miércoles, noviembre 19, 2008

Moca en Valparaíso ¡imperdible¡¡


¡AMIGOS DE VALPO! Junto con saludarles y agradecerles su incondicional apoyo, los invito a estos 2 RECITALES, tomen nota:

-Sáb. 29/11, Bar de Jazz Chinaski, 23:00 hrs, $ 2.500. SÓLO 50 CUPOS, RESERVEN AL 9-8700389, 8-2165766. Subida Ecuador 169. + sorpresas musicales!

-Vie. 05/12, Resto Las Cachás Grandes, 23:00 hrs. Blanco 318 esq. Clave, reservas al: 9-9614235.

Me acompañará en los teclados Gustavo Ravest (Contrabanda).

 

Como siempre, les sugiero reserven para asegurarse una buena vista de este nuevo show que reúne pop/ glam/ chanson francaise / bossa / swing / rock / trip hop y más.

 

Más info en www.moca.cl

Los espero!

martes, noviembre 18, 2008

Entrevista a Marcelo Orellana en Revista "LA Pollera"


Notas de arte
Marcelo Orellana, artista visual

por Mauricio Vargas Osses

Conocí a Marcelo Orellana cuando comencé a estudiar arte en Valparaíso, él era un alumno de los últimos años de la carrera y además era ayudante de varias cátedras; por lo cual siempre lo consideré un “adelantado” y por ende, de él podía aprender mucho. Fue así que en la dinámica de la vida universitaria, comencé a conocerlo a él y su trabajo escultórico, que siempre mereció la admiración de muchos que al igual que yo comenzaban a dar sus primeros pasos en el arte.

Leer mas


www.lapollera.cl
NÚMERO 82 - AÑO 2
18 de Noviembre de 2008
Quiénes somos
contacto@lapollera.cl

Rueda, Un viaje Entre Cuerdas

Enviaje, Artistas de Circo
(ver) Enviajeartistasdecirco.blogspot.com
Entrada Liberada
Salida Adhesión Voluntaria

...a proposito del Concurso Arte Jovén a 30 años desde su inicio


(Ver) Arte Joven XXX Concurso Nacional de Arte y Poesía Joven 2008
Carlos Lastarria y el Concurso Arte Joven de la Universidad de Valparaíso

Mural Intercultural y Concurso de Pintura "in situ" en la Ciudad de Chillan ,Chile





Dentro del marco del Mundial Femenino Sub-20, se  realizará  un mural gigante, como primero cuadro colectivo de caballete, de 150 metros cuadrados, con la intencion de romper un GUINESS RECORD de MURAL INTERCULTURAL COLECTIVO DENTRO DE EL MARCO DEL EVENTO DEPORTIVO,  lo realizaremos 4 dias a partir del dia de mañana miercoles 19 de noviembre, Y EL PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA INSITU, CON EL TEMA DEPORTIVO. TODO ESTO EN LA AV. COLLIN DE LA CIUDAD DE CHILLAN
Las personas , la ciudadania, el pueblo en general tendrá la oportunidad de expresarse y comunicarse a traves de el color y la forma en plena calle, dandole vida y reivindicando el espacio publico y fortaleciendo el derecho ciudadano y reinvindicar a Chillan como ciudad cultural una ventana al mundo...
Para Mayor información:
Esael Araujo 
esael_araujo@hotmail.com

Alex Chellew nos presenta Habitar-Ecológico






El día Jueves 27 de Noviembre de 2008 a las 19:30hrs. en la Galería Artium, ubicada en Avenida Presidente Riesco #3210, Las Condes.

Davis Graphics empresa distribuidora de suministros gráficos en Chile, se encuentra constantemente preocupada por la conservación del medio ambiente, es por esto que ha invitado al artista plástico Alex Chellew a trabajar con los papeles finos amables con el medio ambiente que distribuye Davis Graphics.


Es así como Alex Chellew nos presenta Habitar-Ecológico, serie de dibujos que plantea la convivencia del ser humano de una manera respetuosa y amigable con nuestro medio ambiente.


