lunes, octubre 27, 2008

Invitación a exposición de Camilo Torres Zorrilla.


Galería de Arte "Guillermo Nuñez" Santiago
Amigos los espero¡¡.
Camilo

Seminario "DESPLAZAMIENTOS. Nuevas Adaptaciones Socio-Tecnológicas"

Miércoles 29 y jueves 30 desde las 16:30 hrs.
Salón de Honor de la Universidad Técnica Federico Santa María, ubicada en Av. España 1680; Valparaíso.

***Resumen 

Debido a la masificación de la tecnología, una serie de transformaciones se experimentan en los campos del saber.

Se experimentan una evolución en las formas de comunicación, mediante las cuales hoy podemos estar mas allá de nuestro espacio cercano y configurar colectivos sociales en una red virtual y la experimentación del proceso tecnológico-científico en la creación de arte.

El arte mismo amplía sus fronteras y reditúa la imagen del artista, relativizando su imposición creativa para dar paso a obras abiertas, donde el usuario mismo se hace parte en la construcción en la obra de arte.

Y la experiencia misma se sublima en nuevos espacios capaces de prescindir de las limitaciones físicas en casos como el ciberespacio y la realidad virtual, como tambien al generar espacios híbridos en los cuales se entrelazan los flujos electromagnéticos de datos con la especialidad física.

Así, se ha generado una serie de cambios epistémicos en el quehacer científico, artístico y arquitectónico que reformulan la manera de enseñar, proponer y actuar en tales disciplinas.

Nuevos paradigmas de acción y producción exigen nuevos enfoques para la comprensión de esta realidad socio-tecnológica en permanente cambio.

Las posibilidades abiertas por estas transformaciones se analizarán y discutirán en el seminario DESPLAZAMIENTOS: nuevas adaptaciones sociotecnologicas. Se establece como una instancia de inicio a esta problemática, una plataforma de discusión multidisciplinar en donde actores de diversos campos del saber que ya están realizando proyectos relacionados a esta índole o están directamente relacionados a ellos, serán parte de una mesa de dialogo.

Una ocasión para analizar la transversalidad de estos cambios, y visualizar entrecruzamientos que permitan dilucidar la composición de la realidad contemporánea.

El seminario desarrolla el impacto de las tecnologías en dos campos esenciales: nuevas experiencias espaciales, y los nuevos paradigmas en arte y tecnología. 

El Seminario se realizará los días 29 y 30 de octubre de 2008, con horarios de 16:30 a 20:00 hrs.

El lugar será el Salón de Honor de la Universidad Técnica Federico Santa María, ubicada en Av. España 1680; Valparaíso.


Claudio Astudillo

Editor del colectivo Criptonita

http://www.criptonita.cl

criptomail@gmail.com 

José Narea

Director Innovación Cultural UTFSM

http://www.alumnos.utfsm.cl/innovacion.cultural/

jnarea@gmail.com 

OBJET TROUVÉ DE ALBERTO LAGOS,FOTOGRAFÍAS


FOTOGALERÍA ARCOS
Viña del Mar
Presenta

 
OBJET TROUVÉ 
Objeto encontrado
 
P A N O R G Á N I C A S   D E   A L B E R T O   L A G O S
 

Con la curatoría de Jorge Aceituno, se presenta en
Fotogalería Arcos Viña del Mar, "Objet Trouvé. Objeto encontrado" de Alberto Lagos.
 
La visión panorgánica de Alberto Lagos se define por la reconstrucción del paisaje
entre la mixtura del referente micro - lo orgánico - y el montaje macro - o panorámico -.
Su lente materializa la observación aguda en cuadros que evolucionan dentro de una unidad,
detallando tierra, mar y cielo, con matices, texturas y sutilezas revelando su universo particular. 
En el montaje, el segmento se somete a la composición narrativo visual,
donde Lagos configura un gran cuadro compuesto de pequeños segmentos que en conjunto,
evocan la visión panorámica del contexto original en que fueron hallados
los objetos referentes de éstas panorgánicas. 
 
Una muestra sencilla que apela a la tradición de la fotografía de paisaje, 
con una propuesta renovada.
 

Inauguración: 30 de Octubre a las 19.30 hrs.
Hasta el 28 de Noviembre del 2008
Lunes a Viernes de 10 a 21 hrs.
 
 
  
e  n  t  r  a  d  a    l  i  b  e  r  a  d  a

 
 
Errázuriz 631, Viña del Mar
    (032) 212 4544  -  fotogalería@arcos.cl
www.arcos.cl

"Taller Cerro Castillo" de Viña del Mar, Invita

Amigas y amigos,
queremos invitarlos a la Inauguración de la Muestra Anual de nuestro Taller
y  a compartir con nosotras el Próximo Miércoles 29 de Octubre a las 19:00
horas en la Corporación de Adelanto de Reñaca
Av. Borgoño 14439, Reñaca,Chile.

"Valparaíso en Cien Pinceladas"

Hoy lunes 27 de octubre a las 19:30 horas Inauguración de la exposición"Valparaíso en Cien Pinceladas".
Colectiva de Pinturas y Acuarelas.
Sheraton Santiago Hotel& Convention Center
Av. Santa María 1742,Providencia Santiago de Chile.

