lunes, septiembre 23, 2013

Municipalidad de la Ciudad Jardín y Ril Editores presentan a Erick Polhammer y Dino Samoiedo en el ciclo Viña Lee

Con el lanzamiento de “Oxímoron. Erick Polhammer, conversaciones con Dino Samoiedo”, de Ril Editores, continúa el ciclo literario Vina Lee el miércoles 25 de septiembre, a las 19:30 horas en el Foyer del Teatro Municipal, ubicado frente a la Plaza Vergara.
“Estamos muy contentos de que Viña del Mar haya sido escogida para presentar por primera vez este interesante libro de un ciudadano viñamarino muy destacado, como es Dino Samoiedo, quien estará acompañado de Erick Polhammer. Desde ya invitamos a todos a que asistan a este evento literario imperdible”, señaló al respecto la Alcaldesa Virginia Reginato.

La conferencia, de entrada liberada, es presentada por el municipio a través de su Departamento de Cultura, junto a Ril Editores, en el marco del ya mencionado ciclo, cuyo objetivo es acercar y fomentar el libro y la lectura a los habitantes de Viña del Mar a través de encuentros con destacados autores regionales y nacionales. LEER MAS

Inauguración de la exposición “LA MAJESTUOSA CHINA”

el viernes 18 de octubre 2013 en el Liceo Politécnico “José Francisco Vergara E.”, ubicado en calle Indico 4545 2do. sector, población Gómez Carreño, Viña del Mar, a las 16 horas.
                                                 

RENATO PLAZA BERROETA, Director de Liceo Politécnico “José Francisco Vergara E.”, les invita a la inauguración de la exposición “LA MAJESTUOSA CHINA” cincuenta obras realizadas con las tradicionales técnicas del grabado artístico, donde participaron estudiantes de educación parvularia, enseñanza básica, media y universitaria.
La muestra se realizará el viernes 18 de octubre 2013 en el Liceo Politécnico “José Francisco Vergara E.”, ubicado en calle Indico 4545 2do. sector, población Gómez Carreño, Viña del Mar, a las 16 horas.
                                                 
                                                                                                                            Primavera 2013.

ITINERANCIA DE LA EXPOSICIÓN:

LICEO POLITÉCNICO “JOSÉ FRANCISCO VERGARA E.”
Desde el viernes 18 hasta el 25 de octubre 2013.

Desde el lunes 04 hasta el lunes 25 de noviembre de 2013.

Desde el viernes 06 al martes 31 de diciembre de 2013.

Gentileza de : VÍCTOR MATURANA LEIGHTON 

Concierto de Piano en la Facultad de Arte, UPLA. Valparaíso,Chile




Viernes 27  de septiembre a las 11:30 horas.
Reseña
Nicolás Galáz es un destacado pianista, profesor de la cátedra de Piano de la Facultad de Arte de la UPLA, profesor de Educación Musical y Licenciado en Educación. Su formación académica y artística la ha realizado íntegramente en la Universidad de Playa Ancha a la cual ha representado en actividades de extensión en distintos escenarios regionales, en su rol de solista.  
Su estilo musical se acerca a los periodos barroco, impresionista y romántico, destacando las interpretaciones de temas de compositores como Domenico Scarlatti, Claude Debussy, Frederic Chopin y FelixMendelssohn.

jueves, septiembre 12, 2013

Seminario ¿Educación Artística o Arte para la Educación? “Visión Crítica Sobre la Educación Artística en Chile. Problemas, Configuraciones y Lógicas de Trabajo Curricular”

La Facultad de Arte y el Magister en Arte, Mención Patrimonio de la Universidad de Playa Ancha invitan a la comunidad universitaria este seminario se  realizará en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha el día jueves 3 de octubre de 2013 de 09.00 / 18.00 horas. 













