martes, noviembre 06, 2007

INVITACIÓN

Martes 6 de noviembre 2007.

Hola amigo@s:

Artista, Profesor o Alumno de Bellas Artes o tú que eres de los muchos Artistas autodidactas y emergentes de esta ciudad.

Quiero invitarte para mañana miércoles 7 del presente a las 19horas en el Edificio del Consejo de la Cultura y las Artes (sala subte.)

Para que nos conozcamos y compartamos inquietudes, lo mas importante es unir fuerzas para con ello obtener logros a futuro (un espacio digno para trabajar, exponer y vender, conseguir fondos, proponer proyectos de trabajo comunes he individuales a las autoridades, becas por capacidad, internas y externas (donde el artista, una vez adjudicado el beneficio de la beca, pueda ocupar el taller de su especialidad. Además de muchas temáticas de interés que tu puedas aportar y adherir a las propuestas de este llamado. Y es por ello que tu presencia es muy valiosa para saber con cuantas personas relacionadas con el arte contamos y saber que podemos entregar y que queremos recibir.

Para nosotros, los protagonistas vocacionales de una cultura postergada y llena de frustraciones.

"El Arte es una cualidad humana que engrandece el alma y valora el espíritu dándole sabiduría a quien posee y por el contrario cuando no se puede desarrollar esta vocación, se empequeñece el alma se empobrece el espíritu y la ignorancia aumenta"

Me despido de ti, agradeciendo tu asistencia

Raquel Soto C.

Cel. 97691270

Quieres saber mas de mi visita: http://www.raquelsoto.cl/

http://www.portaldearte.cl/artistas_visuales/soto_raquel.html

8º Encuentro " Crítica Teatral y Registro Histórico"

Ver Programa


Actividad se realizará los días 15 y 16 de noviembre en el Auditorio de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha.




Proponer un espacio íntegro de reflexión e investigación crítica desde la quinta región y para el resto del país y el continente, es uno de los propósitos centrales del 8 º Encuentro Teatral en Valparaíso denominado en esta nueva versión “
La Crítica Teatral y el Registro Histórico”. El evento cultural y artístico se realizará los días 15 y 16 de noviembre en el Auditorio de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha y tendrá como agregado destacado la realización de un Seminario de Crítica Teatral a cargo del connotado crítico teatral valenciano, Dr. Manuel Diago Moncholí.

El 8 º Encuentro, que surge gracias a la alianza estratégica de la Carrera de Teatro de la Upla (histórica impulsora de esta actividad), las Direcciones de Extensión y Asuntos Estudiantiles de la misma Casa de Estudios, el Consejo Nacional y Regional de la Cultura, Anima Chile y El Zócalo.cl, reunirá durante su desarrollo a connotados profesionales y artistas del área a nivel nacional e internacional.

La Crítica Teatral y el Registro Histórico”, como temática central, será abordada desde los diversos campos disciplinarios, considerando que su práctica paulatinamente ha desaparecido como ejercicio crítico en la región de Valparaíso, dejando de lado la documentación, la historia y el patrimonio teatral regional.

Las jornadas, inspiradas en el quehacer sobre las tablas, su contextualización y producción teórica, convocan a las distintas Escuelas de Teatro de Valparaíso para que expongan una ponencia o en calidad de asistentes y así fortalecer el interés por analizar y difundir el teatro regional chileno.

Como se indicó, la actividad se efectuará el 15 y 16 de noviembre, entre las 15:00 y las 19 horas de ambos días, en el Auditorio de la Facultad de Arte de la Upla. Posteriormente, a las 20:30 horas, en la Sala Ex-Cárcel se ofrecerán funciones de Juana la Doncella de Orleáns, una versión de Juana de Arco de B. Brecht, dirigida por Roberto Aguirre, con la Compañía perteneciente a la Carrera de Artes del Espectáculo de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

Seminario sobre Crítica Teatral

Los días 14, 15 y 16 de noviembre y en el marco del 8 º Encuentro Teatral, el Dr. Manuel Diago Moncholí, de la Universidad de Valencia, dictará un Seminario sobre Crítica Teatral dirigido a profesionales que se desempeñan en el ámbito de las comunicaciones de la V región.


La actividad, que se realizará entre las 10 y las 13:30 horas, se estructurará en dos partes: una teórica y otra práctica, consistente esta última en la elaboración de juicios críticos sobre un espectáculo a contemplar, el que será revisado y valorado por el profesor.

