miércoles, agosto 29, 2012

Encuentro de Poesía “ENCAPUCHADOS” Santiago-Valparaíso.


Los invitamos este sábado 1 de septiembre al Encuentro de Poesía “ENCAPUCHADOS” Santiago-Valparaíso.
En  el Centro Cultural Patio Volantín, ubicado en subida Ecuador 378, Valparaíso.

Horario: 18 a 22 horas.
Habrá poesía, música, video y performance.
Además copete y comida.
Los esperamos.
Lo pasaremos de miedo.








Gentileza de  Oscar Saavedra. Equipo Descentralización
http://descentralizacionpoetica.blogspot.com/

Exposición XI Festival de Arte en Sao PAulo, Brasil

Nuestra amiga y compatriota Monica Ancapi que vive y crea en Sao Paulo,presente en la muestra.










Gentileza de: Monica Ancapi.

lunes, agosto 27, 2012

CONFERENCIA “EJERCICIO DE ARTE PURO”


Rodrigo Vicencio Bahamondes

Artista Visual nacido en Viña del Mar, Chile. Con formación en Diseño de Objetos en la PUCV, realiza una especialización en Historia del Arte Medieval en la Universitá degli Studi de Florencia, gracias a una Beca de Artes otorgada por el Gobierno Italiano con sus primeras pinturas. A su regreso se establece en la ciudad de Buenos Aires en donde participa activamente en exposiciones de pintura y dibujo, para posteriormente volver a Chile y desarrollar actividades relacionadas con la Ilustración, colaborando también como editor de una revista de Arte. En este período obtiene un Fondart para la producción de una serie de poemas y pinturas, obras con las que gana una Beca para desarrollar una segunda etapa de este proyecto en una Residencia para Artistas en Albacete, España, la que es complementada con el Fondart Línea Becas y Pasantías. A su retorno, es destacado en la I Trienal de Artes Territoriales como Artista Emergente y realiza diversas exhibiciones de su trabajo, obteniendo nuevamente el Fondart para una muestra individual de su obra, destacándose en esta etapa, la obtención de la convocatoria Matucana 100. De manera complementaria a su producción artística, ha desarrollado una investigación sobre “Arte Puro” que realiza como parte de su experiencia en talleres de creación colectiva y que es el tema de la conferencia que dictará en el Auditorio Principal de la UTFSM.


VIERNES 31 DE AGOSTO A LAS 12:00 hrs.
AUDITORIO PRINCIPAL UTFSM.
GENTILEZA DE RODRIGO VICENCIO BAHAMONDEZ

Coloquio “"Memoria social: Pasado y presente en el Chile de hoy"



La Dirección General de Vinculación con el Medio comunica que el Coloquio "Memoria social: Pasado y Presente en el Chile de Hoy" se ha reprogramado para el día miércoles 10 de octubre.

Más detalles de la actividad - que ha despertado gran interés - se entregarán oportunamente. Esperamos desde ya contar con su participación.


Dirección General de Vinculación con el Medio
Universidad de Playa Ancha
(32) 2500203 


Del Ciclo de Diálogos Ciudadanos

            El patrimonio cultural está conformado  por todo lo que un grupo social  es capaz de crear a lo largo del tiempo y nos identifica en relación con los demás pueblos. Puede ser material e inmaterial. El patrimonio intangible es un tema que cada vez cobra mayor atención a nivel académico, investigativo y social y la memoria ocupa allí un papel transversal.

            Un pueblo sin memoria se condena a sí mismo al olvido. El pasado es parte del presente y su conservación vital a la hora de transmitir las culturas y mantener la identidad. En este contexto, la memoria colectiva es clave para la sociedad, como lo es la memoria personal de cada uno de nosotros.

            En este marco, la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA organiza el Coloquio "Memoria social: Pasado y presente en el  Chile de hoy", una nueva jornada de su Ciclo de Diálogos Ciudadanos, versión 2012. En la oportunidad participarán Ricardo Brodsky, Director del Museo de la Memoria;  Justo Pastor Mellado, Director del Parque Cultural de Valparaíso; Manuel Guerrero, concejal de Ñuñoa, académico de la Universidad de Chile y activista en derechos humanos; Cristian Cuevas, Presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre y consejero de la Central Unitaria de Trabajadores; y Pablo Aravena, Historiador de las Universidades de Valparaíso y Viña del mar.

