TALLER DE REALIZACION Y PRODUCCION FOTOGRÁFICA .
MARCELO RUIZ -TAGLE ESCOBAR/FOTÓGRAFO
EL TALLER OTORGARA BECAS DE 50% PREVIA ENTREVISTA.
CONSULTAS A: ruiztagle8@gmail.com
Gentileza de Marcelo Ruiz Tagle Escobar/ www.eloradorilustrado.cl
Creada y dedicada a difundir actividades de Arte y Cultura en la Región de Valparaíso,Chile, para Latinoamerica y/o otras latitudes. Acontecimientos e informaciones artísticos-culturales. !es lo mejor¡.
jueves, marzo 22, 2012
Exposición "zona 2 / trilogía de un paisaje"
Inauguración el viernes 23 de marzo en la Sala Puntágeles a las19:30 hrs. de la artista
PAULA DE SOLMINIHAC.
La muestra de fotografías y relatos, que se presentará desde el 23 de marzo al 28 de abril, representa los tomos “Historia de un Viaje”, “Historia de un Pintor” y “Mi Historia” del libro de artista del mismo nombre de la exposición.
PAULA DE SOLMINIHAC.
La muestra de fotografías y relatos, que se presentará desde el 23 de marzo al 28 de abril, representa los tomos “Historia de un Viaje”, “Historia de un Pintor” y “Mi Historia” del libro de artista del mismo nombre de la exposición.
El primero de ellos es un relato gráfico del viaje (fotografías tomadas desde la ventana y de mapas satelitales dibujados) que hace de Solminihac junto a su familia en el invierno de 2009 por el ramal que va de Talca a Constitución.
“Historia de un Pintor” es el retrato de los recorridos y lugares a los que va un pintor, a través de la fotografía que hace la artista de los dibujos del pintor.
Gentileza de Alberto Madrid
miércoles, marzo 21, 2012
Emmanuel Vázquez, novel figura en el horizonte
![]() |
Emmanuel Vázquez, medalla de bronce en
South African Ballet Competition 2012
Fotografía: Pat Bromilow-Downing |
Con tan sólo 18 años el joven adolescente Emmanuel Vázquez llegó a
Chile en julio de 2009 para audicionar al Ballet de Santiago, oportunidad en que asistió en
compañía de quien fuera su maestro, guía y formador en Argentina, su
tierra natal. Por aquellos días Mario Galizzi cumplía un contrato en calidad de
maestro invitado en la compañía chilena, y a sugerencias del bailarín estrella
del conjunto santiaguino Luis Ortigoza, el maestro visitante accede traer a su
alumno y mostrarlo ante el Ballet de Santiago. Hoy, a dos años y medio de
aquella visita; y habiéndose enrolado en marzo de 2010 a la compañía
capitalina, Emmanuel Vázquez, obtiene medalla de bronce en el South African
Ballet Competition 2012, realizado recientemente en Ciudad del Cabo entre los
días 27 de febrero al 3 de marzo de 2012.
Nacido en el seno de una familia con escasos
antecedentes artísticos - a excepción de una tía ya fallecida que alguna vez
practicó el arte del ballet -, el pequeño Emmanuel mostraba interés por la
danza. Curioso e inquieto, el niño Emmanuel ante la mirada de sus padres, demostraba
un talento innato para bailar y lo hacía entonces en la intimidad del hogar. Por
lo cual, sus progenitores atendiendo a
las inquietudes artísticas del infante le llevan a una academia cercana a su hogar a la
edad de seis años. Allí permaneció durante los tres años siguientes y a los
nueve años, audiciona para ingresar al Instituto Superior de Arte del Teatro
Colón, graduándose finalmente con la máxima calificación de 10 puntos. Mario
Galizzi, su guía y formador, vio en el joven Emmanuel un talento particular que
le hacia recordar a su gran discípulo,
el bailarín estrella Luis Ortigoza.
