miércoles, diciembre 07, 2011

"Pensamientos en Metal" Esculturas de Ivan Cabezón y Juan Delsante

Inauguración martes 13 de diciembre 19:00 horas.
Sala de Exposiciones de la Universidad de Viña del Mar.
Ver:
Juan Delsante
 Ivan Cabezón


Gentileza de Juan Delsante

Estancias de investigación en el Museo Reina Sofía durante los años 2012-2013

Estancias de investigación en el Museo Reina Sofía durante los años 2012-2013
Convocatoria abierta hasta el 31 de enero de 2012



Madrid, hasta el 31 de enero de 2012
MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA. MNCARS
c/ Santa Isabel, 52
28012 Madrid




La Universidad Complutense de Madrid, en representación de la Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas de Madrid (CRUMA) hace pública la tercera convocatoria de estancias de investigación en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Banco Santander, de acuerdo con las siguientes bases. LEER MAS.
GENTILEZA: REVISTA masdearte.com

jueves, diciembre 01, 2011

Nicanor Parra, ganador del Premio Cervantes 2011


El poeta chileno Nicanor Parra ha sido galardonado con el Premio Cervantes 2011. 
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, acaba de anunciar en la sede del Ministerio el fallo del galardón más importante de las letras hispanas, dotado con 125.000 euros.

La obra de Parra, de 97 años, ha tenido una profunda influencia en la literatura hispanoamericana. 
Es, además, considerado el creador de la antipoesía y hermano de la famosa cantautora Violeta Parra.

Nicanor Parra Sandoval nació en 1914 en San Fabián de Alico (Ñuble, Chile). Vivió en Santiago y en Chillán. En 1940 viajó a Estados Unidos, donde realizó estudios de Física y Mecánica Avanzada, y en 1945 regresó a Chile. En 1948 fue nombrado director interino de la Escuela de Ingeniería, y publicó sus primeros antipoemas en una antología. En 1952 realizó con EnriqueLihn y Alejandro Jodorowsky el diario mural «El quebrantahuesos». 
En 1954 publicó su obra más influyente, Poemas y antipoemas. LEER MAS
Ver mas en : www.elpais.com

Nicanor Parra, «Autorretrato»

Sin embargo yo fui tal como ustedes,
Joven, lleno de bellos ideales,
Soñé fundiendo el cobre
Y limando las caras del diamante:
Aquí me tienen hoy
Detrás de este mesón inconfortable
Embrutecido por el sonsonete
De las quinientas horas semanales.



Biografía de Nicanor Parra

www.antiweb.cl/biograf.html

La cuenta regresiva

www.antiweb.cl/


miércoles, noviembre 30, 2011

lanzamiento del libro CHILE de Angela Barraza Risso


Queridos amigos y compañeros de LDDS, este viernes nos vamos con una sesión especial, de larga duración e internacional.
Primero: a las 19:30 horas presentamos un nuevo título del catálogo de FUGA con el lanzamiento del libro CHILE de Angela Barraza Risso
CHILE 1 LANZAMIENTO STGO
La reunión es en Balmaceda Arte Joven, ubicado en la Avenida Balmaceda #1215, Metro Cal & Canto.
Habrá vino de honor, palabrotas antioficiales y rock.
_______________________________________________
Luego de eso salimos al aire con una nueva sesión de LDDS con cuatro invitados de lujo:
Cristiano Moreira (Brasil)
Marcelo Villena (Bolivia)
Martín Gambarotta (Argentina)
Priscila Cajales (Chile)
como siempre desde nuestro rincón de poesía en el tercer piso del BAR ESTACION TERMINAL que está ahí en la esquina de Ramón Carnicer y Tomás Andrews, a pasos del metro Parque Bustamante.

ambas actividades saldrán en vivo & en directo para todo el mundo a través de nuestra plataforma web en http://livestream.com/editorialfuga
ldds02DICIEMBREliv
Acompáñanos en esta noche enorme de poesía
abrazo a todos
 difunde/asiste/lee/sigue en FUGA
FUGA 2011-12 a fuego


GENTILEZA DE: 
Editorial Fuga adminfuga@gmail.com

 editorfuga@gmail.com

martes, noviembre 29, 2011

Mario Sanchez en: "Actos de Imaginación"

Inauguración 6 de diciembre a las 19:30 Hrs.
Ciudad de Los Angeles,Región del BIOBIO

Mario Sánchez
(1963-)
MARIO SÁNCHEZ
 
Biografía
Mario Alfonso Sánchez Rodríguez, pintor. Nació en Los Angeles, Chile, el 25 de noviembre de 1963.
Estudió Licenciatura en el Departamento de Arte de la Universidad de Concepción, Chile. Fue miembro fundador del Grupo Grisalla.


