martes, octubre 22, 2013

Concierto "Opus Musicum" Ensamble de Sintetizadores. Música de Antología. Cerro Concepción, Valparaíso- Chile

Esta agrupación de tecladistas se creó en el 2001 y fue fundada por su actual director Edmundo Escalona Concha. Considerada como una agrupación única en Chile, es integrado por destacados músicos de la carrera de Pedagogía en educación musical.
El propósito del Ensamble de Sintetizadores “Opus Musicum” en su quehacer artístico  es contribuir al desarrollo de la escena musical, a través de los aportes de la tecnología y la electrónica. El trabajo que realiza esta agrupación permite obtener a través de sus instrumentos una nueva fuente sonora que con un lenguaje  diferente es capaz de recrear obras del repertorio universal, otorgándoles un sello de interpretación propia.
Desde su formación a la fecha han realizado conciertos en  las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, Chillán, Quillota, Hijuelas y San Fernando, lugar donde la agrupación tuvo una destacada participación en el “Encuentro nacional e internacional de orquestas juveniles”.
Actualmente, “Opus Musicum” se encuentra preparando conciertos para alumnos de enseñanza básica y media de diferentes colegios de la región, además de participar en la “”Temporada de extensión musical” que organiza nuestra Facultad de Arte en la Universidad de Playa Ancha.
En su  extenso repertorio cuenta con obras de destacados compositores como: Juan Sebastian Bach,  Mozart, A. Vivaldi,  Vangelis, Verdi, Los Beatles,  J. Pachelbel,  Astor Piazzola , Freddie Mercury, S. Joplin , John Williams e Inti Illimani, entre otros.
Gentileza de: Edmundo Escalona

Primera exposición individual Grabados " La Comunión de los Reinos" de Ismael dario Diaz Acosta en Valparaíso,Chile


Después de haber terminado mis estudios de pre-grado y participado en distintas exposiciones colectivas y certámenes  tanto nacionales como internacionales en mi formación del oficio de grabador, han sido ustedes figura relevante en este desarrollo, por su apoyo y constructiva critica de mi obra además de aconsejar en este momento tan crítico, es para mí un agrado invitarlos a la inauguración de mi primera exposición individual
 " La Comunión de los Reinos" que se realizará el día 30 de octubre, a las 19 : 00 horas, en la Sala de Arte J.A.V. de la patrimonial "Casa Amarilla" ubicada en Lautaro Rosas 377, Cerro Alegre, Valparaíso.



Gentileza de Ismael Diaz.

sábado, octubre 19, 2013

Exposición “Horizontes” José Basso, en San Francisco, USA.


FOTO DEL AUTOR:
"Bancas Pintadas", que se instalaron  en Alonso de Cordova, SANTIAGO,CHILE  
60 pinturas de la producción 2012-2013 agrupada en la exposición “Horizontes”, presentará el académico y pintor de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, José Esteban Basso, en la Galeria CK Contemporary de California, San Francisco, Estados Unidos.

La muestra será inaugurada oficialmente el 19 de octubre y permanecerá abierta al público por cuatro días, periodo que el pintor chileno deberá dictar una serie de charlas a artistas y estudiantes y sostener importantes reuniones con coleccionistas de arte extranjeros.

Las obras que expondrá José Basso, son pinturas al oleo de paisajes tradicionales semiabstractos (intermedio de figurativa y abstracto) de la zona central de Chile. “Los paisajes son en su mayoría horizontes muy sencillos, generalmente son elementos muy simbólicos como una casa, un galpón, un árbol de espino. Esta exposición abarca un poco el desierto de Atacama, pero lo más típico que hago son paisajes que rodean la Ruta 68 y el Valle de Casablanca”, explicó Basso.


GENTILEZA DE JOSE BASSO

jueves, octubre 17, 2013

Exposicion de Grabados "La Majestuosa China", VIÑA DEL MAR Y VALPARAISO.

ITINERARIO DE LA EXPOSICIÓN
La muestra “La Majestuosa China”, auspiciada por la Embajada de la República Popular China.
Gracias a su activa participación en un taller de grabado, impartido por la Universidad de Playa Ancha, tres adolescentes del Centro de Protección Playa Ancha de Valparaíso han sido invitados para dar a conocer sus obras artísticas en la exposición “Majestuosa China”, que se realizará a mediados de octubre en Viña del Mar.