Una vez en Santiago de Chile y afincado en
el Ballet de Santiago, Emmanuel Vázquez comienza a desarrollar el trabajo artístico
profesional en la categoría de cuerpo de baile; no obstante dada sus aptitudes,
más el trabajo constante, esfuerzo y talento; rápidamente llama la atención de
los maestros y coreógrafos. En más de
una oportunidad en estos dos años, le ha sido asignado roles de solista en
diferentes obras del repertorio que la compañía estrena o repone en cartelera. Consciente
de las condiciones y aptitudes físicas que le fueran regaladas desde lo Alto, nuestro referido sabe que la carrera es corta
y la misma se hace sólo en base al esfuerzo y el duro trabajo día a día. Atento a las correcciones de coreógrafos,
maestros y ensayistas, ha demostrado avances notables que hoy por vez primera,
le han permitido participar en un Concurso Internacional (representando a su
país de origen) midiéndose con pares de
ambos sexos y otras latitudes, obteniendo un honroso tercer lugar (medalla de
bronce), ante la competencia entre una
cincuentena de prometedores artistas del ballet.
Por otra parte y recordando las
apreciaciones del maestro Galizzi, es evidente advertir ciertas similitudes entre
Ortigoza y Vázquez. Es indiscutible a la hora de verlos en escena, comprobar
que ambos poseen una misma calidad de movimiento, como también la dinámica de
ataque y la forma de resolver ciertos enlaces y conclusiones danzadas. Está
claro por demás que la mano formadora ha sellado a fuego estos dos
instrumentos. Ahora bien, Emmanuel Vázquez como todo joven veinteañero,
disfruta inteligentemente de todo aquello que el medio le ofrece, eso sí, con
los ojos puestos en la meta y dedicación absoluta para responder a las
exigencias del ballet.
Hoy por hoy, sus expectativas están centradas
en el Ballet de Santiago - su casa artística
- y todo aquello que la compañía
le pueda brindar para el crecimiento como intérprete tomando con seriedad y
respeto las oportunidades brindadas. Sin duda este joven baluarte del Ballet de
Santiago, es una promesa que se divisa en el horizonte. Por lo mismo, escalar
peldaño a peldaño para consolidar la carrera es importante y necesario a la
vez; y de esta forma, abrazar la máxima
categoría dentro de una compañía de ballet: Principal Dancer o Etoile.
Finalmente y ¿por qué no decirlo?...Visualizamos a Emmanuel Vázquez en la senda
de Luis Ortigoza y talvez en un futuro no muy lejano... como el sucesor del
bailarín estrella del Ballet de Santiago.
GENTILEZA DE CHARLES BENNER
martes, marzo 20, 2012
" Sin Permiso" UNA NOTA SOBRE EL JAZZ EN CHILE
" Palma es un maestro del apunte extemporáneo, en lo rítmico y en lo armónico, la sal y la pimienta del jazz, como demuestra aquí. " Cristian Gallardo Cuarteto |
Sin Permiso
Santiago de Chile, enero de 2010 (Autoeditado - bauchermann@gmail.com)
PASE SIN LLAMAR
Con la cantidad de discos de jazz que se siguen publicando hoy en día, uno se calza los auriculares con cierta aprensión. Por experiencia, la posibilidad de que el nuevo producto sea infumable o un tostón nunca desaparece del todo. Aunque en este caso conocíamos a Gallardo como parte de Contracuarteto, lo cierto es que no estábamos preparados para esto. Apenas había cumplido los 26 cuando grabó este disco de temas originales, su primero como líder, uno de los debuts más impresionantes que se ha echado al oído el que suscribe en los últimos tiempos.
GENTILEZA DE Y ESCUCHE A GONZALO PALMA
|
"Seminario de Arte Contemporáneo"Edificio de Difusión, Parque Cultural Valparaíso. CHILE
Cada jueves del
primer semestre, desde este 22 de marzo. De 19:00 a 21:00 hrs., Edificio de
Difusión, Parque Cultural Valparaíso.
En el marco de un
convenio de cooperación con la Escuela Municipal de Bellas Artes, Justo PastorMellado dictará un seminario de arte contemporáneo durante el primer semestre
de este año.
Está destinado a
los estudiantes y profesores de la Escuela, pero a él pueden asistir todos los
estudiantes y artistas de la escena.
La idea es que
esta acción se convierta en un espacio para el análisis de campo, el análisis
textual y el análisis de obra, teniendo como principio metodológico el que la
teoría no puede ser un instrumento de castigo, sino de apertura de pensamiento,
de conexiones formales, de apoyo para el trabajo de escuela.
Todo esto, sin
dejar de plantear los problemas con el rigor que se requiere, tanto en el plano
de las relaciones institucionales como en el de las condiciones para reconocer
la existencia de una escena plástica local.
