuel Serey - N°165, Valparaíso. 
El fotógrafo y artista visual Michell León, realiza la inauguración de su obra "Día D" en la ciudad de Valparaíso, este próximo Viernes 4 de Mayo;  muestra que fue expuesta el pasado mes de Febrero en la ciudad de Huesca, España bajo la gestión del Instituto de Estudios Altoaragoneses y el Colectivo Visual Huesca.
Para esta ocasión el lanzamiento se realizará en el marco de una serie de exposiciones próximas en el mes de Junio y Julio en donde se destacan muestras en la ciudad de Roma, Italia acompañando al pintor Nicolás Sato en lo que será una presentación artística de lo que es Valparaíso, Chile desde una perspectiva autoral y del territorio. A su regreso la obra continua con un itinerario por la región de Valparaíso y provincias al rededor, Región Metropolitana de Santiago, entre otros.
En palabras del autor: 
"Día D" se construye sobre la relación del ser humano con el mundo que lo rodea. Esta llamada relación que tiene cabida en una estética de la ironía, la muerte, el humor negro, la soledad y las señales del universo, las cuales se comunican en un lenguaje extravagante, extraño y desconocido, enfatizando así en "códigos visuales "el efecto de su acción sobre otros seres vivos, el entorno y sobre nosotros; así mismo esta obra interpreta estos códigos alrededor de la sobre explotación de los seres vivos que comparten esta dimensión con el ser humano, su extinción a partir de las necesidades banales y egoístas de la sociedad sin una conciencia de que un sistema en contra de sí mismo, no puede sobrevivir.-
Durante los dos últimos años, Michell León ha participado en diversas actividades relacionadas con el medio fotográfico y artístico chileno, siendo parte el año 2011 de Convocatorias como la “Antología Visual de Jóvenes Fotógrafos” Chile 2010-2011, seleccionado para el taller teórico con el Fotógrafo Mexicano Gerardo Montiel Klint por el GAM y CNCA, diversas muestras audiovisuales y físicas para el Día Nacional de la Fotografía por el CNCA como para el Festival Internacional de la Fotografía de Valparaíso y actualmente trabajando en la edición de un libro con una editorial mexicana.
El evento tendrá lugar en el espacio La Mano de Monja (sede de Interno Undici en  Valparaíso) contando con el patrocinio de diversas instituciones y medios entre los cuales se cuentan el Instituto Profesional de Arte y Comunicación, Arcos ubicado entre las calles 3 Norte con 1 Oriente, Viña del Mar, y la Radio Bio-Bio medio de comunicación oficial del evento.
 Se espera a todos los invitados para compartir una ocasión especial, generar conversaciones y otorgar una grata experiencia al rededor de una visión, la percepción del ser humano frente al mundo y el rol que todos ocupamos dentro de esta realidad. Una oportunidad para reflexionar acerca de los tiempos actuales y de la función esencial que cumple cada ser como parte de un todo en un proceso de cambio donde conceptos como la unión, la empatía y el respeto son fundamentales.
La invitación queda hecha para todos este Viernes 4 de Mayo a las 20:00 hrs. en La Mano de Monja, ubicado en calle Avenida Baquedano, Calle Manuel Serey - N°165, Valparaíso. Se espera que todos puedan asistir y disfrutar de una agradable experiencia, de un momento nuevo y de crear conexiones unos con los otros.
Para más información pueden visitar:

Gentileza de :
Francisco Saldes A.
Gestión de Prensa y Plan de Medios.