Biografía
Estrategia Visual
Exposiciones
Bibliografía
Estrategia Visual
Su lenguaje pictórico corresponde a una temática semifigurativa con tendencia a la abstracción. Trabaja básicamente las técnicas del óleo sobre tela y el dibujo sobre papel en pequeños y grandes formatos, incorpora objetos a la obra, a manera de collages.
Mantiene ciertos referentes del paisaje natural e inserta en ellos a la figura humana y objetos ensamblados por medio de tornillos que interactúan dentro de composiciones planas y fragmentadas. Las formas seccionadas son representadas por medio de una línea gráfica y color característicos que rompen con la realidad para dar a conocer una visión caleidoscópica del mundo, reconstruyéndolo de mil maneras dando lugar a la idea de que el universo esta conformado por partes que a su vez, son también universos.
Sobre su obra el artista ha expresado: " El caos es un impulso universal, un orden que el hombre desconoce y le provoca terror. Todas sus convenciones han sido creadas para eliminar ese terror. Son un orden equivocado. La fragmentación y la desarticulación fue para romper con esas convenciones" Fuente:http://www.artistasplasticoschilenos.cl









Gentileza de Mario Sanchez

lunes, noviembre 28, 2011

Segunda Muestra de Gráfica “EROTISMO ILUSTRADO”

Agrupación Abierta - Plataforma Cultural
Los invita a la inauguración de la Segunda Muestra de Grçafica “EROTISMO ILUSTRADO” 
Esta segunda exposición se apellida "Complicidad erótica" en esta oportunidad 18 artistas gráficos de la V región presentaran sus miradas entorno al tema.
La inauguración será el día jueves 1 de diciembre a las 19:00 hrs en el Museo Lord Cochrane, donde habrá música poesía y como no un vinito de honor.
¡¡ están todos invitados!!... Entrada liberada

Exponen:
ALAN LAM - ANDREA FLORES DE PIEDRA - BARRICADA GRAFICA – BOMITAMELASMANOS - CARLOS PARDO - DANIEL ICAZA - GERARDO SAAVEDRA - JAMIE WESTFALL - JANO VEGA - JOHANNA COFRÉ - JOSSUÉ DONOSO - JXAVIER ANTU - KARIN QUIROGA - MARCIA OLIVARES - MEDULIANA -SHINTHIA GONZALEZ - VERONICA LARA – YAKO












Gentileza de:
alejandro vega
Foto de perfil de alejandro vega

"Cuando la Culpa es de Todos,la Culpa no es de Nadie" ESCULTURAS

INAUGURACIÓN SÁBADO 10 DE DICIEMBRE A LAS 12 HORAS
CASA MUSEO LA SEBASTIANA DE PABLO NERUDA.













GENTILEZA:
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE VALPARAÍSO

jueves, noviembre 24, 2011

La Tradicion del Arte. Italia en la Colección de MNBA 1860-1945de Santiago de Chile

Inauguración el 6 de diciembre a las 20:00 horas
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES MNBA

“Claudio Bertoni: Acuarelas, Dibujos, Collages y Objetos” en la Galería D21

La exposición “Claudio Bertoni: Acuarelas, Dibujos, Collages y Objetos” se inaugura el jueves 24 de noviembre a las 19.30 horas, y estará abierta al público de forma gratuita  desde el 25 de noviembre hasta el 7 de enero en la Galería D21.


 En ella, el reconocido poeta, fotógrafo y artista visual Claudio Bertoni mostrará obras gráficas y escultóricas producidas a partir de la década del 70. 

