martes, septiembre 04, 2012

XXV Temporada de Conciertos: conjunto folklórico “Puerto Claro”,

 SUSPENDIDO CONCIERTO¡¡ DE "PUERTO CLARO" HASTA NUEVO AVISO DE REPROGRAMACIÓN¡¡(DIRECCION GENERAL DE COMUNICACIONES/ UPLA

dirigido por el profesor Carlos Núñez S.
Auditorium de la Facultad de Arte.
11.30 horas.
Entrada liberada.

EL CONJUNTO FOLKLORICO “PUERTO CLARO” (TOMO ESTE NOMBRE EN HOMENAJE A LA VIRGEN DE PUERTO CLARO PATRONA DE VALPARAÍSO)  ESTA INTEGRADO POR ALUMNOS DE DIVERSAS CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA. TODOS ELLOS COMPROMETIDOS CON LA IDENTIDAD CULTURAL DE NUESTRA PATRIA, COMBINAN SUS ESTUDIOS CON LA ACTIVIDAD FOLKLORICA.

LA AGRUPACIÓN NACE DESDE QUE SU DIRECTOR, EL PROFESOR CARLOS NUÑEZ SALINAS INGRESA COMO PROFESOR DE LA CATEDRA DE FOLKLORE A LA UNIVERSIDAD; ES DECIR HACE 33 AÑOS ATRÁS.  DESDE ESE ENTONCES, HA TENIDO UNA GRAN CANTIDAD DE INTEGRANTES QUE LLEGADO EL MOMENTO DE TERMINAR SUS ESTUDIOS, EMIGRAN SEMBRANDO TAMBIEN EN LAS AULAS EL AMOR HACIA NUESTRAS RAICES.

DENTRO DE SU REPERTORIO SE ENCUENTRAN CANTOS Y DANZAS DE LAS TRES ZONAS FOLKLORICAS DEL PAIS, MAS ISLA DE PASCUA.

DESDE EL AÑO 2001 ESTA AGRUPACIÓN FUE RECONOCIDA COMO ELENCO ESTABLE DE LA UNIVERSIDAD FORMANDO PARTE DE LAS TEMPORADAS OFICIALES DE EXTENSIÓN.

UNO DE LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DEL CONJUNTO, ES  REALIZAR PRESENTACIONES DIDÁCTICAS EN DISTINTOS LUGARES (POR ESTA RAZON, LAS DANZAS ENTREGADAS TRATAN DE SER LO MAS AUTENTICA POSIBLE).

OTRO OBJETIVO, ES RESCATAR INSTRUMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN VIAS DE EXTINCIÓN  COMO EL ARPA, GUITARRON CHILENO, RABEL POR NOMBRAR ALGUNOS.
         
.

"100 años no son Cage" Celebrando los 100 años del natalicio del compositor



100 años no son Cage.
Celebrando los 100 años del natalicio del compositor Miércoles 5 de septiembre Carrera de Música de la Universidad de Valparaíso Avenida Playa Ancha con Patricio Lynch, Playa Ancha, Valparaíso.

100 años se cumplen del nacimiento de uno de los compositores más importantes del siglo XX.

 100 años revolucionariamente significativos para la música pero también para el arte en general y, quizás por sobre todo, para los modos y los hábitos perceptivos con los cuales nos construimos día a día.

 El arte, piensa John Cage, no es una simple disciplina confinada a los límites de su producción. Por el contrario, el arte es la vida. No hay, entre ambos, diferencia. 

Así, la música deja de ser un mero trabajo de oficina y horarios para confundirse, en la indiferencia de sus límites, con el día a día: percibir es componer; componer es crear una obra y una obra es revolucionar la percepción, cambiar nuestros modos de sentir y pensar. Renacer, cada vez y cada día. La obra nunca termina.

 La Carrera de Música de la Universidad de Valparaíso ha querido celebrar y compartir con la comunidad el trabajo de apertura inagotable que John Cage entregó a la vida musical y artística de nuestro presente. Nada mejor, en un gesto más bien simbólico, que celebrarlo en el día de su nacimiento, cien años ya de entonces.