Dentro de los temas a abordar están: el concepto de crítica teatral y su perspectiva histórica; la función de la crítica; la crítica mediadora entre el creador y el público; crítica interna y crítica externa; crítica académica y crítica periodística; la crítica y los medios de comunicación; el papel social de la crítica; la crítica y su relación con el sistema productivo teatral; la crítica como fuente para la historia del teatro y elementos para la elaboración de un juicio crítico.

Fuente: WEB-UPLA ( clic aquí )

lunes, noviembre 05, 2007

8ª Muestra de Animación Digital,ANIMA 2007


Comunicado de Prensa

La Fiesta de la Animación Digital

El día viernes 16 de noviembre a partir de la 16.00 Hrs. en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha se celebrará la 8ª Muestra de la Animación y Gráfica digital ANIMA`2007. La muestra también será estrenada el mismo día 16 de noviembre a las 11.30 Hrs. en la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio La Moneda en Santiago de Chile.

Este destacado proyecto, surgido desde el interior de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha y dirigido por el académico Sr. Ariel Pereira Peña, ha sabido de éxitos y logros profesionales que se manifiestan a través de un sinnúmero de exhibiciones en la región, el país y el extranjero y la obtención de numerosos premios y reconocimientos en sus ocho años de trayectoria.

La Muestra ANIMA en su 8ª Versión contempla el estreno del corto animado “9.11 Santiago / Nueva York” del artista conceptual Mel Chin, obra producida en forma conjunta con la participación del productor Chip Schneider y la productora Plano Visual (Huston y Santiago de Chile respectivamente).

México y Argentina también se hacen presente con algunos cortos animados.

El desplazamiento de Anima hacia los colegios de la 5ª región se pone en evidencia mediante la exhibición del segmento Anima Escolar que exhibirá las experiencias educativas realizadas en dos colegios de la región.

También en la muestra estarán presentes obras realizadas por alumnos del Laboratorio Multimedia de la escuela de Diseño de la Universidad de Valparaíso a cargo del académico Carlos Céspedes

Debido a la gran cantidad de obras recepcionadas la Muestra se iniciara a partir de la 16.00Hrs.

Mesas de información, exhibición de avances de proyectos, Comics, cortos animados, documentales, .etc.

La música estará a cargo del destacado cantautor Chinoy y la interprete de folclor Alicia Martínez.

La inauguración y muestra de selección se realizará a las 19.00Hrs.y la entrada es gratuita.

Mayores Informaciones en: www.animachile.cl y www.animachannel.tv

spot 8ª muestra anima 2007 valparaiso

"Amaru" en Salón Rojo de la Piedra Feliz,Valparaíso.


Amig@s, Con mucho cariño l@s invito a ver mi trabajo en el Salón Rojo de La Piedra Feliz.
Inauguración Viernes 9 de Noviembre a las 20:00 hrs.
Ojala que puedan venir!
Marcela

Teniente Bello llega a Valparaíso


Justo para celebrar nuestro segundo cumpleaños

La notable muestra Bellorumbo, con los ojos estrellados, se abrirá al habitar porteño el próximo martes 6 de noviembre, a las 6 de la tarde, marco en el que festejaremos nuestros dos años de existencia. Están todos invitados.

El Teniente Bello, como una metáfora polisémica de la identidad nacional llega a Valparaíso en una monumental exposición de los artistas Iván Godoy y Yanko Rosenmann, que bajo el título Bellorumbo, con los ojos estrellados, se inaugura el próximo martes 6 de noviembre a las 18 horas, en el Hall Central del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Plaza Sotomayor 233, Valparaíso), cita en la que además el Centro de Extensión del CNCA celebra dos años de existencia.

Bellorumbo, más que una muestra puntual, es un mega proyecto que incluye la exposición, un documental, un libro, un monumento y un sueño. ¿Cuál? Que el 9 de marzo sea declarado como el Día de la Aventura en Chile. Todo esto estará presente en Valparaíso hasta el 15 de diciembre en formato de exposición, charlas y encuentros. En términos exclusivos de la muestra, ésta incluye un sinfín de elementos que van desde pizarras, un mirador, hasta litros y litros de agua. En cuanto a las técnicas, están presentes la instalación, el dibujo, la fotografía y el audiovisual.

