jueves, abril 12, 2012

17 FERIA DE CERAMICA GRES, FUNCIONALES O ESCULTORICAS, SANTIAGO DE CHILE

www.ceramicacontemporanea.cl 


Los próximos días 20, 21 y 22 de abril se celebrará en la localidad chilena de Las Condes la decimoséptima edición de esta feria de cerámica dedicada íntegramente a las obras realizadas en gres, ya sean funcionales o escultóricas. LEER MAS












GENTILEZA DE: Leopoldo Duran Inostroza 

miércoles, abril 11, 2012

exposición individual de grabados “Barroco Americano” del artista Jorge Martínez (Valparaíso, 1963).


"PARADISO" MAYO2012


Luego de diez años y de innumerables exposiciones en el extranjero (Canadá, Francia, Colombia, Ecuador, Estados Unidos e Inglaterra), el destacado pintor y grabador Jorge Martínez expone en Santiago de Chile en Galería Blanc -la única galería especializada en grabados- con una importante recopilación y selección de sus obras en papel realizadas en distintos períodos y con diversas temáticas abordadas siempre, desde su particular percepción y figuración de lo barroco.


Dianella Rossi –Directora de Galería Blanc- inaugurará el día jueves 3 de mayo de 2012 a las 19:30 hrs., en Avda. Vitacura 4363, Vitacura, la exposición individual de grabados “Barroco Americano” del artista Jorge Martínez (Valparaíso, 1963).

Formado en el Taller de Grabado de la casa de la Cultura Ecuatoriana (Quito, 1985), Licenciado en Filosofía (Quito, 1991) e integrante y docente de importantes Talleres de grabados tanto a nivel nacional (Taller 99, entre otros) como internacional (Taller Grafi-K, Quito); y con una trayectoria de más de veinte y cinco años dedicados exclusivamente a las artes, nos presentará obras jamás exhibidas en Chile. Son veinte y tres grabados, los más representativos de sus más importantes series en torno a la obra literaria de Malcolm Lowry (expuesta en Toronto -2007- y en Liverpool -2010), Bonsái, Animales Canónicos, Chamanismo, y el propio Barroco Americano, que resume todas las otras temáticas, que ha desarrollado desde 1993.

La muestra da cuenta de los intuitivos y estéticos principios que orientan su trabajo, especialmente en el ámbito de la gráfica y del grabado. Desde el oficio, sus obras presentan el denominador común de la técnica, en los cuales predominan la utilización de “aguafuerte” (técnica calcográfica donde se trabaja el metal con ácido y barnices para grabar la imagen), que le permiten realizar dibujos lineales, tramas y achurados. Los formatos varían, desde las planchas más grandes (80 x 60 cm.) hasta la miniatura (5 x 6 cm.), sobre matrices predominates en cobre y bronce.

En cuanto a la intención y el propósito el artista señala: “El barroco es mi marca, mi referente -cuando digo “barroco” no me refiero al período artístico correspondiente (de los siglos VXI-XVII)-; sino a una actitud general frente a la creación. Reunidas bajo el denominador común de lo barroco, es la exploración de distintos niveles de significación simbólica y alegórica en la saturación de los espacios; al desarrollo de mundos orgánicos,  en la densidad de materia y forma. Y finamente, es una reflexión americana, porque es en nuestra realidad geográfica y humana, tratando de sentirla y pensarla desde la obra: como paisaje interior y exterior”.
ver entrevista

La muestra permanecerá abierta a público hasta el día 4 de junio de 2012. (Entrada liberada).
Desde ya, agradecemos la difusión y publicación de esta gran exposición.
Si necesitan cualquier otra información y/ o imágenes en alta resolución, nos contactan.
Saludos Cordiales,
Francisca Yaksic

HORARIOS: Lunes a Viernes: 10 a 14 hrs. y 15:30 a 19:30 hrs. / Sábado:10 a 14 hrs
Galería Blanc | (56-2) 3213079  | contacto@galeriablanc.cl | www.galeriablanc.cl       

