domingo, junio 08, 2008

De la artista, Yennyferth Becerra, “Habitabilidad”



"HABITABILIDAD" ES EL NUEVO RECORRIDO DE LA SALA DE EXPOSICIONES PUNTÁNGELES

El lunes 9 de junio, a las 19 horas, en la Sala de Exposiciones Puntángeles de Valparaíso, será inaugurada la exposición “Habitabilidad”, de la artista Yennyferth Becerra, inscrita en el marco de la curatoría cuyo guión despliega diferentes versiones, traducciones y lecturas de la imagen de la ciudad.

Al referirse al corpus de obra de la artista, el curador de la Sala, académico Alberto Madrid Letelier, explica: “se referencia en el símil de la habitabilidad que ha sido investigado a partir de intervenciones en el espacio público, ocupaciones en galerías donde problematiza lo interno y lo externo como acciones efímeras, en las que se reitera el territorio, tipo de sistemas constructivos que dan cuenta de operaciones de intercambio como de la especulación inmobiliaria”.(leer mas)

Invitación a Micro Club Dvalchi/Sucesos


Estimados, Me es muy grato comunicarles que se inagura MICRO CLUB DVALCHI, una propuesta de Italo Vicencio.
Estas cordialmente invitado, ven este Viernes 27 de Junio desde las 22.OO hrs ,
Esmeralda 1146 VALPARAÍSO_CHILE.

DEVALCHI_SUCESOS_08.

--
Att.
Johanna Cofré Morales
Diseñadora Gráfica
Ilustración y Animación
09-6105385
Coordinadora Especialidad de Gráfica
Liceo Politécnico José Fco. Vergara E.
032 2960712 - 032 2960713

Ultimo Round avec les Mapuche



À la Villa Mais d’Ici , Aubervilliers
Metro 4 Chemins, Ligne 7


À partir de 19h

-Treftrefün ka epu pelontuwe - Installation Vidéo

-Tableaux d’Anplac

-19h 45 Marichiweu - film
Suivi d’une conversation en présence de Stephan Goxe (réalisateur), Karine Bonneau (juriste internationale – Fidh) et Camille Le Dorze (doctorante à l’IHEAL, Paris III)

- 21h 30 Ultimo Round
(Jean Louis Coulloc’h, Vincent Fortemps, Alain Mahé, Emanuela Nelli, Jean François Pauvros, François Virolle)
Texte, danse, dessin in vivo, image et musique


- 22h 30 Concert
Sikuris de Paris, Pizko Mc, La K-BINE, Ortega Dogo, Don K-Sen, E.One (Eskicit)
Lettre d’un Prisonnier Politique Mapuche par Alezia Pardo


À la Villa Mais d’Ici
Friche Culturelle de Proximité
77, rue des Cités, 93300 Aubervilliers Tel : 01.41.57.00.89
http://www.villamaisdici.org Email: contact@villamaisdici.org
Métro : Aubervilliers-Pantin 4 chemins (ligne7)

+ d’infos: http://www.kolektivox.org

Organisé par:
Kolektivox, Ultimo Round, Villa Mais d'Ici, Ethnoart, FIDH

Avec l’aide de :
Fondation Cartier /Paris, Le Festin / CDN Montluçon, Negralux / Aubervilliers

viernes, junio 06, 2008

Invitación Gabriela Robin en Sala Carlos Hermosilla en Viña del Mar,Chile


Muestra será inaugurada el viernes 6 de junio

ESTUDIANTES Y ACADÉMICOS CREADORES EXPONEN ESCULTURAS EN LA SEBASTIANA

La Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha realiza durante el año múltiples actividades artísticas yFOTO_05 W:290 H:450 44 kb culturales que demuestran su estrecha vinculación con el medio regional y nacional. En este contexto, un nuevo ejemplo de dicha impronta se desplegará a partir del viernes 6 de junio cuando estudiantes y académicos creadores inauguren la EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS en el Centro Cultural La Sebastiana.

La exposición, cuya apertura oficial es a las 12 del día, se enmarca en las actividades impulsadas por el ramo de Taller de Fundición, que imparte el académico, Roberto Bascuñán. Justamente, el también artista y escultor explica el fervor de los jóvenes expositores al indicar que “intentan su propia identidad artística, (es lo que les inculco, siempre la libertad va primero), el resultado está a la vista, algunos lo logran a la primera, a otros les cuesta, pero la intención es la que vale, el camino es largo y pedregoso”.(leer mas)

Estreno "Viña:130 años" en TVChile


Especialmente vean el Capitulo Siete su servidor tiene una breve aparición sobre la Bienal Internacional de Acuarela.
Estreno Sábado 7 de junio
Todos los sábados a las 10:00 Am.

"La Casa por la Ventana"de Roberto Acosta


Inauguración
Martes 10 de junio a las 19:00 horas Antesala Viña del Mar de la Corporación Cultural.
Abierta al público hasta el sábado 5 de julio

viernes, mayo 30, 2008

5to. FESTIVAL IBEROAMERICANO DE CORTOS IMÁGENES JÓVENES EN LA DIVERSIDAD CULTURAL




Abierta la Convocatoria 2008


El Festival Imágenes Jóvenes organizado por la Fundación Kine, Cultural y Educativa, invita a todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 5 a 25 años a enviar sus cortometrajes y guiones para participar del 5to. Aniversario del Festival, que se celebrará del 15 al 22 de octubre de 2008.