Esta oportunidad de expresión artística se generó por el Taller de Xilografía que se ha realizado durante este año en el centro. El taller está a cargo del artista visual y académico de la Universidad de Playa Ancha Víctor Maturana Leighton. Maturana tiene una destacada trayectoria: fue Premio Nacional de Grabado en 1982; ha expuesto en diversas salas del país y el extranjero; y es miembro fundador y coordinador del Centro de Grabado de Valparaíso.

El profesor Maturana se interesó en incluir a los jóvenes del Centro Playa Ancha en esta iniciativa gracias a la gestión de la profesora de Artes del centro, Ximena Ponce. Maturana decidió impartir este taller como una forma de vincular a los jóvenes con las instituciones de la comuna de Valparaíso y, sobre todo, para contribuir en las reparaciones individuales que ellos viven. LEER MAS

martes, octubre 15, 2013

Intervensión Visual “Ridiculum Vitae o el Vacío Legal”, del artista Radye Silva Risco.Viña del Mar, Chile.

Este evento, se realizará el viernes 18 de octubre, a las 19:00 horas, en el Palacio Carrasco, ubicado en Av. Libertad 250.







Contexto:
La Municipalidad de Viña del Mar, a través del Departamento de Cultura y la Sala Carlos Hermosilla, invita a la comunidad a la Inauguración de la Primera intervención del proyecto "Ponte en Vitrina", PEV, Titulada: “Ridiculum Vitae o el Vacío Legal”, del artista visual Radye Silva Risco.


PEV es un proyecto a través del cual se recuperó una vitrina, ubicada en la entrada del mencionado recinto, para ser intervenida con propuestas de arte y constituir, así, una galería temporal al paso. Se trata de una invitación a que las personas que ingresen al lugar interactúen con el arte de un modo cotidiano, activando sus miradas, invitándolas a detenerse y explorar.

Gentileza de Radye Silva Risco

jueves, octubre 10, 2013

También soy Palestino !!!!¡¡¡¡. Obra de Teatro en Teatro Ipa de Valparaíso, Chile



Viernes 11 y 18 de octubre 2013
20:00 hrs
Valor entrada: $ 3.500 general
$ 2.500 estudiantes

COMUNICADO DE PRENSA

También soy palestino no es mi primera obra de teatro que trata de un colaborador occidental con el movimiento de resistencia armado. Es mi primera obra de esa naturaleza que ha recibido atención amplia. El Dr. Ilan Pappé, director del Centro Europeo de Estudios Palestinos, Universidad de Exeter, Reino Unido, la describe como una exploración impactante, valiente y a la vez sensible de los asuntos que dividen frecuentemente los que simpatizan con la causa palestina desde afuera y los que eligen subir armas contra la ocupación israelí.

Una de las muchas responsabilidades de la embajada palestina en Chile es promover la unidad entre los que apoyan la lucha de liberación. La Dra. Mai Al Kaila, la antigua embajadora, merece crédito por haber reconocido que apoyo la búsqueda de independencia de su gente, a pesar de que la versión original se enfocó en sus disputas internas en relación a la encarcelación de Ahmed Sa’adat, el secretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP). No me había imaginado que ella y sus consejeros más cercanos asistirían, y no tuve ninguna reserva sobre escribir el guión de nuevo como me pidieron.

Para la actriz Yianina Cortés Salinas y yo, es un honor involucrarnos con los representantes de un estado reconocido por la mayoría de la comunidad internacional y que parece que va a llegar a ser un miembro de la ONU tarde o temprano. Las décadas de represión brutal han fallado de extinguir el deseo para la libertad del pueblo palestino, y sus logros recientes son alentadores. Tienen el control de Gaza mientas su líderes en Cisjordania han tenido éxito en resistir una campaña para socavar su autoridad. La participación de Estados Unidos en las negociaciones actuales no es una buena señal para una solución basada en la justicia, y es poco probable que su apoyo para Israel va a disminuir. Afortunadamente, esa realidad coexiste con otra en la que los palestinos están ganando la batalla global para conquistar los corazones y las mentes.

