sábado, enero 26, 2013

texto por arnoldo: “GRABADO MANIFIESTO”

texto por arnoldo: “GRABADO MANIFIESTO”: Foto: Kuarzo Press EN “CASA ABIERTA” CENTRO INTEGRAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENAP REFINERIAS ACONCAGUA,  CONCÓN, REGIÓN DE VALPARAÍS...

miércoles, enero 23, 2013

Exposición de Alexandra Domínguez. "La Palabra Pintada" en Valparaíso,chile


Clic para Ampliar y Ver

Presentación el libro Diario de Valparaíso, de Alfonso Calderón.


El viernes 25 de enero, a las 18:15 horas, presentaremos el libro Diario de Valparaíso, de Alfonso Calderón. En la ocasión comentarán esta obra Lila Calderón y Juan Cameron.  Esta actividad se realizará en el contexto de la 31 º Feria del Libro de Viña del Mar, ubicada en el Liceo Bicentenario de Viña del Mar, Libertad con 2 Norte.

Sobre el libro:

Esta obra recopila todas las anotaciones que realizó Alfonso Calderón en sus diarios de vida, escritas en Valparaíso o referidas a la ciudad puerto. De esta manera se ofrece al lector la mirada íntima y profunda que fue desarrollando el autor a lo largo de los años sobre esta geografía física y humana, desde 1940 a 2002. De este modo, este libro viene a complementar una de las principales obras escritas por Calderón: el Memorial de Valparaíso. Además, la publicación se presenta profusamente ilustrado, con un prólogo de Allan Browne Escobar y una bibliografía específica sobre la relación entre Alfonso Calderón y Valparaíso.

Sobre el autor:

Alfonso Calderón Squadritto (1930-2009). Fue uno de los escritores más multifacéticos que haya conocido nuestra historia literaria reciente. Su voluntad creativa lo llevó a indagar en diversos géneros, desde la poesía hasta el ensayo, pasando por la novela, la creación memorialística y los diarios. Junto con ello, se convirtió en uno de los más prolíficos divulgadores de la literatura chilena y universal.

De la extensa obra de Alfonso Calderón, RIL editores ha publicado, entre otros: La valija de Rimbaud: (diarios 1939-1951)Cayó una estrella: (diarios 1952-1963)El olivo viejo que lloraba: (diarios 1981-1989)Memorial de ValparaísoTraje de arlequín: (diarios 1993-1995),Bélgica: notas de viaje, (1983-1987)Memorial de SantiagoMemorial de la Estación Mapocho, A memorial to ValparaísoEl misionero involuntario: (diarios, 1996-1999)El mirlo burlón: (diarios, 2000-2002).

GENTILEZA DE:
Ernesto Guajardo
RIL editores - V Región

Presentación de novela de vampiros en Feria del Libro de Viña del Mar




Estimados amigos autores y lectores
Los invitamos este jueves 24 de Enero, pues presentaremos a un autor de fantasía que publicará la primera novela de vampiros editada por PdE este 2013.
Sería bueno y necesario que pudiéramos darle nuestro respaldo en su primera incursión tenebrosa en esta muestra de verano.
Se trata de la novela "El Cisne de Hielo" y su autor, Aniel Bifrost.
Los esperamos este jueves 24 a las 18:30 horas en el escenario de la 31ª Feria del Libro de Viña del Mar (Libertad esquina 2 norte, patio del Liceo de Niñas de Viña del Mar).
La entrada es liberada.
Atte,

GENTILEZA DE
-- 
M a r c e l o    N o v o a
Has visitado esta página?
www.puerto-de-escape.cl
 

viernes, enero 18, 2013

Taller de Grabado (GRATIS) EN VIÑA DEL MAR,CHILE




Dirigido a niños y jóvenes de 12 a 18 años.


Horario:
Lunes 28 de enero: 10:00 -13:00
Martes 29 de enero: 10:00 -13:00
Jueves 31 de enero: 10:00 - 13:00
Cierre de taller:
Jueves 31 de enero a las 13:00 horas.

Dicta el Taller:
El artista Visual: Christian Carrillo Caceres www.ccarrillo.cl

En el taller se podrá conocer y crear con las técnicas del grabado, en su diversidad, en relieve y en hueco.
El taller es libre y pretende promover y dar a conocer la Especialidad del Grabado en los jóvenes y niños de nuestra Ciudad.
Contacto e inscripciones:

Mail: c.carrillocaceres@gmail.comsalacarloshermosilla@gmail.com

GENTILEZA:
Christian Carrillo Cáceres
www.salacarloshermosilla.com
www.galeriaarteinfancia.blogspot.com

