jueves, agosto 04, 2016

Colores para el planeta 5ª edición del campamento de arte 2016 (5è Artcamp 2016)


http://zeballosmoscairo.com/



NOTA DE PRENSA

COLORES PARA EL PLANETA
5ª EDICIÓN DEL CAMPAMENTO DE ARTE 2016 (5è Artcamp 2016)
PARTICIPA PERÚ CON EL ARTISTA PLÁSTICO


La 5ª edición del Campamento de Arte 2016 -Colores para el planeta-, organizado por la UNESCO


Con una selección cuidadosa de artistas invitados quienes representaran a su país de origen, la selección fue una tarea ardua y difícil para los jurados de arte. Se seleccionaron 34 artistas de los cinco continentes. El 18 de julio se da inicio al evento que duro hasta el 28 de Julio con una serie de actividades dentro de las cuales cada artista ejecuto tres obras, dando paso a la exposición conjunta que se inauguró el 28 de julio y que permanecerá hasta el 8 de agosto en la Galeria  Rosell de Ordino. Durante la inauguración de la exposición se contó con la presencia de Directores y Representantes de UNESCO, cabe resaltar el trabajo realizado de Jean-Michel Armengol, secretario general de la comisión nacional de Andorra por UNESCO y de Xavier Herver, en su calidad de representante del ayuntamiento de Andorra. El conjunto de estas obras se presentaran eJuan Carlos Zeban otros escenarios: a finales de septiembre en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, luego en UNESCO en París y en Venecia.

“En representación del Perú, fue seleccionado el pintor arequipeño llos Moscairo -quien expone sus obras paralelamente en la Galería Teodora en Paris-Francia; en el Centro Cultural Chávez de la Rosa con el título “Mi Perú” (Arequipa-Perú); en la  Galería  de Arte Aplicada de Sao Paulo en Brasil;  en el mes de Agosto la Exposición “Maestro de la Acuarela” por el aniversario de Arequipa-. Zeballos Moscairo, como los demás participantes ejecutaron sus pinturas en vivo. Una de las obras de tres metros de largo que preparó Zeballos, la dono a la ciudad de Andorra a nombre de Perú”.
 (Rina Zamalloa Yépez-Coordinadora y Promotora de Arte).


Durante el encuentro internacional de los artistas en Ordino, la convivencia ha sido fundamental, un encuentro multicultural lleno de diálogo y respeto mediante el lenguaje artístico. 
En el manifiesto Art Camp 2016, los artistas del mundo manifiestan:

“Que nos unimos a los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovido por las Naciones Unidas, por el período 2015-2030 así como el convenido de las expresiones culturales. Que utilizaremos nuestra imaginación para encontrar el mejor camino para acercar nuestras culturas, preservando la diversidad y mejorando la condición humana. Que desempeñaremos un papel esencial en la construcción de un mundo sostenible para las generaciones futuras, donde las diferencias culturales no sean un impedimento para la comprensión y la solidaridad entre los pueblos. Por todo ello, y a través de la expresión artística, los signatarios de este manifiesto nos proponemos: Promover la diversidad cultural y aportar nuestra contribución para abrir y trazar el camino hacia la paz y el desarrollo sostenible”.

GENTILEZA DE (VER)JUANCARLOS ZEBALLOS

lunes, junio 06, 2016

XXVI INTERESCOLAR DE ARTE Y VIDEO IMAGEN PRIMIGENIA 2016, organizado por el Liceo José Cortés Brown de Viña del Mar,Chile

quisiéramos invitar a sus alumnos y profesores, a participar del XXVI INTERESCOLAR DE ARTE Y VIDEO IMAGEN PRIMIGENIA 2016, organizado por el Liceo José Cortés Brown de Viña del Mar. 

 Hay importantes premios para los estudiantes ganadores desde becas de estudio y tablets , cámaras fotográficas, etc.

 Esperamos que puedan participar de este evento tan tradicional y cualquier duda nos pueden comunicar al fono 77909602 o al 032 2663893 o al mail carlosjeria@gmail.com, como también visitar las páginas web: 


Descarga las bases aqui







Gentileza de: Carlos Jeria Arados
Profesor de Artes Visuales - Licenciado en Educación 
Liceo José Cortés Brown

jueves, mayo 26, 2016

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro querido mayordomo, compañero y amigo de la Sala Viña del Mar, Galería de Arte, de la Corporación Cultural de Viña del Mar,

origen foto: https://corporacionculturalvina.wordpress.com/


DEFUNCIÓN 

JUAN  GUTIÉRREZ  ESPINOZA
Q.E.P.D.