PROGRAMA
 12:00 a 13:30 hrs. Auditorio Centro Docente Patricio Lynch. Palabras de Bienvenida e Inicio de las Actividades: Paul Hernández. Director de la Carrera de Música de la Universidad de Valparaíso Francisco Sazo. Profesor del Instituto de Filosofía de la Universidad de Valparaíso. Obra: Radio Music (John Cage, 1956) Director: Paul Hernandez Conferencia: Composición sin propiedad: los sonidos no me pertenecen Gustavo Celedón B. Doctor © Université Paris 8 Vincennes – Saint-Denis / Universidad Católica de Valparaíso 13:30 a 15:00 hrs. Break.
-
15:00 a 15:45 hrs. Auditorio Centro Docente Patricio Lynch Conferencia: Diseminando la obra & pensamiento de John Cage Sebastián Jatz. Compositor, miembro fundador de ArsOmnis 15:45 a 16:00 hrs. Café 16:00 a 16:30 hrs. Auditorio Centro Docente Patricio Lynch Obra: Remix de Variations V (John Cage, 1965) Ejecución electrónica por Esteban Agosín y Danza por Carolina Marín. Cinco conferencias para cinco textos indexados Obra conceptual realizada para la ocasión e inspirada en el trabajo de John Cage.

16:30 a 17:15 hrs. Sala 1 Exclusiva de Música, Centro Docente Patricio Lynch Obras para piano preparado y no preparado de John Cage (creadas entre 1940 y 1980) Piezas interpretadas por Esteban Oyarzún. Compositor y pianista, Universidad de Chile.

 17:30 a 19:00 hrs. Patio y dependencias Centro Docente Patricio Lynch.
 Acto final: Musicircus (John Cage, 1967) Obra a cargo del Profesor Gino Basso y ejecutada por la Comunidad de la Carrera de Música de la Universidad de Valparaíso e invitados.

Musicircus es una obra escrita por John Cage en 1967. Su primera ejecución en Latinoamérica se hizo en Chile, en el año 2008, a cargo del compositor nacional Sebastián Jatz. Es una interpretación conjunta de diversos estilos, instrumentos y solistas en un mismo espacio, con plena libertad y en un tiempo indeterminado. Su fundamento es paralelo a la idea cageana sobre la existencia permanente y activa de una multiplicidad de centros que interactúan. El auditor se enfrenta al desafío de poder entrar a una obra cuya potencia musical se fragmenta, se diversifica y se reúne de manera muy compleja: la totalidad de la obra se disemina junto al infinito de posibilidades que se abre a la escucha.




Centro de Estudiantes
Carrera de Música
Universidad de Valparaíso

domingo, septiembre 02, 2012

VIII International Water-color Biennial 2011 – 2012 of the city of Viña del Mar, Chile.


Entry deadline: Wednesday 21th, September 2012.
Viernes 21 de septiembre de 2012.

RULES SUMMONS

The I. Municipalidad de Viña del Mar and Corporación Cultural de Viña del Mar, invites all national and foreign artists to submit works at the juried VIII International Water-color Biennial 2011 – 2012 of the city of Viña del Mar, Chile.

ORGANISED BY
Organised by Municipalidad de Viña del Mar and Corporación Cultural de Viña del Mar. With the sponsorship of Enjoy Casino of Viña del Mar, Chile; and the collaboration of: “Museo National de Bellas Artes“de Chile, “Casa del Arte de la Universidad de Concepción” and firm “El Mercurio S.A.P.”
Organizing Comittee: Board of Directors and Manager of the Cultural Corporation of Viña del Mar, Chile; a representative of our sponsor and Mr. Arnoldo Carvajal Letelier, Curator of the Biennial.

APPLICANTS
Open to all artists from Chile and foreign countries. Submitted works must have been created after January 1st. 2008 and should have not been entered in any other contest. There is no entry fee.

THEME
Open
MEDIA
All paintings must be done in water-color, or a mixed media where water-color predominates.

FORMAT
Maximum: 50x70 centimetres. Image size
Minimum: 50x35 centimetres. Image size.
Applied vertically or horizontally.

ENTRIES

Each artist may enter up to two paintings. The jury may choose one, both or none.
Each painting must be presented in its original form without frame or mat.
The organizers will provide a uniform frame for all paintings. On the back of each painting should be clearly marked: The title of the work, its technique, price in U$ and date, artist’s name, address (for the return of work), including telephone number and e-mail; On the back of the work should also be included the following text: “WORK ENTERED TO THE VIII INTERNATIONAL WATERCOLOR BIENNIAL OF VIÑA DEL MAR”. A non profit cultural activity.

At the end of the exhibition the work will be returned to the artist.
To expedite custom procedures, and prior to the arrival of the work in our country the participant should send by fax to Corporación Cultural de Viña del Mar, the Registration Form with all the information requested. Non compliance with this requirement will mean that the work can not be interned into the country due to expenses not covered by the organizers. For this reason to the moment of the sending the work values with US’s maximum $500 for the works from other countries and continents.