La obra de Godoy y Rosenmann, sin embargo, no es primeriza en Chile, pues en Valparaíso cumple el segundo paso de un recorrido que ya se inició en el Museo Nacional de Bellas Artes, donde se expuso entre los meses de marzo y mayo bajo el nombre de Bellodestino: Bitácora Perdida del Teniente Alejandro Bello Silva. En su capítulo porteño, eso sí, la muestra cambia no sólo su nombre, sino que incorpora la porteñidad en toda su elaboración. Es así como el mar y la perspectiva oblicua cambian buena parte la obra e instalan con voz y voto a representantes de la vida cultural de Valparaíso en el audiovisual que se emite constantemente en la exposición.

Más perdido que…

Ahora ¿Qué se traen entre manos Godoy y Rosenmann con esta muestra que suena a locura? Bueno, más de alguna vez en nuestro entorno se ha escuchado la frase “…estás más perdido que el Teniente Bello”, haciendo referencia al interlocutor su estado de perturbación, confusión o extravío en que se encuentra. Pues bien, el dicho se refiere a la desaparición en vuelo del Teniente Alejandro Bello Silva cumpliendo un trayecto de Santiago a Cartagena, el día 9 de marzo de 1914, a meses de retornar de Francia, donde durante casi un año, fue alumno en la afamada Escuela de Aviación de nuestro compatriota José Luis Sánchez Besa en Mourmelon Le Grand, cuna de los mayores precursores de la aviación mundial.

La aviación (heroica) es una disciplina emergente de la modernidad y transcurre en sus inicios con relevante protagonismo de compatriotas tales como: Sanchez Besa, Edwards Bello, Acevedo, Page o el mismo Cecil Grace, nacido en el Cerro Alegre de Valparaíso, y que es el primer aviador desaparecido en el mundo al tratar de cruzar el canal de la Mancha en el año 1910.

Bello se rescata, recobra y restituye en tanto que es imaginable, admirable y querible por todo lo que implicó su aventura de volar. Bello fue sin duda, sino el primero, uno de los primeros aventureros de la modernidad en Chile.

Según consigna la crónica de la época, la marina habría ayudado en la búsqueda del Teniente Bello con el “Escampavia Gálvez” al cual le habrían encargado la misión de rastrear la zona en búsqueda de restos del piloto. El barco zarpó desde Valparaíso con marineros dispuestos a cada lado, auscultando minuciosamente tanto el mar como los roqueríos del litoral central, recorriendo una y otra vez las costas desde Valparaíso

hasta la desembocadura del río Rapel….Pero nada.

En su etapa porteña, los creadores de Bellorumbo, cuentan que “rastrearemos al Belloalejandro por el perdido borde costero, vagaremos por las nostálgicas noches del desaparecido American Bar, el Roland o el Yako; hasta acabar arrodillados ante la animita de la “zona cero”. Todos los lugares, ya invisibles, de dolor o festejos son posibles en Bello. Valparaíso, quizás mas que ninguna otra ciudad, guarda aún una mirada real al pasado que permite el recogimiento para Bellopensar, en cada punto de fuga que nos asalta en cualquier esquina o en el constante horizonte de mar que refleja el cielo de Bello, Bellocielo”.

Dos años del Centro de Extensión

Junto con la inauguración de Bellorumbo, el próximo martes también será una ocasión especial, pues el Centro de Extensión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes celebra dos años desde que inició su gestión. La unidad, dependiente de la nueva institucionalidad cultural que se instaló en el ex edificio de Correos en 2005, desde ese momento inició su camino por darle un uso público y cultural al privilegiado espacio de Plaza Sotomayor.

Con esta misión desarrolló un trabajo tendiente a expresar en sus espacios la calidad y diversidad cultural del país en las artes visuales, cine, música, literatura, y convertir sus dependencias en centro de presencia y actividad ciudadana. En apenas dos años, son muchos los logros que podemos mencionar. Entre ellos, las más de 80 mil personas que han acudido a nuestras exposiciones, encuentros, charlas, seminarios, o las más de 150 actividades llevadas adelante por representantes de la sociedad civil de la Quinta Región.

Motivos sobran para celebrar, así como para saber que la tarea aún es joven y queda mucho camino por recorrer. Por lo tanto, la cita es imperdible el próximo martes 6 a las 18 horas, en el Hall Central del Centro de Extensión del Consejo de la Cultura, ubicado en Plaza Sotomayor 233, Valparaíso. Como siempre fue y siempre será, la entrada es liberada.