Mi personaje en la obra es un historiador de la relaciones exteriores de Estados Unidos escribiendo sobre la creación del estado judío, el tema de que escribí mi tesis magíster. La naturaleza autobiográfica del personaje no anda más allá. Nunca he estado obsesionado con mi investigación hasta el punto de empezar a alucinar. Tampoco he estado perseguido por la memoria de alguien con la que planeaba casarme antes de que se matara. Esos escenarios ficticios son esenciales para el trama y suministran el fondo surrealista para el desarrollo de mi personaje.

La mayoría de los que apoyan la causa palestina concuerdan sobre la diferencia entre el terrorismo y la resistencia, el primer termino aplicándose a los actos espontáneos de violencia y el segundo a los esfuerzos para terminar con la ocupación militar extranjera de la tierra de uno. Algunas organizaciones paramilitares no atacan a los civiles israelíes por razones morales y el riesgo de represalia masiva. Otros alientan a sus miembros a participar en peligrosas misiones y se acuerdan de aquellas personas como mártires si se mueren en el proceso.

Se puede asumir incorrectamente que los colaboradores extranjeros con el segundo tipo de organización son motivados por sus creencias religiosas. Mi personaje abandona su investigación a favor de mudarse a Palestina y unirse al FPLP cuya ideología marxista comparte. No le preocupa que muchos lo considerarían un terrorista, sino que su antigua novia hubiese preferido que terminara su libro sobre Palestina y en el proceso lo estableciera como un destacado experto en la disputa.

Mi personaje está involucrado en lo que se puede considerar un jihad secular. Es una lucha interna para convencerse que haya hecho lo correcto y para superar su preocupación de que algunos de sus camaradas en armas anticipan que los va a traicionar tarde o temprano. Tiene éxito en hacerlo por razones que, según Pappé, son conmovedores para todos a los que les preocupan Palestina y los palestinos. ¿Hasta qué punto se supone que deberían ir los que apoyan la lucha de liberación? ¿A su devoción por justicia le falta credibilidad si no están dispuestos a morirse por sus principios?

Personas que son igualmente sinceros responden diferentemente a preguntas así, y la causa palestina se beneficia por cada forma del activismo desde firmar peticiones hasta participar en marchas hasta asistir a obras de teatro que honran a los mártires incontables que han sacrificado todo por su tierra y su independencia.

Gracias a Basem Nasar, el agregado cultural de la embajada palestina en Chile, por haber arreglado el estreno reciente de También soy palestino en Santiago. Las próximas presentaciones pasarán en octubre en el Teatro IPA, Condell 1349, Valparaíso, Chile. Para información adicional, contacta al autor a tambiensoypalestino@gmail.com.

El Dr. Jason Kendall Moore enseña en el Departamento de Lenguas Extranjeras en la Universidad de Playa Ancha en San Felipe, Chile. Su curso sobre la cultura norteamericana incluye una unidad sobre la islamofobia y la disputa palestina.

Publicado en inglés por el Centro de Información Alternativa (AIC) en Palestina, el 17 de septiembre de 2003.
Gentileza de 
CENTRO CULTURAL IPA
CONDELL 1349 – VALPARAÍSO
FONO: 2212051



martes, octubre 08, 2013

Calenda Maia celebra sus 25 Años de Trayectoria con Temporada de Conciertos en Montecarmelo,SANTIAGO,CHILE

 
Con 5 presentaciones durante el mes de Octubre, la agrupación de música y teatro medieval hará un completo recorrido por su repertorio, para así celebrar junto a su público estos 25 años de trayectoria. Asimismo, se contempla el lanzamiento de su primer DVD para principios de noviembre


A partir del 15 de octubre, a las 20.00 hrs., el tradicional Centro Cultural Montecarmelo, actual Casa de la Ciudadanía de Providencia, se vestirá a la usanza del medioevo para recibir toda la música y el teatro del aclamado conjunto chileno Calenda Maia, Música y Teatro Medieval.

Es así como los días 15, 17, 22, 24 y 29 de octubre, la agrupación músico – teatral que recrea el ambiente festivo del medioevo, se dará cita junto a su público, para presentar el espectáculo Calenda Maia In Via, es decir Calenda Maia En Camino, con el que busca hacer un recorrido por los principales hitos del extenso repertorio con el que se han presentado a lo largo de estos 25 años, en más de 1.200 oportunidades.

