martes, marzo 13, 2012

DOS CONCURSOS DE ARTE PUBLICO,CHILE


Convocatoria
Martes 13 de marzo 2012
Consultas
Hasta el día lunes 07 de mayo de 2012
Aclaraciones (www.arquitecturamop.cl)


“Intervención en el Paisaje Aeropuerto El Tepual
Puerto Montt”, Región de los Lagos.

ANTECEDENTES GENERALES:

La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, en conjunto con la Comisión Nemesio Antúnez, mandatada por la Coordinación de Concesiones de Obras Públicas, en el marco del proyecto denominado: “Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt”, convocan a artistas nacionales, con el propósito de seleccionar una Obra de Arte y/o Intervención Artística, que se incorporará en áreas exteriores del Edificio Terminal de Pasajeros del Aeropuerto Concesionado.

Presupuesto:
Para el desarrollo de esta obra, se estipula un monto máximo de $15.331.400.- (Quince millones trescientos treinta y un mil cuatrocientos pesos) impuesto incluido, Para este efecto, el ganador deberá presentar facturas o boletas a su nombre.

Premios:
La entidad calificadora estará facultada para otorgar, un Primer Premio de $1.200.000 (un millón doscientos mil pesos), impuesto incluido; un Segundo Premio de $900.000 (novecientos mil pesos), impuesto incluido; un Tercer Premio de $600.000 (seiscientos mil pesos), impuesto incluido. Las menciones honrosas, en caso de existir propuestas que así lo ameriten, no reciben premio en dinero.

Cronograma:

Convocatoria
Martes 13 de marzo 2012
Consultas
Hasta el día lunes 07 de mayo de 2012
Aclaraciones (www.arquitecturamop.cl)
Desde el día lunes 14 de mayo hasta el día jueves 31 de mayo de 2012
Recepción de anteproyectos
Miércoles 06 de Junio de 2012
Jura
Viernes 15 de Junio de 2012
Entrega Proyecto definitivo
Miércoles 18 de julio de 2012
Obra instalada
7 Diciembre 2012


 Recepción de anteproyectos:

Las Rejas Norte Nº 50, Santiago, el día miércoles 6 de junio de 2012, entre 10:00 y 13:00 hrs. y entre las 14:30 y 16:00 hrs.
Se dará estricto cumplimiento al horario señalado  y no se permitirá la entrega de proyectos  que lleguen fuera de este plazo.

Los concursantes que envíen sus proyectos desde regiones deberán procurar la entrega de sus propuestas, a más tardar el día Jueves 7 de junio de 2012, en Morandé 59 piso 10, Santiago. 

Estos deberán ser remitidos a nombre del director del Concurso a:
Dirección Nacional de Arquitectura M.O.P: Morandé 59 piso 10, Santiago.
Los embalajes deberán especificar el nombre del Concurso.
Director del Concurso: Alex Chellew Murillo
Directora Subrogante: Carolina Pelegrí Kristic

Todas las consultas deberán ser realizadas vía correo electrónico a: alex.chellew@mop.gov.cl  Fono: 02 - 449 36 83

Todos los antecedentes se encuentran a disposición de los participantes en:  http://www.arquitecturamop.cl/artepublico/Paginas/concursosdearte.aspx



“Aeropuerto diego Aracena de Iquique”
Región de Atacama

ANTECEDENTES GENERALES:

La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, en conjunto con la Comisión Nemesio Antúnez, mandatada por la Coordinación de Concesiones de Obras Públicas, en el marco del proyecto denominado: “Aeropuerto Diego Aracena”, convoca a artistas nacionales para la creación de una obra para ser incorporada al mencionado edificio.


Presupuesto:
Para el desarrollo de esta obra, se estipula un monto máximo de $15.331.400.- (Quince millones trescientos treinta y un mil cuatrocientos pesos) impuesto incluido, Para este efecto, el ganador deberá presentar facturas o boletas a su nombre.