Klaudia Kemper y Víctor Hugo Bravo en:CASA CRUCERO- Galería de Arte


DDS es un proyecto de intervención pública, que opera emplazando una marca territorial al espacio urbano, la arquitectura, las personas y los objetos.
Esta propuesta aborda desde el emplazamiento de una señal o icono, en este caso un módulo fotográfico y una forma emblemática, las posibilidades de definir en el espacio público dos situaciones pertenecientes al contructo sociocultural, la delimitación a través de la imagen de un lugar.

KEMPER+BRAVO

CASA CRUCERO- Galería de Arte, los invita cordialmente a la inauguración de la muestra DERECHO DE SUELO de los artistas Klaudia Kemper y Víctor Hugo Bravo, a realizarse el viernes 9 de noviembre a las 19:30hrs.

Atte,

Daniela Bertolini O´R

Directora

Dirección: Alvaro Besa #595 Cerro Alegre- Valparaíso.

Cualquier duda contactarse a info@casacrucero.com, www.casacrucero.com

Horario: Martes a Viernes de las 10am - 18pm, Sábados de 10am - 15pm. Entrada Liberada.

DERECHO DE SUELO desde el 9 de Noviembre al 30 de Noviembre


Musica y Patrimonio/ Invitación

Primer Festival de Teatro Escolar Lafarge Cementos 2007 - La Calera - Región de Valparaíso.


La actividad artístico-educacional se realizará los días 15 y 16 de noviembre, a partir de las 19 horas, en el Anfiteatro La Calera, ubicado al interior del Parque Municipal "Ramón Aravena Laborde" de la ciudad de La Calera – Región de Valparaíso. Esperamos contar con su asistencia.
Saludos cordiales
Francisca Aguilar G.
Periodista
09-83861629

Un Llamado a los artistas de la Quinta Región ,Valparaíso-Chile.

Comunicado de Prensa

Campaña "Un Techo para María Ayuda"

Artistas se unen en novedosa iniciativa solidaria

La Corporación de Beneficencia María Ayuda V Región que atiende a jóvenes embarazadas con riesgo de aborto y situaciones de conflicto está organizando una actividad artística - solidaria que pretende reunir obras de talentosos artistas locales con el fin de reunir fondos que serán destinados en la compra de un establecimiento propio para la institución.

La recaudación de fondos es de suma urgencia, ya que el próximo año la Casa de Acogida tendrá que dejar su actual lugar de funcionamiento en Viña del Mar, situación que nos obliga a buscar un techo propio para continuar con nuestra labor social.

Por este motivo, se efectuarán actividades para reunir recursos que concreten el sueño de la casa propia y que además nos permitan aumentar nuestra cobertura en la V Región.

De este modo, hacemos un llamado a todos los artistas locales que deseen participar en esta actividad ya sea donando sus obras o también colaborando con parte del valor de ellas, para que vaya en beneficio de esta campaña solidaria.

Cabe destacar, que s e realizará un lanzamiento público de esta actividad con la presencia de autoridades, artistas y medios de comunicación locales.

Nuestra Casa de Acogida en la V Región ha recibido a más de cincuenta bebés que han visto la luz, transformando un embarazo no planificado en un hijo amado. P or lo anterior la Corporación invita a todos los pintores, escultores o ceramistas a participar en esta noble tarea que es "proteger la vida y evitar el maltrato infantil". Todos los interesados se pueden comunicar con Natalia Cabrera, periodista de María Ayuda, fonos: 268 86 66, 269 93 80 ó (09) 761 50 25, correo:prensamayuda@gmail.com. ¡Tu aporte se hará vida!

Natalia Cabrera Vásquez

Periodista

Corporación María Ayuda V Región

32 – 268 86 66 / 32 – 269 93 80 / 09 – 761 50 25

2 poniente 561 - A

prensamayuda@gmail.com



Nuestra institución tiene 25 años en nuestro país, 5 años en la zona y somos una marca reconocida por nuestro trabajo social en la V Región que ayuda a jóvenes adolescentes con riesgo de aborto. Más de 53 bebés han nacido en estos 5 años. Los artistas que quieran nos pueden venir a visitar a nuestra Casa de Acogida ubicada en 2 Poniente 561 casa A entre 6 y 7 Norte.

Últimas dos semanas para visitar Peppermint Candy (Arte Contemporáneo de Corea)



Cierre: domingo 18 de noviembre

MAC Parque Forestal

Más de seis mil personas han visitado la exposición más amplia que ha llegado a Latinoamérica de arte contemporáneo coreano que se exhibe en el MAC Parque Forestal desde el 14 de septiembre. Abarca 80 obras -entre fotografías, instalación y videoarte- creadas desde 1980 hasta hoy, donde participan artistas de una generación que le tocó vivir la consolidación de la democracia y un gran cambio cultural en Corea del Sur.