  Gentileza de:
Francisca Yaksic
Galería Blanc
Avda: Vitacura 4363. Vitacura
Santiago | Chile

martes, abril 10, 2012

Recital del Pianista Cyril Huvé en la Universidad Santa Maria,Valparaíso, Chile


(VER)Programa

RECITAL

21 de abril-19H30- Universidad Santa María 

CONCIERTO DEL PIANISTA CYRIL HUVÉ

Sábado 21 de abril, 19h30 
Discípulo del pianista chileno Claudio Arrau y de Gÿorgÿ Cziffra, Cyril Huvé, pianofortista, ha dedicado su talento al repertorio clásico: Debussy, Liszt, Beethoven, Verdi. Egresado del Conservatorio Nacional de Música de París, se especializó en los pianos del siglo XIX enseñando las tradiciones de las escuelas de piano romántico que sus maestros le transmitieron. LEER MAS
JPG - 35.1 KB


Cyril Huvé y Claudio Arrau.
http://www.cyrilhuve.com/Accueil.html

Gentileza 
 Alianzas Francesas de Chile > Valparaíso - Viña del Mar 

lunes, abril 09, 2012

"Pintura Latente" en Parque Cultural Valparaíso,Chile

(Para  Ver invitación. Clic en la imagen)
Inauguración 19 de abril ,19:00 horas.
Invita (ver) Justo Pastor Mellado
del 19 de abril al 10 de junio 2012
Sala de Artes Visuales del Parque Cultural Valparaíso.
(ver)PCdV












Gentileza: (ver) Antonio Guzmán

"Extranjero, el último Hain", montaje a cargo del colectivo artístico ""La Patogallina".


La Dirección General de Vinculación con el Medio y la Sala de Arte Escénico de la UPLA presentarán la obra "Extranjero, el último Hain", montaje a cargo del colectivo artístico "La Patogallina". Plaza Sotomayor, Valparaíso, 20.00 horas.


martes, marzo 27, 2012

“Sin título, nada que decir” Exposición Individual de Grabados





4 abril – 1 mayo



Apostando por el talento joven, Galería de Arte Blanc en el mes de abril recibirá a un exponente del Noveno Arte convencido de refutar –con su talento innato- a todos aquellos que consideran al Cómic como un arte menor. Cristián Villegas, presentará una serie de serigrafías digitales inspiradas en dibujos de niños y algunos cómics abordadas desde la plástica, con intervenciones gráficas, collages, juegos de colores brillantes sobre fondos blancos y la manipulación de imágenes desde su computador.



Dianella Rossi –Directora de Galería Blanc- inaugurará el día miércoles 4 de abril de 2012 a las 19:30 hrs., en Avda. Vitacura 4363, Vitacura, la exposición individual de grabados digitales “Sin título, nada que decir” del publicista y artista Cristián Villegas (Viña del Mar, 1975).

“Sin título, nada que decir” es la primera exposición individual de este joven publicista, quien trabaja desde el año 2010 como diseñador en la Revista ED; y hoy nos presenta una serie de 20 serigrafías digitales que -inspirados en dibujos de niños, comics y algunas revistas - cuestionan la actualidad: la de las noticias, los diarios, las revistas y la televisión.


Sin viñetas integra textos alusivos a temas contingentes y a través de la incorporación de técnicas digitales y del collage crea un imaginario plástico con citas a películas, personajes, canciones y noticias. Con el humor, propone una crítica social que interpela al espectador y a sus propias anécdotas del día a día.


La muestra permanecerá abierta a público hasta el día 1 de mayo de 2012. (Entrada liberada).




HORARIOS: Lunes a Viernes: 10 a 14 hrs. y 15:30 a 19:30 hrs. / Sábado: 10 a 14 hrs
Galería Blanc | (56-2) 3213079  | contacto@galeriablanc.cl | www.galeriablanc.cl      
Gentileza de : Francisca Yaksic
   

" OTRAS MIRADAS" GRABADOS CONTEMPORANEOS DEL FONDO DE LAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA,VALPARAÍSO CHILE.