Premios:
La entidad calificadora estará facultada para otorgar, un Primer Premio de $1.200.000 (un millón doscientos mil pesos), impuesto incluido; un Segundo Premio de $900.000 (novecientos mil pesos), impuesto incluido; un Tercer Premio de $600.000 (seiscientos mil pesos), impuesto incluido. Las menciones honrosas, en caso de existir propuestas que así lo ameriten, no reciben premio en dinero.

Cronograma:

Convocatoria
Martes 13 de marzo 2012
Consultas
Hasta lunes 7 de mayo de 2012
Aclaraciones y respuestas
Desde lunes 14 de mayo, hasta jueves 31 de mayo de 2012
Recepción de anteproyectos
Miércoles 6 de junio de 2012
Jura
Jueves 14 de junio de 2012
Entrega Proyecto Definitivo
Miércoles 18 de julio de 2012
Entrega obra instalada
Viernes 7 de Diciembre 2012


  Recepción de anteproyectos:

Las Rejas Norte Nº 50, Santiago, el día Miércoles 6 de junio de 2012, entre 10:00 y 13:00 hrs. y entre las 14:30 y 16:00 hrs.
Se dará estricto cumplimiento al horario señalado  y no se permitirá la entrega de proyectos  que lleguen fuera de este plazo.
Los concursantes que envíen sus proyectos desde regiones deberán procurar la entrega de sus propuestas, a más tardar el día Jueves 7 de junio de 2012, en Morandé 59 piso 10, Santiago. Estos deberán ser remitidos a nombre del director del Concurso a:
Dirección Nacional de Arquitectura M.O.P: Morandé 59 piso 10, Santiago.
Los embalajes deberán especificar el nombre del Concurso.
Directora del Concurso: Carolina Pelegrí Kristic
Director Subrogante: Alex Chellew Murillo

Todas las consultas deberán ser realizadas vía correo electrónico a: carolina.pelegri@mop.gov.cl Fono: 02 - 449 36 38

Todos los antecedentes se encuentran a disposición de los participantes en:  http://www.arquitecturamop.cl/artepublico/Paginas/concursosdearte.aspx


ALICIA ALARCON
Arquitecta
Jefa Depto. Obras y Artes

GENTILEZA DE APECH: apech_aiap@yahoo.com 

2º encuentro de circuitos electrónicos Open Hardware y DIY,

Estimados amigos y familia:

Los invitamos para este sábado 17 a las 18.00 horas a un concierto con choripanes en Factoria Italia. (avenida Italia 850)
El motivo de este evento es la recaudación de fondos para el 2º encuentro de circuitos electrónicos Open Hardware y DIY, los días 6, 7 y 8 de abril en el nuevo MakerSpace Santiago.

Además 
haremos una presentación del programa del encuentro.
Podrán hacer las donaciones y ver las recompensas que tenemos para ti!

TE ESPERAMOS!
APOYA ESTE PROYECTO!


+ info: www.chimbalab.cl

Saludos a todos!
Chimbalab

GENTILEZA DE: CONSTANZA PIÑA

jueves, marzo 08, 2012

XVI Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento


Hasta las 18 horas del 31 de agosto de 2012
Podrán participar escritores e ilustradores adultos, de cualquier nacionalidad, lugar de origen o residencia, con una o más 

obras, siempre que su propuesta sea
en lengua española
. Quedan excluidos los empleados del
. Las 
obras deberán ser inéditas y no participar simultáneamente en otro concurso, y podrán ser presentadas por uno o varios escritores 

e ilustradores.


Se abre la convocatoria al Concurso de Álbum Ilustrado más importante de Latinoamérica.

Como una de las editoriales pioneras en la publicación de libros para niños en América Latina, el Fondo de Cultura Económica comenzó en 1995 su convocatoria al Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento. Su intención fue fomentar entre los autores e ilustradores la creación y el desarrollo de este género de libros en lengua española, pues en aquella década de los noventa, la oferta estaba acaparada casi por completo por traducciones de libros publicados originalmente en Europa o Estados Unidos. 

Así es como nació el que sigue siendo uno de los concursos más importantes del género en lengua española. En él han participado como jurado algunos de los más importantes autores, ilustradores y especialistas de la literatura infantil y juvenil del mundo. Los trabajos -más de 500 en cada una de las últimas tres ediciones- llegan de México, España, Colombia, Argentina, Chile, Portugal, Cuba, Ecuador, Venezuela e Italia entre otros países. 