Sus funerales se efectuarán  el viernes 27 en el Cementerio de Santa Inés, luego  de una ceremonia que se oficiará por el eterno descanso de su alma en la Parroquia Nuestra Sra. del Rosario de Quilpué, a las 11.15 horas.

Corporación Cultural de Viña del Mar

Viña del Mar, 27 de mayo de 2016
(ver) Homenaje a sus 30 años de trayectoria

Gentileza de Corporación Cultural de Viña del Mar

lunes, mayo 23, 2016

BASES “X BIENAL REGIONAL DE CERÁMICA ARTÍSTICA” ,Valparaíso, Chile



Con el objetivo de confirmar la consolidación de la tradición cultural de la Región de Valparaíso y el país, se realizará la X versión de la Bienal Regional de Cerámica Artística, en dependencias de la Universidad de Playa Ancha, Sala Puntángeles, O’Higgins #1270, Valparaíso.
Esta actividad es organizada por la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha.
            La Bienal busca generar vínculos entre la Facultad de Arte, la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha, la Corporación Cultural de Viña del Mar y la Casa del Ceramista, lazos que se hacen más sólidos y potencian el fortalecimiento de estas unidades. Además de lograr vinculación entre los ceramistas de la Región de Valparaíso y de todo el país.
Cabe mencionar que la cerámica es transversal a distintas disciplinas, y se vincula a áreas tales como: Mineralogía, física, química, diseño cerámico, serigrafía, matricería y moldaje, tecnologías de la cerámica, entre otras. 
En esta oportunidad, se presentarán proyectos artísticos cerámicos que tienen en cuenta las necesidades expresivas, comunicacionales, estéticas, así como se profundizará en el pensamiento y la reflexión del arte en el mundo contemporáneo.
DISPOSICIONES GENERALES
·         Inauguración: 06 de julio de 2016
·         Clausura: 05 de agosto de 2016           
·         Se consideran como dípticos y trípticos aquellas obras cuyas partes formen una unidad.
·         Todas las obras seleccionadas quedan sujetas a disposición de la organización, para posibles exposiciones en itinerancia dentro de la región.
·         Las obras deberán venir muy bien embaladas para su envío.
DE LA MUESTRA
·         El salón considerará todas las técnicas de la Cerámica de Gran Fuego (murales, instalaciones, cerámica escultórica, funcionales con aporte innovador en la creación).
·         Margen de formato: 30 Cms. hasta 1 mt2.  (Base de 30 Cms. aproximadamente).
·         Las obras deberán ser recientes y con una data no superior a los 2 años.
RECEPCION DE LAS OBRAS
·         La recepción de las obras se realizará los días martes 28 y miércoles 29 de junio de 2016 en la Sala Puntángeles, ubicada en O’Higgins #1270, Valparaíso, en el siguiente horario: 10.00 a 13.00 y 15:00 a 18:00 horas.
·         El revisado de selección y premiación se realizará el jueves 30 de junio, a contar de las 15.00 horas.
·         El equipo de Admisión tendrá a su cargo la inscripción de las obras.
·         Habrá una selección de las obras y premiación por 5 (cinco) destacados artistas en las disciplinas de cerámica, escultura y diseño.
·         La comisión organizadora nombrará un Comisario, quien será el encargado de velar por el cumplimiento de este reglamento. El Comisario no tendrá derecho a voto.
·         Podrán participar todos los ceramistas nacionales, y del Cono Sur.
·         Los artistas podrán inscribir un máximo de 2 (dos) obras.
·         Los artistas que fueran designados miembros del Jurado de Selección de las Obras, podrán participar con sus obras y figurarán en el catálogo como artistas participantes.
·         La comisión organizadora pondrá a disposición de los artistas un formulario de inscripción donde deberán incluir los siguientes datos de autor:
a)    Nombre.
b)    Nacionalidad.
c)    Domicilio / teléfono / E – mail.
d)    Título(s) de la(s) obra(s).
e)    Técnica y material empleado.
f)     Año de creación.
g)    La cuota de inscripción tendrá un valor de $7.000 (siete mil pesos).
h)   La inscripción se hará en duplicado y la copia será entregada al artista en calidad de recibo, con el cual podrá retirar las obras en los plazos indicados y en el lugar de la inscripción original.
i)     En caso de itinerancia, se avisará oportunamente.