Gentileza: Oficina de Comunicación
y Vinculación con el Medio

________________________________
www.upla.cl / Fono: (56) 032-2500461
Av. Guillermo González de Hontaneda
855 Cº Playa Ancha - Valparaíso - Chile

miércoles, septiembre 11, 2013

Homenaje a los 50 años de la Corporación Cultural de Viña del Mar


www.culturaviva.cl


La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso tiene el agrado de invitar a Ud. y familia a la Gala Musical en homenaje a los 50 años de la Corporación Cultural de Viña del Mar que se realizará el viernes 13 de septiembre, a las 19:30 horas en Casa Central de la Universidad (Avenida Brasil 2950, Valparaíso).

El concierto contará con la participación de las artistas invitadas Katty Kowaleczko, Aranzazu Yankovic, Juanita Ringeling y la agrupación viñamarina Flamenco Triana, junto a los elencos PUCV Coro Femenino de Cámara y Ensamble Ex Corde, todos bajo la dirección de Boris Alvarado. El programa contempla narraciones musicalizadas de Federico García Lorca y la Misa Flamenca de Paco Peña.

Valparaíso, septiembre de 2013

Informaciones (32) 2273145 - extension@ucv.cl

lunes, septiembre 09, 2013

Inauguración de la Exposición "Latidos en imágenes" del fotógrafo Manuel Lema Olguin en Valparaíso Chile

Gentileza de: Celia Corvalan 

Convocatoria PEV "Ponte en Vitrina". ..."a todos los Artistas chilenos y extranjeros" Viña del Mar, Chile



Se invita a todos los Artistas chilenos y extranjeros a enviar sus propuestas a salacarloshermosilla@gmail.com 
Se invita, a intervenir Vitrina expositiva PEV en el Palacio Carrasco, ubicado en Libertad 250.


- La muestra tendrá una duración de 21 días.
- El traslado de la obra es responsabilidad del artista
- El artista es el encargado de montar y desmontar su obra.

La Vitrina: 


Medidas; 138 cm x 90 cm x 32 cm


Para consultas, enviar mail a : salacarloshermosilla@gmail.com o al Facebook: Sala Carlos Hermosilla.

“Proyecciones” de Gordon Matta Clark,

“Proyecciones” de Gordon Matta Clark
OBRA ARTÍSTICA DE HIJO DE ROBERTO MATTA RECALA EN EL PARQUE


«La anarquitectura se trata de cómo hacer un espacio sin tener que construirlo», anotaba Gordon Matta-Clark sobre su trabajo.

Este viernes 6 de septiembre a las 19 horas se inauguró la exposición “Proyecciones” de Gordon Matta Clark, hijo del pintor chileno Roberto Matta y la pintora estadounidense Anne Clark, quien muriera cuando solo tenía 35 años en Nueva York y considerado un personaje de culto de la escena artística de los ‘70.

Arquitecto de profesión, fue un multifacético creador que fusionó disciplinas como la arquitectura, escultura, fotografía, performance y video, y hasta llegó a instaurar su propio movimiento: la Anarquitectura, que une los conceptos de anarquía y arquitectura interviniendo espacios olvidados del entorno urbano. «La anarquitectura se trata de cómo hacer un espacio sin tener que construirlo», anotaba Gordon Matta-Clark sobre su trabajo y sus intenciones.

Pedro Donoso, investigador y crítico de arte y gestor de esta exposición, señala“conocido como el hijo del pintor Roberto Matta, Gordon fue él mismo uno de los más genuinos promotores del surrealismo que su padre profesaba en la medida que, espontáneamente, demostró una libertad de acción y una constante capacidad para replantear las estructuras que ordenan el espacio social. En la década de 1970, en el lapso de unos pocos años, realizó una vertiginosa carrera como deconstructor y «anarquitecto» capaz de trabajar en las más variadas condiciones del medio urbano. Su prodigiosa energía, unida a la condición efímera de su trabajo, quedaría reflejada en las perforaciones y «cuttings» practicados en edificios abandonados antes de ser demolidos. Nueva York, París, Milán o Santiago fueron testigos de cómo Matta-Clark planteaba una nueva forma de mirar la arquitectura, la escultura, la intervención y el uso del espacio compartido”.