Los jueves a la(s) 20:00 en Parque Cultural de
Valparaíso
Sitio web
GENTILEZA PARQUE CULTURAL VALPARAÍSO, CHILE
lunes, marzo 19, 2012
BALMACEDA ARTE JOVEN BUSCA A LOS ARTISTAS VISUALES MÁS INNOVADORES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO CHILE.
La convocatoria abierta hasta el 16 de abril, seleccionará tres montajes, los cuales serán exhibidos en galerías de arte o espacios públicos de la zona entre los meses de mayo y octubre de este año
Creatividad e innovación. Dos aspectos claves que Balmaceda Arte Joven Valparaíso intenta fomentar y difundir durante este año en las artes visuales. Para ello han abierto un proceso de postulación como parte de la campaña ANIDAR (Convocatorias 2012) para todos aquellos artistas residentes en la región de Valparaíso que tengan un proyecto en esta área, ya sea fotografía, dibujo, pintura u otro.
“Buscamos propuestas innovadoras, emergentes y que exploren nuevas formas de montaje que no necesariamente sean exhibidas dentro de una galería de artes visuales, sino que el plus de esta convocatoria está en que los postulantes planteen proyectos que puedan ser montados en espacios públicos no tradicionales” explicó Ximena Zomosa, directora de la Galería Balmaceda Arte Joven (Santiago) y miembro de la Comisión Evaluadora del concurso.
La calidad y coherencia de la exposición será fundamental para su selección, la cual puede ser postulada de forma individual, colectiva o bien de manera particular para que ésta sea relacionada con otras propuestas y así conformar una muestra colectiva. “Esto significa que se fusionarán artistas para una determinada exposición, nos interesa montar combinaciones interesantes, que respondan a temas distintos pero que tengan un diálogo entre sí. Por ejemplo puede haber un trabajo relacionado con lo femenino y otro con lo ecológico. Eso sería interesante de conjugar” señaló la artista visual encargada de calificar los proyectos.
Sin restricción de técnica, medio o formato, tampoco de edad ni nacionalidad, los postulantes a esta Convocatoria sólo deben ser innovadores, creativos y emergentes. Quienes decidan concursar deberán presentar una carpeta que incluya la presentación del proyecto, bocetos digitales que describan la propuesta, una ficha técnica, el currículum del artista y un CD o DVD con un dossier de trabajos realizados, además de la presentación del proyecto que se llevará a cabo.
Ximena Zomosa, quien además es Coordinadora del área de Artes Visuales del Centro Cultural dijo que “otro de los aspectos interesantes de esta convocatoria es que los montajes ganadores tendrán un programa de mediación cultural y educación artística. Nos interesa que artista y público dialoguen, no queremos que la obra se encierre en su lenguaje, por eso se realizarán visitas guiadas, conversatorios y clínicas en distintos lugares”
Los artistas que deseen postular deben entregar los antecedentes requeridos antes del 16 de abril en las oficinas de Balmaceda Arte Joven ubicada en Santa Isabel 739, Cerro Alegre, Valparaíso a nombre del Paola Ruz del Canto. Para descarga de bases de la convocatoria y mayor información visitar la página www.balmacedartejoven.cl .
GENTILEZA DE : ALE DELGADO
CONCURSO DE PINTURA IN SITU EN PEQUEÑO FORMATO. Santiago de CHILE
“PINTANDO SAN MIGUEL”
La Asociación de Pintores y Escultores de Chile, APECH, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región Metropolitana, en conjunto con el Departamento de Cultura de la Corporación Municipal de San Miguel, invitan a participar del CONCURSO DE PINTURA IN SITU PEQUEÑO FORMATO “PINTANDO SAN MIGUEL”, el día domingo 8 de abril, en el marco del programa “DOMINGOS DE ARTE EN SAN MIGUEL”, a realizarse en el Parque del COMICS (Llano Subercaseaux 3519, metro San miguel.)
BASES
TEMA.
Interpretar pictóricamente el paisaje de San Miguel
PARTICIPANTES.
Podrán participar todos los artistas del país.
FORMATO.
El formato es de 30x30 cms.
INSCRIPCIÓN.
Las inscripciones son vía e-mail, al correo de la Apech. (apech_aiap@yahoo.com)
A los primeros 20 inscritos, se les otorgará la tela a pintar.
FECHA CONCURSO.
