miércoles, noviembre 26, 2008

Carta Abierta de Marcelo Novoa a propósito del estreno de "Golpe de Espejo

Estimados Lectores

Me pesa mucho tener que escribir este correo, pero creo que deben saber quién realmente es el director de este cortometraje, Claudio Díaz. y así, decidir en conciencia, si vale la pena apoyar artistas de esta calidad humana...

hace 2 años, por indicación de ariel pereira (maestro de la animación y gran amigo desde los años 80tas) me reuní con este joven animador, con muchos premios a su haber y una idea aún sin desarrollar en su cabeza. y luego de trabajar casi tres meses, logramos "parir" el corto que hoy tan entusiastamente él presenta... 

lo postulamos al fondo audiovisual 2006, con el mismo título: "golpe de espejo" que yo ideé, junto a una escaleta de 20 páginas con desarrollo argumental y de personajes que escribí, además de la fundamentación teórica y conceptual que generé para defender las "ideas" audiovisuales de Claudio Díaz. no ganamos ese año, y pensé, otro buen proyecto al tacho de las ideas sin fondo...

pero cuál sería mi sorpresa, cuando me entero por la prensa -no por el realizador ni nadie del equipo- que el mismo proyecto, con el mismo título y la misma argumentación, todo ello ideado por mí gratuitamente para un proyecto colectivo que creía abandonado, había sido reutilizado y finalmente, como suele suceder en este tipo de concurso, ese año sí ganó. me comuniqué con el director, para saber cuándo nos pondríamos a trabajar y descubrí con sorpresa y luego amargura, que yo ya no era parte del equipo (¡¡¡pues ahora el guionista era el mismo director!!!)

cuando le expliqué que el uso sin autorización de material de otro artista era penado por la ley, también amanecé con denunciarlo a los organizadores del concurso, entonces, mágicamente apareció un honorario por "revisión de guión y asesoría literaria" para mí, pero que sólo tendría que esperar el siguiente pago del Fondo y lo recibiría sin falta.

Nunca más tuvo contacto, devuelta de mis correos, ni noticia alguna...

Haste este año, cuando leyendo mis correos, me topo hoy mismo (en un correo masivo, pues nuevamente no han tenido la gentileza de avisarme o explicarme nada), pero ya sin ningún sentimientos encontrados, que se estrenará este corto (que no dudo, será de muy buena factura, como las obras anteriores del realizador) y ahora sí... aparece mi nombre como guionista!!! por cierto, sin recibir un justo pago, ni tampoco una explicación y menos, excusas, por "usar" mi nombre en un proyecto con el cual ya no tengo afinidad o simpatía.

Espero que entiendan que esta aclaración no persigue recibir dinero, ni piensa dañar a la obra en sí. Pero, claramente, apunta a desenmascarar a tristes creadores locales, que si no saben valorar del trabajo creativo ajeno, bien poco puede esperar que les otorguemos nuevamente nuestra confianza, y lo que es más importante, nuestro respeto.

Y no les quepa duda que estas "malas artes" volverán a repetirse, una y otra vez, pero yo no caeré en la trampa de quien, por soberbia o verguanza, calla para otorgar. Tú bien sabes, Claudio Díaz, que me estafaste, y ahora, lo saben muchos más...

Atte

M a r c e l o    N o v o a
¿ya visitaste mi página?
www.puerto-de-escape.cl

Tambièn visita:  www.tratojusto.cl

"Aseo General" de Paulina Costa Maluk


"ASEO GENERAL"
Primer premio en la categoría "Cortometraje de Ficción Nacional" - Festival de Cine de Viña del Mar 2008.
SU ESTRENO SE REALIZARÁ ESTE LUNES 1 DE DICIEMBRE, A LAS 18 HRS., EN EL SALÓN ZÓCALO DEL CNCA, UBICADO EN PLAZA SOTOMAYOR 233, VALPARAÍSO.

Transformaciones Culturales y una Agenda Latinoamericana” de Carlos Fuentes

                                                                                                                                                                 

 

 

 

 

Alfonso Muga Naredo, Rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Raúl Allard Neumann, Presidente del Foro de Altos Estudios Sociales Valparaíso, saludan atentamente a usted y le invitan a participar en el lanzamiento del Cuaderno VII de Carlos Fuentes sobre“Transformaciones Culturales y una Agenda Latinoamericana”

Este evento tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, a las 12.00 hrs., en la Sala Obispo Emilio Tagle de la Casa Central PUCV (Avda. Brasil 2950, primer piso, Valparaíso).

