|
| |
|
|
|
|
| |
N° 7 NOVIEMBRE DE 2008
|
|
|
CONCURSOS Y CONVOCATORIAS |
|
|
Área de Fotografía
Departamento de Creación Artística
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Fono 32-2326470 Fax: 32-2326620
Creada y dedicada a difundir actividades de Arte y Cultura en la Región de Valparaíso,Chile, para Latinoamerica y/o otras latitudes. Acontecimientos e informaciones artísticos-culturales. !es lo mejor¡.
|
| |
|
|
|
|
| |
N° 7 NOVIEMBRE DE 2008
|
|
|
CONCURSOS Y CONVOCATORIAS |
|
|
Área de Fotografía
Departamento de Creación Artística
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Fono 32-2326470 Fax: 32-2326620
Expositora: Betania Alvarez
Lugar de exposición: Santo Domingo Nº2, Barrio La Matriz, Valparaíso, Chile
Betania Alvarez, estudiante de Licenciatura en Arte de la Universidad de Playa Ancha, invita a visitar la muestra fotográfica que se inaugurará el día 14 de Noviembre y permanecerá abierta hasta el día 21 de noviembre del 2008.
“Deshabitar la labor”, serie de 6 fotografías que serán expuestas en una casa deshabitada emplazada en el Barrio La Matriz, corresponden al seguimiento de 4 mujeres, que se encuentran en refugios totales y que tienen distintos hábitos para capear la rutina, de la que muchas veces, estamos insertos, con o sin querer.
Fecha y Horario: Desde el 14 de Noviembre hasta el 21 de Noviembre.
Lunes a Viernes de 11:00 hrs a 18:00 hrs
Mail de contacto: betania.alvarez@hotmail.com
Teléfono de contacto: 8-464-74-66
Entrada Gratuita
Concurso de proyectos
Categoría Jóvenes
La Asociación de Pintores y Escultores de Chile, APECH; convoca a participar en un concurso de proyectos de Artes Visuales, categoría Jóvenes, para este año 2008.
La APECH, a través de este premio, pretende estimular y dar la posibilidad a jóvenes artistas de mostrar su obra en nuestra sala de exposiciones Santiago Nattino. El concurso está abierto a las diversas ramas de las Artes Visuales, entiéndase :Pintura, Gráfica (Dibujo y Grabado ) Escultura, Fotografía, Instalación, Multimedia.
1 De los Participantes:
Podrán participar todos los artistas chilenos residentes que tengan como mínimo 2 años de trayectoria, a respaldar en una carpeta que incluya catálogos o impresos, críticas, publicaciones y otros.
El concurso es de carácter personal, a no ser que sea un Colectivo que avale la trayectoria y continuidad requerida anteriormente.
2 De la postulación:
El carácter del concurso es proyecto de obra a exponer en sala Santiago Nattino, por lo que el artista debe presentar una carpeta que contenga imágenes impresas a considerar en la muestra con características técnicas, además de una descripción conceptual del proyecto y su obra de no más de una cartilla. Incluir material de respaldo citado en el punto 1, junto a su currículum.
La obra debe ser de reciente producción y no involucra necesariamente preparar una obra especial para la exposición.
Llenar ficha de inscripción al momento de presentarse.
3 Premio
Exposición en la Sala Santiago Nattino en el mes de Diciembre, Diploma que certifica el Premio, un impreso que actúa como catálogo de la muestra, difusión de esta misma a través de un volante que circula por nuestra base de datos ( incluye artistas, teóricos, galeristas, prensa). Traslado de obra. Asesoría en el montaje y selección de obra a exponer.
4 Del jurado
Estará compuesto por dos artistas y/o teóricos miembros de la APECH y la ganadora del concurso 2007, la artista Virginia Guillisasti.
5 Calendario
Recepción de proyectos :Jueves 4 y Viernes 5 de Diciembre de 2008. Horario: de 10:00 a 13:00 hrs. en Salvador Donoso 21 Providencia Santiago. Si es de región puede enviar por correo procurando remitirlo con anterioridad para que se recepcione dentro de la fecha señalada.
Evaluación de Jurado: Jueves 10 de Diciembre de 2008
Devolución de proyectos: 18 y 19 de Diciembre, horarios: de 10:00 a 13:00 . Después de esta fecha la APECH no se responsabiliza del material.
Inauguración de Exposición: 18 de Diciembre de 2008 hasta 10 de Enero de 2009.
Aceptación de las bases
Los artistas al momento de inscripción, aceptan las condiciones de las presentes bases. Cualquier otro punto no considerado es éstas serán resueltas por el Directorio APECH y el coordinador del concurso.
fono 777 36 60
facebook : apech_aiap
Dúo integrado por los músicos Sebastián Piga, ex Upa y Lupita Becker, en una fiesta que se realizará el día Miercoles 19 de noviembre de 2008 a las 22:30 horas en el CentroArte Alameda, ubicado en la calle Alameda 139, metro Baquedano en la comuna de Santiago.
Los acompañará una banda en vivo integrada por
Se exhibirá video clip de la canción pop-electro-dance en concierto y habrá vinos de Santa Emiliana.
Entrada: $2.000 persona, $ 3.000 pareja.
CALOR POLAR nace como DUO ELECTROPOP el año 2007, en Santiago de Chile. Inspirados en diversas músicas entre los años 80 y 2000, crean esta serie de canciones en manos del compositor y productor Sebastián Piga (Pigus), saxofonista,guitarrista y multiinstrumentista, integrante de la legendaria banda ochentera chilena Upa!, Primeros Auxilios, Chiporro, AndXPress.
En la voz de Guadalupe Becker (Lupita Becker), cantante, pianista y musicóloga del conservatorio, integrante (bajista) de la banda Esperpéntica y del proyecto KY, nacen estas canciones que hablan de encuentros y desencuentros entre amantes y habitantes que buscan las razones para mantenerse juntos o tomar nuevos rumbos y de la búsqueda por vislumbrar la realidad escondida tras el velo de la apariencia.
Con un amor común por la música electrónica se unen en 2007, llevando a su primer single “Calor Polar“, la forma de canción electrónica en la voz de Lupita, programaciones de Piga y letras compartidas. Ese año editan el video clip del single, para en 2008 presentar su primer EP.
Pueden visitar:
Estimados amigos:
Los invito a leer la entretenida entrevista de la artista chilena
(ver) TERESA ORTÚZAR desde una particular perspectiva.
Por favor haga clic en www.FlamencArt.com
Afectuosamente,
Andrés Hermosilla
Chile