RECEPTION OF PAINTINGS

Works must be delivered at the Corporación Cultural de Viña del Mar; Arlegui 683 Viña del Mar, Chile; at the “Museo de Bellas Artes”; Parque Forestal, Santiago, Chile; or at “La Casa del Arte de la Universidad de Concepción, Concepción, Chile”; between 10:00 and 19:00 hours. Thursday 20 and Friday 21, September,  2012.

Works may also be delivered beforehand, by mail or by hand at the Corporación Cultural, Arlegui 683, Viña del Mar, properly wrapped in appropriated packing material of sufficient strength. If by mail, they should be sent by registered post, UPS or other courier.
The organizers will not accept responsibility for damages done due to poor packing, during its transport, and also for damages caused by fire, earthquakes, accidents, terrorist or criminal acts, or any other cause beyond the organizers’ control.

Entry deadline: Wednesday 21th, September 2012.

Mailed works should be sent well in advance to meet the deadline.
Works that do not comply with the conditions expressed hereby or received after the deadline (due to delay of the postal service) will not be accepted.

HANDLING AND SHIPPING FEE

For foreign artists not living in Chile there will be an entry fee of 20 USD$ (20 dollars), to cover handling and shipping expenses for the return of works and the mailing of the exhibition’s catalog . This fee should be sent by postal order or dollar check or other form of payment, indicated in the inscription form, on behalf of Corporación Cultural de Viña del Mar.
This fee WILL NOT apply to Chilean or Foreign artists living in Chile. Their works will be returned through the Chilean Postal Service on a pay on delivery basis. Participation in the Biennial implies an acceptance of this clause.

The participant must complete the attached form or a copy of it, for each work entered. This form should be returned by postal service or other mean that ensures its reception before the deadline.

JURY

A panel of jurors composed of two artists, and an art critic or art historian will select the works for the Biennial and award the prizes.
The panel will also include the Curator of the Biennial, the academic Mr. Arnoldo Carvajal Letelier.
In case that, for an unforeseen circumstance, there is an absence in the panel of jurors, the organizers will choose a substitute. The jury will convene on a previously announced place on Saturday 27. October at 10.00 A.M. in. The jury is not required to justify its decision. They are final and can not be appealed.

Awards will be presented at the inauguration of the Biennial, to be held at the “Sala Viña del Mar” Arlegui 683, and the Enjoy Casino Viña del Mar; Avenida San Martin 199, in the city of Viña del Mar on Chile. December 10 th at 20.00 PM.

AWARDS

The following prizes will be awarded:
1st Prize “Ciudad de Viña del Mar” Award.
Acquisition Prize 2.500 U$ or its equivalent in Chilean currency.
“Casino de Viña del Mar” Award.
Acquisition Prize 1.500 U$ or its equivalent in Chilean currency.
“Corporación Cultural de Viña del Mar” Award.
1.000 U$ or its equivalent in Chilean currency.
All the Prizes will be acquisition prizes for the Cultural Corporation of Viña del Mar and The Enjoy Casino of Viña del Mar respectively.
All prizes will receive a diploma.

EXHIBITION

The paintings chosen by the jury will be exhibited at the Casino Viña del Mar between the 10th of December and the 31rd of January 2013. In case of any changes, the artists will be properly informed.

RETURN OF WORKS
Non selected works by artists of the V Region should be collected from the Corporación Cultural in Viña del Mar Chile between Monday 10th and Friday 23th, November 2012. After that date the uncollected works will be returned by the service ULTRACOM from empresa Correos de Chile with the inscription “Payment on Arrival” to be assumed by the artist. Non selected works belonging to artists from other regions or countries will be returned by post and paid at the destination. The artist should inform in advance if he plans to collect his work personally.
The paintings selected will remain in the hands of the organizers until March 15th, 2013, in order to allow for further exhibitions in other cities. The paintings will subsequently be returned to the artist’s address by post.


La Ilustre Municipalidad y la Corporación Cultural de Viña del Mar, convocan a artistas nacionales y extranjeros a participar en la VIII Bienal Internacional de Acuarela 2011 - 2012, que se exhibirá en la ciudad de Viña del Mar, Chile.

ORGANIZADORES
Organizan: Ilustre Municipalidad y Corporación Cultural de Viña del Mar. Auspicia: Enjoy Casino de Viña del Mar. Colaboran: Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, Casa del Arte de la Universidad de Concepción y Empresa El Mercurio S.A.P.
Comisión Organizadora: La Comisión Organizadora estará integrada por Directores de la Corporación Cultural de Viña del Mar, Gerente de la institución, representantes de la Empresa Auspiciadora y por el señor Arnoldo Carvajal Letelier, curador del certamen.