EXPOSICIÓN
Sala Viña del Mar
Arlegui 683 el martes 3 de abril 19:00 horas.
“OTRAS MIRADAS,
GRABADO CONTEMPORÁNEO EN EL FONDO DE LAS ARTES”
Colección del Fondo de las Artes de la Universidad de Playa Ancha
 4 al 28 de abril


El lenguaje contemporáneo del grabado se expresa mediante las obras de maestros como Roberto Acosta, Pilar Domínguez, Gloria Fierro, Gladys Figueroa, Jorge Martínez, Hernán Gallardo, Gilda Hernández, Paca Jiliberto, Daniel Lagos, Beto Martínez, Álvaro Miranda y Virginia Vizcaíno, que dan vida a esta muestra única.

La diversidad de trabajos abarca modalidades como Xilografía, Aguafuerte, Litografía, Aguatinta, Serigrafía y Linografía en variados formatos, desarrollados desde el año 1973 hasta el 2011.

Los grabados pertenecen al Fondo de las Artes y Asuntos Patrimoniales de la UPLA, considerada la colección de grabado más importante de América Latina.

Abierta al público desde el 4 al 28 de abril. Visitas de lunes a sábado entre 10:00 y 20:00 horas en horario continuo. Entrada liberada.

VII FESTIVAL INTERNACIONAL CHARANGOS DEL MUNDO, VALPARAÍSO CHILE



VII Festival Internacional
Charangos del mundo

"La Guitarra Conchera y el Charango”
Juan José Carracedo (México)
Lunes 2 de abril, 11:30 hrs., Auditórium Facultad de Arte.

"Puente compensado y maderas en la construcción del charango"
Eduardo Cornejo (Chile) Tatiana Naranjo (Colombia)
Martes 3 de Abril, 11:30 hrs., Auditórium Facultad de Arte.

“Inauguración Charangos del Mundo Valparaíso 2012”
Martes 3 de abril 19:00 hrs.  Sala de Arte Escénico UPLA
Av. Gmo. González de Hontaneda 855, C° Playa Ancha.
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA
VALPARAÍSO- CHILE

RAMON GORIGOITIA, CLASE MAGISTRAL EN LA UPLA. VALPARAÍSO CHILE


RAMON GORIGOITIA

LUNES 2 DE ABRIL
 12:00 HRS.
SALA DE ARTE ESCÉNICO
http://www.salaupla.cl/
Cº PLAYA ANCHA VALPARAÍSO,CHILE

“La acuarela es como una dama exigente que conquista con lo fino”



El destacado acuarelista y docente de la Universidad de Playa Ancha lleva 50 años al servicio de este arte y asegura que gran parte de su éxito se debe al trabajo constante.


¿Cómo se dio cuenta que su talento estaba en la acuarela?

Desde niño siempre fui reconocido como un buen dibujante, así que mi familia me empujó a ser pinto. Sin embargo, yo siempre me caracterice por ser un niño muy inquieto y curioso que acostumbraba tomar los conchitos de los vasos que había en la casa. Resulta que un día cuando tenía 5 años, agarré un vaso y me lo tomé, pero resultó ser bencina y desde entonces desarrollé una alergia al solvente. Con el tiempo continuó mi inclinación hacia la pintura y transformé a la acuarela en mi mejor amiga.

Yo estudié Pedagogía en Artes Plásticas de Escuelas Básicas en el Magisterio Superior, ahí había un profesor que pintaba en óleo y ocasionalmente acuarela. Un día le pedí que me ayudara a conseguir un par de horas como profesor porque necesitaba más ingresos, ya que mi mujer estaba esperando familia. Recuerdo claramente cual fue su respuesta: ¡para qué quieres horas de clases cuando tienes la plata en las manos, me dijo. Luego revisó las pinturas que yo traía, agarró una y la instaló en su oficina. Ese tarde, una profesora entró al despacho, vio la obra y se enamoró de ella. Finalmente se realizó la venta por un total de 92 escudos, en una época en que yo como profesor ganaba 95 escudos al mes. LEER MAS