Las presentaciones, que cuentan con el patrocinio de la Municipalidad de Providencia, se realizarán en Montecarmelo, Casa de la Ciudadanía, espacio patrimonial ubicado en Bellavista 0594, y son la culminación de los festejos por sus 25 años de trayectoria. La entrada es liberada y para asegurar la participación el público debe retirar los tickets, directamente en Montecarmelo.

Para Ítalo Fuentes, uno de los fundadores del grupo, “es emocionante volver a encontrarnos con nuestro público en el Montecarmelo, lugar que ha sido testigo de gran parte de nuestra historia”.

LANZAMIENTO
PRIMER DVD

Como cierre de las actividades de celebración de estos 25 años de trayectoria, Calenda Maia ha querido lanzar su primer DVD, el que, al igual que su última producción discográfica, está dedicado a la temática del vino en la Edad Media.

Para Jorge Matamala, co - fundador y coordinador del proyecto VINUM, “se trata de un material audiovisual que recorre la tradición del Vino en el mundo medieval, desde lo ritual a lo festivo, cruzando las culturas de oriente y occidente, y mostrando la propuesta estética que como Calenda Maia hemos entregado por 25 años”.

Durante el ciclo de presentaciones del mes de octubre en Montecarmelo, Casa de la Ciudadanía, el conjunto sorteará entre los asistentes 25 invitaciones dobles para participar del lanzamiento del DVD VINUM, que se realizará el próximo 7 de noviembre.

Al final de las presentaciones, Calenda Maia tendrá a disposición del público, sus tres producciones discográficas independientes, CALENDA MAIA, TEMPUS y VINUM.


--------------------------------------------------------------------------------------------------
Ciclo de Conciertos 25 Años Calenda Maia, Música y Teatro Medieval
Calenda Maia In Via
15, 17, 22, 24 y 29 de octubre, a las 20.00 hrs.
Montecarmelo, Casa de la Ciudadanía
Bellavista 0594, Providencia (Metro Salvador)
Entrada Liberada
Retiro de Entradas en Montecarmelo, Casa de la Ciudadanía
Para contactos o información al 09-5327714.




Sobre Calenda Maia

Calenda Maia, Música y Teatro Medieval, nació en el mes de mayo de 1988 y desde entonces, se ha dedicado a estudiar, investigar y difundir la música, el teatro y la cultura del medioevo, a través de sus entusiastas presentaciones.

A lo largo de sus 25 años de vida, Calenda Maia ha realizado más de 1.200 presentaciones tanto en tierras nacionales, desde Arica hasta Punta Arenas, incluyendo Isla de Pascua; como también, giras por Italia, Alemania, Francia, España, EE.UU., Perú, Bolivia y Argentina.


Para sus integrantes, este tiempo de trayectoria ha sido un viaje permanente. “Hemos pisado escenarios como el Carnegie Hall, La Fenice, Teatros Municipales de diferentes comunas, Colegios y Universidades, cárceles, bóvedas, campiñas y bosques, hemos participado en fiestas medievales y recorrido las calles y plazas de ciudades como Venecia, Carcasonne o Asís... en fin, tenemos los pies polvorientos  y felices de tanta música compartida”.

GENTILEZA DE RAFAEL EGAÑA

INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN DE PINTURA DE "ANDREA GAETE" EN VIÑA DEL MAR,CHILE.

 JUEVES 10 DE OCTUBRE A LAS 19 HORAS, EN EL PALACIO FLORES UBICADO EN AGUA SANTA 110 VIÑA DEL MAR. ADEMAS POSTERIORMENTE LOS INVITAMOS  A DISFRUTAR DE UN CÓCTEL. 




GENTILEZA DE ANDRÉS VALDES

lunes, octubre 07, 2013

IV Concurso de Fotografía Universitario “25 años, una etapa de crecimiento”, Viña del Mar, Chile

A soltar la creatividad

IV Concurso de Fotografía Universitario
“25 años, una etapa de crecimiento”

Organiza

  • Universidad Viña del Mar


FUNDAMENTACION

Como una manera de dar cabida a la creatividad de alumnos Universitarios de la región, tratando de mostrar vivencias personales e imaginación -fomentando al mismo tiempo -  la imagen visual de los estudiantes de las universidades de la V Región;  la Universidad Viña del Mar invita a participar al IV  Concurso de Fotografía: “25 años, una etapa de crecimiento”.