PARTICIPANTES
Podrán participar en esta VIII Bienal artistas nacionales e internacionales, con obras creadas después del 1º de enero de 2008 y que no hayan participado en otros concursos.

TEMA
Libre.

SOPORTE Y TÉCNICA
Acuarela, técnica fundamental y predominante, la que podrá incorporar técnicas mixtas complementarias.

FORMATO

Máximo: 50 x 70 centímetros.
Mínimo: 50 x 35 centímetros.
Dimensiones sin paspartú, sentido horizontal o vertical.

PRESENTACIÓN

Máximo dos obras por concursante. El jurado podrá seleccionar ambas, solamente una o rechazarlas.
Cada obra deberá presentarse en su papel o soporte original, sin enmarcar.
Los organizadores proveerán un enmarcado uniforme para todas las obras.

En el reverso de cada obra deberá consignarse el título, técnica (si hubiera aplicación mixta deberá consignarse Acuarela y Técnica Mixta), año de realización, autor, domicilio (para su devolución), incluyendo ciudad, país de origen, teléfono, E-mail. Valor en dólares.

Valor de declaración del envío total por paquete de obras no deberá exceder los USD $500 americanos (Monto límite para la recepción de obras liberadas de impuestos y tasas en Chile).

Además, deberá contener la leyenda “OBRA PRESENTADA A LA VIII BIENAL INTERNACIONAL DE ACUARELA DE VIÑA DEL MAR”, bajo el concepto de ACTIVIDAD CULTURAL, SIN FINES COMERCIALES. Al término de la selección y exposición, ésta será devuelta a su país de origen.
El participante deberá remitir por Email, a la Corporación Cultural de Viña del Mar, la Ficha de Inscripción, a fin de iniciar la tramitación y gestión aduanera de internación de la obra antes de su arribo a nuestro país.

El participante deberá  remitir  por fax y/o Email, a la Corporación Cultural de Viña del Mar, la Ficha de Inscripción a fin de conocer del compromiso y estado de situación del envío postal.
De no cumplirse con este requerimiento, la obra no podrá ser internada, debido a costos no considerados por parte de nuestra organización.

La Organización no se responsabilizará bajo ningún concepto por costos de aduana y desconsolidación de mercaderías causados por incumplimiento en las indicaciones entregadas en estas bases. Por esta razón al momento del envío valorar la obra con un tope máximo de USD $500 para las obras provenientes de otros países y continentes.

RECEPCIÓN DE OBRAS

Las obras podrán entregarse o enviarse a la Corporación Cultural de Viña del Mar, calle Arlegui 683, Viña del Mar, Chile, debidamente embaladas en Tubos de “PVC”  o  de cartón de suficiente rigidez, por correo certificado, UPS u otro courrier, hasta el 21 de septiembre de 2012.

También podrán entregarse con el mismo embalaje en forma personal en el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, Palacio de Bellas Artes, Parque Forestal s/n, Santiago de Chile; y en la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, Concepción, Chile, los días jueves 20  y viernes 21 de septiembre de 2012, de 10:00 a 19:00 horas.

Los organizadores no se responsabilizan por deterioros en el transporte, embalaje deficiente o posibles extravíos. Tampoco se responsabiliza por daños causados por incendios, terremotos, accidentes, actos terroristas o delictuales u otros hechos no imputables a la organización.

Fecha límite de recepción:

Viernes 21 de septiembre de 2012, (circunstancia que se acreditará con el matasellos o con el comprobante de recepción del servicio de correo empleado).
Se podrán rechazar las obras que no se adapten a las condiciones que se establecen en estas bases, o que fueren recibidas con retardo del sistema de transporte respecto a la selección y determinaciones que realice el Jurado.

INSCRIPCIONES

Artistas extranjeros no radicados en Chile: Deberán cancelar USD $20 (Veinte dólares) de inscripción por artista, que deberá enviar por giro postal, a nombre de la Corporación Cultural de Viña del Mar, para cubrir gastos de producción y devolución de las obras, monto que no será devuelto bajo ninguna circunstancia.

El pago de la inscripción de USD $20 (desde el extranjero) debe hacerse a nombre de la Corporación Cultural de Viña del Mar, en cheque dólar (preferentemente), giro postal u otra forma de pago, especificada en la ficha de inscripción y adjuntando a ella el comprobante respectivo.