            El coloquio, que moderará Luciano San Martín, académico de  la UPLA y Director del Centro de Estudios Patrimoniales, se efectuará el miércoles 5 de septiembre, a partir de las 16.30 horas, en el Salón Auditórium de las Facultades de Ciencias Naturales y Exactas e Ingeniería de la UPLA. Cuenta con la colaboración de la Facultad de Ciencias Sociales y del Centro de Estudios Patrimoniales de esta Casa de Estudios y de la Comisión de Derechos Humanos de Valparaíso.-
Fuente: www.upla.cl
Consultas al mail: Gestión Cultural Extensión UPLA gestioncultural.extensionupla@gmail.com

Primer Encuentro de Escultores en Valparaíso, Chile

del 30 de octubre al 9 de noviembre de 2012 en el Parque Quebrada Verde de Playa Ancha Valparaíso. http://www.parquequebradaverde.cl
Información al Mail:esculturaparque@gmail.com

Gentileza: Lorena Mendoza.

viernes, agosto 24, 2012

PROYECTO GRAN SUR, RESIDENCIA CON ARTISTAS DE VALPARAÍSO,CHILE


Programa 
10:30 a 13:00 Horas: Charla- Encuentro - Fernando Prats con artistas locales
15:30 a 18:30: Sesión de Trabajo - Fernando Prats y alumnos de la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso.

Desde los cerros y la bahí­a de Valparaí­so puede ser apreciada la frase de neón con que el artista visual Fernando Prats representó a Chile en la Bienal de Venecia de 2011 y que ahora fue instalada en el la terraza del Parque Cultural de Valparaí­so.

La obra, con el apoyo del Consejo de la Cultura a través de su Unidad de Asuntos Internacionales, llega a la zona durante un mes para ser apreciada por el público local hasta el 27 de septiembre.

La inauguración se realizará este lunes 27 de agosto, a las 12:00 horas, con la exhibición del video documental Gran Sur, que muestra el trabajo que implicó trasladar en un naví­o de la Armada la frase de neón del explorador irlandés Ernest Shackleton: "Se buscan hombres para viaje arriesgado, poco sueldo, frí­o extremo, largos meses de oscuridad total, peligro constante, regreso a salvo dudoso, honor y reconocimiento en caso de éxito"; instalada en Isla Elefante y en la Base Prats.

Posteriormente, el director del Parque Cultural de Valparaí­so, Justo Pastor Mellado, dictará una conferencia sobre la obra del artista nacional radicado en España, de quien ya escribió un texto de análisis denominado Trabajar el paisaje, que aborda temáticas como la sismografí­a de Chile, su desembarco en Chaitén tras la erupción del volcán y su arribo a los salares del norte en su trabajo con los vapores de los géiseres. 

Asimismo el martes 28 se exhibirá nuevamente la cinta Gran Sur, a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas, en el Teatro del Parque Cultural de Valparaí­so. De 10:00 a 18:00 horas, Prats realizará además una residencia en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaí­so, con estudiantes y artistas locales invitados, donde contará sus futuros proyectos.

Así­ también, entre el 25 y 28 de agosto, de 10:00 a 18:00 horas, se exhibirá en el Parque Cultural de Valparaí­so un mapa del intenso recorrido de la obra en distintas partes del mundo y un afiche con el texto del curador de la obra, Fernando Castro Flórez...
"Este anuncio original de principios de siglo del explorador Ernest Shackleton solicitando voluntarios para una expedición al Polo Sur es el punto de partida del proyecto "Gran Sur" del chileno Fernando Prats.
T-menwanted2%5B1%5D.jpg
"Se buscan hombres, para viaje arriesgado, poco sueldo, frío extremo, largos meses de oscuridad total, peligro constante, regreso a salvo dudoso, honor y reconocimiento en caso de éxito"

El crítico Justo Pastor Mellado ha dicho sobre este trabajo: "El trabajo de Fernando Prats es un ‚Äòobjet-trouvé' literario, recuperado y re-editado para convertir la fachada de una edificación en soporte discursivo. Se entiende que una institución es, desde ya, un discurso sedentario, que sella en el imaginario público lo que se puede llegar a esperar del uso de las palabras ‚Äòcasa' y ‚Äòamérica', al que se sobrepone un texto que proviene de otro lugar de producción cultural y que opera como una expresión colectiva de deseo destinada a poner en movimiento a multitudes".leer mas
GENTILEZA: PARQUE CULTURAL DE VALPARAÌSO, ESCUELA DE BELLAS ARTES DE VALPARAÍSO

lunes, agosto 20, 2012

En Galería Crea Arte en la UPLA se inauguró exposición fotográfica



17/08/2012
En el marco del Día Nacional de la Fotografía se inauguró la exposición “Territorios Paralelos”,muestra fotográfica instalada en la Galería CreaArte de la Biblioteca Central de la Universidad de Playa Ancha, y que podrá ser visitada hasta el 10 de septiembre.
La exposición, organizada por el Consejo Regionalde la Cultura y las Artes, la Dirección Generalde Vinculación con el Medio de la UPLA y laBiblioteca Central de esta casa de estudios, consiste en una serie de imágenes fotográficas producto del Ciclo de Talleres Nacionales del Día de la Fotografía realizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en cada una de las 15 regiones del país.
Fuente: www.upla.cl

“El Valparaíso del Gitano Rodríguez” se presentará en Aula Magna

“El Valparaíso del Gitano Rodríguez” se presentará en Aula Magna