Varios de sus ganadores, entonces inéditos, son ahora reconocidos autores-ilustradores de libros para niños. En la versión de 2009, los chilenos Esteban Cabezas y Alejandra Acosta merecieron la mención honorífica con su libro El niño con bigote, y en 2010, la también chilena Magdalena Armstrong recibió el primer lugar con Trapo y rata

El premio consiste en 150.000 mil pesos mexicanos y la publicación del álbum en la prestigiosa colección Los Especiales de A la Orilla del Viento del FCE.

[BASES]
gentileza de AlejandroVega

Mijail Bajtin,en la Casa Museo "La Sebastiana" de Pablo Neruda, Valparaíso Chile

Académicos UPLA presentan libros sobre la obra de Mijail Bajtin


7/03/2012
Mijail Bajtin y la Cultura” y “Mijail Bajtin y la Literatura” son dos textos que reúnen varios ensayos acerca de la obra del crítico y teórico literario ruso, que serán presentados este viernes 9 de marzo, a las 20.00 horas, en la Casa Museo La Sebastiana (Avenida Ferrari 692, Valparaíso).
Fuente:www.upla.cl

Comienza proceso de inscripciones para talleres 2012 en Balmaceda Arte Joven Valparaíso,Chile




Crear tu propio videoclip, diseñar un proyecto cultural, construir una obra visual,desarrollar profesionalmente un proyecto artístico musical, poner en escena una obra teatral. Esta es la invitación que hace Balmaceda Arte Joven Valparaíso en su convocatoria de talleres 2012. Un llamado a ANIDAR.

Balmaceda Arte Joven Valparaíso lanzó la campaña ANIDAR que busca promover su oferta formativa y programática para este año. Así, a partir del 12 de marzo y hasta el 16 de abril, permanecerá abierta la convocatoria de talleres 2012 con una nueva modalidad en la que los alumnos además de tener clases presenciales podrán contar con actividades complementarias y de intercambio permanente con el objetivo de potenciar el cruce creativo, la innovación artística y la generación de redes entre los participantes.

Se impartirán 5 talleres en las áreas de música, teatro, artes visuales y emprendimientos culturales y audiovisual los cuales serán dictados por reconocidos profesionales. Las clases comienzan en mayo y se extenderán hasta septiembre para luego continuar con dos meses más (octubre y noviembre) de preparación del montaje final que será parte de la programación oficial del aniversario de Balmaceda Arte Joven que cumple 20 años de existencia a nivel nacional y que realizará una serie de iniciativas culturales durante todo el 2012. 

“Nuestra campaña ANIDAR tiene que ver con un concepto con el cual hemos querido agrupar todas nuestras convocatorias, con el fin de llamar la atención de todos aquellos que se sienten motivados por crear y que buscan un espacio distinto, innovador y diverso para desarrollar sus talentos”, explica Cristian Venegas, Director del centro cultural. “En forma inédita, por primera vez extendemos el proceso educativo de los talleres artísticos, ya que tendremos 5 meses de clases presenciales para investigar, crear y conocer sobre la temática del taller, lo que sumado al tiempo que se dedicará a la pre producción de cada montaje o exhibición final nos permitirá desarrollar un adecuado taller para cumplir con las demandas de nuestros participantes", agrega. 

Los interesados pueden acercarse a la sede ubicada en Santa Isabel 739, esquina Lautaro Rosas, Cerro Alegre, Valparaíso donde deberán completar un formulario de inscripción y cancelar sólo $1.000. También pueden descargar el formulario disponible en www.balmacedartejoven.cl/valparaiso y enviarlo al correo balmacedavalpo@balmacedartejoven.cl La inscripción será validada sólo una vez que sea pagada la adhesión solicitada.