Participa como curadora y directora de la Bienal, la académica de la Facultad de Arte UPLA y diseñadora industrial de la Universidad de Chile, Ruth Santander Hopfenblatt.
RETIRO DE LAS OBRAS
-Una vez clausurado el encuentro, los participantes dispondrán de 3 (tres) días para retirar sus obras de la Sala Puntángeles (O’Higgins # 1270). Entre el lunes 08 y miércoles 10 de  agosto de 2016.
-Los artistas cuyas obras no sean seleccionadas tendrá un plazo de 3 (tres) días para su retiro, a contar de la fecha del paso del jurado.
-Los artistas que no retiren dentro del plazo estipulado sus obras, perderán todo derecho sobre ellas, quedando estas en poder de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso.
PREMIOS
Categoría profesionales
1-    Primer Premio (Facultad de Arte)                        : $300.000 (trescientos mil pesos).    
2-    Segundo Premio (Facultad de Arte)       : $200.000 (doscientos mil pesos).      
3-    Tercer Premio (CMVM)                              : $150.000 (ciento cincuenta mil pesos).
4-    Mención Honrosa  (Casa del Ceramista): Premio en materiales cerámicos.
5-    Mención Honrosa (DGVM-UPLA)                       : Libro del Fondo de las Artes.
Categoría estudiantes
1-    Primer Premio (Instituto Chileno Norteamericano de Cultura)   : $150.000 (ciento cincuenta mil pesos). 
2-    Segundo Premio (Casa del Ceramista)   : Premio en materiales cerámicos.
3-    Mención Honrosa (DGVM-UPLA)            : Libro del Fondo de las Artes.
“En caso de fuerza mayor las instituciones participantes no se responsabilizan por posibles daños”.

INFORMACIONES
Para cualquier duda o consulta, comunicarse con las siguientes instituciones:
-         Facultad de Arte, Universidad de Playa Ancha
1-    Ruth Santander Hopfenblatt, directora de la X Bienal Regional de Cerámica Artística.
E-mail: rsantand@upla.cl, ruth-santander@hotmail.com.
2-    Rosa Ugarte Faundez, secretaria.
E- mail: rugarte@upla.cl

Website: www.arteupla.cl.

martes, mayo 17, 2016

"Desde la Ventana" Ciclo de Exposiciones Arte y Derechos Humanos,Colectivo 19 de noviembre Casa de la Memoria, VAlparaíso,Chile

 

"Esta imagen representa campesinos sudamericanos que corren  detrás de una tierra hueca que levita en el horizonte
de un paisaje desértico. El planeta en este caso representa la
utopía que años más tarde se va completando y sumando
nuevas tragedias; habría que sumar entonces la pérdida de la
semilla campesina, la irrupción de monsanto en las tristes
vidas del campesino, pero por sobre todo la ansiedad por el
agua como sumatoria de todas las tragedias."
El día miércoles 18 de mayo 2016 a las 14.30 hrs.
en La Casa de la Memoria, se presentará el artista visual y académico de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, Marx Ariel Pereira Peña.
Esta actividad contará con la participación
especial de los alumnos de la asignatura Expresión Gráfica I de la carrera de diseño gráfico, los cuales tendrán la posibilidad de conocer el trabajo que realiza este destacado académico de la Facultad de Arte en el ámbito del diseño y la animación.



FONDO DE CULTURA DEL GOBIERNO REGIONAL DE VALPARAÍSO.
Colectivo 19 de noviembre
Casa de la Memoria,  Mackenna 602, frente a la Plaza Yungay, Cerro Yungay, Valparaíso







miércoles, mayo 11, 2016

exposición “Deconstrucción…Dibujo del Alma” del Artista Pablo Grendi, en la Galería"Crearte" del Sistemas de Bibliotecas, UPLA.


Invitación

Carmen Gloria Arlegui Muñoz, Directora de Sistemas de Bibliotecas de la Universidad de Playa Ancha, saluda cordialmente a usted y tiene el agrado de invitarle a la  exposición “Deconstrucción…Dibujo del Alma” del Artista Pablo Grendi, en la Galería"Crearte" del Sistemas de Bibliotecas, UPLA.
La  inauguración  será el 13 de mayo a las 16:00 horas  y estará abierta al público hasta el 12  de junio  en  Galería “Crearte” del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Playa Ancha, ubicada en piso-1, de la Biblioteca Central de la UPLA (Av. Guillermo González de Hontaneda 855, Valparaíso).