Las obras se reciben hasta el 15 de agosto de 2008.




Agradecemos su difusión.

Fundación Kine, Cultural y Educativa.Tel. (54 11) 4799-7978



Contacto de Prensa: Valeria Pertovt

Tel. (54 11) 15-5564-6753 - valeria@fundacionkine.org.ar

jueves, mayo 29, 2008

Libro Silabario,Mancha de Marcela Parra

VALPARAÍSO
jueves 29 de mayo 19:00 horas Sala Ruben Darío Universidad de Valparaíso.
SANTIAGO
Viernes 30 de Mayo Casa museo LA Chascona

Pensar el cine desde la filosofía: imágenes y crea(c)ción.

SEMINARIO 2
Gilles Deleuze:

Profesor: Dr. Víctor Silva Echeto.
4 sesiones. LUNES 2, 9, 16 y 23 de Junio a las 19:00 hrs
Baquedano 8 esq, Av Francia



Introducción:
Gilles Deleuze, es un pensador francés que entre los años '50 y '90 (en algunos momentos de su etapa intelectual junto a Félix Guattari), elaboró una poderosa máquina de pensamiento que incluyó una profunda reflexión sobre las imágenes y, fundamentalmente, el cine (como imagen- movimiento y como imagen- tiempo). Fue el primer filósofo francés, y uno de los únicos en el mundo, que ha dedicado amplios espacios de su obra a construir una filosofía del cine. No dejó de incluir a la virtualidad y al simulacro como máquina de desestructuración del proyecto filosófico de la modernidad. "Virtual es, sin duda alguna, en la obra de Deleuze, el principal nombre del Ser", expresó Alain Badiou, al respecto. Estos aspectos lo transforman en un pensador que brinda diversas luces para pensar el estatuto de la imagen y la tecnología en la cultura contemporánea. En el curso, además, se visionarán fragmentos de películas de diversas zonas del mundo, fundamentalmente, de América Latina, para analizar las posibilidades que brinda los estudios de Deleuze para investigar sobre la producción visual en esta parte del continente.

LUNES 2 DE JUNIO Sesión 1: Introducción a los estudios sobre cine. El contexto de la obra de Gilles Deleuze. Las imágenes en la caja de herramientas de Gilles Deleuze. Introducción a la crea(c)ción. Conceptos filosóficos y creación estética. Noología: imágenes- pensamiento y el pensamiento sin imágenes. De las imágenes en movimiento a las imágenes- movimiento. Crítica a la semiología audiovisual y al psicoanálisis. ¿Una filosofía para el cine o un pensar cinematográfico para la filosofía?

LUNES 9 DE JUNIO Sesión 2: Estudios sobre cine (Primera parte): la imagen- movimiento. Las primeras tesis de Bergson. Cuadros, planos y guión técnico (pensar el cine desde el cine). Montaje.
Estudios sobre cine (segunda parte): la imagen- movimiento. Segunda tesis de Bergson: imagen- afección, imagen- percepción e imagen- acción. La clasificación de imágenes (como signos). Semiótica pragmática y clasificación de signos. La corporeidad y la rostreidad (rostro). La crisis de la imagen- movimiento y la irrupción de la imagen- tiempo.

LUNES 16 DE JUNIO Sesión 3: Estudios sobre cine 2 (Primera parte): la imagen- tiempo. El cine de postguerra. La transición hacia la imagen- tiempo.
Estudios sobre cine 2: la imagen- tiempo (segunda parte). Imágenes e inmanencia. La filosofía y la creación de conceptos.

LUNES 23 DE JUNIO Sesión 4: De los estudios sobre cine a las tecnologías digitales. Realidad virtual. La potencia creadora del simulacro. El pensamiento de Gilles Deleuze y su continuidad.


Víctor Silva Echeto, es doctor en Estudios Culturales: literatura y comunicación por la Universidad de Sevilla (España), magíster en cine, imágenes y comunicación audiovisual por la Universidad Internacional de Andalucía (España). Profesor e investigador de la Universidad de Playa Ancha (Chile) y profesor de la Universidad ARCIS Valparaíso. Profesor de postgrados en la Universidad Austral de Chile.

Amplian Plazo para Concurso de Alfombras Guatemaltecas



Queridos amigos:
Atendiendo a múltiples solicitudes de jóvenes artistas que quieren participar en el 5° Concurso de Alfombras Guatemaltecas de Aserrín Coloreado, el Jurado ha decidido ampliar la fecha de cierre de trabajos hasta el día lunes 9 de Junio, por lo que las posibilidades de inscribirse están abiertas y hay tiempo para realizar un buen proyecto.
Las posibilidades de exponer en el espléndido hall del Centro Cultural Palacio La Moneda y ¿por qué no? de ganar el viaje a Guatemala los están esperando.
Con mi más afectuoso saludo.
J. Arturo Matute

La recepción de proyectos tendrá como fecha límite el día 2 de Junio a las 18 horas. El Jurado hará una selección de entre los proyectos recibidos y escogerá aquellos que pasarán a la fase de ejecución.
Junto con el proyecto se deberán enviar las dos fichas de inscripción, una por cada integrante del equipo, cuyo modelo se podrá encontrar en la página web www.guatecultura.cl