  Claudio Bertoni es considerado un artista múltiple. Desde mediados de los 70 vive en Con Con donde ha desarrollado gran parte de su quehacer artístico, destacando desde hace décadas con un sólida producción en el ámbito de la fotografía, las artes visuales y la poesía, actividades que lo han llevado a publicar varios poemarios y a exponer en Chile y el extranjero. 


La exposición se inaugura el jueves 24 de noviembre a las 19.30 horas, y estará abierta al público de forma gratuita  desde el 25 de noviembre hasta el 7 de enero en la Galería D21 (Nueva de Lyon 19 depto.21 Providencia).



Las Lecciones de Arte y Vida de Claudio Bertoni Cierran Año 2011 en Galería D21

En la exposición “Claudio Bertoni: Acuarelas, Dibujos, Collages, Objetos”, que se inaugura el 24 de noviembre en Galería D21, este  multifacético escritor y artista chileno presenta trabajos realizados en las últimas tres décadas.   

 Con una obra totalmente independiente, ajeno a modas y a pretensiones intelectuales y académicas, Claudio Bertoni - uno de los poetas mas leídos en Chile -  es hoy considerado un artista múltiple, que cuenta con una fructífera labor creativa reconocida en los más diversos circuitos, y que se caracteriza por conjugar la ironía, lo lúdico y la profundidad conceptual.

   La exposición “Claudio Bertoni: Acuarelas, Dibujos, Collages y Objetos” se inaugura el próximo 24 de noviembre en la Galería D21 (Nueva de Lyon 19 Depto.21), y permanecerá abierta hasta el 7 de enero de 2012.

Bertoni mostrara obra gráfica consistente en collages realizados a partir de  recortes de revistas y prensa de la época (años 70 y 80), cuyas imágenes  intervino gráficamente,  y en algunos casos, cubriéndola con papel y cinta de enmascarar. Y de la bidimensionalidad pasará al espacio, con objetos escultóricos, realizados a partir del ensamblaje de pequeños desechos que él mismo ha encontrado en la playa de Con Con.

    Transformado casi en un mito viviente, Claudio Bertoni  se erige como una figura que pone en práctica el anhelo de unión de arte y vida. Sin formación académica en artes visuales ni en literatura, trabaja desde los años ’60, de manera desprejuiciada, en la creación artística, incursionando en diversas  áreas.

Si bien  es  mayormente conocido por su quehacer literario - con varios libros  publicados, como  “El cansador intrabajable”, “De vez en cuando”  , “Jovenes buenas mozas” y “ Harakiri”- Claudio Bertoni también fue músico.  El  año 1972 integró el grupo Fusión considerado como la primera propuesta de jazz rock chileno,  y en paralelo a su quehacer como escritor ha desarrollado también un aporte en el ámbito de la plástica, realizando  fotografías, instalaciones, pintura y arte objetual.   

A fines de los años 60 fundó  el colectivo artístico “Tribu No”, junto a la poeta y artista audiovisual Cecilia Vicuña y otros integrantes del ámbito cultural porteño. En las acciones realizadas por este colectivo estableció su postura radical en torno a  la relación vida y arte, a la que ha sido fiel hasta ahora.  La  materia prima de Bertoni es su propia  vida;  el deseo y el vagabundeo  atraviesan  toda su producción artística,  sin intervención de constructos  intelectuales previos.

Los despojos y cachureos cotidianos, constituyen su material de trabajo. El  interés por capturar la realidad lo ha llevado a recolectar prácticamente de todo,  desde fósforos usados hasta la basura acumulada en su casa, y a registrar por medio de la escritura y las grabaciones de audio, todo lo que le pasa y lo que  siente, como una especie de diario de vida.  En el mismo  afán ha pintado usando como material  su propio semen, y ha fotografiado de manera oculta, como un voyeur,  a mujeres jóvenes y atractivas  que encuentra en su deambular por las calles.

El año 1974 marca el inicio de su carrera como fotógrafo, exponiendo sus trabajos por primera vez en la muestra colectiva “Artist for Democracy” del  Royal College of Art de Londres, ciudad donde residió desde 1973. Al  regresar a Chile en 1976, Bertoni fijo su residencia en ConCon, donde vive hasta la actualidad, y que de alguna manera ha determinado su producción artística.
   