El texto de la muestra:

“Si quieres ser creativo, mantente en parte como un niño… con la creatividad y la inventiva que caracteriza a los niños, antes de ser deformados por la sociedad adulta” (Jean Piaget)
DECONSTRUCCIÓN… EL DIBUJO DEL ALMA, tal como nos enseña Piaget, mantiene su parte de niño, jugando con la forma y el color de manera pura y simple sin buscar tecnicismos ni combinaciones coloristas, llevándonos a un viaje que tiene que ver con la forma en la que la mujer y el hombre, lo femenino y lo masculino a través de la educación, inician este encasillamiento de los sueños, estereotipando el dibujo que nos norma en los colegios,   que al término de su educación dibujan de manera casi estándar, estructurados con ciertos parámetros, borrando todo rastro de inocente inconsciencia.
Entonces el artista, dibuja con el pincel donde llega a un momento en su vida, en el que revienta el color, la forma, y busca el juego con los materiales ampliando la paleta pictórica y el trazo, buscando ser niño otra vez, jugando con el material, tal cual uno lo hace en la etapa pre básica o antes de ella. Es por esto el uso del color directo del tubo, la mancha, el trazo, se ven presente en la obra, porque es común en los niños jugar con los materiales por primera vez. Esto es lo que hacemos cuando somos inocentes… chorrear, manchar, jugar. No hay una preocupación de dar forma al color.
La línea blanca, juega como la línea de vida, la cual está inconclusa, dibujada o desdibujada a la vez. Junto a ella, están presente dos cubos relacionados con la estructura, con el encierro… asemejándolo con el encontrarse encasillado y con lo que también aterriza o mantiene entre los límites.
El artista utiliza colores primarios y secundarios en los cubos, como la base de un todo, son el inicio, como una especie de homenaje a la simpleza del color, a esa educación primaria la que se presenta en una forma básica y pregnante, en un cubo que está ahí sobre la pintura generando pequeñas sombras, que están antes y sobre todo… como vigilantes del color para evitar la deformación socio- pictórica en la adultez.
“La pintura es más fuerte que yo, siempre consigue que haga lo que ella quiere” (Pablo Picasso)
Con presente y futura admiración desde mi inocencia…
 Mª Fernanda.
 Comentario:
 Pablo Carreño Grendi es ex- alumno de la Facultad de Arte y actualmente un excelente  profesor Artes Plásticas de nuestra Región Valparaíso. La propuesta de Pablo Carreño Grendi, en breves palabras en mi opinión: seria  desde la mirada enfocada en la Educación y el Arte, una muy importante área de formación en donde la creación, sensibilidad y propuesta juega un rol preponderante en la formación de sus jóvenes alumnos para estimularles, generando nuevas visiones en  la creación y la imaginación con los cuales se relaciona, entregando conocimiento y saberes, por tanto, es una mirada de futuro que entrega visiones relevantes en pos del desarrollo del joven a través del arte, no solo en la pintura sino también en las diferentes formas de expresión propias del arte. (Arnoldo Carvajal Letelier)

jueves, mayo 05, 2016

X BIENAL DE CERÁMICA ARTISTICA EN VALPARAÍSO, CHILE 2016.



Acerca de la Bienal de Cerámica Artística
Este evento nació a partir del interés de la ceramista y académica de la Universidad de Playa Ancha, Ruth Santander.

En sus inicios formó parte de las actividades de extensión de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, con el objetivo de crear un espacio de encuentro y diálogo para los artistas de la cerámica, a fin de difundir a la comunidad la labor realizada, mediante la exposición de sus obras.

"Encuentro Regional de Cerámica Artística" fue su nombre original y contaba solo con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar. Posteriormente, el año 1.999 la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha se hizo cargo de su organización, modificando con ello su nombre a Bienal Regional de Cerámica Artística.
Cronograma del “X Bienal Regional de Cerámica Artística”.