El objetivo del concurso es plasmar a través de una imagen algún hecho noticioso, proceso económico, político, deportivo o personaje entre otros, que plasme una historia – edad – vivencia de  25 años - con la idea de semejar los años que este 2013 cumple nuestra institución.
Los concursantes pueden fotografiar calles, plazas, paisajes naturales, antiguas maestranzas, procesiones religiosas, personajes típicos, artesanías y otros, siempre que se refleje el paso de 25 años de vida.  Cada participante puede enviar un máximo de 2 fotografías.


BASES IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA UVM

1.- Participantes:
Ø  Pueden presentar trabajos todos aquellos alumnos regulares pertenecientes a las   Universidades de la V región que tengan afición por la fotografía, sean profesionales o no.
2.-  Categoría:
Ø  BLANCO Y NEGRO INTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA REGION



3.- Temática
Ø  Busca generar historias de los últimos 25 años de personas, acciones o situaciones que se hayan desarrollado en la V región. “Importante recordar que las imágenes tienen que ser solo de lugares de la V Región”.
4.-  N° de Obras
Ø  Cada participante podrá presentar un máximo de 2 obras. Deben ser enviadas a través del Correo concursofotouvm@gmail.com
5.-  Formato
Ø  Las fotografías deberán ser digitales, con un peso mínimo de 2MB (2362 X 1772 pixeles aproximado), en formato jpg (Sin Comprimir).
6.- Licencias 
Ø  Las fotografías deben ser inéditas y no haber PARTICIPADO EN OTRO CONCURSO.
7.- Intervención
Ø  No se aceptarán fotografías que hayan sido manipuladas por computadora o diapositivas. Quedando automáticamente fuera de concurso.
8.- Presentación 
Ø  Cada alumno debe enviar las fotografías al siguiente correo concursofotouvm@gmail.com
Ø  El nombre de cada fotografía debe ser el título de la obra y el seudónimo del autor.
Ø  En un archivo Word adjunto a las fotografías digitales se deberá escribir:
-          Nombres y apellidos del concursante
-          Seudónimo
-          Título de la obra u obras
-          Cédula de identidad
-          Dirección completa
-          e-mail
-          Teléfono celular del autor
-          Nombre y Carrera de la Universidad que pertenece
Ø  La organización del concurso tiene la facultad de cambiar el nombre de la fotografía si ésta no cumple con los fundamentos del concurso. Esta decisión se realizará previo acuerdo con el alumno.




09.- Recepción

Ø  Los trabajos deberán ser enviados a concursofotouvm@gmail.com  indicando el nombre de la institución que representa.
Ø  Asunto: Concurso de fotografía UVM
Ø  El correo debe contener un Word adjunto con los datos personales del alumno dueño de las fotografías (punto 8)
10.-  Plazos
Ø  Lanzamiento del concurso martes 24 de Septiembre
Ø  Recepción de las fotografías a partir del lunes 30 de Septiembre
Ø  Termino de recepción de Fotografías viernes 25 de Octubre a las 13:00 hrs.
Ø  Premiación miércoles 06 de Noviembre.
11.- Derechos
Ø  Las fotografías participantes no serán devueltas a los participantes y los ganadores entregarán  libre y gratuitamente la difusión de sus obras a la Universidad Viña del Mar.
Ø  Los concursantes que obtengan los tres primeros lugares ceden los derechos de uso o utilización de las fotografías a la Universidad Viña del mar por el tiempo definido de un año a contar de la fecha de lanzamiento del concurso. Las fotografías ganadoras del concurso pueden ser utilizadas por la UVM como esta desee conveniente por el tiempo antes mencionado.
12.- Exposición

Ø  La UVM realizará una exposición en las dependencias de la Universidad específicamente en Agua Santa 110.