Día domingo 8 de abril de 10.30 hrs. A 14:30 Hrs.
PREMIOS
Se otorgarán tres premios de adquisición para la Corporación.
Primer Premio: $ 100.000 mil pesos.
Segundo Premio: $100.000 mil pesos.
Tercer Premio: $100.000 mil pesos.
JURADO
El jurado estará integrado por un representante de la Corporación Municipal de San Miguel, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile, APECH.
PREMIACIÓN Y SELECCIÓN
La entrega de premios y la exposición de las obras seleccionadas será el mismo día del concurso.
jueves, marzo 15, 2012
Inauguración Mal-Estar
Jueves 22 marzo, 19.30 hrs. DEL 23 DE MARZO AL 29 DE ABRIL Museo de la Solidaridad Salvador Allende República #475, Santiago centro (Metro República, Toesca) +562 6898761/ info@museodelasolidaridad.org www.museodelasolidaridad.org
INVITACIÓN "COLORES COBRE" SANTIAGO DE CHILE
martes, marzo 13, 2012
DOS CONCURSOS DE ARTE PUBLICO,CHILE
Convocatoria
Martes 13 de marzo 2012
Consultas
Hasta el día lunes 07 de mayo de 2012
Aclaraciones (www.arquitecturamop.cl)
“Intervención en el Paisaje Aeropuerto El Tepual
Puerto Montt”, Región de los Lagos.
ANTECEDENTES GENERALES:
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras
Públicas, en conjunto con la Comisión Nemesio Antúnez, mandatada por la
Coordinación de Concesiones de Obras Públicas, en el marco del proyecto
denominado: “Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt”, convocan a artistas
nacionales, con el propósito de seleccionar una Obra de Arte y/o Intervención
Artística, que se incorporará en áreas exteriores del Edificio Terminal de
Pasajeros del Aeropuerto Concesionado.
Presupuesto:
Para el desarrollo de esta obra, se estipula un monto máximo
de $15.331.400.- (Quince millones trescientos treinta y un mil cuatrocientos
pesos) impuesto incluido, Para este efecto, el ganador deberá presentar
facturas o boletas a su nombre.
Premios:
La entidad calificadora estará facultada para otorgar, un
Primer Premio de $1.200.000 (un millón doscientos mil pesos), impuesto
incluido; un Segundo Premio de $900.000 (novecientos mil pesos), impuesto
incluido; un Tercer Premio de $600.000 (seiscientos mil pesos), impuesto
incluido. Las menciones honrosas, en caso de existir propuestas que así lo
ameriten, no reciben premio en dinero.
Cronograma:
Convocatoria
Martes 13 de marzo 2012
Consultas
Hasta el día lunes 07 de mayo de 2012
Aclaraciones (www.arquitecturamop.cl)
Desde el día lunes 14 de mayo hasta el día jueves 31 de mayo
de 2012
Recepción de anteproyectos
Miércoles 06 de Junio de 2012
Jura
Viernes 15 de Junio de 2012
Entrega Proyecto definitivo
Miércoles 18 de julio de 2012
Obra instalada
7 Diciembre 2012
Recepción de
anteproyectos:
Las Rejas Norte Nº 50, Santiago, el día miércoles 6 de junio
de 2012, entre 10:00 y 13:00 hrs. y entre las 14:30 y 16:00 hrs.
Se dará estricto cumplimiento al horario señalado y no se permitirá la entrega de
proyectos que lleguen fuera de este
plazo.
Los concursantes que envíen sus proyectos desde regiones
deberán procurar la entrega de sus propuestas, a más tardar el día Jueves 7 de
junio de 2012, en Morandé 59 piso 10, Santiago.
Estos deberán ser remitidos a
nombre del director del Concurso a:
Dirección Nacional de Arquitectura M.O.P: Morandé 59 piso
10, Santiago.
Los embalajes deberán especificar el nombre del Concurso.
Director del Concurso: Alex Chellew Murillo
Directora Subrogante: Carolina Pelegrí Kristic
Todas las consultas deberán ser realizadas vía correo
electrónico a: alex.chellew@mop.gov.cl
Fono: 02 - 449 36 83
Todos los antecedentes se encuentran a disposición de los
participantes en:
http://www.arquitecturamop.cl/artepublico/Paginas/concursosdearte.aspx
“Aeropuerto diego Aracena de Iquique”
Región de Atacama
ANTECEDENTES GENERALES:
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras
Públicas, en conjunto con la Comisión Nemesio Antúnez, mandatada por la
Coordinación de Concesiones de Obras Públicas, en el marco del proyecto
denominado: “Aeropuerto Diego Aracena”, convoca a artistas nacionales para la
creación de una obra para ser incorporada al mencionado edificio.