1.-  Martes 28 y miércoles 29 de junio:  Recepción de obras en Sala Puntángeles
     Horario:  10:00  hasta  las 13:00 horas  y  de 15:00 hasta las 18:00 horas

2.-Jueves 30 de junio:     Paso del Jurado.
    Horario:   15:00 a 18:00 horas
    Constituido por:   
                            Ruth Krauskopf.  Ceramista Santiago.  Taller Huara Huara
                                        Roberto Bascuñan D.  Escultor Facultad de Arte
                                        Elisa Aguirre R.  Escultora Facultad de Arte
                                        Moira Gubernatis.  Ceramista Universidad de Valparaíso
                                        Ruth Santander H. Directora Bienal.  Ceramista

   Comisario:                  Maricel Gómez de la Errechea C.   Académica Facultad de Arte

3.-   INAUGURACIÓN:              
                                        Miércoles 6 de julio a  las 19:00 horas

4.-   CLAUSURA:
                                           Viernes 5 de agosto a las 18:00 horas

5.-   RETIRO DE LAS OBRAS:

Lunes 8, martes 9 y miércoles 10 de agosto
Horario:         10:00   a  13:00 horas
                        15:00   a  18:00 horas

PREMIOS:

PRIMER PREMIO:
                                               $300.00.-   Facultad de Arte
                                  
SEGUNDO PREMIO:
                                               $200.000.-     Universidad de Playa Ancha
TERCER PREMIO:
                                               $150.000.-     Corporación Cultural de Viña del Mar

CUARTO PREMIO:
            $150.000.- Instituto Chileno Norteamericano de Cultura para         categoría      “Estudiantes”.

1)        MENCION HONROSA:
                                               Libro Fondo de las Artes.  Dirección General de  Vinculación con  el Medio.  Universidad de Playa Ancha.

2)        Materiales Cerámicos de la Casa del Ceramista.

                                               RUTH SANTANDER HOPFENBLATT
DIRECTORA
“X BIENAL REGIONAL DE CERAMICA ARTÍSTICA


 Mas información al Email: rsantand@upla.cl
rugarte@upla.cl

miércoles, mayo 04, 2016

Cámara de Comercio de Puerto Montt lanza sexta edición de su Concurso de Pintura




"Desde Monteverde a Puerto Montt" es la temática escogida para el certamen, auspiciado por Transbank, que organiza el Gremio en el contexto de la celebración de su 105° Aniversario.

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo A.G. de Puerto Montt, realizó el lanzamiento oficial de la 6ª versión de su ya tradicional Concurso de Pintura. Este año, en el marco de la celebración del 105° Aniversario del Gremio, su Directorio  estableció como temática central "Desde Monteverde a Puerto Montt".
"El objetivo de este certamen es generar espacios de acercamiento entre el comercio, los artistas visuales y la comunidad, por lo que nuevamente, queremos invitar a participar de este concurso a los pintores de las distintas zonas de nuestro país, como lo han hecho en las 5 ediciones anteriores, con obras de gran calidad, que muestran la riqueza del arte pictórico nacional" indicó el Gerente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, José Luís Flández.

PROCESO
De acuerdo con las bases del concurso, publicadas en la web www.camarapuertomontt.cl, el proceso de selección comenzó este martes 03 de mayo, con el inicio de la recepción de fotografías y fichas técnicas de las obras, plazo que se extenderá hasta el lunes 6 de junio a las 13:00 hrs.

Tras la evaluación de admisibilidad, 15 trabajos serán seleccionados por el Jurado,  que luego de la recepción física y examen de las pinturas seleccionadas, elegirá a los tres finalistas el día 19 de junio.

El jurado del Concurso estará conformado por el presidente del Gremio, Carlos Stange, el artista visual Luís Rojas Quijada, el coleccionista de arte, Juan Antonio Bernasconi, el Director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián sede de la Patagonia, Drago Vodanovic, y el Director de la Corporación Cultural de Puerto Montt, Marcelo Utreras. Además, actuará como comisario de la competencia, el socio de la  Cámara de Comercio de Puerto Montt, Eduardo Salazar.

PREMIOS
El concurso contempla premios en dinero para los ganadores, montos que alcanzan a $1.300.000 para la obra que resulte ganadora; $1.000.000 para el 2º lugar; y $800.000 para el 3er lugar. Además, se destacará una mención honrosa con un galvano recordatorio.

En la edición 2015 del concurso organizado por el Gremio participaron 79 artistas. Un 5% de ellos pertenece a la zona norte del país; un 46% fueron creaciones de pintores de Santiago y las regiones de la zona central; y un 49%  de las regiones del sur austral del país.

Las bases y toda la información sobre el concurso puede ser consultada en la web www.CamaraPuertoMontt.cl, en el teléfono 65-2252360 de la unidad gremial, o en el e-mailavelasquez@camarapuertomontt.cl.
GENTILEZA DE: Abrahim Velásquez M.
Jefe Unidad Gremial
Cámara de Comercio, Industria y Turismo A.G. Puerto Montt
065-2252360