jueves, enero 03, 2013

Premios en Concurso por DD.HH. “Instantánea a los Derechos Humanos”


VER VIDEO

El ex presidente Ricardo Lagos Escobar de Chile, entregó los premios a los ganadores del Concurso “Instantáneas de los Derechos Humanos” donde los participantes mostraron su visión de los derechos Humanos en su vida cotidiana.
El concurso fue organizado por Unesco Santiago, la corporación Harald Edelstam, el Museo de la Memoria y los derechos Humanos. Fuente:NoticiasTerra.cl.





lunes, diciembre 24, 2012

Exposición Individual Klaudia Kemper

www.klaudiakemper.com

MNBA
Curador Invitado : Mauricio Bravo

La presente exposición reúne trabajos realizados por la artista chileno-brasileña Klaudia Kemper desde los años 1990 hasta la actualidad. A lo largo de este período, Kemper ha desarrollado una investigación constante en torno a las problemáticas de la autobiografía visual, demostrando una preocupación particular por indagar las relaciones entre la creación artística y la vida. Para ello, se ha valido de soportes y formatos que evolucionan desde la pintura a la videoinstalación e incluyen asimismo el objeto, la fotografía, la animación y la performance.


Sitio Web
http://www.klaudiakemper.com/


GENTILEZA DE: KLAUDIA KEMPER

lunes, diciembre 17, 2012

Critica de Concurso de Grabado “Carlos Hermosilla”


ARTE EN LA CIUDAD

Autor: Axel Patricio Ekdahl, Ganador del Concurso de Grabado.
Por Carlos Lastarria Hermosilla

CONCURSO DE GRABADOS

Se está presentando en la Galería Municipal de Arte de Valparaíso la selección de obras del 1er. Concurso de Grabado “Carlos Hermosilla”. Muestra que reúne obras de más de cuarenta cultores de las diversas técnicas gráficas de la región. Siendo el primer concurso que se desarrolla en torno a esta forma de expresión artística es necesario valorar su convocatoria y sus resultados. Además la calidad técnica y el oficio demostrado por los participantes. También se debe valorar tanto la presentación de técnicas tradicionales como las nuevas experiencias en el campo de las impresiones sobre papel.

Los grabadores son un segmento particularmente importante en el mundo del arte. Puede señalarse que constituyen una especie de cofradía en torno a las prensas, tórculos, papeles y tintas. El oficio del grabado nace en la Edad Media y solo a comienzos del siglo XX logra independizarse de la ilustración para ser un arte independiente. A su creatividad se une el oficio y la técnica que son indispensables para conseguir buenos resultados. En el grabado no caben las especulaciones pero si con fuerza las nuevas experiencias y los aportes desde el mundo de la imagen digital, la impresión computacional, el collage y sobre todo la fotografía.

Este concurso que lleva el nombre del más destacado grabador de la región y uno de los mas importantes a nivel nacional permite apreciar que el grabado lo mantienen importantes cultores y aparecen notoriamente seguidores como se aprecia notoriamente nuevos seguidores como se aprecia en la muestra. Entre los trabajos más significativos cabe mencionar los nombres de Adriana Asenjo, Ana Agurto, Virginia Maluk, Luisa Ayala, Elena Calderón, Antonella Rojas, Andrés Herrera y otros. Acertadas las menciones de Cynthia Araya, Christian Carrillo, Matías Espinoza y Roberto Acosta.
Fuente: La Estrella de Valparaíso
Gentileza de Víctor Maturana Leighton