Presupuesto:
Para el desarrollo de esta obra, se estipula un monto máximo
de $15.331.400.- (Quince millones trescientos treinta y un mil cuatrocientos
pesos) impuesto incluido, Para este efecto, el ganador deberá presentar
facturas o boletas a su nombre.
Premios:
La entidad calificadora estará facultada para otorgar, un
Primer Premio de $1.200.000 (un millón doscientos mil pesos), impuesto
incluido; un Segundo Premio de $900.000 (novecientos mil pesos), impuesto
incluido; un Tercer Premio de $600.000 (seiscientos mil pesos), impuesto
incluido. Las menciones honrosas, en caso de existir propuestas que así lo
ameriten, no reciben premio en dinero.
Cronograma:
Convocatoria
Martes 13 de marzo 2012
Consultas
Hasta lunes 7 de mayo de 2012
Aclaraciones y respuestas
Desde lunes 14 de mayo, hasta jueves 31 de mayo de 2012
Recepción de anteproyectos
Miércoles 6 de junio de 2012
Jura
Jueves 14 de junio de 2012
Entrega Proyecto Definitivo
Miércoles 18 de julio de 2012
Entrega obra instalada
Viernes 7 de Diciembre 2012
Recepción de
anteproyectos:
Las Rejas Norte Nº 50, Santiago, el día Miércoles 6 de junio
de 2012, entre 10:00 y 13:00 hrs. y entre las 14:30 y 16:00 hrs.
Se dará estricto cumplimiento al horario señalado y no se permitirá la entrega de
proyectos que lleguen fuera de este
plazo.
Los concursantes que envíen sus proyectos desde regiones
deberán procurar la entrega de sus propuestas, a más tardar el día Jueves 7 de
junio de 2012, en Morandé 59 piso 10, Santiago. Estos deberán ser remitidos a
nombre del director del Concurso a:
Dirección Nacional de Arquitectura M.O.P: Morandé 59 piso
10, Santiago.
Los embalajes deberán especificar el nombre del Concurso.
Directora del Concurso: Carolina Pelegrí Kristic
Director Subrogante: Alex Chellew Murillo
Todas las consultas deberán ser realizadas vía correo
electrónico a: carolina.pelegri@mop.gov.cl Fono: 02 - 449 36 38
Todos los antecedentes se encuentran a disposición de los
participantes en:
http://www.arquitecturamop.cl/artepublico/Paginas/concursosdearte.aspx
ALICIA ALARCON
Arquitecta
Jefa Depto. Obras y Artes
GENTILEZA DE APECH: apech_aiap@yahoo.com
2º encuentro de circuitos electrónicos Open Hardware y DIY,
Estimados amigos y familia:
Los invitamos para este sábado 17 a las 18.00 horas a un concierto con choripanes en Factoria Italia. (avenida Italia 850)
El motivo de este evento es la recaudación de fondos para el 2º encuentro de circuitos electrónicos Open Hardware y DIY, los días 6, 7 y 8 de abril en el nuevo MakerSpace Santiago.
Además haremos una presentación del programa del encuentro.
Podrán hacer las donaciones y ver las recompensas que tenemos para ti!
TE ESPERAMOS!
APOYA ESTE PROYECTO!
Los invitamos para este sábado 17 a las 18.00 horas a un concierto con choripanes en Factoria Italia. (avenida Italia 850)
El motivo de este evento es la recaudación de fondos para el 2º encuentro de circuitos electrónicos Open Hardware y DIY, los días 6, 7 y 8 de abril en el nuevo MakerSpace Santiago.
Además haremos una presentación del programa del encuentro.
Podrán hacer las donaciones y ver las recompensas que tenemos para ti!
TE ESPERAMOS!
APOYA ESTE PROYECTO!
GENTILEZA DE: CONSTANZA PIÑA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Ha muerto Pato González y con él se extingue una leyenda viviente. Hoy, 5 de septiembre por la madrugada, ha dejado de existir un genio del ...