 

Solicitamos confirmar su asistencia a  info@forovalparaiso.cl

Valparaíso, Noviembre de 2008


martes, noviembre 25, 2008

"GOLPE DE ESPEJO" en la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha




LOS INVITAMOS A PARTICIPAR DE ESTE FRAGMENTO DE NUESTRA HISTORIA
Estimados Amigos :

Deseamos hacerlos partícipes 
de un fragmento de nuestra historia, una historia velada que evocará imágenes, música, y objetos cotidianos, pero a través de un relato que presentará una visión inédita sobre un Chile que no queremos recordar, o recordamos mal y nunca. Un Chile que emerge del imaginario de los jóvenes hoy día, una ventana que mira desde el futuro hacia nuestro pasado reciente: 1973. 

Los invitamos a ser parte del proyecto 
de animación GOLPE DE ESPEJO que se propone un solo desafío: revisitar el Golpe de Estado y la Dictadura desde la óptica de los jóvenes, aquellos que nacieron entre 1973 y 1989, la vuelta de la Democracia. Queremos abordar un imaginario ya no intolerante ni belicoso, sino con el deseo manifiesto de aportar a la construcción de un país para todos. Por ello, plantearemos las ideas e inquietudes de aquella juventud, quienes expondrán abiertamente su pensamiento y viajaremos imaginativamente con ellos, en busca de nuestro pasado, que también les pertenece. 

Por ello, te invitamos a sumarte a este proyecto novedoso y creativo, 
GOLPE DE ESPEJO pretende dar luces sobre nuestra historia, pero también proyectar las sombras bajo las cuales crecemos y nos formamos como ciudadanos. 

Cordialmente,
                            
                              
      CLAUDIO DIAZ VALDES
           Director Iconoanima
Para mayor info. ingresa a www.golpedeespejo.blogspot.com
      ICONOANIMA 
Animación + Ilustración + Gráfica
              
www.iconoanima.cl

Viaje al Fondo de la Musica


  VIAJE AL FONDO DE LA MÚSICA

Lanzamiento de dos proyectos ganadores del  Fondo de la Música 2008 – Valparaíso. 

(ver)Las Canciones de Álvaro Peña / La Flor Inexistente Banda sonora de una película que no existe -                                                                                                                                               

-Viernes 5 de Diciembre de 2008, 19:30 horas. Sala Rubén Darío de la Universidad de Valparaíso. Blanco 1113, Valparaíso.

Entrada Liberada. 

-Sábado 6 de Diciembre de 2008, 19 horas. Centro Cultural de España. Providencia  972, Santiago.

Entrada Liberada    

El 5 de Diciembre se hará un interesante lanzamiento de dos proyectos ganadores del Fondo de la Música 2008 –Valparaíso. El primero corresponde a Las Canciones de Álvaro Peña que contempla una cuidada edición de dos libros y un cd con 21 temas emblemáticos del conocido músico porteño radicado en Alemania. El volumen 1 / Las Canciones de Álvaro Peña, corresponde a la publicación de las letras de todas sus canciones (desde 1974 a 2008), edición bilingüe que fue compilada y traducida por el propio autor, especialmente para esta entrega. El volumen 2 / “Señales Crujientes”, corresponde a un ensayo sobre su obra musical preparado por el periodista porteño René Cevasco quien presentará esta inédita trilogía que pretende difundir la obra y trayectoria de este controvertido músico chileno, pionero en la escena punk británica. Al mismo tiempo se estrenará  (en versión de 15 min.) el primer documental  hecho en Chile sobre el músico, realizado por Alejandra Fritis, filmado en mayo y junio de este año, titulado Álvaro de Valparaíso.

A continuación se presentará el concierto La Flor Inexistente –banda sonora de una película que no existe. Obra musical de Toto Alvarez, que lanza este cd de fino diseño acompañado por Rodrigo Catalán en contrabajo y (ver)el pintor Gonzalo Ilabaca quien estará a cargo de la voz y los textos. Este enigmático proyecto musical corresponde a la banda sonora de una película que nunca veremos. Es una historia de amor imposible desde un principio. Trata de un pintor que al retratar a una modelo se da cuenta que ella siempre ha vivido dentro de él. El pintor se transforma en un suspirante, en un ataúd, en un continente y decide viajar al interior de si mismo, hacia la región de los lotos, para buscar esa Flor Inexistente. La banda sonora de esta película que no existe está escrita en la partitura de la Nostalgia y narra este viaje del retorno a través de la memoria de la sangre. 