La inauguración de la exposición se realizará el día Jueves 27 de Noviembre de 2008 a las 19:30hrs. en la Galería Artium, ubicada en Avenida Presidente Riesco #3210, Las Condes.
Los papeles seleccionados para realizar estas obras son alemanes, Lake Paper que cuentan con la certificación FSC (comprometidos con el manejo de bosques de manera responsable)

Soledad Soto E. 
Encargada de Marketing.
Davis Graphics S.A.
Fono: 3677500
papeles@davisgraphics.cl
www.davisgraphics.cl
Empresa Davis Graphics comprometida con el cuidado del medio ambiente

El arte es un reflejo de los inquietudes de cada época, sirviendo además de soporte comunicacional para los temas que constituyen el quehacer de cada sociedad. En esta muestra se han unido la empresa Davis Graphics, con su interés de suministrar papeles amigables con nuestro medio ambiente y el artista Alex Chellew, quién usó como soporte de sus obras este tipo de papeles.

La exposición Habitar-Ecológico presenta una serie de obras de pequeño formato, dibujos con una línea sensible y definida con la que el artista da forma a sus personajes, animales y paisajes. 

En sus espacios cobran importancia las figuras, que fugando hacia puntos que se escapan del soporte, parecen desafiar la gravedad y la lógica. Podemos observar en sus trabajos superposición de planos y una aparición del cromatismo, en pantallas o bloques transparentes, con un claro valor simbólico. Simbolismo que también es revelado en varios de los elementos incorporados a sus composiciones.
 
En la trayectoria de Alex Chellew se aprecia un sentido globalizado en el tratamiento de los temas, proyectos en los que es habitual que capte nuestro interés con novedosas y lúdicas propuestas, como esta que hoy nos entrega.



  Luz Barros
  Directora (ver)Artium Galería de Arte

Homenaje a Gonzalo Rojas en "La Sebastiana" de Pablo Neruda

"La Miseria del Hombre, esa cantera"

 

 

miércoles 19 de noviembre

19:00 horas

Presentación del documental

"Al fondo de todo esto duerme un caballo", de Soledad Cortés.

 

jueves 20 de noviembre

19:00 horas





Mesa Redonda: "La Miseria del Hombre" importancia y vigencia

Participan

-         Norman Cortés

-         Adelmo Yori

-    Antonio Pedrals

-         Virgilio Rodríguez

-         Sergio Muñoz

 

viernes 21 de noviembre

19:00 horas

Recital de Gonzalo Rojas

 

(ver) Centro Cultural La Sebastiana

Ferrari 692

Valparaíso

Taller Avanzado de Expresión Gráfica de Nancy Gewölb

lunes, noviembre 17, 2008

Semana de la Fotografía en Casa Mirador Lukas

Programa:  
 

1) Jueves 27 de Noviembre 19 hrs presentación del Libro “Scuola Mía”, proyecto documental que rescata la vida subjetiva de la Scuola Italiana de Valparaíso. Libro publicado por el Consejo de Monumentos Nacionales y Fotogamia. El libro será presentado por Loreto Solis, co-fundadora del portal fotogamia y la fotógrafa Maite Larregui, autora del libro. Al cabo de la presentación habrá un coctel  y serán sorteados dos ejemplares entre los asistentes. 

2) Viernes 28 de Noviembre 18hrs. Exhibición del Documental “La Ciudad de los Fotógrafos” y presentación del libro“Multitudes en Sombras” que indaga sobre la historia de la Asociación de fotógrafos Independientes de Chile,  AFI, a cargo de Gonzalo Leiva, Doctor en Historia y Mauricio del Pino, Docente de Duoc UC. La publicación fue financiada por Fondart y es producto de una profunda investigación sobre el trabajo documental de más de 70 fotógrafos chilenos, muchos de ellos desconocidos. 
 

3) Sábado 29 de De Noviembre: Maratón de películas y documentales con temáticas fotográficas:

De 12hrs a 14hrs y de las 15hrs hasta las 20hrs:

  • “Blow-Up” de Michelangelo Antonioni,
  • “Un hombre con una cámara” de Dziga Vertov,
  • “Imágenes Obscenas” sobre la obra del fotógrafo Robert Mapplethorpe;
  • Documentales: “La Fotografía hecha Difícil” Eugène Smith, “Fotógrafo de Guerra” sobre James Nachtwey.