El Parque Cultural de Valparaíso acoge ahora una pequeña selección de registros audiovisuales que permiten recorrer los episodios más representativos de su trabajo. La recombinación de varias de las películas realizadas por el propio artista, junto con los testimonios de algunos de sus amigos de aquel entonces y de los conocedores de su obra, hacen posible visualizar el interés de los procesos desencadenados por Matta-Clark y permite su «proyección» al presente como una práctica llena de guiños contemporáneos.

Junto con poner al día los registros fílmicos y fotográficos del artista neoyorquino, “Proyecciones” ofrece la posibilidad al público de familiarizarse con su vida y con los procesos empleados en la producción de un trabajo que combina arquitectura, labor social y prácticas artísticas.

La muestra podrá ser visitada en forma completamente gratuita, de lunes a domingo de 10 a 18 horas hasta el 6 de octubre.


jueves, septiembre 05, 2013

Municipio recibió 133 obras de estudiantes de Bellas Artes de la región para el 3° Concurso Camilo Mori,Viña del Mar, Chile



Gran satisfacción existe en la Municipalidad de la Ciudad Jardín por la excelente respuesta de los estudiantes de las Escuelas de Bellas Artes de Valparaíso, Limache, Quillota y Viña del Mar, quienes enviaron un total de 133 obras al 3º Concurso de Artes Visuales Camilo Mori.
El certamen es organizado por municipio, a través de la Sala Carlos Hermosilla y el Departamento de Cultura del municipio con el fin de potenciar y promocionar el trabajo de los alumnos libres y regulares de las mencionadas instituciones de formación artística. En sus dos primeras versiones, la convocatoria estuvo dirigida a estudiantes de la EBA de Viña del Mar, y este año, por primera vez, en virtud a diversas solicitudes, se incluyeron a las escuelas de Valparaíso, Limache y Quillota.

Exposición "Como enseñar arte a un Conejo de peluche" de Antonio Guzman. Valparaíso, Chile.

Viernes 6 de septiembre 20:00 horas.
Gentileza de Antonio Guzman

martes, septiembre 03, 2013

Exposición: “Un Barco Nombrado Mariela”. Exposición Colectiva en Valparaíso, Chile

INAUGURACION: VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE 2013 - 19:30 Hrs.


Museo Lord Cochrane - Merlet # 196 - Cº Cordillera
Nos es muy grato invitarles a la Exposición: “Un Barco Nombrado Mariela”, que reúne a 22 artistas visuales de Valparaíso, quienes responden a la convocatoria de presentar sus obras en pintura, escultura, grabado y fotografía. Amigos que frecuentan un antiguo local donde se dan cita artistas para compartir, discutir y organizarse desde la inquietud artística y ciudadana, conservando esa capacidad de relacionarse de manera transversal en un espacio que alberga obras presentadas generosamente a la comunidad que transita por el sector, con exposición permanente en su interior e intervención en su vitrina. Este local se llama ExpoBar Mariella y es uno de los locales antiguos de nuestro puerto, que permanece con las características propias de la bohemia porteña sin verse afectado por los grandes cambios que vive la ciudad, por lo mismo, un atractivo para quienes buscan esa impronta que define a Valparaíso como Capital Cultural y Patrimonial.
EXPONEN:
Gabriel Bulnes, Iván Cabezón, Patricio Caldera, Cristian Castillo, Juan Delsante, Josué Donoso, David Heredia, Gonzalo Etcheto, Guillermo Grancke, Claudio Miranda, Victor Musso, Francisco Olivares, Eduardo Olivares, Pedro Lizama, Lorena Mendoza, Mauricio Ojeda, Christian Pinilla, Andrea Rebolledo, Kilber Salas, Radye Silva Risco, Olga Tapia, Fabián Zamorano.