Músicos invitados : Carlos Canales y Lucax Santana 

El espectáculo culminará con un vino de honor. 


T o t o  A l v a r e z  


Gentileza de Gonzalo Ilabaca

“CHILE TRASPUESTO” Y “LA GLANE”, Documentales y sus Directores



El (ver)Centro Cultural La Sebastiana los invita, este miércoles 26 de noviembre a las 19 hrs. a ver el documental Chile Traspuesto y a un diálogo con su directora: Verónica Quense. Este documental nos introduce en el mundo de los cantores populares de la zona central de Chile en cuyas voces confluye la herencia española y mapuche. Son poetas que se mantienen ajenos a la fuerza globalizadora actual.

El jueves 27, a la misma hora, es el turno de La Glane y el diálogo con su director Sergio Bravo Ramos. La Glane fue filmado en Francia en 1988, trata de la matanza de ancianos, niños y mujeres que perpetraron los alemanes en el poblado francés de Oradour- sur- Clane en 1944.

(ver)Alfredo Barría conduce el diálogo con los directores.

Los esperamos!!! La entrada es liberada. Ferrari 692, (Av. Alemania alt. 6.900), Valparaíso. Fono: 32-2256606

lunes, noviembre 24, 2008

“Una Pintura en Carne Propia”, del artista Javier Molina

Cerro San Cristobal


Desde el 6 al 28 de diciembre del 2008
Corporación Cultural de las Condes, Sala de Exposición Centro Artesanal de los Dominicos, Avenida Apoquindo 9085, Las Condes.
·        Utilizando un intenso contraste cromático, el pintor Javier Molina presenta 22 óleos que aluden a la presencia constante de la Cordillera de los Andes ya sea como telón de fondo de emblemáticos rincones de Santiago o como escenario de delirantes y surrealistas encuentros del mundo indígena y español.
__________________________________________________________________________
La imponente feminidad de la Virgen del San Cristóbal, los emblemáticos letreros luminosos de Providencia y el andino encuentro entre un indio siux, una diablada y el dibujo animado Pájaro Loco, son escenas realizadas con el trazo seguro y de colores fuertes de Javier Molina, artista plástico formado en la Universidad Católica y que ha expuesto en Balmaceda 1215, Galería Metropolitana, Galería Carmen Codoceo  e Instituto Cultural de Las Condes, entre otras.
            Abordando el paisaje urbano, rural y mental determinado por la presencia constante de la Cordillera de los Andes, Molina presenta 22 óleos sobre tela, de variados formatos. Su trabajo actual es fruto de un interesante devenir plástico: comenzó a finales de los ochenta con retratos cercanos al expresionismo, a finales del noventa aludió al sincretismo religioso y en la actualidad, aborda el paisaje figurativo con una estética neoexpresionista.
            Según el autor, el título de la exposición Una Pintura en Carne Propia apunta a que “es un arte que surge de la experiencia personal, emerge desde lo más sensible de mi ser como pintor, de la individualidad, de mi carne", explica.
             Visita: www.MolinArte.blogspot.com y  www.MolinArte.blogspot.com   
Contacto prensa/        María José Vilches:     Indiscretacomunicaciones@gmail.com
F: 07. 624.9411                        Pronto… IndiscretaComunicaciones.cl

Exposición del Artista de Valparaíso,Patricio González




(ver)Sala de Arte Vehuel  y Vehuel Cultural Valparaíso, saluda atentamente a UD. Y tiene el agrado de invitarlo a la exposición ROJO del  artista Patricio González  y sus invitados  C. González  y J. González (Bristilo ) a efectuarse el día Miércoles 3 de diciembre a las 19 horas en Serrano # 591  sala 2.

(ver)Patricio González artista de la caricatura quién ha realizado un registro de este puerto mágico en su diversidad de personajes y esencia de Valparaíso.

Los invitamos a apreciar este registro, en la mirada de este artista  porteño.

Valparaíso primavera  2008

Más información a:
Angelica
 Erpel Rademacher.
Claudio Rodríguez E.
09-1272428     032-2597982

032-2597982
www.vehuel.com

Se extiende Plazo para Concurso Fotografico"Parque Quebrada verde" ...