Los artistas nacionales, o extranjeros radicados en Chile, no cancelarán inscripción. Sus obras serán devueltas a través de Correos de Chile, bajo el concepto “POR PAGAR”, con cargo al artista.
Los artistas que participen en este certamen deberán completar, por cada obra que envíen, el formulario que se incluye en estas bases o una fotocopia del mismo, el que deberá adjuntar a cada una de las obras. Para el envío de las obras podrá utilizar el servicio de correos u otro medio adecuado que garantice su recepción en los plazos indicados en estas bases.

JURADO

Habrá un jurado de selección y premios.
Integrarán el jurado: Dos artistas y un crítico de arte. Actuará como Ministro de Fé el Curador del certamen, señor Arnoldo Carvajal Letelier.

En caso que, por causas justificadas o imprevistas, no se presentara alguno de los jurados en la fecha y hora de su constitución, los organizadores designarán un reemplazante. El jurado se reunirá el sábado 27 de octubre, a las 10:00 horas, en un lugar designado para ello, en la ciudad de Viña del Mar, y ocupará en su labor el tiempo que estime conveniente. Luego de la selección de las obras otorgará los premios, sin entregar explicación ni fundamento respecto a sus determinaciones. Los premios serán entregados en el acto de inauguración de la Bienal, el lunes 10 de diciembre de 2012, a las 20:00 horas, que se realizará en el Enjoy Casino de Viña del Mar, Avenida San Martín 199, Viña del Mar.
Las decisiones del jurado son inapelables.

PREMIOS
Premio de Honor “Ciudad de Viña del Mar”
USD$ 2.500 o equivalente en moneda nacional.
Premio “Casino de Viña del Mar”
USD$ 1.500 o equivalente en moneda nacional.
Premio “Corporación Cultural de Viña del Mar”
USD$ 1.000 o equivalente en moneda nacional.

Todos los premios serán de adquisición para la Corporación Cultural de Viña del Mar y el Casino de Viña del Mar.

Todos los premios serán acreedores a un Diploma que certifique el reconocimiento obtenido por el artista.

EXPOSICIONES
Las obras seleccionadas se exhibirán en el Enjoy Casino de Viña del Mar desde el dia lunes 10 de diciembre hasta el jueves 31 de enero. Las fechas y lugares de exhibición podrán ser modificados por la organización, lo que será informado oportunamente en carta a cada uno de los expositores seleccionados.

DEVOLUCIÓN DE OBRAS

Las obras no seleccionadas de participantes de la Quinta Región deberán ser retiradas, presentando el recibo correspondiente en la sede de la Corporación Cultural de Viña del Mar, desde el lunes 19 al viernes 23 de noviembre.

Con posterioridad a este plazo, las obras serán devueltas a sus autores mediante el servicio ULTRACOM de Empresa Correos de Chile, con la modalidad “Pago en Destino” el cual deberá asumir el artista. Para información del lugar donde deberán retirar sus obras rogamos comunicarse directamente con la empresa de correos señalada al Fono- Cliente: 800267736 o al Correo Electrónico: sac.expreso@correos.cl. Si no se hubiesen retirado se entenderá que se renuncia a cualquier derecho sobre la (s) misma (s). Las obras no seleccionadas de artistas de otras regiones o países se devolverán por correo, salvo que el artista avise oportunamente a nuestra organización que procederá a su retiro personal en nuestras oficinas.

Las obras seleccionadas permanecerán en poder de los organizadores en Viña del Mar hasta el 15 de marzo de 2013, a fin de permitir su exhibición en otras ciudades. Posteriormente serán devueltas a sus autores, salvo las obras de adquisición.

Para más información: arnoldo.carvajal@yahoo.cl  ; info@culturaviva.cl





FICHA DE INSCRIPCIÓN / INSCRIPTION FORM
VIII Bienal Internacional de Acuarela 2011-2012, Viña del Mar, Chile.
VIII International Water-Color Biennial 2011-2012 of Viña del Mar, Chile.