Para comprender mejor esta exposición considerada una de las mejores del 2007, el MAC ofrece visitas guiadas dirigidas por jóvenes especialistas. Así, el público general podrá comprender la obra con polvo de incienso que hizo el artista Oh Inwan, apreciar las diminutas esculturas de hombres en latas de sardinas y vincular la creación artística con la historia de Corea que tiene aspectos comunes con Chile.

Información Parque Forestal

Adhesión: General: $600, 3ª edad y estudiantes $400. Estudiantes U. de Chile: gratis. Domingo la entrada tiene el mismo valor. Horarios: martes a sábado de 11:00 a 19:00 hrs. Domingos de 11:00 a 18:00 hrs. Parque Forestal s/n, Metro Bellas Artes. www.mac.uchile.cl

Contacto Prensa

María José Vilches G.
Asistente de Prensa

Museo de Arte Contemporáneo (MAC)
+56-02-9771748

www.mac.uchile.cl


miércoles, octubre 31, 2007

Concurso Internacional Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía






El Ministerio de Cultura anuncia la convocatoria del concurso internacional para la provisión del puesto de:

Director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Las bases de la convocatoria pueden consultarse en:

www.mcu.es

www.museoreinasofia.es

Convocatoria del concurso internacional para la provisión del puesto de director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Requisitos y méritos de los candidatos

Los candidatos deberán reunir los siguientes requisitos y méritos:

a) Ser español o nacional de un país miembro de la Unión Europea. En el caso de nacionales de países no miembros de la Unión Europea, el nombramiento quedará condicionado a la obtención de la residencia legal en España.

b) Estar en posesión de una titulación universitaria con el nivel de Licenciatura o equivalente.

c) Acreditar una trayectoria y experiencia significativas de dirección o gestión cultural en de museos o centros de arte moderno y contemporáneo.

d) Acreditar suficientemente la posesión de conocimientos como especialista en arte moderno y contemporáneo español y universal, que garanticen el cumplimiento por parte del MNCARS de su función de apoyo a la creación artística contemporánea, y para poder convertir la institución en un centro de investigación de referencia internacional, capaz de desarrollar una política de publicaciones y exposiciones de excelencia, dentro del ámbito de su especialidad y sus colecciones y en estrecha colaboración con otras instituciones científicas y museísticas.

e) Acreditar habilidades de liderazgo, así como dotes para la comunicación y negociación, planificación, determinación de prioridades, toma de decisiones, solución de conflictos y evaluación de la eficiencia y eficacia organizativas.

f) Acreditar un conocimiento suficiente de los agentes económicos susceptibles de aportar recursos financieros, humanos y culturales a la institución, así como la capacidad para desarrollar programas que incentiven su patrocinio.

g) Presentar, en castellano o en cualquiera de las lenguas co-oficiales en las Comunidades Autónomas, o en inglés o francés, unas líneas generales del Plan Museológico para la Institución.

h) Pleno dominio del idioma castellano.

i) Disponer de los conocimientos y la capacidad de negociación y liderazgo necesarios para articular y poner en práctica con los trabajadores y departamentos del Museo el Plan Museológico propuesto, y para completarlo organizando los Programas y líneas de actuación según objetivos prioritarios e identificando el papel de los diversos departamentos en la consecución coordinada de los mismos.

j) Se valorará la capacidad de representar al Museo en el más amplio espectro de ámbitos, para trabajar en estrecha relación con el Real Patronato, y para construir y desarrollar redes de relaciones tanto internas como externas.

k) Se valorará el conocimiento del inglés y del francés, así como de cualquier otro idioma.

Presentación de candidaturas

Los candidatos habrán de presentar toda la documentación requerida en la convocatoria, debidamente contrastada, dirigiéndola nominalmente al Presidente del Comité de Expertos, en sobre cerrado en el que se indique "Proceso de selección del Director del MNCARS" y que se remitirá por correo certificado a la siguiente dirección: Plaza del Rey,1. 28004. Madrid, o bien presentándola di rectamente en el Registro General del Ministerio de Cultura (Plaza del Rey, 1. Madrid) o en el resto de formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.

El plazo para la presentación de las propuestas finaliza el 15 de noviembre de 2007.