Desde los  años 80 destaca en el ámbito de las artes visuales, realizando varias exposiciones , especialmente de fotografía , sin embargo su obra  más recordada es la instalación que expuso por primera  vez  en la Bienal de Valparaíso en 1987  y que consistía en alrededor de 1300 zapatos que el artista  recolecto durante 6  años en las playas de Ritoque  y  ConCon. Eran zapatos estropeados por el uso y por las huellas que dejó en ellos el mar. La operación ocupada en la realización de esa obra ha sido el  modus operandi  de Bertoni: la recolección y acumulación  de desechos, generalmente encontrados en las playas, que el artista manipula para crear esculturas y collages.  
Claudio Bertoni 
Collage 

Concurso de Arte para el Espacio Público “Ruta 5 Tramo Vallenar-Caldera” Región de Atacama




 
ANTECEDENTES GENERALES:
 
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, mandatada por la Coordinación de Concesiones de Obras Públicas, conjuntamente con la Comisión Nemesio Antúnez, con trayectoria reconocida en la incorporación de Arte a edificios y espacios públicos, convoca a un Concurso de Arte para el espacio público “Ruta 5 Norte, Tramo Vallenar-Caldera”, Región de Atacama.
 
Se convoca a artistas nacionales que vivan en y/o fuera del país, con el propósito de seleccionar una intervención artística para la obra vial concesionada, denominada “Concesión Ruta 5 Norte, Tramo: Vallenar - Caldera”, Región de Atacama, lo que involucra un fuerte compromiso con la obra de infraestructura pública.
 
Presupuesto:
El monto máximo total para la construcción de la obra de Arte es de $138.800.000 (ciento treinta y ocho millones ochocientos mil pesos) impuesto incluido. Para este efecto, el artista deberá presentar facturas o boletas a su nombre.
 
Premios:
La entidad calificadora estará facultada para otorgar, un Primer Premio de $2.500.000 (dos millones quinientos mil pesos), impuesto incluido; un Segundo Premio de $1.500.000 (un millón quinientos mil pesos), impuesto incluido y un Tercer Premio de: $800.000 (ochocientos mil pesos). Las menciones honrosas, en caso de existir propuestas que así lo ameriten, no reciben premio en dinero.
 
Cronograma:
 
Convocatoria
Miércoles 23 de noviembre de 2011
Consultas
Hasta viernes 23 de diciembre de 2011
Aclaraciones y respuestas
Desde el jueves 29 de diciembre de 2011
Recepción de anteproyectos
Jueves 15 de marzo de 2012
Jura
Martes 27 de marzo de 2012 en Copiapó
Exposición de anteproyectos          
Se informará por correo electrónico
Devolución de maquetas
Se informará por correo electrónico
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cronograma de la Construcción
 
Entrega de obra terminada
18 de noviembre de 2012
 
Recepción de anteproyectos:
Jueves 15 de marzo de 2012, en la Bodega de la Dirección de Arquitectura, entre las 10:00 y 13:00 hrs. y entre las 14:30 y 16:00 hrs. Avenida Las Rejas Norte Nº 50, comuna de Estación Central en Santiago.
Se dará estricto cumplimiento al horario señalado y no se permitirá la entrega de proyectos  que lleguen fuera de este plazo.
Directora del Concurso: Carolina Pelegrí Kristic
Director Subrogante: Alex Chellew Murillo
 
Todas las consultas deberán ser realizadas vía correo electrónico a: carolina.pelegri@mop.gov.cl Fono: 02 - 449 36 38
 
Todos los antecedentes se encuentran a disposición de los participantes en: http://www.arquitecturamop.cl/artepublico/Paginas/concursosdearte.aspx
 
 
 
 
                                                                       
Alicia Alarcón Ramírez
                                                                                               Arquitecta
                                                                                       Secretaria Ejecutiva
Noviembre de 2011                                                 Comisión Nemesio Antúnez
 GENTILEZA APECH

"IMAGEN LOCAL" EN EL MAC SANTIAGO DE CHILE

INAUGURACIÓN VIERNES 25 DE NOVIEMBRE A LAS 19 HORAS MAC QUINTA NORMAL, MATUCANA 464,METRO QUINTA NORMAL.
www.mac.uchile.cl

Una muestra curada y producido por el Museo de Arte Contemporáneo.