LOS TALLERES

LABORATORIO DE PROYECTOS CULTURALES EMERGENTES
A cargo de la gestora cultural Fabiola Leiva (Administradora Pública y Máster en Gestión, Políticas Culturales y Desarrollo, Cátedra UNESCO de Políticas Culturales, Universidad de Girona, España), el laboratorio se instalará como un espacio de aprendizaje colectivo para el diseño, implementación y proyección de iniciativas artísticas y culturales emergentes de la región de Valparaíso. A través de un formato taller grupal se entregarán conocimientos para entender el sistema de gestión cultural en el país y se enseñarán métodos para diseñar y producir proyectos culturales. El laboratorio, contará además con especialistas invitados y realizará visitas a terreno para conocer experiencias. 

TALLER DE ARTES VISUALES “ENGRANAJE Y CONSTRUCCIÓN”
Dictado por la artista visual Jo Muñoz (Licenciada en Arte y Licenciada en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomada en Artes con mención en gráfica, video y fotografía de la Universidad de Chile) el taller está orientado a quienes manejen una técnica artística en cualquier disciplina y quieran apuntar su objetivo hacia la construcción de una obra visual, que comprenda proyecto, método, teoría y práctica. Se repasarán las vanguardias artísticas y las tendencias contemporáneas de las artes visuales para encontrar nuestros propios referentes, además de cumplir con diversos encargos y diálogos en torno a la creación, generando este cuerpo conceptual de trabajo.
 TALLER DE PRODUCCIÓN MUSICAL PARA BANDAS EMERGENTES
A cargo del músico, gestor cultural e historiador Sebastián Redolés (Licenciado en Historia de la Universidad de Chile, Diplomado en Estudios de Música Popular de la Universidad Alberto Hurtado, ex integrante de Mauricio Redolés y Los Ex Animales Domésticos), el taller es una herramienta para quienes deseen desarrollar profesionalmente un proyecto artístico musical, ya sea este solista o conjunto. A través de una serie de charlas presenciales, la producción de conciertos, la grabación profesional de uno o dos singles y la realización de un videoclip se desarrollarán los conocimientos y las capacidades que permitirán construir un proyecto que complemente el circuito de la producción artística y la autogestión, en un espacio que alternará el aprender sobre nuestra historia y nuestra identidad, con el crear y transformar permanentemente.

TALLER “DESPERTAR DE PRIMAVERA: MORALIDAD Y REBELDÍA DESDE EL XIX AL XXI 
Dictado por el actor, director y docente teatral Nicolás Eyzaguirre (Director Festival Teatro Container), este es un taller práctico de montaje teatral en el que a partir de la obra “Despertar de primavera” se buscará establecer una reflexión escénica sobre el choque entra la juventud y los códigos morales impuestos por la sociedad. A través de ejercicios de actuación y reflexiones colectivas, los alumnos tendrán la experiencia de poner en escena una obra teatral.

TALLER DE DESARROLLO Y EXPERIMENTACIÓN DE VIDEOCLIPS
A cargo del Comunicador Audiovisual Aldo Guerrero, director del reciente videoclip del tema “Shock” de Ana Tijoux (entre otros)este taller es una invitación a crear videoclips. Se desarrollarán labores en terreno para que los alumnos puedan conocer de manera práctica cómo trabajan los distintos estamentos técnicos y creativos, como por ejemplo un director, un montajista o un iluminador al momento de grabar piezas audiovisuales.

*Requisitos de inscripción y otras informaciones: 32-2116471   /  32 2226341  / 82594711 / balmacedavalpo@balmacedartejoven.cl

miércoles, marzo 07, 2012

Concurso de pintura “Mi Ciudad” VALPARAISO, CHILE



LAS OBRAS SE RECIBIRÁN LOS DÍAS LUNES 14,15 Y 16 DE MARZO ENTRE LAS 10 Y 18 HORAS,HORARIO CONTINUADO EN LA GALERÍA MUNICIPAL DE ARTE "VALPARAÍSO", UBICADA EN CONDELL 1550.