El concurso fotografico se extendió hasta el martes 30 de Diciembre, cualquier pregunta dirigirla a concursofotos.quebradaverde@gmail.com.

viernes, noviembre 21, 2008

Convocatoria "Premio Libertador al Pensamiento Crítico"

Caracas, 17 de noviembre de 2008

  

Premio Libertador al Pensamiento Crítico

Convocatoria 2008


 
 
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela hace pública la presente convocatoria, con carácter internacional, para el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, el cual se regirá por las siguientes bases:

Primera
Se entiende por obra de pensamiento crítico, a efectos de la presente convocatoria, a toda aquella obra escrita que, de una u otra manera, desde una posición comprometida con la defensa de la humanidad y desde la perspectiva de que otro mundo mejor es posible, analice críticamente la realidad del mundo contemporáneo, en forma global o sectorial, en cualquiera de los campos de la actividad social. Así, la guerra, la economía, la política, la democracia, la relación con la naturaleza, los derechos humanos, los derechos de los pueblos, la integración de los países, el racismo, el imperialismo, son temas, entre otros, que pueden ser objeto de ese ejercicio de pensamiento crítico.

Segunda
El premio será concedido anualmente al autor del mejor libro editado por primera vez en castellano durante el año de la convocatoria. La convocatoria admite libros originalmente escritos o publicados en otros idiomas, siempre y cuando la edición original no anteceda en más de tres años al de su publicación en castellano.

Tercera
El premio consistirá en una pequeña pieza escultórica representativa, diseñada al efecto, el certificado o diploma correspondiente y la cantidad de ciento cincuenta mil dólares (US$ 150.000), libres de impuestos.

Cuarta
La presente convocatoria 2008, se refiere a libros editados durante el primero de enero de 2008 y el 31 de diciembre del año 2008.

Quinta
Los libros deben ser presentados directamente por sus autores, quienes podrán concurrir a este certamen, no importa el lugar del mundo donde residan.

Sexta
Las obras deberán ser enviadas en número de siete (7) ejemplares al Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, Foro Libertador, edificio Archivo General de la Nación, Planta Baja, final avenida Panteón, Caracas, Venezuela; indicando claramente el objetivo de participar en el Premio Libertador al Pensamiento Crítico. En el envío se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellido, dirección completa, teléfonos de contacto, correo electrónico y resumen curricular.

Séptima
El plazo para la admisión de obras participantes vence el 31 de marzo de 2009. Se admitirán las obras que hayan sido enviadas por correo y tengan matasellos de origen de esta fecha o anterior. La lista de participantes será hecha pública en la página Web del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela.

Octava
El jurado estará constituido por cinco miembros entre los cuales no debe haber más de dos venezolanos. La composición del jurado para la convocatoria 2008 será publicada en la página Web del Ministerio un mes antes del vencimiento del plazo de entrega. El jurado deberá acompañar su veredicto con un juicio razonado sobre la calidad e importancia de la obra premiada.

Novena
El premio será otorgado por mayoría de votos y no podrá ser dividido ni declarado desierto. El jurado podrá destacar con menciones, hasta cinco de las obras participantes. Se deja establecido específicamente para todas las convocatorias que el haber obtenido con anterioridad el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, no le impide a un autor volver a participar.

Décima
El Premio será entregado al ganador en un acto público en la ciudad de Caracas el 24 de julio de 2009, fecha del natalicio del Libertador Simón Bolívar.

Undécima
El autor de la obra galardonada con el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, otorgará automáticamente permiso al Ministerio del Poder Popular para la Cultura para publicar la obra en Venezuela tantas veces como sea necesario, declinando los correspondientes derechos de autor en el caso de las ediciones, o partes de ediciones destinadas a ser distribuidas gratuitamente. Asimismo, el autor será responsable de realizar las gestiones pertinentes ante la editorial que haya publicado previamente su obra, para que igualmente ésta ceda sus derechos en caso de distribución gratuita. 

Duodécima
La participación en esta convocatoria implica la aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Lo no previsto en ellas será resuelto por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela.
 
 
 
Héctor Soto Castellanos
Ministro del Poder Popular para la Cultura 

 

Av. Panteón, Foro Libertador, Edificio Archivo General de la Nación, PB. Código Postal 1010. Caracas-Venezuela, 
Ministerio del Poder Popular para la Cultura