13.- El Jurado

Ø  Las fotografías serán sometidas a consideración del jurado, quien realizará la selección para la premiación y la exposición, se escogerán tres primeros lugares

Ø  Cada Jurado recibirá un CD con todas las fotografías participantes, Categoría Blanco y Negro.
Ø  Cada jurado deberá entregar una preselección con las 10 mejores fotografías de la categoría, con una valoración numérica de 1 a 10, entendiendo que el 1 es la mejor y la elección 10 la peor.
Ø  El jurado estará  compuesto de representantes con basta experiencia en el mundo de la fotografía, quienes  tendrán un plazo de 10 días para entregar los resultados.
Ø  Felipe Reyes Arriagada, Arquitecto y Fotógrafo de revista PM
Ø  Arnoldo Carvajal; artista Plástico y Visual, docente de la Escuela de Artes Universidad de Playa Ancha
Ø  Manuel Opazo Gonzalez, Cineasta, Especialidad Dirección de Fotografía.
Ø  Carlos Jeria, Licenciado en Artes Visuales, docente Colegio Jose Cortes Brown.

La participación en este concurso supone la plena aceptación de las bases y la conformidad con las decisiones del jurado.
14.- Premios

Ø  Se entregarán premios a los 3 primeros trabajos seleccionados, por cada categoría (blanco y negro-color)


o   Primer Lugar Cámara fotográfica profesional

o   Segundo Lugar  Flash Cannon

o   Tercer Lugar  Tripode


LA CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS

Ø  La ceremonia de entrega de premios se realizará el día miércoles 06 de Noviembre


Mayor Información:


Ø  Categoría Blanco y Negro

Ø  Dirección de Asuntos Estudiantiles

-          Jenny Valdivia

-          Daniel Tello B.

Teléfonos:
032 – 2462510 / 2462507



lunes, septiembre 30, 2013

Noticias sobre Arte y Cultura: CONCURSO NACIONAL DE PINTURA SALÓN DE VIÑA DEL MAR...

QUEDA MUY POCO¡¡!! 24 y 25 de octubre de 10 a 18 horas en Viña del Mar, Santiago, Concepción.

Noticias sobre Arte y Cultura: CONCURSO NACIONAL DE PINTURA SALÓN DE VIÑA DEL MAR...: www.culturaviva.cl BASES Información sobre el concurso y envío personalizado de las Bases al Curador : arnoldo.carvajal@yahoo.cl

viernes, septiembre 27, 2013

LLAMADO A ARTISTAS VISUALES A POSTULAR PARA EXPONER DIRECCIÓN DE DESARROLLO CULTURAL ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO


PLAZO PARA POSTULAR: hasta el viernes 8 de Noviembre a las 14.00 horas

La Dirección de Desarrollo Cultural de la Municipalidad de Valparaíso llama a los artistas visuales a presentar propuestas artísticas para  exponer para el año 2014 en sus tres salas :

Galería Municipal de Arte, Condell 1550
Museo  Lord Cochrane, Merlet 195 Cerro cordillera
 Sala Juan de Saavedra, Esmeralda 1051

REQUISITOS:
Enviar curriculum que contenga:
-          Nombre completo
-          R.U.T.
-          Dirección
-          Fono
-          Correo electrónico
-          Estudios
-          Exposiciones realizadas
-          Especificar si la muestra es individual o colectiva
-          Propuesta artística que postula (descripción máximo una página)
-          Tres imágenes referenciales digitales de sus obras

Se ofrece:
-          Sala para exponer
-          Ceremonia inaugural
-          Díptico en blanco y negro
-          Invitaciones vía internet

Indicaciones generales:
-          Los artistas deben presentar sus obras en condiciones de ser expuestas y respetar las condiciones de montaje de cada sala.  Si lo requieren los expositores, se apoyará con personal para el montaje.
-          Las obras se mantendrán en exposición durante un mes.

-          No incluye gastos de representación.

-          De ser seleccionado, cada expositor o el representante del colectivo deberá llenar una ficha
PLAZO PARA POSTULAR: hasta el viernes 8 de Noviembre a las 14.00 horas
Horario: de 9.00 a 13.00 horas y de 15.30 a 17.30 horas
Lugar: Dirección de Desarrollo Cultural, Esmeralda 1051.

Consultas y coordinación: 
Gladis Monsalves (56) (32)2939626 - 2939612 gmonsalves@munivalpo.cl