Fecha/Date:
Nombre del participante/Name:
Nacionalidad/Nationality:
Dirección/Adress:
Ciudad/City:                                       País/Country:
Teléfono/Contact-Phone:
E-Mail:
Obra(s)/Work(s):
Título 1/Title 1:
Dimensión/Size:                                               Año/Year:
Título 2/Title: (Opcional):
Dimensión/Size:                                               Año/Year:
Inscription pay (USD$ 20) (Favor to the Corporación Cultural de Viña del Mar, Chile).
    Dollars Check.     Postal Order.     Other form of payment (itemize).
Declaro conocer las bases de la VIII Bienal Internacional de Acuarela 2011– 2012 y aceptar las normas que establece la Comisión Organizadora.
Declare that I accept all the conditions and rules of the VIII International Water-Color Biennial 2011–2012 of Viña del Mar, Chile.
Observaciones/Remarks


Firma del Participante/Signature

La cuenta en Dólares para depositar la inscripción:
nº 0504-0011-0100134314 Banco BBVA, VIÑA DEL MAR, CHILE.
Código Postal: 2520968. Fonos- Fax son: (56)(32) 2883358/ 2680633
A nombre de: CORPORACION CULTURAL DE VIÑA DEL MAR.
Deberás enviar el comprobante de depósito a los fax anteriores, o escaneados a los correos indicados en las bases.
Make the entry fee deposit in US dollars, in the name of CORPORACION CULTURAL DE VIÑA DEL MAR
Account # 0504-0011-0100134314 BBVA Bank, Viña del Mar, Chile
Area code: 2520968 / Phone- Fax Numbers:(56)(32) 2883358/ 2680633
Send record of deposit by fax to the above numbers or scan and mail to the e-mail address provided in the entry form.

viernes, agosto 31, 2012

ENTREVISTA EXCLUSIVA A LA POETA CHILENA DAMSI FIGUEROA: "ALOS CINCO AÑOS YA JUGABA A HACER LIBROS" Por Julio Fernando San Martin


Traída a la intemperie  internacional por el “Cervantes” lebunense  Gonzalo Rojas Pizarro, luego de incorporarla con apenas  24 años en una antología editada en España (“Latitudes extremas”, por Tabla Rasa Ediciones), donde aparecen 6 poetas noruegas y  6 poetas chilenas (entre ellas Gabriela Mistral); más de algún medio de prensa escrito quiso saber quien era realmente esta nueva poetisa chilena llamada Damsi  Soledad Figueroa  Verdugo (Talcahuano. 30 de noviembre de 1976). Sin embargo (y más allá de la inmediatez efímeraesa de la llamada “Fama”), lo que muy pocos sabían es que esta agradable Srta. De hablar  tranquilo, sonrisa generosa y cognición  amplia,  traía tatuada desde la infancia ese romance con las letras; tanto, que a los 5 años ya jugaba a crear libros más que con muñecas; razón de peso que influiría para que años más tarde, estudiara y egresara de la Universidad de Concepción como pedagoga en español. Por ello, no extraño tampoco que con casi 17 años en su cuerpo,  fuera  invitada al Encuentro Nacional de Escritores en la región del Bío-Bío; ni que  en 1994  publicara  su primer libro llamado: “Judith y Eleofonte” (Apareciendo dos años después, en una antología llamada: “Poetas chilenos para el siglo XXI” (Ed.Dibam. Santiago, 1996).

jueves, agosto 30, 2012

"Nos Tomamos la Universidad" del dramaturgo chileno Sergio Vodanovic

http://www.lacocinateatro.com/
Esta compañía, estrenará el 6 de Septiembre en el teatro La Palomera (Garcia Reyes 58) su segundo montaje titulado "Nos Tomamos la Universidad" del dramaturgo chileno Sergio Vodanovic. 

Esta obra consta de ocho funciones en esta temporada.Este es el segundo montaje de la compañía “La Cocina Teatro” que se presentará los días Jueves y Viernes de Septiembre en el Teatro “La Palomera” con un valor de $4.000 general y $2.000 estudiantes y 3ra edad. 


Santiago, RM, Septiembre, 2012 “Nos Tomamos la Universidad” de Sergio Vodanovic vuelve a escena después de 41 años de haber sido estrenada.


La obra hace una analogía entre el movimiento estudiantil que se generó el 2011 y el texto de Vodanovic que narra la toma de la Universidad Catolica de 1967. El emblemático lienzo que decía “El Mercurio miente”, esta vez profesa “Educación gratuita, laica y de calidad”.