sábado, diciembre 08, 2012

10 de diciembre 2012Premian a ganadores de VIII Bienal Internacional de Acuarela

Con una masiva afluencia de público se efectuó la premiación de los artistas ganadores de la VIII Bienal Internacional de Acuarela, cuya muestra oficial de obras seleccionadas se encuentra abierta al público en la Galería de Arte Enjoy del Casino de Viña del Mar.
En la ceremonia, fue galardonado el artista peruano Juan Manuel Champi Huamani, con el Premio de Honor “Ciudad de Viña del Mar”, dotado con USD$ 2.500 dólares por la obra “Gravitación”.
Respecto a su trabajo - el artista oriundo de la ciudad de Arequipa- señaló “tiene una carretera que refleja un viaje interminable, como la vida que no tiene principio ni fin, y las casas denotan el sueño de toda persona que quiere tener un espacio para establecer un hogar. Es el sueño de la casa propia que muchos aún no han conseguido y queda como un pensamiento, por eso las puse gravitando en el espacio”.
En el año 2004, Juan Manuel Champi obtuvo el segundo lugar en la Bienal Internacional de Acuarela, con la obra “La vida es un sueño” y quiso regresar para consolidar su trabajo “porque no es fácil llegar a esta instancia y es muy ardua la competencia, pues participan artistas de muchos países, por eso es un honor recibir este primer lugar”.

También fue entregado el Premio “Casino de Viña del Mar” (USD$ 1.500) a la acuarela “Old Town” de Jianxin Cao (Guandong - China) y el Premio “Corporación Cultural de Viña del Mar” (USD$ 1.000) a la obra “El Enfermo II” de Jaime Petit – Brevilh (Coronel - Chile).
Además, se otorgó un Premio Especial del Jurado a la obra “Donde el tiempo y las cosas” de Liliana Arribas (Córdoba – Argentina) y las menciones honrosas “Caída libre” de Beto Martínez (Valparaíso) y “Buscando el paraíso” de Cuauhtémoc Velásquez (México).

El Presidente de la Corporación Cultural, Luis Bork señaló que “esta versión confirmó que la Bienal tiene una gran jerarquía, tanto por la gran cantidad como por la calidad de las obras que han enviado grandes acuarelistas, lo que nos llena de orgullo porque trasciende las fronteras y consolida a Viña del Mar como un punto superior de encuentro de la cultura”.
46 obras fueron seleccionadas para la muestra oficial de la VIII Bienal de las cerca de 250 recepcionadas para participar provenientes desde países tan diversos como Estados Unidos, Francia, China, México, Argentina, Uruguay, Ecuador, Venezuela, Panamá, Chile, Paraguay, Perú y Bolivia.
El jurado de la Bienal lo integraron los destacados artistas y académicos Sara Yohuate, German Von Appen y Daniel Santelices, mientras que la curatoría del certamen le correspondió al gestor cultural   y artista Arnoldo Carvajal Letelier.
Los trabajos premiados y seleccionados serán exhibidos hasta el jueves 31 de enero de 2013 en la Galería de Arte Enjoy del Casino de Viña del Mar (Avda. San Martín 199)
La VIII Bienal Internacional de Acuarela es organizada por la Corporación Cultural de Viña del Mar y la I. Municipalidad de Viña del Mar.(Fuente:www.culturaviva.cl)

miércoles, diciembre 05, 2012

Conferencia "Universidad y Desarrollo Comunitario: Proyectos para una buena vida ciudadana"

Clic para ver

 El Director de Expansión de la Empresa Innova TaxFree Group.Don Antonio Santos del Valle
Dictara la Conferencia "Universidad y Desarrollo Comunitario:
Proyectos para una buena vida ciudadana"
Miercoles 12 de diciembre a las 18:30 horas en elCampus Las Heras Nº 6 Valparaíso.

Exposición "La Utopia del paisaje" Grabados Xilografia

Ademas esta este video dondese fundamenta la exposición



Gentileza de Roberto Acosta

lunes, diciembre 03, 2012

"Al filo de la Viñeta"



Invitados confirmados tendremos a Jucca , Christiano, Malaimagen , Karlo , Vicho Plaza, Capitan Chile , Helldress, Caleuche Comics, German Adriazola, Rodrigo Robledo , Mostrenco, entre otros.







Gentileza: Rodrigo Acevedo