jueves, enero 17, 2013

Fidocs abre su convocatoria 2013


  • Las postulaciones para el Festival Internacional de documentales se recibirán hasta el viernes 05 de abril.
  • El certamen se realizará entre el 24 y 30 de junio.
El 17º Festival Internacional Documentales de Santiago, FIDOCS, abre su convocatoria 2013 e invita a directores tanto nacionales como internacionales a participar de las competencias del certamen que se realizará entre el 24 y 30 de junio.
La postulación y envío de obras es hasta el 5 de abril de 2013. La inscripción y postulación de las obras es gratuita, salvo el envío de material -en caso que opten por envío postal- que corre por cuenta del postulante. A partir de esta edición, todo el proceso de postulación se podrá realizar vía digital. Las bases completas y formulario de inscripción se pueden descargar del sitio web www.fidocs.cl
Sobre la edición 2013 del Festival Internacional de documentales, su director Ricardo Greene, comenta que"es un año de grandes novedades para FIDOCS. Lo primero es que cumpliremos un largo anhelo de abrir un espacio para los cortometrajes, dando salida a trabajos de gran calidad que usualmente no encuentran muchas ventanas de difusión. Un lujo, además, hacerlo con una competencia dedicada y que cuenta con la venia de Chris Marker, sin duda un referente importantísimo para quienes trabajamos en audiovisual".
Y agrega que "en cuanto a las otras competencias, quiero destacar que hemos decidido posicionar la Competencia Chilena al centro del nuevo festival. Queremos a los mejores directores nacionales mostrando sus trabajos de par en par con quienes comienzan y que sea, como dice el cliché, una gran fiesta del cine documental: un espacio donde las fronteras se desdibujan y que al final de la semana terminemos todos exhaustos, contentos, satisfechos de tanta conversación y de tan buen cine, y esperando con ansias una nueva edición", finaliza Ricardo Greene, Director FIDOCS .
FIDOCS cuenta con tres Competencias y son:
  1. COMPETENCIA CHILENA, a la que pueden postular largometrajes de más de 30' que hayan sido rodados en territorio nacional por directores chilenos/as.
  2. COMPETENCIA LATINOAMERICANA, a la que pueden postular largometrajes de más de 30' que hayan sido rodados en cualquier punto de Latinoamérica con la excepción de Chile. Excepcionalmente, pueden postular directores internacionales que hayan rodado en Chile.
  3. COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES "MONSIEUR GUILLAUME", a la que pueden postular cortometrajes de cualquier punto del mundo. Esta competencia fue apoyada por Chris Marker poco antes de morir y, en honor a él y con su autorización, llevará como nombre y galardón su famoso gato Guillaume.
La Selección Oficial será anunciada el 7 de mayo del 2013 por el sitio web: www.fidocs.cl. Para mayor información consultar a direccion@fidocs.cl o en nuestras redes sociales @fidocs y Facebook: fidocs
Además de sus secciones competitivas, el festival contará con muestras de documental internacional, focos temáticos y de autor, invitados y jurados de distintas nacionalidades, un programa de Escuela de Espectadores y de Escuela FIDOCS, un espacio para documentales en desarrollo, lanzamiento de libros, charlas, entre otros.
SOBRE FIDOCS
Creado por Patricio Guzmán hace más de quince años, el festival se ha dedicado a promover el cine documental, poniendo ahora especial énfasis en producciones que utilicen el lenguaje audiovisual de manera reflexiva e innovadora.
FIDOCS es organizado por la Corporación Cultural Documental CULDOC.
REDES SOCIALES
Sitio web: www.fidocs.cl
Twitter: @fidocs

17º Festival Internacional Documentales de Santiago, del 24 al 30 de junio de 2013.

Gentileza de:
Andrea A. Carvajal Sandoval
Plaza Espectáculos

e-mail andrea@plazaespectaculos.cl
@plzaespectaculo
Skype: plazaespectaculos
Web www.plazaespectaculos.cl

Presentación de Proyecto "Express Arte" serie de televisión


Viernes 18 de enero a las 18:00 horas. (ver Invitación).
Financiado por Fondos de medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile.
Transmisión via Streaming por Valpotv.com








Gentileza de:Henry Cok

DIPLOMADO EN HISTORIA DEL ARTE PARA TODO PÙBLICO


miércoles, enero 16, 2013

Grupo de música latinoamericana “Colectivo al Puerto”.primer recital del año





EN
Bar "La Vela"

Desde la Bohemia Porteña un paseo por los sonidos andinos, los valses, el landó, la cumbia y mucho más. Los esperamos este sábado 19 de enero en Serrano 537 en pleno Barrio Puerto a las 23.00 hrs.
Adhesión 1000 pesos y 1500 la pareja.
Y como siempre tendremos una variedad de tragos, jugos naturales y exquisitas tablas, lleguen temprano y reserven su cómoda ubicación.

Gentileza de Marcelo Orellana

lunes, enero 14, 2013

Convocatoria Concurso Matilde Pérez. Arte y Tecnologías Digitales 3.0




Fundación Telefónica y UNIACC convocan por tercer año consecutivo a estudiantes y egresados de universidades chilenas a participar en el  Concurso Matilde Perez: Arte y Tecnologías Digitales,  con proyectos artísticos que integren tecnologías digitales y/o electrónicas. 

Los proyectos -en proceso o terminados- pueden ser individuales o colectivos y deben integrar programación, physical computing, audio digital  o la combinación de éstos. Se permite vincular disciplinas como arquitectura, diseño, cine, literatura, danza, informática, electrónica, mecánica, ciencia, biología, botánica, zoología, etc.

Pueden concursar estudiantes de pregrado o egresados hasta 30 años (personas nacidas hasta el 31 de diciembre de 1983). Los proyectos preseleccionados podrán participar de clínicas especializadas para apoyar la realización de los trabajos. Los proyectos  ganadores se exhibirán en la Sala de Arte Fundación Telefónica en 2013.

Bases disponibles a partir del 4 de marzo 2013.
Recepción de proyectos, 2 al 12 de mayo 2013.

MAYORES INFORMACIONES AQUI