El concurso de pintura “Mi Ciudad” tradicionalmente busca que los artistas visuales interpreten en una pintura un tema relacionado a Valparaíso, y que en las pinturas se reflejen aspectos vinculados con la identidad de la ciudad, sus costumbres, tradiciones y la forma de ser del porteño.
La versión XXII de este concurso el año 2011 propone un tema asociado al patrimonio intangible y actividades que convocan constantemente a los porteños y visitantes de la ciudad. Así surge la temática “Manifestaciones Populares Porteñas”, entendiendo como tal todo tipo de manifestación masiva que se realiza en la ciudad de Valparaíso.
Valparaíso indudablemente es una de las ciudades chilenas que cuenta con mayor cantidad en de manifestaciones populares masivas que se realizan en ella. Dentro de estas se encuentran manifestaciones que caben dentro del plano cultural, social, religioso, deportivo o político.
Para nombrar solo algunas se pueden mencionar el “Año Nuevo en el Mar” con sus juegos pirotécnicos, las fiestas populares y típicas en comunidades como Placilla, Laguna Verde o Playa Ancha, los festivales culturales como el “Festival de las Artes”, el “Carnaval de los Mil Tambores”, “Danzalborde” o el “Valparatango”, las fiestas religiosas de la “Procesión de San Pedro” y de la Iglesia La Matriz en “Semana Santa”, las competencias deportivas como la “Maratón de Valparaíso” o el “Cerro Abajo”, y las demostraciones realizadas por los estudiantes, sindicatos u otras agrupaciones sociales y/o políticas.
Las manifestaciones populares, independiente de los orígenes y significados de cada una de ellas, indudablemente son símbolos de la identidad porteña.
Cabe mencionar que las manifestaciones mencionadas en estas bases solo forman una parte de la totalidad de manifestaciones que se realizan en la ciudad, y que no es necesario que los participantes de este concurso se rijan solo por aquellas señaladas.

Artículo 2.-
La convocatoria del concurso persigue que los artistas visuales tengan una mirada de Valparaíso y lo interpreten de acuerdo a su personal forma de expresión. El concurso espera que los artistas indaguen en los aspectos relacionados con Valparaíso, con el tema propuesto, y lo lleven a la pintura.
Valparaíso es una ciudad cuya historia, identidad, patrimonio, espacio urbano, configuración geográfica, desarrollo y vida posee características especiales que le han hecho ser preferida de los artistas pintores, grabadores y fotógrafos.
Valparaíso aparece en innumerables imágenes, desde los albores del descubrimiento, y ha sido interpretada por cronistas, cartógrafos, navegantes y naturalistas durante siglos. Más tarde arribaron los primeros pintores extranjeros que dejaron innumerables vistas de la ciudad y del puerto.
Con el nacimiento de la República, y bajo la influencia de esos artistas extranjeros más los primeros pintores nacionales surgidos de la Academia Valparaíso, ha seguido en la retina de los artistas hasta el presente.
Artículo 3.-
Podrán participar artistas chilenos o extranjeros, independiente de su residencia o procedencia; en una sola categoría, libre, sin calificación curricular previa o separación por trayectoria, formación, estudios, profesionalismo, afición al arte o edad.
Todos los concursantes deben ser mayores de 18 años al primero de enero del 2011.
No existirán separaciones por categorías profesionales o autodidactas.

His Hands Were Gentle Selected Lyrics of Victor Jara



Friday 30 March 7:30 pm. at Bolivar Hall 54-56 Grafton Way London, W1T 5DL to commemorate and celebrate the life and work of legendary singer and song-writer Victor Jara. We hope also to be able to show an excerpt from the film ‘Companero: Victor Jara of Chile’ as well, based on an interview with Victor’s wife, Joan Jara, made by Martin Smith and Stanley Forman in 1975.
Foreword by Joan Jara, Preface by Emma Thompson, Introduction by Martín Espada.
Translations by Martín Espada, Eduardo Embry, John Green, Joan Jara and Adrian Mitchell.
Admission is free.

Like lots of other children
I was taught to sweat,
I didn't know what school was,
didn't know how to play.
They dragged me out of bed
early every morning,
and alongside my Dad
I grew up as a worker.

Because I was pretty handy
I got by as a carpenter,
a plasterer and a brick-layer,
a plumber and a mechanic.
Hey! It would have been useful
to have had some sort of schooling.
That would have been one more thing to use –
Man as a creator.