Produce Bahia Utópica.
Algunos Artistas: Gonzalo Ilabaca,Edwin Rojas,Edgar del Canto,Mauricio Ojeda,Pablo Valdebenito entre otros.

domingo, octubre 26, 2008

Ensamble de Sintetizadores "Opus Musicum" en Concierto


El día 30 de Octubre a las 11:00 a.m. en el salón principal de la I. Municipalidad de Hijuelas (ver), el elenco de la Carrera de Música de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha,"Ensamble de Sintetizadores Opus Musicum" dirigido por el Profesor Edmundo Escalona C. realizará un Concierto didáctico, destinado a  alumnos de diversos establecimientos educacionales de esta comuna.

Concierto Organizado por:

Coordinación del Desarrollo Cultural para la Juventud I. Municipalidad de Hijuelas.

La característica principal del Ensamble de Sintetizadores “OPUS MUSICUM” de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha es su vocación por establecer frecuentes relaciones artísticas y culturales con diferentes organizaciones de la región de Valparaíso. Su propósito, promover e incentivar el desarrollo y difusión de las actividades artísticas musicales en las nuevas generaciones de ciudadanos y ciudadanas del país.

 

El Ensamble de Sintetizadores “OPUS MUSICUM” nace el año 2002 con el firme objetivo de poner en conocimiento los aportes de la tecnología y la electrónica -a través de los sintetizadores- a la música. En ese sentido, el grupo, fundado por el profesor Escalona, permite obtener una nueva fuente sonora y variada comunicación, por medio de diversas secuencias y sistemas midi. En síntesis, logra un lenguaje diferente, adaptando y recreando obras del repertorio universal.

 

En el extenso repertorio interpretado por el elenco universitario destacan las obras de compositores como Bach, Mozart, Vivaldi, Vangelis, Los Beatles, Astor Piazzola, Fredy Mercury, entre otros.

 

sábado, octubre 25, 2008

Ley de Propiedad Intelectual,un tema que todos debemos conocer¡¡


Christian Leal,Periodista analiza los cambios a la Ley de Propiedad Intelectual en Chile y el acuerdo secreto firmado entre el Gobierno y la SCD.

Nueva Ley de Propiedad Intelectual: ¿todos somos ladrones?

jueves, octubre 23, 2008

Exposición Homenaje al Escultor Ricardo Santander Batalla




Inauguración Jueves 30 de octubre 19:00 horas
Centro Cultural de Viña del Mar,Chile.
Libertad 250

Homenaje en vida al Escultor Ricardo Santander Batalla,1920.

 Fundador de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar,  formador de escultores en la Región de Valparaíso.

 

Exposición cronológica y retrospectiva de sus piezas mas importantes dentro de una línea expresiva realista y figurativa de la figura humana.

Su  producción que fuera muy prolífica y además de ser autor de innumerables obras que se encuentran en los espacios públicos  y instituciones de la Región de Valparaíso.

Homenaje a un artista- escultor que se ha mantenido fiel a sus principios vocacionales y artísticos. También como Profesor- Instructor.

 

"Ajeno a las tendencias imperantes ha concebido una forma de trabajar la escultura y su vida en una permanente ratificación de profundas convicciones. Trabajo que trasciende por el rigor y honestidad de sus propuestas, con convicción y pasión  durante toda su vida"

miércoles, octubre 22, 2008

"CHILE PIN-UP :

CUERPO CHILENO POST DICTADURA, UN MONSTRUO GENETICAMENTE NEO BARROCO" (Leer mas)

DEL ARTISTA DE VALPARAÍSO 

VIERNES 7 DE NOVIEMBRE A LAS
 19:30 HORAS  EN GALERIA CNCA
PLAZA SOTOMAYOR 233, VALPARAÍSO

HASTA EL 10 DE DICIEMBRE.

martes, octubre 21, 2008

Aviso cierre de convocatoria 2009 Galería Gabriela Mistral


Se avisa a todos los interesados que el concurso para exponer en Galería Gabriela Mistral Convocatoria 2009, cierra el viernes 24 de octubre a las 17 h. 

La convocatoria está dirigida a artistas y curadores chilenos viviendo en Chile o en el extranjero y extranjeros con, por lo menos, un año de residencia en Chile.

Plazos
· Cierre recepción de proyectos: viernes 24 octubre / 17 h.
· Información de resultados: lunes 16 diciembre

Bases del Concurso y formulario de postulación están disponibles en www.cnca.cl/galeria.cl owww.consejodelacultura.cl

Información

Galería Gabriela Mistral - (56 2) 390 4108 - galeria@mineduc.cl

Galería Gabriela Mistral
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
Tel.: (56 2) 390 4108
Alameda 1381 - Santiago - Chile
www.cnca.cl/galeriagm

Artista alemana interviene fachada del MAC y del Aeropuerto en Santiago de Chile


Anja Jensen: Surveillance Photography

 

Inauguración: 23 octubre, 19:30 h.

Cierre: 21 diciembre

MAC Quinta Normal

 

 

• La artista alemana intervendrá la fachada del MAC Quinta Normal y el aeropuerto Arturo Merino Benítez con grandes fotografías de imágenes arrojadas por cámaras de vigilancia y de escaneos realizados en aeropuertos para  controlar el contenido de equipajes. Anja Jensen además realizará una residencia en el MAC y dirigirá charlas y workshops.

 

 

 

 

Ivonne Guzmán A.
Periodista

Museo de Arte Contemporáneo (MAC)
+56-02-9771748

www.mac.uchile.cl