    Los visionados serán acompañados por una introducción crítica a cargo de Fotogamia. 

4) Domingo 30 de Noviembre: Fotolibre V región. Desde las 10hrs hasta las 13:30hrs, Paseo Gervasoni 448, Cerro Concepción, Valparaíso. Exposición al aire libre de fotografías con temática libre que se realiza anualmente en el paseo Gervasoni de la ciudad Puerto. Fotolibre V región invita todos los amantes de la fotografía a participar con tres imágenes. Se premiarán los tres primeros lugares.

Mail de contacto: teexpones@gmail.com

Bases e información: www.fotogamia.clwww.lukas.cl 
 

Bases FOTO LIBRE V REGIÓN 2008 

¿Quiénes pueden participar?

Todas las personas que quieran exhibir fotos de su autoría.   

¿Dónde y cuándo tendrá lugar Foto Libre V Región 2008?

Foto Libre se realizará el domingo 30 de noviembre en el Paseo Gervasoni, Frente Casa Mirador Lukas, Cerro Concepción de Valparaíso. 

¿Cómo participar?

Los interesados en participar sólo deben acercarse al mesón de inscripciones, entregar sus fotografías y los datos requeridos (nombre, teléfono, mail y nombre de la foto si es necesario) y conservar el talón con su número de inscripción. Este número es el único comprobante en caso de resultar ganador y también será exigido para la posterior devolución de las fotografías. Los participantes colgarán sus fotografías en alambres previamente instalados por medio de perros de ropa. 

Información relevante

1. -Cada persona puede participar hasta con 3 fotos de su autoría en un tema libre.

2:- En el caso de presentarse fotografías originadas por montajes digitales, las imágenes deben ser del propio autor.

2. -Las fotos deben estar sin enmarcar y tener un tamaño máximo de 20 x 30 cms y un mínimo de 15 x 21 cms

4.- El horario de inscripción de fotografías termina a las 13:30 horas.

5.- Las fotografías participantes serán devueltas al final de la jornada, 14:30 hrs y entre el 02 y el 12 de diciembre, ambas fechas inclusive, en el Duoc de Viña  Alvares 2366 (metro Chorrillos), de lunes a viernes en horario de oficina, contra entrega del talón con el número de inscripción o mostrando la cédula de identidad del titular de la fotografía. No se responderá por las fotos que no sean retiradas en ese lapso de tiempo.  

6.- El jurado estará compuesto por dos importantes fotógrafos de la zona y un representante del Instituto profesional Duoc.

6.-Se distinguirá y premiará los tres primeros lugares con galvanos y libros de arte.

7.- El equipo organizador se reserva el derecho a no aceptar fotos que pudieran ser consideradas injuriosas para alguna persona o institución.

8.- Las autores premiados aceptan las condiciones mencionadas y autorizan a los organizadores a usar las fotografías con fines de difusión y promoción. 

Gentileza de: 

Mauricio Del Pino

-- 
www.fotogamia.cl



domingo, noviembre 16, 2008

Concierto de Nuevas Partituras, en Santiago de Chile


En un solo concierto estrenan 13 obras chilenas

Más de 20 músicos, entre ellos académicos de interpretación de la Universidad de Chile, ejecutarán las obras de trece jóvenes compositores en el denominado Concierto de Nuevas Partituras a efectuarse el viernes 21 de noviembre, en la sala Isidora Zegers, ubicada en calle Compañía 1264 a partir de las 19.30 hrs.

 Entrada liberada.

El Ensamble COPIU en su totalidad está integrado por: Carolina Matus (soprano), Carmen Luisa Letelier (contralto), Daniel Farías (tenor), Roberto Cisternas (flauta), Cristóbal González (clarinete), Jorge Espinoza (fagot), Sebastián Carrasco (trompeta), David Espinoza (saxo), Sebastián López (saxo), Pedro Portales (saxo), Alejandro Rivas (saxo),Elías Allendes (violín), Nicolás Moreno (percusión), Luis Olate (percusión), Patricia Castro(piano), Teresa Larrañaga (piano), Pilar Peña (piano) y Lila Solís (piano) 
-- 
Carolina Matus Ramírez
Licenciada en Música
Intérprete Musical 
Pontificia Universidad Católica de Chile