“Nos tomamos la Universidad” es la historia de un grupo de jóvenes que estando en toma, muestran cómo se crean relaciones, se revierten los roles y cómo la dirigencia se corrompe a cambio de puestos de importancia en el nuevo directorio de la institución. Son ocho jóvenes en escena que desde su realidad narran con cantos y dinamismo la historia que propuso Vodanovic hace mas de cuatro décadas.“…pueblos que se rebelan, triunfan y se conforman y otra gente que se rebela contra ellos, triunfan y se conforman. Y al final siempre es lo mismo…”

Esta puesta en escena es una invitación a cuestionar, a rebelarse sin resignación. Rebelión social donde obreros, estudiantes y profesores estén unidos en el camino a la revolución. Porque lo importante es que una cosa quede clara: “…no se trata sólo de la universidad…”

Para mayor información visite www.lacocinateatro.com, facebook “La Cocina Teatro y twitter @lacocinateatro

Gentileza de:  Helmuth Höger, Asistente de Producción de la Compañía de Teatro "La Cocina". 

miércoles, agosto 29, 2012

CONVOCATORIA ABIERTA , Circuito off " "PERFORMANCE CHILENA”

La convocatoria esta abierta hasta el día 10 de septiembre solo en esta área.
El Centro Cultural Chileno de las Artes convoca a:

"PERFORMANCE CHILENA” 

LA PRESENTE CONVOCATORIA ES ABIERTA Y DE CARÁCTER NACIONAL, Y TIENE COMO OBJETO DIFUNDIR OBRAS Y CREADORES DEL ARTE DE LA PERFORMANCE. 

INVITAMOS A ARTISTAS EMERGENTES Y CONSAGRADOS, SIN LIMITE DE EDAD, CHILENOS Y EXTRANJEROS RESIDENTES EN CHILE, A PARTICIPAR CON UNA OBRA JUNTO A ARTISTAS Y COLECTIVOS INVITADOS EN EL BLOQUE PROGRAMÁTICO “PERFORMANCE CHILENA” - “EMERGENCIA LOCAL” - CHA.CO OFF. 

La convocatoria esta abierta hasta el día 10 de septiembre solo en esta área.
REQUISITOS:

. NOMBRE, NACIONALIDAD, EDAD, DIRECCIÓN, E.MAIL, BLOG O PÁGINA WEB, TELÉFONO.
. BOCETO Y MATERIALIDAD DE LA OBRA.
. BREVE RESEÑA DEL ARTISTA O COLECTIVO / NÚMERO DE INTEGRANTES / NACIONALIDAD / TELÉFONO / DOSSIER VISUAL EN PDF. 
Y ADJUNTOS QUE CONSIDERE PERTINENTES 

**EL GALPÓN CHILENO DE LAS ARTES, REGISTRARÁ LAS ACCIONES LLEVADAS A CABO EN EL TRANSCURSO DE LAS ACTIVIDADES PARA SU POSTERIOR DIFUSIÓN.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS: 
a correo  ELECTRÓNICOavchilenoartes@gmail.com

MÁS INFORMACIÓN:
avchilenoartes@gmail.com
www.centroculturalchilenodelasartes.wordpress.com
tel. móvil 760 933 84 - fijo 02 - 2228535

Gentileza felipebetancourtrosas

GRUPO FOLKLÓRICO PUERTO CLARO DE LA UPLA


DEPARTAMENTO DE CULTURA
MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

Sábado, 1 de septiembre. Entrada liberada.

MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR
INVITA A PRESENTACIÓN DEL GRUPO FOLKLÓRICO PUERTO CLARO DE LA UPLA

Como anticipo de las celebraciones de las próximas Fiestas Patrias, la agrupación folklórica Puerto Claro de la Universidad de Playa Ancha, se presenta el sábado 1 de septiembre, a las 19:30 horas, en el Foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar, ubicado frente a la Plaza Vergara.

Así lo dio a conocer la Alcaldesa Virginia Reginato, quien impulsa esta iniciativa. “Con gran alegría presentamos al conjunto Puerto Claro para que con su música y baile, comencemos a preparar el ambiente y el espíritu para las Fiestas Patrias que se aproximan. Desde ya, invitamos a toda la comunidad a que asista a este evento folklórico”, sostuvo la autoridad comunal al respecto.

Esta presentación, de entrada liberada, se realiza en el marco de la Temporada Artística de la Universidad de Playa Ancha, ciclo que desarrolla el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Viña del Mar, el Teatro Municipal y la mencionada casa de estudios.

En la oportunidad, el conjunto interpretará “Para bailar el Gato”, de Margot Loyola;  “Las navarras cantan bien” (jota); “Al saltar la piedra lisa” refalosa de Margot Loyola;  “La serpiente en el espino”, malambito de Margot Loyola y “Canto por mi Chile”, cueca tradicional, entre otros temas.