I can build you a house,
I can lay down a road,
make wine that tastes good
and keep a factory smoking,
I go down to the depths of the earth
I conquer all the peaks,
I walk among the stars
and carve furrows all over the earth.

I learned the language
of my masters and bosses,
they killed me over and over
for daring to raise my voice,
but I get up off the ground again
helped by the hands of others.
For now I'm not alone.
Now there are so many of us.


Translated by Joan Jara and Adrian Mitchell

Gentileza de Eduardo Embry
Salud

martes, marzo 06, 2012

Maestría en Imagen, Arte, Cultura y Sociedad (Con becas CONACYT) / Iberoamérica


Dirigido a: Artistas Visuales, Sociólogos, Antropólogos Sociales o disciplinas afines (Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Arquitectura, Ciencias de la Comunicación y Filosofía).




• Recepción de documentos: hasta al 1 de junio de 2012
• Publicación de resultados: 15 de junio de 2012



• Consulta la Convocatoria: www.artes-uaem.edu.mx
 • Otras convocatorias: www.artes-uaem.edu.mx

Gentileza de:
ARTEVEN.COM

Concurso Internacional de Dibujo 2012 Fundació Ynglada-Guillot


Gentileza de: masdearte.com 

lunes, marzo 05, 2012

Acuarelas Bienal Shangai 2012 / Watercolour Biennial

http://www.watercolourbiennial.com

Please find the attached 2012 Biennial Entry Form.
Please fill out the form, and return it by one of the following methods:
1. Click 'Submit by Email' button, attach your image(s), and send towatercolourbiennial@gmail.com
   (if you do not have a digital signature, please leave the signature field blank)
OR
2. Click 'Print Form' button, sign the form, send it along with 10" photo(s) to:
   Quanhua Watercolour Art Gallery
   No. 121 Xi Jing Jie
   Zhujiajiao, Qingpu District
   Shanghai 201713
   People's Republic of China
   (please ensure your entry reaches us by 13th April 2012)
Please select only one of the above methods, do not duplicate your submission. The entry will close at mid-night on 13th April 2012.
For submission guidelines, please visit our website www.watercolourbiennial.com. Please do not hesitate to let me know if you have any question.
Thank you.
Kind regards,
Jo Jo Chen
Shanghai Zhujiajiao International Watercolour Biennial Exhibition

Gentileza Consuelo Moros
Acuarelista
Caracas, Venezuela

Llamado a los académicos e investigadores para participar en la sexta edición de la Revista Imago de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha,Valparaíso, Chile.

El plazo para enviar artículos finaliza en abril y deben ser dirigidos al correo electrónico: ateichel@upla.cl con copia a jprieto@upla.cl.


Revista Imago invita a participar en su sexta edición


3/02/2012
Un llamado a los académicos e investigadores a enviar sus artículos para participar en la sexta edición de larevista Imago de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, formuló su director Jaime Prieto.

El académico de la Facultad de Arte precisó que el llamado es amplio, pues la publicación aborda distintos temas, lo que permite que académicos de otras facultades e incluso de otras universidades del país y el extranjero también se sumen a esta convocatoria a través del envío de sus trabajos.
“Creemos firmemente que el mundo del arte se caracteriza por desarrollar ideas, generar y promover la creatividad y producir material pensante. Creemos, además, que una de las maneras de dejar constancia y una huella de nuestro quehacer, de nuestras investigaciones, es a través de un medio o soporte tan importante como lo es nuestra revista Imago, por ello hacemos una invitación amplia”, dijo el director.
Agregó que Imago busca “permanentemente promover el juego de la expresión y la consagración de sus ideas. Recoge y difunde los resultados de la investigación, de la labor docente y de las actividades de extensión en las áreas de las artes visuales, las artes musicales, las artes escénicas y de la representación. También aborda la crítica de arte en sus diferentes especialidades, el diseño gráfico y la comunicación visual, el patrimonio y la identidad cultural, las metodologías de enseñanza de las artes, sus procesos y técnicas afines”.
FUENTE: WWW.UPLA.CL