El conjunto folklórico “Puerto Claro” de la Universidad de Playa Ancha, recibe su nombre en homenaje a la Virgen de Puerto Claro, Patrona de la ciudad de Valparaíso. Está integrado por alumnos de diversas carreras de la Universidad de Playa Ancha, quienes, comprometidos con la identidad cultural de nuestro país, combinan sus estudios con la actividad folklórica.

La agrupación fue fundada por su actual director, el académico Carlos Núñez Salinas, quien ingresa a la Universidad como profesor de la cátedra de Folklore hace más de 30 años. Dentro de su repertorio se encuentran cantos y danzas de las tres zonas folklóricas del país, incluyendo a Isla de Pascua.


GENTILEZA DE: 
Paula González Ávila
29-08-2012.-

Plataforma/C, formación cultural


El nacimiento de Plataforma/C, noticia que creemos puede ser importante para el desarrollo profesional del sector cultural.

Plataforma/C ofrece programas de formación online a estudiantes y profesionales relacionados con el sector de las artes y la cultura en España y Latinoamérica.
Iniciamos con 3 cursos:

-Periodismo digital: Tecnología Freelance
-Nueva gestión cultural: Prácticas en el contexto actual
-Gestión de exposiciones en formato múltiple: Bienales, ferias, itinerancias

Últimos cursos en /C. ¡Matrícula abierta!

Nueva gestión cultural: Prácticas en el contexto actual

Nueva gestión cultural: Prácticas en el contexto actual. El objetivo…

Gestión de exposiciones de arte en formato múltiple

Gestión de exposiciones de arte en formato múltiple: Bienales, ferias,…

Cómo ser periodista digital: La tecnología freelance

Cómo ser periodista digital: La tecnología freelance Sea por opción…


Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS)


El Centro de Extensión del Consejo de la Cultura invita a vivir cuatro días de documentales en Valparaíso. Con una muestra de 15 cintas, el Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS) arriba al puerto para ofrecer una selecta colección de obras que estarán abiertas a todo público en el Parque Cultural de Valparaíso.

Todas las funciones son con entrada liberada y en distintos horarios, que se extenderán desde este jueves 30 de agosto hasta el 2 de septiembre. Conoce aquí los detalles de la programación y organiza tu fin de semana junto a lo mejor de FIDOCS!

Programación FIDOCS Valparaíso

Jueves 30 de agosto
11:00 Función Especial Escolares (proyección y conversación)
          Población Obrera de Rodrigo Fernández
16:00 Las Flores de mi familia de Juan Ignacio Fernández
18:00 Montenegro de Jorge Gaggero
20:30 Las mujeres del pasajero de Patricia Correa y Valentina Mac-Pherson
          (Invitada Valentina Mac-Pherson)

Viernes 31 de agosto
11:00 Función Especial Escolares (proyección y conversación)
          Chile hasta cuando de David Bradbury
16:00 La noche del golpe de estado de Ginette Lavigne
18:00 Kinshasa simphony de Martin Bauer y Claus Wischmann
20:30 Sibila de Teresa Arredondo

Sábado 1 de septiembre
16:00 Foco Carlos Flores
          Nütuayin mapu
          Descomedidos y Chascones
          (Invitado Carlos Flores)
18:00 Foco Carlos Flores
          Pepe Donoso
          El Charles Bronson chileno (o idénticamente iguales)
           (Invitado Carlos Flores)
20:30 How to make a book with Steidl de George Wetzel

Domingo 2 de septiembre
16:00 Población Obrera  de Rodrigo Fernández
18:00 Chile hasta cuando de David Bradbury
20:30 Vivir en Tazmamart de Davy Zilberfajn

Organiza
CULDOC
Centex del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Colabora
Parque Cultural de Valparaíso
Viña Catrala
Goethe Institut
Dirección Regional de Valparaíso Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes
Radio Valentín Letelier
GENTILEZA: CNCA

Encuentro de Poesía “ENCAPUCHADOS” Santiago-Valparaíso.


Los invitamos este sábado 1 de septiembre al Encuentro de Poesía “ENCAPUCHADOS” Santiago-Valparaíso.
En  el Centro Cultural Patio Volantín, ubicado en subida Ecuador 378, Valparaíso.

Horario: 18 a 22 horas.
Habrá poesía, música, video y performance.
Además copete y comida.
Los esperamos.
Lo pasaremos de miedo.








Gentileza de  Oscar Saavedra. Equipo Descentralización
http://descentralizacionpoetica.blogspot.com/

Exposición XI Festival de Arte en Sao PAulo, Brasil

Nuestra amiga y compatriota Monica Ancapi que vive y crea en Sao Paulo,presente en la muestra.










Gentileza de: Monica Ancapi.